You are on page 1of 14

El Poder del Cloud Computing

¿Qué es la computación en la nube?


La computación en la nube es un modelo de entrega de servicios de tecnología de
la información que permite acceder a una amplia gama de recursos informáticos
compartidos, como servidores, almacenamiento, aplicaciones y otros servicios a
través de Internet.

En lugar de tener que comprar y mantener su propia infraestructura de TI, las


empresas pueden utilizar los recursos de la nube para escalar sus operaciones
según sea necesario, pagar solo por lo que utilizan y evitar los costos y el tiempo
asociados con la gestión de su propio hardware y software.

La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube,


informática en la nube, nube de cómputo o simplemente la nube es el uso de una
red de servidores remotos conectados a internet para almacenar, administrar y
procesar datos, servidores bases de datos, redes y software

Figura 1

Es el servicio virtual que


sirve para guardar tus
archivos en Internet,
siempre dispuesto para ti
sin necesidad de descargar,
traer tus archivos en una
nube. Este servicio es
dependiente de un acceso a
Internet, para acceder al
servidor en donde tus
archivos son alojados.

1
Beneficios de la computación en la nube
La computación en la nube ofrece una serie de beneficios para las empresas,
incluyendo la capacidad de escalar rápidamente las operaciones, reducir los costos
de infraestructura y mejorar la eficiencia operativa.

Además, la nube también puede mejorar la seguridad de los datos al permitir a las
empresas almacenar y respaldar sus datos en múltiples ubicaciones geográficas, lo
que reduce el riesgo de pérdida de datos debido a desastres naturales o fallas
técnicas.

Figura 2

Tipos de servicios de la nube


Existen tres tipos principales de servicios de la nube: Software como Servicio
(SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS).

Los servicios SaaS proporcionan aplicaciones empresariales completas a través de


la nube, mientras que los servicios PaaS ofrecen una plataforma completa para que
los desarrolladores creen, prueben y ejecuten sus propias aplicaciones. Los
servicios IaaS proporcionan acceso a servidores, almacenamiento y otros recursos
de infraestructura en la nube.
figura 3

Desafíos de la computación en la nube 2

Aunque la computación en la nube ofrece muchos beneficios, también presenta algunos desafíos
para las empresas. Uno de los mayores desafíos es la seguridad de los datos, ya que los datos
almacenados en la nube pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y otras amenazas.

Otro desafío es la integración con sistemas existentes, ya que las empresas pueden tener
dificultades para conectar sus sistemas heredados con los servicios de la nube. Además, la
dependencia de un proveedor de servicios de la nube puede generar preocupaciones sobre la
disponibilidad y la fiabilidad del servicio.

figura 4

Ejemplos de uso de la computación en la nube


La computación en la nube se utiliza en una amplia variedad de industrias y aplicaciones. Por
ejemplo, muchas empresas utilizan servicios de correo electrónico basados en la nube como
Gmail y Outlook, mientras que otras utilizan servicios de almacenamiento en la nube como
Dropbox y Google Drive para compartir archivos y colaborar en proyectos.

Las empresas también pueden utilizar la nube para alojar aplicaciones empresariales, como
sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y software de contabilidad y finanzas.
Además, la nube también se utiliza en aplicaciones científicas y de investigación para procesar
grandes cantidades de datos y realizar simulaciones complejas. Figura5
El futuro de la computación en la nube
A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que la 3
computación en la nube siga siendo una parte importante de la infraestructura de TI
de muchas empresas. Se espera que la nube siga creciendo en popularidad a
medida que más empresas buscan aprovechar sus beneficios y reducir sus costos de
infraestructura.

Además, se espera que la nube evolucione para ofrecer nuevos servicios y


capacidades, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que
permitirán a las empresas automatizar tareas y tomar decisiones más informadas en
tiempo real.

