You are on page 1of 18
sR iy MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA ACUERDO DE CONCEJO N° 79 - 2017/MDV-CDV Ventanita, 26 de setiembre de 2017 EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE VENTANILLA visto: En Sesién Ordinaria del Concejo Municipal Distital, de 26 de setiembre de 2017; y, CONSIDERANDO: Que, en fos articulos ly IV del Titulo Preliminar de la Ley 27972 - Ley Orgénica de Municipalidades se ‘establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencla asi como representan al vecindario, promueven la adecuada prestacién de servicios pliblicos locales y ef desarrollo integral, scstenible y arménico de su circunseripcién. Que, mectante el Documento Simple N° 36757-2017, la Empresa Desarrolos Terrestres Peri S.A., remite la propuesta de Convenio denominado "Convenio de Cooperacién Mutua entre la Municpalided Distrital de Ventanila y la Empresa Desarrolos Terrestres Pert S.A’ Que, mediante el Informe N° 123-2017-GDU/MDV, la Gerencia de Desarrollo Urbano remite el mencionado convenio, para a aprobacién de! Concelo Municipal ‘Que, el articulo 79° Punto 3) de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, establece como funcion especifica exclusiva de las municipalidades distritales, en materia de organizacién del espacio fisico y uso del suelo: 3.6 Normar, regular y otorgar autorzeciones, derechos y licencias, y realizar la fiscaizacon de: 3.6.5) ‘Construccion de estaciones radioeléctricas y tendidas de cables de cualquier naturaleza, Que, la Municipalidad Distrial de Ventanilla es una entided pablica y de acuerdo a fo dispuesto en la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, es el érgano de gobiemo local, promotor de desarralo, con personeria juridica de derecho piblica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, con autonomia politica, econémica y administratva en los asuntos de su competencia, que representa al vecindario y cuya finalidad os promover la adecuada prestacion de servicios plblcos locales y el desarrollo integral, sostenible y ~arménico de su circunscrpcion, Que, la Empresa Desarrollos Terrestres Perl S.A, es una persona juridica de derecho privado dedicada a la construccién, instalacion y mantenimiento de mobiiario urbano, asi como de infraestructura de seguridad, dotada de postes de iluninacion, camaras de video ylo vigilancia, cables de fibra éptica y antenas de telecomunicaciones para telefonia mbvi, WIFI y Wimax, equipos que pueden ser propios o de teroeros, en los feferidos postes, Implementando fa seguridad publica y la vigilancia en las calles. De igual manera, la Empresa Desarrolos Terrestres Pert S.A se dedica a la implementacion de centros de control y monitoreo de las cémaras sefaladas, entre otros. Asimismo, el Numeral §.1 del articulo 6° de la Ley N° 29022 - Ley para el Fortalecimiento de la expansion de Infraestructura en Telecomunicaciones, establece que los permisos sectoriale, regionals, municipales, 0 de carécter administrativo en general, que sé requieran para instalar en propiedad pablica o privada la infreestructura necesaria para la prestacion de servicios publices de telecomunicaciones se sujetan a un procedimisnto administrativo de aprobacién automética, debiendo presentar un plan de trabajo de obras Piblcas, de acuerdo a las condiciones, procedimientos y requisitos que se establezcan en las normas reglamentafias o complementaras de la presente Ley. ep iM) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA Que, el articulo 6° Numeral 6.1 del Decreto Legislativo N° 1014 - Medias para Propiciar la Inversion en materia de Servicios Pabicos y Obras Piblcas de Infraestructura,retiere que Los requisitos exigibles para ‘otorgar la autorizaciin para realizar obras de instalacién, amplacién o mantenimiento de fa infraestructura para la prestacién de los servicios piblicos sefalados en et Articulo 2° del presente Decreto Legislativo son establecidos por fos goblernos locales, conforire alas leyes sobre la materia. ‘Que, el articulo 12° del Decreto Supremo N° 024-2014-MTC - Norma que Regula la Inscrigcién de fos Proveedores de Infraestrutura Pesiva para Servicios Publicos Méviles, menciona que los Proveedores de Infraestructura Pasiva para Servicios Publios Méviks tienen les siguientes obligaciones: a} Poner su infraestructura a disposiciin de los operadores de servicios pblicos méviles de telecomunicaciones que se lo Fequeran, a camibio de une retribucién convencional, salvo que exisan situaciones objeivas que justfiquen su negativa a contratar. De ta revisién del Convenio de Cooperacion propuesto, se advierte que este consiste en la construccién, nstalacion y funcionamiento de la Inraestructura'de Seguridad Ciudadana en espacio piiblica del dstrito de 3 Ventanile, el cual se encuentra bejo los alcances de la Ley N° 29022 y demas normas modificatorias como ‘eglamentarias; siendo que tal proyecto es presentado por la empresa Desarrolos Terrestres Pert S. A., la cual ostenta la condicion de Proveedor de Infraestructura Pasiva para Servicios Publicos Movies ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y con inscripcion NP 019.4. Que, el inciso 26) del articulo 9° de le Ley 27972 ~ Ley Orgénica de Municipalidades establece que el Concejo Municipal es ol encargado de “aprobar la celebracion de convenios de cooperacién nacional e Intemacional y convenios interinstitucionales; El artioulo 41° de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, establece que los Acuerdos son decisiones que toma el Concejo, rferidas a asuntos espectficos de interés pibico, vecinal o institucional, que ‘expresen la volunted del Grgano de gobierno para practicar un determinado acto o suietarse a una conducta o norma institucional; Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones conteridas por la Ley No. 27972 - Ley Orgénica de ‘Municipatidades, el Concejo Municipal con el VOTO POR UNANIMIDAD, y con la dispensa de la lectura y aprobacion del Acta; ‘ACUERDA: Articulo 1.- Aprobar la celebracion det Convenio de Cooperacién Mutua entre la Empresa Desarrollos, Terrestes Perl S.A. y la Municipalidad Disttal de Ventana ARTICULO 2.. Encargar a la Gerencia de Desarrollo Urbano, el cumplimiento del presente Acuerdo, asi como la toma de acciones correspondientes con arreglo le. REGISTRESE Y COMUNIQUESE. & Municipalidad Distrital de Ventanilla DESARROLLOS TERRESTRES PERU S.A. | CONVENIO DE COOPERACION MUTUA ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA Y | LA EMPRESA DESARROLLOS TERRESTRES PERU S.A. | Conste por el presente documento el CONVENIO DE COOPERACION que celebran las siguientes partes: Municipalidad Distrital de Ventanilla representada por su Alcalde, Sefior Omar Alfredo Marcos Arteaga, t Identificado con DNI No. 09343260, con domicilio en avenida La Playa sin, Ventanilla, a la que en adelante | se le denominara “LA MUNICIPALIDAD”; y, de la otra parte, Desarrollos Terrestres Peri S.A. con RUC No. 20549575308, representada su Representante Legal Sefior Jorge Alejandro Garzaro Perez, , facultado segiin poderes inscritos en la Partida Electronica No. 12902967, del Registro de Personas Juridicas de Lima, con domicilio legal en Calle Coronel Andrés Reyes N° 437 Piso 4, Distrito San Isidro, provincia Lima y departamento de Lima, a la que en adelante se le denominard “LA EMPRESA”. LA MUNICIPALIDAD y LA EMPRESA, cuando se les aluda conjuntamente, se denominaran LAS PARTES. CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES El articulo Il de! Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades establece, en concordancia con lo establecido en el articulo 194° de la Constitucién Politica del Peri, que las | Municipalidades son gobiernos locales que gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los | asuntos de su competencia, siendo que dicha autonomia radica en su facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico. Asimismo, tienen como finalidad ejercer la representacion del vecindario, promover la adecuada prestacion de los servicios pblicos locales y el desarrollo integral, sostenible y arménico de su circunscripcion. El articulo 85° de la referida Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, dispone las funciones especificas y exclusivas de las municipalidades en materia de Seguridad Ciudadana, LA EMPRESA, es una persona juridica de derecho privado dedicada a la construccién, instalacion y mantenimiento de mobiliario urbano, asi como de infraestructura de seguridad, dotada de postes de | iluminacion, cémaras de video y/o vigilancia, cables de fibra optica y antenas de telecomunicaciones para telefonia movil, WIFI y Wimax, equipos que pueden ser propios 0 de terceros, en los referidos postes, implementando la seguridad piblica y la vigilancia en las calles. De igual manera, LA EMPRESA se dedica ala implementacién de centros de control y monitoreo de las camaras sefialadas, entre otros. \*qRAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES ene |} BLA BUNICIPALIDAD, en ejerccio y cumplimiento de sus atrbuciones, ha decide ampliar e implementar OLN distro la infraestructura de seguridad en beneficio de los vecinos IPALID4, eno = sta sentido, rect de LA EMPRESA una propuesta de cooperacién por medio de la cual esta se ofrecié a construir e instalar infraestructura de seguridad en beneficio del municipio y sus vecinos. ‘Asimismo, LA EMPRESA propuso el establecimiento de centros de control y/o monitoreo en beneficio del etiTal & Municipalidad Distrital de Ventanilla DESARROLLOS TERRESTRES PERU S.A. municipio. A través de la instalacion de los elementos descrites, se implementaria de manera sustancial la seguridad ciudadana, siendo ello un beneficio social para todo el distrto. En adelante, a la propuesta presentada por LA EMPRESA a LA MUNICIPALIDAD se le denominara “Inftaestructura de Seguridad Ciudadana’, y los alcances de la misma son definidos el numeral 5.1 de la cléusula quinta del presente Convenio de Cooperacién. Considerando que hoy en dia el fortalecimiento del sistema y medios de seguridad en todo el pais es una decision de Estado, LA MUNICIPALIDAD determind que