You are on page 1of 5
| SECRETO : | COPIA no. PNsD-01-8 GURTENALA OM GudBRI = FE | Rurecc~2 ies ANTECEDENTES oe ‘A, OBJETIVOS NACTONALES PERMANENT 4, Mantener 12 Liberts Nacional. 2, Garantizar 2 1a cfudadante el goce de libertad, ticia y bienestar comin. PROBLEMA A ENERENTAR: 1, Ee tos acruaies noneitos, 28 sevdbiisaad parteice) econtnica, ¢ poicosccial 'y militar se encuentra deterionsda significative mente debido a presiones de cardcter nacional internacional °=* 43 por Lon Snvereses fonGoeos debidanente conosldes, ‘a © Bs EL proceso eleccionario realizado recientenénte y. que despert6. j°" 1 Snterds interno e internacional, no Liené las aspiraciones de le peblacién desido lugar a un sentiatento, de frustegcion 90 al consiguiente deteriore de ia dnagen nacional en'eli extrenje 0. la coneribuido a1 deverioro,de.eataviaageny ep primer 10=< gar la canpata de difsnsciGn pronovide y-finencicda por pefses ”s*: y entidades, inveresadas en canbiar ‘el pfstens denocratico yeni Heh segundo. lugar porque 1s diplonacia no-ha enfrentado ias alu ‘Siones tendenciosus y los etaques directos ei pai con las po Aiticed y estretesias adecusdas. 3. Engi campo Beontaico, ee esté pasando por ‘ih. nic! grave cricie de los Gtines diez afios, ya que los productod credicionales. ~~“! de expertacién han sido afectades por 1a reduecién de las cuo~. © ‘tas en el aercado mundial y por le-baja de los precios. ~ 4, En €2 Campo Psicosocial, 1a eubvereién ha causade grandes’ ‘Wagoscen obras de infraestructura, asf cono en el resquebraja’ miento de la integridad faniliar y social. -Los. progranss, déea - Frollados en este cazpo no han side suficientes para redicir = “ta ngnized del problena. Facién dg los terratenientes a1 no respetas ni ieuaplin icon ‘el 3 salario minino, las condiciones sanitarias ¥ de s: eon el campesinado, colonos’o asalariades : ie = 5. Bn el Campo Mititar, los’ efectives, armamentoe y equipo del = Bjéreizo de Gustenals, cegin 1a onganizacién ‘aétual, no son los adecuados para cubrir los diferentes frentes presentados por — Ja subversi6n ammada, Los éxitos del Ejército fYente a ios fo cos guerrilleros no reflejan un debilitemiento significative = | gue pernita pronosticar su epradicacién 2 corto plazo, ei Seto se hace aisladanente. oe SECRETO OBJETIVO DEL PL “pais dentro de un marco de seguridad racional y .efectivo. D, AREAS ESTRATEGICAS: . A considararée en los diferentes planes particulares. wo E, GOWCEPTO ESTRATESTCO BASICO: 4. Bounciad oo Guatenala prosoverd y aconeterg, a ceria y nediato plazo, las ve reforras adininistretivas, funcionales y jurféicas de ia ese-- 7 ‘fructurasy funcionanfento de loa Srganca del Estado, valléndo-, Se delas correspondientes ranas del poder pablica,) coordine® “Pf © Sntegrard los planes y programas antisubversives @ nivel de los onganisnos polsticos del pais. Esta accién seré.apoy: éa: “asegurando el 6ptino funcionamiento de ise estructuras *y~ actividades ecotiéaicas y ia atencién de los’ problemas gconda: cos prioritarios de Ja poblaciGn; 1a conducci6n de progranas ~ destinados a formar y nantener. un nacionalieno conpatible con Jas Tradiciones del pais; 1a adecuacién de 1a estructura y fun : Gionaniento del Ejército de Giatenala y de los cuerpos de sega: : -Pidad Smterne al enfrentaniento y el combate eficaz des. (siguen dos renglones ilegibles) .......condiesones de vida de, ~ Jas clases desposefdas, finalmente en ¢1 campo, internacional =" se buscaré el nejoraniento de 1a imagen de Guatenalaen el ax” terior, basado-en acciones éiplondticas definidas y agresives- Suposiieicnes: A,” De haber cambios en las Estructuras Bésicas del Estado, 632% vos senda niniscs. Se J) Be Reta y cuba nantondnds ¢ Enerenenvanén sy apoyo 8 ioe gia + ™ Son subveneives gue operen an eh nate ©. La gubversién seguing anenazando el orden interno de ips - paiées del grea centroanericana. la eventual caida de 12 Repiblica de £1 Salvador en'nanos Get Comunisno Internacional agravaria la situacién de Cua’ ‘tenala. * “3, RBcoWENDACTONES ACCEONES DE APLICACTON® 1. Ganpo Pelstico: * : Crear a1 mis alto nivel polstico, un onganisno de diresesén — el esfuerzo ‘antisubversivo, que conforne ae polfticas naciot males correspondientes, imparta las inetruccsones y diréctivas generales, integre las medidas acordadas en cada canzo y coor dine eficaznente su vealizacién. : Caio Eeongmico: S Establecer les dveas econfaicas y/o geogrficas con situaciones econénicas deficientes donde haya alts probabilided de surgi-t= siento de situaciénes contribuyentes a la subvereién, a fin de Jograr su atencién pricritaria a través de los organisnos com Frespondientes con medidas y acciones de