You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA * SAPIENTIS CARRERA: MEDICINA ESTUDIANTE: HECTOR JORGE CONDORI LEON MATERIA: SOPORTE BASICO TEMA: REANIMACION CARDIOPULMONAR FECHA: 28/04/23 REANIMACION CARDIOPULMONAR (RCP) La reanimacién cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que es util en muchas situaciones de emergencias, como un ataque cardiaco 0 un ahogamiento, en las que la respiracion o los latidos del coraz6n de una persona se han detenido. La Asociacién Americana del Coraz6n recomienda comenzar con RCP haciendo compresiones fuertes y rapidas en el pecho. Esta recomendacién de RCP solo con las manos sé aplica tanto a las Personas sin capacitacion como al personal de primeros auxilios. ‘Si tienes miedo de hacer RCP o no estas seguro de cémo hacer RCP correctamente, debes saber que siempre es mejor intentarlo que no hacer nada. La diferencia entre hacer algo ¥ no hacer nada puede ser la vida de una persona Estos son algunos consejos de la Asociacin Americana del Coraz6n: Persona sin capacitacién. Si no has recibido capacitacién en RCP o no ests seguro de si puedes hacer respiraciones de rescate, solamente haz RCP con las manos. Esto significa hacer compresiones ininterrumpidas en el pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta que lleguen los paramédicos (se describe con més detalle @ continuacién). No es necesario que intentes hacer respiracién de rescate Persona capacitada y lista para actuar. Si estas bien capacitado y tienes confianza en tus habilidades, comprueba si hay pulso y respiraciGn. Si dentro de los 10 segundos no hay pulso ni respiracion, comienza a hacer compresiones en el pecho. Comienza la reanimacién cardiopulmonar con 30 compresiones en el pecho antes de hacer dos respiraciones de rescate Persona con capacitacién pero que hace tiempo que no practica. Si has recibido CapacitaciGn en RCP en el pasado pero te sientes inseguro de tus habilidades, limitate a hacer entre 100 y 120 compresiones en el pecho por minuto (los detalles se dana continuacién) Los consejos anteriores son validos para situaciones en las que adultos, nifios y bebés necesiten RCP, pero no para recién nacidas (bebés de hasta 4 semanas de edad). La reanimacién cardiopulmonar puede mantener la circulaciGn de la sangre oxigenada hacia el cerebro y otros érganos hasta que un tratamiento médico de emergencia pueda ‘restablecer el ritmo cardiaco normal. Cuando el corazén se detiene, e| cuerpo ya no recibe sangre oxigenada. La falta de sangre oxigenada puede causar dafio cerebral en solo unos i ‘Sino has recibido capacitacién y tienes acceso Inmediato a un teléfono, antes de hacer RCP Hama al 911 0 a tu nimero local para emerencias. El operador te dard instrucciones sobre los procedimientos adecuados hasta que llegue ta ayuda, Para aprender a hacer RCP correctamente, debes tomar un curso acreditado de primeros auxilios que incluya RCP y que ensefie cémo utilizar un desfibrilador externo automatico. Antes de comenzar ‘Antes de comenzar la RCP, verifica lo siguiente: La persona estd en un entomo seguro? La persona esta consciente o inconsciente? Sila persona parece inconsciente, tocale o golpéale el hombro y preguntale en voz alta "éTe encuentras bien?" Sila persona na responde y estas con otra persona que puede ayudar, uno de ustedes lame al 911 ol nmero de emergencias local y traiga el DEA, si hay alguno disponible. La otra persona debe comenzar el RCP. Si estés sola y tienes acceso inmediato a un te llama al 911.0 al nimero local de emergencias antes de comenzar la RCP. Si tienes un DEA cerca, tréelo Tan pronto como tengas el DEA, proporciona una descarga si lo indica el dispasitivo y, Juego, comienza a hacer RCP. Recuerda los tres pasos fundamentales (C-A-8) La American Heart Association (Asociacién Estadounidense el Corazén) utiliza las letras C-A-B para ayudar alas personas a recordar ol orden en que se deben hacer los pasos para la ROI * C: compresiones (on inglés "compressions”) + A: via respiratoria (en inglés airway’) + B: respiracién (en inglés “breathing” ‘Compresiones en el pecho Para hacer compresiones toracicas, arrodillate junto al cuello y a los hombros de la persona Coloca la base de la palma de una de tus manos sobre el centro del pecho de la persona y coloca la ‘otra mano encima. Mantén los codos estirados y coloca los hombros directamente encima de las manos. Con el peso de la parte superior de tu cuerpo, presiona el pecho hacia abajo unas 2 pulgadas (5 