la propuesta goza de una serie de bondades de infraestructura y técnicas, las cuales resultan beneficiosas a efectos de implementar la seguridad ciudadana del distrito. De igual manera, manifiesta que de acuerdo con el articulo 9, numeral 26, de la Ley Orgénica de Municipalidades, es una atribucién del Concejo Municipal la aprobacién de convenios de cooperacién nacional. CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL ‘<> Constituci6n Politica del Peri > Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972 , Twa E> Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444 Sw’ > Ley N* 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansion de Infraestructura en Telecomunicaciones. TO} Ley N° 30228, Ley que modifica la Ley 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansion de Infraestructura en Telecomunicaciones. > Decreto Legislativo N° 1218, Decreto Legislative que Regula el Uso de las Camaras de Videovigilancia. > Ley N° 28295, Ley que Regula el Acceso y Uso Compartido de Inftaestructura de Uso Publico para la Prestacin de Servicios Publicos de Telecomunicaciones. > Decteto Legislativo N° 1019, Ley de Acceso a la Infraestructura de los Proveedores Importantes de Servicios Piblicos de Telecomunicaciones. Decreto Supremo N° 024-2014-MTC, Norma que Regula la Inscripcién de Proveedores de Infraestructura Pasiva para Servicios Piblicos Méviles. > Decreto Supremo N° 003-2015-MTC, Reglamento de la Ley N° 29022 i. CLAUSULA CUARTA: DE LA FINALIDAD SOCIAL DEL CONVENIO El presente convenio se sustenta en las bondades técnicas del producto y servicios que se describen en la siguiente clausula, los mismos que no son desarrollados como una unidad por otras empresas en el mercado y, que son ofrecidos por LA EMPRESA, con alto grado de profesionalidad y experiencia 2. ope L&8.caracteristicas de! convenio de cooperacion mutua son las siguientes: o S Eeeit6 tear una Inraestructura de Seguridad Ciudadana consistente en postes, luminarias, cémaras, centro ‘URBANO > «Ste monitoreo, fibra 6ptica, equipo de telecomunicaciones entre otros, que permita mantener un sistema “v — ~™ de seguridad ciudadana interconectado, eficiente y de reaccién inmediata por parte de las fuerzas del orden y de LA MUNICIPALIDAD, contribuyendo con la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, YF (a vp ) & Municipalidad Distrital de Ventanilla DESARROLLOS TERRESTRES PERU S.A. debido a que se les brinda proteccion, seguridad preventiva y correctiva, reduciendo los niveles de violencia y criminalidad en el area de jurisdiccion y competencia de LA MUNICIPALIDAD. ¥ Adicionaimente, este sistema de seguridad ciudadana permite viilar, monitorear y facil elementos de prueba que ayuden a la disminucién, persecucién y sancién en la via judicial correspondiente de todos aquellos que infringen la ley. Y El Orden y la Buena Imagen del Distrito: Se combate la contaminacién visual y ambiental al agruparse {os postes y las antenas de telecomunicaciones en sitios estratégicos y en una infraestructura idénea, a una altura recomendable para tal fin, ademas de brindar mayor seguridad a los vecinos. En consideracién a ello, LA EMPRESA, por sus propios medios, directa o indirectamente a través de sus aliados de negocios, promoverd, interesara y demostraré a los operadores de telecomunicaciones la bondad de su proyecto en beneficio de los vecinos y comunidad en general ¥ Larelacién con las empresas de Telecomunicaciones, que instalarén en las infraestructuras ylo postes multiusos, sus equipos y/o antenas para expandir en la zona su sefial en beneficio de una mejor ‘comunicacién de telefonia y de acceso a intemet, sera de cargo exclusivo de LA EMPRESA, quien formalizaré dicha relacién directa o indirectamente, teniendo ademas el derecho absoluto de fijar libremente con dichas empresas de telecomunicaciones las contraprestaciones por el espacio que LA EMPRESA directa 0 indirectamente a través de sus aliados de negocios les arriende en la infraestructura, la misma que sera de exclusivo beneficio de LA EMPRESA o sus alladas de negocios. ¥ La lluminacién Noctuma: Se iiumina las vias peatonales y espacios piibicos, contibuyendo con ello a ‘aumentar la seguridad y comodidad del ciudadano y usuario de dichos espacio. Y Recuperar zonas de recreacién y zonas de alta peligrosidad: Ello debido a que la iluminacion y el sistema de monitoreo permite que zonas de recreacign tales como parques y canchas deportvas, que son espacios de alto grado de peligrosidad en circunstancias de escasa iluminacién o vigitancia; asi como espacios piblicos, tales como vias y calles, consideradas peligrosas, se vean protegidas en benefcio del libre transito, seguridad y tranqulidad de la comunidad. CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO El presente convenio tiene por objeto: sti $ my ‘1 La instalacion en los lugares indicados de comin acuerdo por las partes, de la Infraestructura de § Ve? Rounad Ciudadana que debe incluir los siguientes elementos: z NOADE & ‘G,\UpARROLLO Sa) Postes. US

You might also like