You are on page 1of 5
Lenguaje prdctica 12 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 (OTROS TIPOS DE TEXTOS 1 En cuanto a los textos académicos, sefiale la informacion que se ajuste a la verdad. A. Se producen (nicamente en colegios y universidades. . Su finalidad es difundir recomendaciones e instrueciones, ‘C. Cumplen una funcién fundamental en la ciencia 1D. Solo los docentes universitarios pueden ser sus autores. E. Solo los investigadores recanacidos pueden escribirlas. 2. Sefiale una caracteristica del texto acadi A. Cita a otros textos académicos. 2. Se produce en centros de educacién bésica. . Comunica ideas de investigacién. D. Utlza un lenguaje subjetivo, E. Busca relatar experiencias de investigacién. 3. Una de las siguientes alternativas se ajusta al lenguaje formal que debe emplearse en un texto académico. A. EI leguleyo de los presuntos ladrones renuncié cuando ‘comprendié el dafio que habian causado. 1B, A ese borrachin que bebe todas las noches no mas lo botaron de la esquina, . La policia leg6 al cuartucho donde ocurtié el crimen y solo pudieron constatar que el asesino habia escapado. D. Vegete y vejete no se refieren’a lo mismo. Vegete se Tefiere al verbo vegetar, vejeté, en cambio, a un anciano de edad avanzada. E. La gentuza que vive por mi bartio, segin las encuestas, aprueba la gestion del alcalde. 4. Una monografia aborda de manera éxtensa un solo tema, sefiale la alternativa acorde con esta caracteristica. A. La lectura y escritura som précticas sociocuiturales 8B, Los efectos de la pandemia son negativos sobre todo en la desercién escolar. . La energia renovable y la no renovable . Los videojuegos causan adiccién entre los jévenes. . La legalizacién del aborto en Argentina es un crimen que atenta contra Dios. 5. En el siguiente texto, identifique una caracteristica de la monogratis “EL hombre no es el mismo cuando posee las capacidades de leer y escribir pues rompe el inmediatismo propio de la palabra oral. Se ha llegado a decir, incluso, que la escritura Tesponderia al deseo humano de inmortalidad frente a la angustia de saberse finito y imitado”. Laescritura académica Corte, Maria AEs intertextual 8. Utiliza un lenguaje claro, preciso. . Comunica resultados de investigacién. D. Esta escrita por un investigador. E. Se ha producido en un contexto Iidico. ary 9. jente estructura es propia de los textos académi seffale la alternativa que no corresponda a estos, ‘A. monografia B. resefia ensayo D.tesis E.novela El ensayo expone una serie de argumentos y reflexiones, enfocadas en expresar la opinién personal y subjetiva de lun autor, sefiale la alternativa que muestre esta caracteristica. 'A.El poder consiste en las facultades que detenta un grupo selecto para ejercer su dominio sobre el resto. BB. Es importante configurar el problema de la corrupeién ‘como un fenémeno principalmente politico. . Los efectos de la corrupcion) sobre el desarrollo econémico son demoledores. D. El pals anda de mal en peor, nuestras autoridades corruptas no hacen nada por el pueblo. E. EI fendmeno de la corruption esta directamente Vinculado con la idea de ética publica “Los coordinadores de este libro establecen en su primer capitulo un retrato sobre la experiencia que representa Juego de Tronos. Como parte de la reconocida Quality Televisién, J, la serie de HBO se presenta como un elemento de exceso sobre su mismo interés, aludiendo a principios originarios del séptimo arte” (Campos, 2020) El fragmento anterior es un ejemplo de resefta, identifique en él una caracteristica propia de este texto académico. A. Analisis profundo 8. Polémico . Extenso D. Subjetivo E. Objetivo “La viruela de mono notiene tratamiento especifico, pero fen casos graves o de elevado riesgo se pueden utilizar antivirales y vacunas. [..J. En esta revision bibliogratica, realizada en PubMed/Medline, Scopus, SciELO y Google ‘Académico..” (Valdés et al, 2022). Esta investigacién es de tipo: A exploratoria Lenguaje prdctica 12 CEPRUNSA I FASE 2023 20. 1. 2. 