You are on page 1of 1

Antecedentes del

Arbitraje
El arbitraje aparece cuando dos personas tienen un conflicto y
acuden a un tercero, ajeno al conflicto, y de antemano se
someten a la opinión que ese tercero dé sobre el mismo,
entonces surge una figura heterocompositiva de solución de
conflictos.

EL ARBITRAJE EN En el derecho romano inicialmente era el


propio jefe del grupo familiar- pater
ROMA familias- el que trataba de conciliar a las
partes; en una fase posterior, esta función
se asignó a un arbitro ante el que se
planteaban de forma voluntaria las
discrepancias o enfrentamientos a través
de una ordalía llena de ritos y reglas con un
fuerte carácter religioso; finalmente se
reconoció a las partes la libertad de
elección del tercero que debía resolver sus
controversias. En la Ley de las XII Tablas
aparece reglamentado el procedimiento en
el cual un magistrado impone pactos entre
las partes de forma que la imposición de
una sanción pecuniaria fija sustituye la
venganza privada y obliga a las partes a
someterse al arbitraje, en el cual se fallaría
sobre los reclamos formulados

EL ARBITRAJE EN LA
En la Edad Media el arbitraje fue la forma de EDAD MEDIA:
resolución de controversias más utilizada. Esto
debido al auge del comercio y a la existencia de
las asociaciones gremiales, a la cuales acudían
los comerciantes para resolver sus conflictos.
Los señores feudales resuelven sus litigios entre
ellos mismos o acuden al rey en calidad de
árbitro.
La ley de las siete partidas expedida en 1265
consolidó la función judicial del arbitraje,
mantiene la eficacia del laudo e hizo la división
entre árbitros avenidores y árbitros
arbitradores, los primeros decidían en Derecho y
los segundos decidía como a bien tuvieran.

EL ARBITRAJE A PARTIR DEL Francia y la Revolución


SIGLO XVIII Francesa:
El arbitraje era una figura que se
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y acomodaba bien a los idearios de la
revolución, acorde con los principios
DESVENTAJAS DEL ARBITRAJE?
republicanos y liberales. Señala Robert al
Ventajas: respecto, “la revolución gustaba de este
Especialización de los árbitros. modo de justicia al margen de los poderes
Libertad para elegir el foro. Esto significa que constituidos, en reacción a los abusos de
ante una controversia internacional o con foros
comunes y especiales
algu nas justicias reales
Sistema más sencillo que el judicial, al ser el
arbitraje un sistema donde las partes acuerdan El arbitraje en España:
el método por el que se resolverá el conflicto
La constitución de Cádiz de 1812 en su

artículo 280 le dio rango constitucional al


Desventajas:
Las reglas estrictas de la corte pueden impedir arbitraje al reconocer el derecho de los
que un juez o un jurado considere algunas españoles de “terminar sus diferencias por
pruebas, pero un árbitro puede considerar esa medio de jueces árbitros, elegidos por
evidencia.
ambas partes. el proceso acelerado de
El descubrimiento puede ser más limitado con el
arbitraje. desarrollo que sufrió España a partir de su
El arbitraje obligatorio permite que una parte entrada a la Unión Europea, la adaptación
obligue a la otra parte a utilizar el arbitraje. En de la normatividad interna a la
situaciones en las que el árbitro dependa de una reglamentación comunitaria y la inclusión
de las partes para negocios repetidos, entonces
de la economía española en el comercio
el potencial de abuso está presente y se pierde la
ventaja de la imparcialidad. internacional, significaron un gran avance

para la institución arbitral,

Andrea Karen Arreola Moran

You might also like