You are on page 1of 22

MEDICNA TRADICIONAL

MAG. MARITA ROXANA ESPINOZA ALMORA


1.-PROCESO EVOLUTIVO DE LA MEDICINA
TRADICIONAL .
2.- RASGOS DE LOS SISTEMAS
TERAPEUTICOS TRADICIONALES.
3.- MEDICINA TRADICIONAL DEL PERU.
MEDICINA TRADICIONAL EN EL PERU
E
• El ser humano individual y colectivo tiene el compromiso
de re de restablecer cultivar y fortalecer sus relaciones con las
• fuerzas elementos y espíritus que rigen y sostienen la
vida vida.
• La vida depende del cultivo o culto a estas relaciones
• que el ritual y el rezo cobran tanta importancia pues
• se establece una interacción a travez del ofrecimiento
• petición.
La diferencia entre la medicina tradicional de la
medicina alternativa es el énfasis que esta pone
en la relación de la persona con las fuerzas vivas
de su medio ambiente .
El impulso de la medicina Tradicional se ha
centrado en la herbolaria , esta medicina se
concibe como un remedio de la enfermedad
fisiológica similar a las pastillas , pero de origen
natural.
ANTECEDENTES
La salud-enfermedad de la medicina tradicional parte de un sustento
mítico-religioso, se da por hecho que cualquiera de sus expresiones
integran el aspecto espiritual o psicosocial del paciente.

ESTIGMA
Es común que se asocie el concepto de medicina tradicional con la
noción popular de brujo.
CONCEPTO GENERAL DE MEDICINA
TRADICIONAL

“ Suma de conocimientos teóricos y prácticos , explicables o no


que se utilizan para el diagnostico , prevención , y supresión de
trastornos físicos, mentales o sociales , basados exclusivamente
en la experiencia y la observación y, trasmitidos verbalmente o
por escrito de una generación a otra”
“ FIRME AMALGAMA DE PRACTICA MEDICA
ACTIVA Y EXPERIENCIA ANCESTRAL”
CONCEPTO DE SALUD –ENFERMEDAD .
MEDICINA TRADICIONAL.

SALUD: es cuando uno esta contento , tranquilo, con


respecto a los demás, come bien, regresa a su casa y platica con
la familia, no se siente dolores., Esta sano por que se porta bien
en la tierra , entonces sus ancentros y Dios cuidan su espíritu.
Según el comportamiento de cada persona lo recompensan en
el cuerpo y en el espíritu.
Se entiende que hay enfermedad cuando no hay fuerzas
para trabajar, ni para comer ni para platicar , hay dolores ya no
están tranquilos, la persona quiere dormir y estar en la sombra.
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL

1.- Conocer las modalidades que integran el sistema


real de atención.
2.- Relevancia de las practicas de salud, incluyendo el
autocuidado.
3.- Recuperar conocimientos y practicas que ofreden
recursos para la atención a la salud.
4.- Ofrecer elementos etnoepidemiologicos que son
relevantes para la practica Clinica y de salud publica.
5.- Constituye un acervo de saberes de importancia
cultural e histórica con connotaciones identitarias y de
eficacia grupal.
CLASIFICACION DE QUIENES PRACTICAN LA
MEDICINA TRADICIONAL
1.- SANADORES: son aquellos que utilizan su propio cuerpo o
conocimiento mítico-religioso ( ritual ) como herramienta de
curación .
REZANDEROS, CHUPADORES O LIMPIADORES, SACERDOTES O
CHAMANES, CLARIVIDENTES O CHAMANES.
2.- CURANDEROS: utilizan algún tipo de técnica o elemento ajeno
a su cuerpo para inducir la curación.
HIERBEROS, HUESEROS, SOBADORES, LIMPIADORES,O
BARREDORES.
3.- PARTERAS: se consideran como un grupo aparte , pues estas
no son propiamente restablecedores de salud sino facilitadoras.
CADA REGION Y CADA ETNIA TIENEN ESTILOS Y PRACTICAS
RITUALES Y CURATIVAS MUY DIFERENTES Y CON UNA
GRAN DIVERSIDAD QUE ENRIQUECE EL PATRIMONIO DE LA
CULTURA UNIVERSAL
LA EVOLUCION DE LA MEDICINA TRADICIONAL