urgencia. SECRETO Establecer nomas y directrices pare alcenzar e1 desarrdi OA 2-4 8 Secreto Velar por el estableciniento y @ficaz cumpliniento de nedidas, Frocedinientos y mecanisnos de seguridad fieica de las fuentes de produccién, instalaciones y actividades econémicas para eli hinar o disminuir sus vulnerabilidades, neutralizar o reduct#” jos efectos de la subversién y lograr ia recuperacién en,este campo. . : 3. Campo Psicosocial Pte Estructubar y' determinar el Nacionalisno, jrosoverio'y foven* ‘taro en todos los organisnos del estado e irradiarloval area Fureljasegunéndose que forme parte del proceso de formaciény educacién de 1a poblaciGn, como doctrina epuesta @) Comunising “Internacional. ve Peas Asegurar que se conduzcan los programas destiedos @ réduciv = Jos nivelas de enalfabetisno pars hacer més permeable e ls po~ Diacién Jas nuevas ideas y aunentar Ja fact: gdones destinadas a 1s Fornacién y wanteninie: SAS campo wiitan: Pronover Ja celebracién’ de reuniones, conferencias yseninas—" ., pics ¢ nivel ojército a inter-ejércites regionales que peraies ” Yen el intercanbio de experiencias antisubversivas ass cono"pe", Promover la distribuesén oportuna de sua trabajos, conclusiones. : ae Proponer la concertacién de acuendos intemaciobeles, mltiia” © tereles o bilaterales que eseguren tn intereasbio efective de inteligencia y asistencia entre los plises del grea, en, los fasuntos subversivos de interés comin.) Optimizer a organizacién de 1a Contral de Inteligencia, incke * | enter sus medios, modernizar cus sitenas y extender su acim: {a todos os rincones dei pais ¢ internacionalmente a finde de. Rectan en todos los campos y Areas, las condiciones que pueda originar novinientos subversivos o pueden contribuir a oi aflo ° raniento. localisar ¢ identifica tee grupoo eubversives,:inedwjente tue caractenietscns enentatas y nus activdagansi?! ere Gbtenar tay tnformactones extrasacionales” sabe serconsifdades Y actividades subveraives Ge intends a 1a huchs contested - Beterninar 10s pases, instituefones y/organtanoe que promue-- ven y apoyen los novintentoe y groper oboe ie Recolectar infornaci6n sobre medidas y acciones exitosas anti— subversivas, que ee hayn aplicado en otros paises. \ Ordemtar al organisno de Propaganda para que neutrelice ies -. banderas y razones esgrimidas por ls subversién en todes les 2? campos y reas. La accién Peicol6gica deberd pronoverse a nix vel nacional a todos los estratos sociales haciendo Enfasis en ~ el campesinade y poblacién analfabeta. Pig. 4.de 4 SECRETO 86902 accrox DE APLICACTON INMEDLATA: 2, Direcei6n centralizads del esfuerzo antisubversivo. 2. DiseminaciGn de las normas apropiadas a todos los canpos del - Poder Nacional. Mayor capacidad legal y funcional a los ongenisnos antisubver- 4. Mejoramiento del esquena operacional dei Ejéreito~ y de los — cuerpos de seguridad interna. Incrénento del esfuerzo de inteligencia y establediniento del esquena de control poblecional. 6." Incremento y aplicacién de la Accién Peicolégica a todo nivel. 7. ProsociGn y participacién en reuniones, cohférericias’ y sesine~ rios antisubversivos. 8, Recuperar y asegurar el funcionaniento de Jas estructuras y ac ‘tividades econémicas. 8. Deteccdén de las condiciones contribuyentes a la subversién y pronovér su atencién pricritaria. . 40. Velar por e1 cumpliniento de las medidas de seguridad ffsica. 14, Fortalecimiento del Poder Nacional en los campos respectivos - por medio de las siguientes medidas: a @. Reforma selectiva de los organismes y servicios piblicos. b. Aceién diplonética para aprobar acuerdos que Favorezcan la Jucha contrasubversiva. % ¢- Elaborer y proponer acuerdos militares antisubversivés con Jos paises vecinos. G.- Determinar y estructurar el Nacionalisno. @. Bstablecer el proceso de formacién ideolégica nacional: F, Increnentar los esfuerzos para 1a vealizacién de programas ae-elfaberizacién, ACCIONES“DE_aPo¥ Los diferentes Ministerios de Estado, Secretatias, direcciones Ge~ neraies, Instituciones Descentralizadas, AutGnonas y SemiautGnones ¥ Genés Dependencias dei Estado, Identificarén dentro los "Ohjets— ¥os Nacionales Actuales" y las "Medidas a Considerar" las que les corvespondan para de innediato elaborar y proponer a 1a Junta Mili, tar de Gobierno sus PROGRAMAS Y/0 ACCIONES DE EJECUCION INMEDIATA, pare después de su aprobacién proceder a au ejecucdén. SECRETO SECRETO 0000251 Guatensia, 10. de abril de 1992 JUNTA MILITAR DE GOBIERNO General de Erigada JOSE EFRATH RIOS MoNT Presidente Genera de Brigada Corcnel de InfanterSa DEM HORACIO BSBERTO MALDONADO 'S. FRANCISCO LUIS GORDILLO MARTINEZ Vocal Vocal SECRETO

You might also like