Ventaja y desventajas de la nube


En el mundo de las nubes existen muchas ventajas y a la vez desventajas de estos
servicios web. Como también hay pros y contra como en todo y es por ello que en
este segmento solo mencionaremos los más importantes.
Ventajas:
• Los costos. Es seguramente la ventaja más poderosa que presenta el cloud, y la
más notoria de todas las que ofrece esta tecnología. Al dejar el rol de la
instauración y de la infraestructura al suministrador, el usuario no tiene que
preocuparse solo por su uso. Por lo que el usuario, solo paga por lo que utiliza,
permitiéndole tener un plan de pago a partir del tiempo en que éste lo utiliza.
Desventajas: • Inseguridad de privacidad. La percepción de inseguridad con una
tecnología que pone los datos personales, en servidores fuera de su institución,
confiando los datos al suministrador de servicio, es un tema de temor en muchos
usuarios. Muchos consideran que el cómputo en Cloud pone en riesgo la
información importante y personal para un proceso de negocio .
Problemas éticos en cloud computing
Si la ética es una disciplina filosófica, que nos permite afirmar unos
principios sobre lo que es bueno y malo, sobre el buen comportamiento
para conseguir la armonía colectiva, La ética digital sería una ética
aplicada. Veamos los principales problemas éticos:
• Amenazas a la privacidad:
Es uno de los temas más delicados de ética Cloud aplicada a nuestros
días. En tiempo la privacidad de la intimidad de los usuarios del Internet
está en aumento, por la búsqueda de datos o inclusive venta de bases de
datos, a empresas 55 comerciales que usan esto para trabajar vía
telefónica con estos. Pero esto está yendo más allá de las normales
búsquedas en internet. Hay robo de fotos, datos y cosas privadas que
luego son subastadas al mejor postor. Inclusive se cree que hay empresas
que crean software para estos fines.
• Violación del respeto relacional: La oscuridad de Internet trae problemas
que podrían ser calificados de hirientes para el cliente normal, al permitir el
envío de sustancia entusiasta, que, en ocasiones, puede volverse
contundente y comprometedora.
INTRODUCCION:

La nube ha pasado a ser de una visión lejana, a ser el modelo actual del
mundo moderno. La tecnología digital al alcance de la mano, ha
mejorado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, por el uso de
nuevas aplicaciones y servicios que facilitan nuestro desarrollo
personal, laboral y familiar. Las instituciones y empresas están
utilizando la nube para completar su transformación física a digital y
aprovechar todas sus bondades y mejorar sus ingresos al poder llegar a
más clientes con el internet. Hoy la pandemia del coronavirus ha
acelerado más este cambio y por ello la computación en la nube se está
convirtiendo más que en una propuesta, en una realidad y una
necesidad. Los ganadores del futuro serán los que acepten este cambio
más rápidamente, tomen las decisiones correctas y se asocien
acertadamente con otros participantes para aumentar sus propias
capacidades.

0
CONCLUCION:
La computación en la nube es una tecnología emocionante y en
constante evolución que ofrece una amplia gama de beneficios para las
empresas y organizaciones de todos los tamaños. Sin embargo, también
presenta desafíos importantes que deben abordarse cuidadosamente
antes de adoptar esta tecnología. Al comprender los diferentes tipos de
servicios en la nube, los beneficios y desafíos, y las tendencias futuras,
las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo
aprovechar la computación en la nube para mejorar su eficiencia y
rentabilidad.

En última instancia, la computación en la nube es una herramienta


poderosa que puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos
comerciales y mantenerse competitivas en un mercado global en
constante cambio.

6
WEB GRAFIA :
1https://tome.app/ronald-yana/resumen-en-la-nube-la-revolucion-de-la-
computacion-clhgypduv0bq58e40yha9if32

2https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039/7183/
MONOGRAF%CDA%20-%20SANTILLAN%20RAMIREZ
%20RUBEN%20TEODORO%20-%20FAC%20(REGULARIZACI
%D3N).pdf

3https://www.google.com/search?
q=Ejemplos+de+uso+de+la+computaci
%C3%B3n+en+la+nube&tbm=isch&ved=2ahUKEwi7sKbHrOn-
AhVMIbkGHR1jBaYQ2-
cCegQIABAA&oq=Ejemplos+de+uso+de+la+comp

4
http://www.adminso.es/recursos/Proyectos/PFM/2011_12/PFM_cloud_b
eka.pdf
INAPE
Cloud computin

 Informática 1Ciclo

 RONALD YANA BELIZARIO

 MIRIAM KEILA OSORIO ANDIA

 2023

MAJES PEDREGAL
Índice de imágenes

Pg 1…………. Figura 1y 2
* computación en la nube
Pg 2 …………..figura 3 y 4
* Beneficios de la computación en la nube
* Tipos de servicios de la nube
Pg 3………….. figura 5 y 6
* Desafíos de la computación
* Ejemplos de uso de la computación
Pg 4……………figura 7 y 8

* Problemas éticos en cloud computing


INDICE:

Introducción
……………………………………………..pg.0
TEMA 1 :* ¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE? ………………….
………….PG.1

TEMA 2:* BENEFICIOS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE ……………….....……. PG. 2

* Tipos de servicios de la nube


TEMA 3: * DESAFÍOS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE .……………..… ………PG.
3
* EJEMPLOS DE USO DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
TEMA 4:* EL FUTURO DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE …….……………………….PG 4

* Ventaja y desventajas de la nube


TEMA 5: * Problemas éticos en cloud computing………………….………PG.
5

TEMA 7: CONCLUSIÓN
…………………………………PG 6
TEMA 8: WEBGRAFÍA
……………………………………….PAG7

You might also like