Los gobernantes del Tahuantinsuyo tuvieron un sistema de


vida y de salud a base de alimentos autóctonos y productos
medicinales naturales con lo cual lograron mantener fuerte y
longeva a la población
La medicina de su época esta graficada en cerámicos de
distintas culturas Pre-incaicas ( Tiahuanaco, chavin, Nazca,
Mochica, etc).
La Medicina con productos naturales utilizadas en las épocas
pre-incaicas florecieron durante la edad Media ( años 476 a
1353 D-C-)
Sin embargo las ultimas décadas se desarrollaron en la edad
moderna
( 1453-1789) .
Este auge duro hasta 1532 año de la conquista y dominación
española.
No basta con decir que la medicina Tradicional Peruana es fruto
únicamente de la fusión de las Medicinas Tradicionales incaica y
Española ; también debemos considerar la contribución africana , la
cual llego con el trafico esclavista además debemos considerar que por
la mitad del siglo XIX se llevo a cabo una migración asiática por lo
tanto no podemos negar que también hubo aporte de ellos.
Si bien cada pueblo del mundo se desarrollo de distinta manera las
medicinas tradicionales en su conjunto siguen un patrón común es
decir, se desarrollan.
MEDICINA INSTINTIVA
.- Basada en el acto de imitar las costumbres y los métodos de
curación de los animales.
.- Al no poder explicar el origen o el significado del dolor el hombre
antiguo atribuía los fenómenos a seres perceptibles .
Para lo cual algunos lo representaban en estatuas, con adhesión de
piedras colocadas una sobre otra.
TERAPIAS TRADICIONALES

CON MEDICACION
.- Plantas Medicinales y Medicina Herbaria.
.- Materiales Minerales.
.- Regimen Alimenticio y Nutricion.

SIN MEDICACION
.- Acupuntura
.- Terapia Manual
.- Ejercicios Tradicionales
.- Terapias Fisicas Mentales.
MEDICINA INCA
.- Predomina el pensamiento mágico religioso.
.- Se conocían hiervas medicinales.
.- Se elaboran brebajes letales.
TERMINOS QUE DETERMINAN ESTADOS
PATOLOGICOS
JANI: Perdida temporal de la esencia vital, movimiento y
animo.
PRESENTACION: Flujos del vientre, frio excesivo, cialorrea.
TRATAMIENTO: Curandero, brebajes.
IRIJUA: envidia propio de niños.
MIPA
TURUMANYA O CUICHI: Caries o piorrea, o deformidades
congénitas asociadas al arco iris.
MEDICO: AMPICAMAYOC=CHAMAN
ANESTESICOS: Coca, bebidas embriagadoras, drogas que
adormecían.
TUMI: para abrir los cráneos.
Shucaqui
Causa: Inmensa
preocupación, gran
vergüenza , tormenta
psicosomática
alteración
neurohormonal .
Manifestaciones :
Intensa cefalea,
dolores abdominales ,
vomitos y diarreas.
MEDICINA NATURAL EN PERU
LAS PLANTAS
MEDICINALES LA MEDICINA
SE DEFINEN COMO TRADICIONAL HA SIDO
CALIDAD Y CANTIDAD DE ADOPTADA POR
PRINCIPIOS ACTIVOS OTRAS POBLACIONES .
TIENEN PROPIEDADES COMPLEMENTARIA :
TERAPEUTICAS AROMATERAPIA .
COMPROBADAS ALTERNATIVA: DIETA
CIENTIFICAMENTE EN ESPECIAL PARA EL
BENEFICIO DE LA SALUD TRATAMIENTO DEL
HUMANA. CANCER
MEDICINA INTEGRATIVA.
•GRACIAS

You might also like