centimetros), pero no mas de 2,4 pulgadas (6 centimetros). Presiona el pecho can firmeza a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Si no ests capacitado en RCP, sigue haciendo compresiones en el pecho hasta que haya sefiales de movimiento o hasta que llegue el personal médico de emergencia. Si has recibido capacitacién para hacer RCP, abre las vias respiratorias y proporciona respiracién de rescate de pecho, abre las vias respiratorias de ta ‘ylevantarte el mentén. Coloca la palma de a cabeza hacia atrés. Luego, con la SPE AUPOHSIA Wikia write Hcth Scat poral as reprutcri, Respiraciin de rescate Hy || Abele as is epanonas on ta maniobra de incinarle ta cabeza y leventare el mentén Bi bsies pra ta respiocién boca » boca y cubre ta boca de a personblcon in tuya, haciendo un sello. Proporciona la primera respiracion de rescate, de un segundo de duracién, y obserya\sise eleva el pecho. Si se eleva, proporciona la segunda respiracion. Si el pecho no se eleva, repite primero la maniobra de inclinarle la cabeza y levantarle el menton y Jluego proporciona la segunda respiracion. Ten cuidado de no proporcionar demasiadas rrespiraciones o de respirar con demasiada fuerza. Después de dos respiraciones, retoma de inmediato las compresiones toracicas para restablecer el flujo sanguineo. ‘Compresiones: restaurar el flujo sanguineo Las compresiones significan que usaras tus manos para presionar con fuerza y répidamente de una “manere especifica sobre el pecho de la persona. Las compresiones son el paso més importante en a RCP. Sigue estos pasos para hacer compresiones de RCP: Acuesta a Ia persona de espalda sobre una superficie firme. Axrodillate junto al cuello y los hombros de la persona. nee edad Lay oe bis Us hevmsins cla ke tepe hn Ae e Hin rer ihaees «apr Me Min) pons Bimsins BAW, abit bah As mega writin | po imnrimee resco View respiretoriess shre tes vies veugarataries ‘Si eestihs capaci wr HCP y Vows tiealiz aches Y) HIT wearin Mel ene bity, ht bas heh (mga i he Na persona rrimdtbarite Va rrimrniahinw Hae Ms ivme las ba ahem y laren tae wh trmeethet, (ANAL a he ltieg “he ts erinrva sor | Friern rhe bn (ier iti 1 iP Stila anrmnractdes be tata baton ais (sembly, “Ome We tre ania, levirtale msnymnrinrne Wh 1imtA/i) beatin wAtharte Iya Ati hae Hows Huge aii Respirachins respira por Ua per vine La respirociin de vescatm prinde ian Wt9 w Wien 0 12H 9 Pati, ts Ween wits ment Nesionadn 0 10 $0 piuache Whitin Ls tucsnrmnbarvinm wishin tna bat at twat whe fe escate sande isi sparsity Can When 7 19 are (0 Wt CR On mt in Mtn Ait mttin RIK, Deespuls de abrir las vias vexparatrrins (scare ba tnerarha eae biverin te ‘atoms y laren wt mention), apridtile tas fosas rnsalees parm iw renga ecidn txn w tin y Cahn bn eit tne yates con la ways, Nacienedo un cable Prepérate pare dar kn respi acionies ta vessatn Frog icie \e provers twapaw ln tx toss (te un send de duracibn) 4 cba ee sim whern wh paebes Die pect se eleva, propor ions \a epude (wpm da Gi eh pacha nia se she, epite Ia mnanichira te ine tovarie le catocra y event atin 0h wrannln y amas [proporciona una segunda respiracbn, eit Clanas wits WA att ey as te tre eSphraCSOnes Oa TELA te COnNSIARI A COIN Un O15 Tn Cnbats be 113 ORLA LhiMd Catt “resphraciones 0 de tespar an (on Bernatade Sueris Continisa con las Conran: Sel yates at Feria Wh Tips cate hte, Ten pronto comma vonsigas wn estibn halen erates wninnitirn, mficaie 4 oigee ws wena, Airinistra una Buscar tya, huey Vearise las CONTI TM Wh Les i wR OT HEAT es es he wArinichr at na gan Heat eA 10 with Capac we Wh ts mK, Cae CWA BA INI NO Op WS IRhtBELD OM WIT RTA Ee Ghani OE HA Y no viste al nifio colapsar, empieza a hacer compresiones durante aproximadarnmrtia _ Luego llama lo antes posible al 911 0 al nimero de emergencia local y busca un OFA ‘Si estas solo y viste al nifio colapsar, llama al 911 0 al nimero de emergencias local. Luego busca ef DEA si estd disponible y empieza a hacer RCP. Si hay otra persona contigo, haz que esa persona pia ayuda y busca el DEA mientras ti comienzas el RCP. ‘Coloca al nifio de espalda sobre una superficie firme ‘Arrodillate junto al cuello y los hombros del nifio. Color las dos manos (0 solo una si el nfo es muy pequefio) en Ia parte baja del hueso del térax {esternén). ‘Con la palma de una o ambas manos, presiona hacia abajo (comprime) el pecho aproximadamente 2 pulgadas (unos 5 centimetros) pero no mas de 2,4 pulgadas (unos 6 centimetros). Presiona con firmeza y