1B. 14, 8. relacional . descriptiva D. explicativa E.correlacional Relacione: LTesis I Ensayo I Resefia a. Analisis critico de la informacion b. Analisis valorativo de la obra Anélisis objetivo-subjetivo de la informacion Ala-iib=ilic Bla-ic=iib Gib-a-ile D.1b-le-mb Elc-ia-imb Los documentos se usan para la ‘comunicacién entre las instituciones publicas o privadas de la sociedad. A. administrativos B académicos C.legales D. periodisticos E.profesionales Marque la alternativa que no contenga una de las partes de una solieitud. A.destinatario 8. Iniciales de tratamiento . presentacién del solicitante .sumilla E.nombre del afio En qué parte de la solicitud encontramos la siguiente informacion: nombres y apellidos, ciudadania, edad, DNI, ete? A.anexos B. presentacién del solcitante . despedida D. sumilla E. cuerpo o texto * que, por motives de salud me fue imposible asistir a clases de la universidad, del 27 de septiembre al 14 de ‘octubre, para justificar tales faltas adjunto certificado de salud y las recetas correspondientes”. Especificamente a qué parte de la solicitud corresponde la ‘expresion subrayada, ‘A.peticién correspondiente del cuerpo B. parte considerativa del cuerpo .iniciales de tratamiento D. expresiones de agradecimiento 15. 16. a. es el nombre de | remitente ubicado en la parte superior del mismo. A lugar y fecha B. destinatario .asunto D. numeracién E.membrete Marque la informacion incorrecta sobre el oficio. A. Es un documento que se usa para comunicar disposiciones, hacer consultas, etc B, Se utilizan entre instituciones como embajadas colegios rministerios y ciudadanos. . En un officio debe colocarse el nombre del afio que el gobierno determine. D. Eloficio consigna una firma y una post firma, E. En la antefirma se consigna la palabra “Atentamente’. Es un documento que presenta en forma resumida los datos més importantes de nuestra biografia: estudios realizados, formacién profesional o experiencia laboral. A oficio Btesis C. monogratia . curriculum vitae E.solicitud 18. “Radi lleva su CV para dejarlo en distintas empresas. Cada 1. ejemplar del mismo consigna 50 paginas, pues ha incluido informacién sobre su experiencia y cursos de capacitacién que hizo desde que se gradué de la universidad”. CCon referencia al caso anterior y tomando en cuenta las caracteristicas de un CV. gQué podemos afirmar? ‘A. Que Ratil seguramente sera contratado. BB. Que Radi no esta consignando datos reales. . Que el CV de Rati presenta errores ortograficos y vicios en supresentacién. . Que Raul no tomd en cuenta Ia brevedad que debe tener todo cv. E. Que Ratil presents correctamente su CV. Relaciona cada caracteristica con el documento adecuado: |. Presenta en forma resumida los datos de una persona, 1. Entabla comunicacién entre instituciones, Il Entabla comunicacién entre instituciones y cludadanos. (_ )solicitud ( )oficio curriculum vitae ALI Lenguaje prdctica 12 CEPRUNSA I FASE 2023 20. 21, 23, 24, 25, eB Marque la altemativa que no corresponda a una de las partes del oficio. A. lugar fecha B. despedida .asunto Deuerpoo texto E. publicaciones No corrasponde a las caracteristicas del lenguaje periodistico. ‘A. Para ser comprendido por todos los hablantes, prefiere la sencillez a a complejidad, BB, buena presentacién . Debe ser un modelo del buen uso de la lengua. . Busca un estilo dgil, que sea atractivo E.Tendencia ala brevedad y a la condensacién de informacion 26. Es un conjunto de sonidos articulados y producidos por el hombre para expresar ideas, sentimientos, etc. A. la palabra Bla musica G.laradio D. las efectos sonoros E.lavoz Busca marcar una pauta ligada al aspecto sensible de! fioescucha, animéndolo o acompafiéndolo en su ‘quehacer cotidiano. tA qué componente de la radio corresponde anterior? A. la propaganda Bla mdsica snunciado 27. C.lavor D.elssilencio E.los efectos sonoros Hace referencia a los acontecimientos, las acciones e ideas ‘que constituyen el tema de la noticia. 2A qué pregunta de la redaccién de una noticia responde el enunciado anterior? A.eque? B. ecomo? ©. écuindo? D. épor qué? E. para que? 28, En la imagen siguiente, équé parte de la noticia resalta principalmente? El joven ayacuchano que com 6 plantas en cargadores y es reconocido en el extranjero A.elantetitulo B.la bajada Cel gorro D.laentradila Eeltitular Laparte resaltada de color amarillo de la noticia siguiente corresponde at COVID-19 en Perit: anuncian que el uso de mascarillas por parte de los alumnos en los. colegios sera facultativo ai de Ean neds Sema ii fo po pe ‘ministerial indied que ta deetsién fue aprobada por lcd este jueves en una protongacion dela