You are on page 1of 5

Potencial de acción transmembrana (PAT)

Bicapa lipidia hidrofóbica impermeable a sustancias disueltas en agua (iones); el principal catión
extracelular sodio y el intracelular el potasio (en reposo); para poder atravesar la membrana se
necesitan canales iónicos que ejercen fuerzas mediante gradiente químico (concentración de
mayor a menor) y eléctrico (de voltaje determinado pasan al lugar con carga contraria); al interior
de la membrana existe un gradiente de regulación electroquímico, al modificarse, hace que el ion
que estaba pasando deje de pasar.

Potencial de equilibrio iónico Eion:

- Cuando el gradiente eléctrico se vuelve igual y opuesto a la fuerza generada por el


gradiente químico. El flujo neto de ese ion en particular es 0

Potencial de acción transmembrana:

- Es el promedio de los Eion de todos los iones a los cuales la membrana es permeable

Definiciones:

a) Potencial de reposo: es un potencial eléctrico de membrana negativo. No hay conducción


eléctrica
b) Despolarización: incrementa la electropositividad de la célula
c) Hiperpolarización: incrementa la electronegatividad de la célula
d) Na+ | Ca2+ | K+ | Cl-
e) Excitabilidad: capacidad de una célula para responder a un estímulo
f) Automatismo: capacidad intrínseca de una célula para iniciar un impulso eléctrico; está
dada por la fase 4 del potencial de acción
g) Potencial umbral: es el nivel más bajo del potencial de membrana al cual la apertura de
canales de sodio o calcio es capaz de iniciar un potencial de acción transmembrana
propagado
Potenciales de acción de respuesta rápida:

- 5 fases (miocitos de trabajo)

Fase 0 (fase de ascenso o despolarización rápida):

- Potencial de membrana en reposo de -90 a -85mV


- Dura abierto hasta los +20mV
- Apertura espontánea de INa lleva el potencial de acción transmembrana al potencial
umbral
- Corriente voltaje-dependiente y tiempo-dependiente
- El canal dura abierto menos de 1msegs
- Activación de ICaL -30 a -40mV
- ***Entrada masiva de Na >>> Inactivación de los canales de Na***
- Sitio de acción de los antiarrítmicos clase I

Fase 1 (repolarización precoz):

- La membrana se repolariza rápida y transitoriamente a 0mV


- La corriente transitoria de salida de K+ (Ito) es la principal
- Corriente de entrada de Cl- y Ca2++
- Corriente de salida del Na (Na/Ca+) opera en modo reverso
I. Intercambio de 3Na+ por 1Ca+
II. Ambos sentidos
- Corriente de Cl- dependiente de Ca+
- ***Sale K+ >>> Entra Cl-***
- Sitio de acción de los antiarrítmicos clase IV

Fase 2 (meseta):

- Disminución de la conductancia a nivel de la membrana


- Balance entre las corrientes despolarizantes y las repolarizantes
- ICaL principal corriente
I. Conductibilidad: capacidad de conducir un impulso eléctrico
II. Refractariedad: período en el que la célula no responde a estímulos:
a) Absoluto: ningún impulso es capaz de despolarizar a la célula
b) Relativo: estímulo supraumbral es capaz de despolarizar la célula
- ***Sale K+ >>> Entra Na+ >>> Ingresa Ca+***
- Sitio de acción de los antiarrítmicos clase IV

Fase 3 (repolarización lenta):

- Dos corrientes:
I. Inactivación de ICaL
II. Activación de Iks e Ikr, IK1, además de IK Ach
- Lleva el potencial de membrana a su valor eléctrico en reposo
- Restaura el equilibrio eléctrico
- ***Sale K+***
- Sitio de acción de los antiarrítmicos clase III

Fase 4 (potencial de membrana en reposo):

- Restaura el equilibrio iónico de 50 a -95mV


- Apertura de los canales de K+ Ikr e IK1
- Membrana celular permeable a K+ e impermeable a otros iones (Gradiente K/Na 100
veces
- Na/K/ATPasa 3:2
- Sitio de acción de los antiarrítmicos clase II

Potenciales de acción de respuesta lenta:

- 3 fases (miocitos de conducción)


- No tan electronegativo porque no sale el potasio

Fase 0 (Ascenso lento)

- Ingreso de calcio por canales lentos


- No hay fases uno y dos

Fase 3 (Repolarización tardía)

- Salida de calcio

Fase 4 (despolarización diastólica espontánea)

- Automaticidad
- Ingreso de iones calcio y sodio

Nodo sinoauricular (Corriente de marcapaso):

- If (se activa como potencial de membrana de -40 a -50mV


- Aumenta la permeabilidad al sodio y al potasio (entrada) [sitio de acción de Ivrabadina]
- IK(r y s) se desactiva
- ICaL (se activa)

You might also like