You are on page 1of 4

Organización y distribución de parques sociocultural.

Kevin Ronaldo Zapata Vélez

Juan Camilo Sandoval Perez

Juan Pablo Uribe Vargas

INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO (ITM)

Teoria de sistemas

Medellin

2022
Organización y distribución de parques sociocultural.

Idea.
Nuestra idea principal se toma teniendo en cuenta que en nuestra ciudad
contamos con gran cantidad de parques en ambiente social refiriéndome a que
están en diferentes barrios y esto con el fin de recrear y tener lugares de unión
entre familias, en los cuales por el día en su gran mayoría de este se logra ver lo
que queremos, aun así no es en todos los parques. Muchos parques cuentan con
el espacio y todo para poder animar a las familias a ir a compartir, pero al
momento de llegar a dicho lugar se encuentran con estos inconvenientes ej. El
rededor del parque no cuenta con una seguridad de gran creencia, dentro del
parque se ubican y encuentran personas sin un hogar lo cual impide que jóvenes o
niños tengan total seguridad y tranquilidad en él. Después de cierta hora de la
tarde-noche el parque toma un ambiente de juventud y drogas, haciendo mucho
más difícil que una familia vaya a compartir en estos sitios.
Entonces nosotros con nuestro sistema buscamos mejorar estas condiciones de
nuestros parques para que así las familias de nuestros barrios cuenten con
parques específicos y únicamente dedicados a lo sociocultural.

Propósito y función
¿Que buscamos? ¿Por qué el enfoque en estos lugares? ¿Cuál es la necesidad
de unir las familias en espacios públicos?
Todo esto lo hacemos obviamente teniendo una idea principal, hemos pensando y
hemos tenido la idea de que uniendo las familias desde temprana unión se puede
evitar problemas o inconvenientes a largo plazo, Obviamente sabemos que esto
no es la solución de todo pues tenemos en cuenta que muchas familias así tengan
los lugares no estarán allá, pero de eso se trata.
Teniendo campañas en estos parques culturales y también obras sociales
podemos lograr que gran cantidad de personas tomen cercanía e interés con esto,
podemos evitar demasiadas cosas malas y podemos fomentar las buenas.
En conclusión, buscamos que las familias del área metropolitana tengan sitios que
saben que no tienen algún valor y son en sus mismos barrios, que algunos con el
paso del tiempo dejaron de ser parques si no huecos de vicio se busca recuperar
estos o también renovarlos si es necesario, para mayor agrado de la gente.
En la seguridad.
También sabemos que sus al rededores no cuentan con buena seguridad, frente a
esto podemos contar con el apoyo del sistema de seguridad de la ciudad,
ponernos en contacto y de ser necesario en cada parque de estos tener al menos
un cai y de ser posible tener mucha disponibilidad de agentes en él, esto también
para mejorar la caracterización que tienen los mismos policías frente al pueblo y
pues viendo esta manera en que brindarán mas seguridad y permitirán la unión de
las familias tiene gran variedad de opciones para mejorar esto.

Estructura.
Pensamos darle forma a esto en unión con el sistema de seguridad para así darle
mantenimiento constante. Se debe contar con la alcaldía para que influyan en las
actividades sociocultural y también debemos contar con la junta comunal o del
barrio para que ellos también se encarguen de formar en los parques un buen
ambiente y formar negocios de venta e integración.

Atributos.
Contamos con una cantidad de atributos principales, estos podrían ser.
Parque – Lo que buscamos mejorar
Familias – Lo que buscamos integrar y acercar a estos.
Seguridad – Debemos contar con el sistema de seguridad para brindar al máximo
esta ya que es uno de los motivos mas grandes por los que no se acude a ellos.
Actividades – Esto con el fin de que en el parque se hagan actividades y la gente
tenga la confianza de acudir a ellos.
Y los secundarios pueden ser.
Ventas – Esto para generar el progreso en el mismo barrio a quienes no tengan
mas forma de salir adelante y brinden excelentes servicios a la comunidad y
visitantes.
Invitaciones – Esto con el fin de invitar otros sistemas sociales para la comunidad
y ver como estos actos pueden mejorar todo en un barrio.
Publicidad – Hacerle saber a la comunidad que cuentan con un parque para poder
estar con su familia y poder compartir sin preocupaciones.

Medio.
Esto es como la ejecución primero debemos hablar y ponerles en contacto a todos
los interesados el siguiente sistema social que acabamos de proponer, para así
contar con el apoyo y respaldo para todo.
Ir al parque y ver como esta todo, analizar qué tan difícil es y por medio de esto
hablar con los sistemas de la alcaldía y de la seguridad que están encargados
para apoyarnos en esto.
Proceder a poner los cai o una mejor idea serían los móviles para así contar con
mayor seguridad y en todo momento.
Una vez se vea el parque en condiciones aptas, empezar con la publicidad y hacer
saber a la comunidad con lo que se cuenta en el parque y lo que estamos
buscando.
Buscar y evaluar los siguientes eventos a desarrollar en el parque junto a la acción
comunal o del barrio para así tener previamente una idea de esto y no dejar el
parque abandonado como suele ser.

You might also like