sesién del Consejo de Ministros. A.volada Blead C. bajada D.titulo E. cuerpo Identifique la caracteristica que diferencia a la crénica de la noticia y el reportaje. A. Trata sobre un hecho de interés general BB. Ocupa un lugar fijo en el periédico, . Brinda una informacion mas detallada, ampliada de los hechos y los analiza de manera minuciosa, D. Es un texto de facil comprensién, sin espacios para la interpretacién errénea. E.Tratan temas sociales, politicas, econdmicos, policiales, deportivos, etc. Parte de la notica que incluye datos adiclonales que no figuran en la entradilla. A.cuerpo B.subtitulo . bajada D.epigrate E. conclusion Lenguaje pradctica 12 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 28. 30. 31, 32, 33, Por qué el reportaje presenta informacion objetiva? A. Porque es producto de la reflexion. B. Porque es resultado de un debate. . Porque no presenta informacién veridica. D. Porque es resultado de la investigacién. E. Porque contiene argumentos hipoteticos. 34, Cuando el perlodista realiza una entrevista a un politélogo. ‘con la finalidad de buscar una solucién a la corrupcién en cl Perii, la entrevista es: A. informativa 35, B. recreativa de opinién Die denuncia . bibliogrética Texto periodistico que expresa la opinién del diario 0 evista sobre un hecho de actualidad e interés. El ‘concepto anterior se refler: A.lacrénica B. elreportaje C.laentrevista D.el editorial E.lanoticia 36. Relacione adecuadamente: |. Definen las condiciones para la entrevista como lugar, tema, duracién, entre otras. I Requiere cierta preparacién, 6h la que se investiga sobre ‘rayectoria del entrevistado, puntos de vista sobré el tema tratado. IIL Expresan susideas con respeto|y moderacion dentro de los limites de la cortesta IV.Tiene un inicio, un desarrollo de las ideas y un final a. Estructurada b. Respetuosa Concertada 4. Planificada A.L-b, Ia, kd, IV-c B. Lc, Ika Ib, Va C1, Ihe, Id, Va DI, 1-3, Ib, Wc E.La, Ihe, Id, Vib 37. 38, Las siguientes caracteristicas corresponden al editorial, ‘excepto una: A Utiliza lenguaje culto. B. Su propésito es persuadir, . Se publica sin firma 1D. Ocupa un lugar fijo en el periédico. 39, E. Diversidad de temas. La entrevista es el desarrollo de, planificado, organizado y coherente, dirigido a satisfacer incégnitas concretas 0 a descubrir soluciones Aun propésito B. un lenguaje Cun género D. uncuestionario E.unmensaje ‘Complete con la informacién pertinente: La pagina Web es un documento electrénico que contiene dada por datos visuales y/o sonoros, (© una mezcla de ambos; a través de textos, imagenes, grificas, audio 0 videos y otros materiales dinémicos 0 estaticos. A. informacién lingiistica B. informacién digital . informacién clara D. informacién diaria E, informacién personal Es una herramienta o aplicacion de mensajeria Instanténea que puede ejecutarse en equipos de ‘elefonia celular como en computadoras. Esta definicién corresponde a: A blog, B. correo electrénico ©. chat D. pagina webs internet Son textos introducidos por las nuevas tecnologias, los cuales permiten una comunicacién instanténea e inmediata A textos académicos 8, textos administrativos C. textos periodisticos D. textos electrénicos E.textos juridicos Es una caracteristica del editorial que analiza, interpreta y valora un hecho de relevancia, es decir, presenta una opinién sobre un tema de actualidad, ya sea a favor o en, contra. Esta caracteristica corresponde: A propésito B.estructurada . concertada D. expositivo E. argumentative ‘Complete con Ia informacion pertinente: El chat se considera en términos de una herramienta de , pero lo cierto es que es mucho mas que 50, pues es extraordinariamente util para trabajar. ‘A entretenimiento = Lenguaje préctica 2 @ UNSA 1B. socializacion C._ informacion D. comunicacién E. mensajeria 40, Marque verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda El chat se considera en términos de una herramienta de socializacién. ) La pagina web contiene informacién digital dada por datos numéricos no visuales. oO 1 blog es una publicacién digital a modo de diario personal ‘ordenado en forma cronolégica, ) El correo electrénico permite enviar y recibir mensajes entre usuarios a partir de las direcciones de correos. (_) AVE B.V-EVY VV D. FVAV-V B RVRE Pp t 8 CEPRUNSA I FASE 2023

You might also like