You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I PRACTICA N° 1 ‘TIEMPO 2 HORAS NIVELACION DE UNA LiNEA POR EL METODO GEOMETRICO 1, OBJETIVOS 1.1 GENERAL, = Determinar cotas y conocer Ia diferencia de nivel entre diferentes puntos por el método de Nivelacién Geométrica (directa) simple y compuesta. 1.2 ESPECIFICOS = Adquirir destrezas en el manejo de equipos y obtencién de datos, como también en el chequeo de la nivelacién. - Familiarizarse con los términos de BM, vistas: atris, intermedias y adelante; puntos de cambio y altura instrumental = Diferenciar la nivelacién simple de la compuesta. 2. EQUIPOS Y ACCESORIOS REQUERIDOS = I nivel de precision - 1 mazo o mantillo = | cinta métrica = Ieinta - 2-3 jalones Machete juego de piquetes = Vestido y calzado apropiados Estacas 3, PROCEDIMIENTO 3.1, Determinar un alineamiento en el terreno de aproximadamente 200 mis de longitud y abscisar cada 10-20 mts. 3.2 Establecer un BMI fijo de dificil remocién al lado o cercano al KO + 000, al cual se le asigna una cota. 3.3 Se arma y nivela el aparato en un punto desde donde se pueda dar vista al BMI y al maximo ‘nimero de puntos que se desea nivelar. Powered by CamScanner 3.4, Se coloca la mira sobre el BMI y se hace lectura 0 vista atris (Vat), Encontrar la primera altura instrumental (b 1). h X= Cota BMI + Vat 3.5. Luego se coloca la mira sobre el maximo nimero de puntos y sc toman lecturas, las cuales Hamamos vistas intermedias (Vint). Con las que hallamos las cotas respectivas de cada punto tomado desde la misma altura instrumental. COTA (KO + 00 0) COTA (KO +010) hA 1 - vint en Ko +000. hh 1- vintenKo+ 010 COTA (KO +000) = h AK 1 - vint en Kn 3.6. Cuando ya_no se pueda hacer mis lecturas desde esta primera posicién o altura instrumental (1), ‘se busca un punto de cambio (C # 1), semipermanente y més 0 menos a los extremos de la abscisa de donde se hizo la tiltima lectura del punto intermedio. Se coloca la mira sobre el punto escogido como ppunto de cambio y se da lectura la cual Hlamamos vista adelante (Vad), con la cual se halla la cota del punto de cambio. COTA (C#1) = h AM - Vad() 3.7. Se lleva el equipo a una segunda posicidn, desde Ia cual se pueda leer al C # I y al_ maximo rnimero de puntos deseados. Se arma y nivela el equipo y se coloca la mira sobre el punto de cambio uno (C # 1), se da vista y se lee la mira, la cual llamamos vista atras (Vat (2)) y con la que se llama ‘nuevamente la altura dos del aparato (h { :) (h R 2)=Cota(C #1) + ( Vat 2). 3.8. Y asi sucesivamente se repite los pasos 3, 4, 5 y 6, hasta agotar puntos deseados 3.9. Anotar todos los datos en una cartera de campo, con los que se realizan los calculos en oficina y se anotan los resultados en la misma cartera. (Ver cartera, Fig. No. 1) 3.10. Hacer los chequcos respectivos: de cartera, contranivelacién (error de cierre de nivelacion), 4, DETERMINAR/CALCULAR/ELABORAR/ENTREGAR: 4.1, Las cotas de cada uno de los puntos 42. La diferencia de altura entre el primer punto (K0-+000) y los demas (KO+010, K0+020,...Kn* n), {y entre puntos separados cada 40 mts, Powered by CamScanner wosasoud ‘vINYUDOUd THUS ‘saNolovawasao sommna | —Wior una [vant 30 viowawaa0 | sraroRaNO9| ‘sv109 — wes | en | om Pay Ten] OOvEoSaY ESEET Ta. GVGaIGOWS 303101 NT 90 GINBINVINYAR] NOIOVT3AIN 30 OdWv9 30 VUaLYY9 3a O1300N Powered by § CamScanner 4.3. Lienar la cartera. 4.4, Elaborar un informe general de la pritctica (Introduccién, Objetivos, Marco teérico (resumen) procedimientos, cilculos y resultados, anilisis y comparacién de resultados, conclusiones y bibliografia) a BIBLIOGRAFIA * BANIZTER - RAYMON ~ BAKER, Técnicas Modernas en Topografias ~ Alfaomega Grupo Editor $.A., Séptima Edicion 2002. * BRAVO PAULO EMILIO, Tazado y localizado de carreteras. Editorial carvajal. Ultima Edicion. * CASTELLANO NINO VICTOR MANUEL, Topografia y principios de disefio vial, Universidad Industrial del Santander UIS, 1999. DANTE ALCANTARA GABRIEL, Topografia, Ediciones Mc Graw — Hill, 1996. © GOMEZ ORTIZ WILSON, Topografia y Construcciones Rurales, Universidad Industrial de! Santander UIS, Quinta Edicion 1976. * IGNACIO DEL CORRAL MANUEL DE VILLENA, Topografia de Obras, Alfaomegas Grupo Editor S.A., 2000. * TORRES NIETO Y VILLATE, Topografia, Editorial Norma, Ultima Edicién, 2001. + WOLF - BRINKER, Topografia, Alfaomega Grupo Editor S.A., Novena Edicién, 1997, © www.Cartesia Org. www Elagrimensor.com.ar www topocal.com www topotek.com. Buena Suerte Buen Provecho Docente: Ing. Enaldo Garrido Powered by CamScanner

You might also like