You are on page 1of 1

HIPERMETROPÍA

• Ametropía esférica que consiste en que los rayos de luz procedentes de un objeto distante
focalizan detrás de la retina en ausencia de acomodación
• La magnitud de este error refractivo se mide en dioptrías positivas
• La hipermetropía es considerada una ametropía frecuente ya que constituye una etapa del
desarrollo normal, siendo que el 75% de los recién nacidos son hipermétropes de entre
+2.50 y +2.75 D.

SÍNTOMAS TRATAMIENTO CLASIFICACIÓN


a) Visión borrosa en distancias a) Uso de lentes positivas (anteojo a) Axial: El eje anteroposterior del ojo
cortas o lentes de contacto) es demasiado corto en relación a
b) Un niño o adolescente b) Cirugía refractiva (LASIK, la potencia refractiva. Es el tipo
hipermétrope suele compensar el LASEK) más común.
déficit visual con la acomodación, c) Cirugía facorefractiva b) De curvatura: La curvatura del
por lo que el esfuerzo cristalino o de la córnea es
acomodativo suele producir dolor demasiado grande.
de cabeza, astenopia, e inclusive c) De índice: Si disminuye el índice
retrasos en el aprendizaje de refracción del cristalino, por lo
c) En los adultos, el síntoma clásico tanto también disminuye su
es la visión borrosa en potencia refractiva. Ocurre en
distancias cercanas, sin raras ocasiones, pero puede
embargo, al paso de los años, la presentarse en pacientes
visión lejana también se ve diabéticos.
afectada

PRESBICIA
• La presbicia es un error refractivo asociado a la edad que aparece generalmente
entre los 40 y 45 años, y que se caracteriza por la dificultad para ver de cerca
• Se debe principalmente a la disminución progresiva en la capacidad de
acomodación del cristalino, lo que conlleva a la disminución en la capacidad para
enfocar objetos en distancias cercanas
• La acomodación es la capacidad que nos permite ver con nitidez objetos
cercanos a expensas de la función del músculo ciliar, que cambia la forma del
cristalino y aumenta el poder dióptrico del ojo
• En los niños, el poder acomodativo es de hasta 20 dioptrías, sin embargo, hacia
los 40 años, esta capacidad disminuye a 3 o 4 D, y continuará disminuyendo
hasta los 65 años

SÍNTOMAS TRATAMIENTO
a) La sintomatología empieza aproximadamente a) Anteojos: Monofocales, bifocales o
a los 40 años y progresa hasta los 65 años. multifocales
b) Dificultad creciente para la visión nítida de b) Lente de contacto: Bifocal, multifocal o
objetos cercanos. monovisión
c) Este síntoma se acentúa en condiciones de c) Cirugía: Lente intraocular, monovisión.
baja luminosidad.

You might also like