rapidez, a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. Sino estas capacitado en RCP, cantina haciendo compresiones en el pecho hasta que el nifio se mueva © hasta que llegue el personal médico de emergencia. Si has recibido capacitacién para hhacer RCP, abre las vias respiratorias y proporciona respiracién de rescate i Vias respiratorias: abre las vias respiratorias ‘Si estas capacitado en RCP y has realizado 30 compresiones toracicas, abra las vias respiratorias del nifio mediante la maniobra de inclinarle la cabeza y levantarle el menton. Coloca tu palma de la mano sobre la frente del nfo inclinale suavernente la cabeza hacia atrés ‘Con la otra mano, levantale suavemente el mentén hacia adelante pare abrir las vias respiratorias. ‘Respiraci6n: respira por el nifio ‘Sigue estos pasos para hacerte respiracién boca a boca al nifio. Después de usar la maniobra de indinarle la cabeza y levantarle el menton, aprieta las fosas ‘nasales del nifio. Cubre Ia boca del nifio con la tuya y asegurate de que no escape aire. rescatista cada dos minutos, o mas ripido si el rescatista est cansado, y proporcionen una o dos rrespiraciones cada 15 compresiones. Tan pronto como haya un DEA disponible, aplicalo y sigue las instrucciones. Tan pronto como haya ‘un DEA disponible, apticalo y sigue las instrucciones. Usa parches pedistricos para los niftos de mas de 4 semanas de edad y de hasta 8 afios. Si no tienes parches pediatricos disponibles, usa parches para adultos. Administra una descarga, luego reanuda la RCP (comenzando con compresiones del ‘pecho) durante dos minutos mas antes de administrar una segunda descarga Sino estas “capacitado en el uso de un DEA, cualquier operador del 911 u otro operador médico de lemengencia puede guiarte en su uso. ‘Continiia hasta que el nifio se mueva o llegue Ia ayuda, ‘Cémo hacer ROP en un bebé de 4 semanas o mas El paro cardiaco en bebés generalmente se debe a la falta de oxigeno, como por ejemplo por un ‘@tragantamiento. Si sabes que el bebé tiene una obstruccién en las vias respiratorias, hazle primeros auxilios para atragantamiento. Si no sabes por qué no respira e! bebé, haz RCP. Primero, evalia la situacin, Toca al bebé y espera una respuesta, como un movimiento. No lo sacudas, Sino responde, llama al 911 0 al nimero de emergencia local, y luego comienza a hacer RCP de inmediato. Para un bebé de menos de 1 afio, sigue con e! procediemvento de compresiones, de vias respiratorias y de respiracién (C-A-8) (excepto en recién nacidos, que incluye a lo de hasta 4 semanas de edad): Si viste al bebé colapsar, busca un DEA si tienes uno cerca antes de empezar con la RCP. Si hay otra [persona disponible, haz que esa persona pida ayuda y busque ef DEA inmediatamenite mientras ti te quedas con el bebé y comienzas la RCP ‘Compresiones: restaurar el flujo sanguineo ‘Coloca al bebé de espalda sobre una superficie firme y plana, como una mesa o el piso. Jimagina una linea horizontal dibujada entre los pezones del bebé. Coloca dos dedos de una mano justo por debajo de esta linea, en el centro del pecho. ‘Comprime e| pecho con cuidado a aproximadamente 1,5 pulgadas (unos 4 centimetros) ‘Cuenta en voz alta mientras presionas a un ritmo bastante rapido. Debes presionar con firmeza @ lun ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto, como si le estuvieses haciendo RCP a un adulto. \Vias respiratorias: abre las vias respiratorias ‘Después de 30 compresiones, inciina la cabeza con cuidado hacia atras levantando el mentén con ‘una mano y haciendo presién en la frente con la otra mano. Cuore ta bows y te nate det bed con tie bnew _Preprate prara iar dos respiracionien se resent (Hie la fuwera che tis raillee parm dar iehhaciomees suv de wire (or ugar de reapirnciones proturubas da tu piulinenes) pare reHpitAy lertannent on te oes die! bed une ver, torndndate un segundo pari la reepirariin Observe x se weve 0 pacha ‘det bebe. 8 v8 eleva, proporrions la segunda respirnci/in de ruscata. Si al pacha 10 vm were, ropa Ya ramiobr de inclinarte Ln cabera y levantarie of mentbn y himen prrvorcionm Ix segunda reepar anion ‘61 pecho det bebé ain no we eleva, contin’ can las compresionas en ot pect. Proporcions dos respiraciones despubs cada 20 compresiunes de pacha. Si don persons esthn tnaciendo la RCP, proporciona una a dos respiraciones despude cada 15 cornpresiones de pecho Continiin con In ICP hasta que vans sinios de vida 0 hasta que opie ol personal midico

You might also like