You are on page 1of 3
© {Qué problema vamos a resolver? sha Leo el siguiente caso y observa las imagenes. Luego, respondo. Manuel encuentra en su libro de Ciencia y Tecnologia la imagen de un experimento sobre la conductividad eléctrica, el cual le resulta muy interesante. © Qué elementos de un Circuito distingo en la imagen? 'e ¢COmo se relacionan unos con otros? © @Por qué el foquito se enciende ian en asituaci6n 1? BSTC 6 GPor qué el foquito no se situacién 1 sitvacion 2 enciende en la situaci6n 2? {Qué ocurre con el foco de un circuito eléctrico si \ se colocan los cables en diferentes sustancias? ‘© gCémo lo vamos a resolver? % Materiales 1. Observamos y ordenamos en la tabla los materiales, los instrumentos y las sustancias que usaremos. También vamos a utilizar los materiales del kit de ciencias. \ i g 7 ‘ipllao Wy WA ‘boterfa axticar sero ae 2 varilas de aw transparentes de metal foquito Materiales Cant. ‘Sustancias Cant. Instrumentos | Cant. 2. Ordenamos las actividades que desarrollaremos para comprobar la respuesta. Escribimos los pasos para elaborar el circuito eléctrico de conductividad, Indagamos en los libros de Ciencia y Tecnologia de quinto grado. y en otros de ciencias. Buscamos temas acerca de la conductividad eléctrica de las sustancias. Nos organizamos para realizar la experiencia. Conseguimos los materiales que utilizaremos. eeeee Experimentamos el circuito de conductividad con la sal, el azticar y la tierra de jardin. OO Diluimos Ia sal, el azticar y Ia tierra de jardin en vasos diferentes. Proced iento 1. Armamos el circuito eléctrico. Pelamos los oxen del conductor. Unimos. uno al terminal de la pila y el otro al soquete del foco. Foco en un, soquete {Pelamos los | extremos del conductor. ! Unimos uno | al terminal det Hfoco y dejamos "Pelamos los ‘extremos del Unimos los terminales de los alambres a las varillas. Estas las colocaremos en las “diferentes sustancias. 2varillas de vidrio extremo ‘alapilay | dejamos. libre el otro. 2. Diluimos la sal, el azticar y la tierta de jardin en diferentes vasos con agua. 3 cucharaditas 3 cucharaditas 3cucharaditas = desal deazticar eadeen ZZ JZ de jardin gg” - agua con tierra agua con sal agua con azticar de jardin 3. Acercamos las diferentes sustancias al circuito eléctrico de conductividad. {Qué sucede? °@ ZQué vamos a observar y registrar? % Marcamos con un visto lo que observamos. eer Elfocose } Elfocose | Elfocose car enciende | enciende | enciende ‘conpoca f/conmediana} con mucha Sree} intensidad | intensidad } intensidad a Jud con azticar ag \_) a ' ry a ua con sal ( ) \} \_P Agua con tierra TY , \ de jardin \ ) \ J +® {Qué conclusion podemos elaborar? i 1. Respondemos: a. ~Qué ha ocurrido con el foco al colocar las varillas en diferentes sustancias? b. Con qué sustancias se ha encendido el foco y con cudles no?, gpor qué? 2. Dialogamos una conclusi6n acerca de lo experimentado y respondemos la pregunta de indagacién de manera oral. {Qué ocurre con el foco de un circuito eléctrico si \ se colocan los cables en diferentes sustancias? 4 + gCémo compartimos lo que hemos aprendido? %3 Dialogamos con nuestras compafieras y nuestros compafieros del cula acerca del procedimiento realizado, desde el enunciado de la pregunta de indagacion hasta nuestra conclusién. Podemos oe de las preguntas ejes de ivasocin Ox OO problema ¢Cémolo e. vamos vamos a vamosa —_aobservar y resolver? resolver? registrar?

You might also like