You are on page 1of 22
SOCIEDADES: Culturas y organizacion del espacio. OBJETIVOS *Reconocer y distinguir oficios de profesiones. *|dentificar las caracteristicas propias de cada tipo de actividad. * |dentificar diversidad de trabajos en una sociedad. *Comprender que las personas transforman la naturaleza y organizan la vida social a través del trabajo y del uso de la tecnologia. *Establecer semejanzas y diferencias entre el trabajo artesanal y el trabajo industrial. *Realizar actividades manuales y de expresion plastica *|dentificar pasos y procesos en el sector de la produccién industrial. *Reconocer y valorar la importancia del trabajo para el desarrollo humano. PROPOSITO Uno de los aspectos que se abordan en este proyecto se refiere a las diferentes formas en que el trabajo de las personas organiza y transforma los espacios geograficos, en relacion con las actividades industriales. En este sentido, la propuesta de ensefianza tiene como proposito general aproximar a los nifios/as al conocimiento de las diversas formas que adopta el trabajo en la produccién de algunos bienes que resultan de la actividad industrial. SABERES. *La diversidad de trabajos, trabajadores y condiciones de vida en diferentes espacios geograficos. * La frecuentacion y exploracion asidua de materiales escritos variados . * Lectura compartida, autonoma de palabras y de oraciones que conforman textos e ilustraciones. * El regustro, la sistematizacion y la comunicacion de las indagaciones y producciones a través de diversos soportes. * Valoracion del trabajo como fuente de creatividad y de desarrollo del ser humano. *La produccion artesanal e industrial. Producci6n artesanal. *Tipos de produccion. *Normas de fabricaci6n. *Problemas ambientales. *El transporte urbano.*Transportes en diferentes contextos. *Uso de la tecnologia. SECUENCIA DIDACTICA *Observacion guiada de imagenes e indagacion. *Reconocimiento de conceptos y produccion de un texto por escrito. *Definicion de un concepto. Establecimiento de correspondencia. * Completar definiciones. *Analisis de una situacion. Indagacion y reflexion acompajiada. * Lectura guiada . Observacion de imagenes e inferencias .Lectura comprensiva e interpretacion. *Establecimiento de correspondencia. *Registro escrito. TAREA 1 OFICIOS Y PROFESIONES ()ficioe y prolesiones Observamos las vifletas. Conversamos sobre las preguntas entre todos y escribimos las respuestas sobre los renglones. (con grant in. $e, Gui Sef astronauta: se estudiard eso? @ :Qué diferencia hay entre los trabajos de los que hablan los chicos? Cual de ellos sera un oficio y cual una profesién? ;Por qué? ? ndra que Federico quiere ser astronauta, gsabés qué hacen los astronautas? Qué tendra qu estudiar? ;Donde? Las prol@siones icion, profesionales conocimiento Las son ocupaciones que requieren un \do. Se necesita cursar de diferentes niveles para ejercer una profesién. Quienes ejercen una profesion ee Haman. ©® snimos con et profesional que corresponda A quién acudimos st... ([rauitecte @ necesitamos ayuda en un tema legal @ nos duele ta muela .. @ necesitamos un medicamento @ nos duele la panza Ny @ queremos construlr una casa Leemos este acrostico y escribimos. brevemente, aque se d i 0)/-) 0) fei /ZilO}esiia)ir) lms TAREA 2 PRODUCTO INDUSTRIAL Y ARTESANAL JUEVES 3 DE JUNIO DE 2.021 *Leer la historieta [| zapalbero @& Leemos la sig ig Bapatore ae une Mezpoca. Habian quedado tan 3 con ot Spenas comian y les quedaba sor oe pacer un solo par de 22 ae ‘gapatos esta ‘noche fin eaita =F ae ana siguiente, cuando el ero y Su esposa se levantar Al llegar ta medianoche el zapatero y su esposa 7 oN Se escondieron para vigilar atentamente y idescubrieron un algo maravilloso! dauina de ‘Sauer sapavos? ZY qué es eso? *Dialogar; gpor qué le llevaron la maquina los duendes al Zapatero?,En qué cambio la forma de trabajar del zapatero? Qué forma de trabajar les parece mejor?;Por qué?,Qué cambios en la producci6n trae el uso de maquinas? *Leer DESDE LA ANTIGUEDAD, LAS PERSONAS UTILIZAN SUS MANOS PARA FABRICAR LAS COSAS QUE NECESITAN, COMO LAS CASAS, LA ROPA Y LAS HERRAMIENTAS. LA PRODUCCION ARTESANAL ES AQUELLA DONDE NO INTERVIENEN MAQUINAS PARA REALIZAR UN PRODUCTO O, POR LO MENOS, DONDE LA MAYOR PARTE DE ESE PRODUCTO ES ELABORADO CON LAS MANOS Y CON HERRAMIENTAS SENCILLAS. * Dialogar; ¢qué productos consideras qué son artesanales? Como se llama a la persona que realiza productos de manera artesanal? En el cuaderno: *Busca, recorta y pega imagenes de productos realizados de manera artesanal y escribir los nombres. *REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO (pagina 211) Donde los compraron?P Re ue ce een (ease en dro y Elen. (08 eter en lugares diferenter 6 cada una de olla: qué ves en sy escribt Conversa con tus compafieros: gen qué lugar com ona? como te diste cuenta? ey el = Miércoles 9 de Junio de 2.021 Yo soy: Ciencias Sociales TAREA 3 :La produccion industrial *Mirar las siguientes imagenes *Dialogar; ~qué observaste en las imagenes?;De qué se tratan? *Leer el siguiente texto PRODUCCION ARTESANAL: ES LA FORMA DE PRODUCIR UN OBJETO MAYORMENTE MANUAL POR LO QUE HACE CADA PIEZA UNICA. PRODUCCION INDUSTRIAL: ACTIVIDADES QUE TIENEN COMO FINALIDAD TRANSFORMAR LA MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS ELABORADOS, DE FORMA MASIVA. *Luego de escuchar el texto y la explicacién, menciona , segtin las imagenes a qué tipo de produccion pertenecen. En el cuaderno; *Leer las palabras: *Completar el texto con las palabras que corresponden La mayor parte de los productos que consumimos hoy en dia son elaborados en las ........ cee . Estos, también llamados ........... se elaboran én ........:.ecceeeeeee que realizan muchos productos iguales en........... tiempo. A diferencia de las ................ que son elaboradas por el artesano con sus manos, las manufacturas son realizadas por maquinas. Realizar las actividades del libro (paginas 212 y 213) La fabrica de juguetes Para fabricar los ladrillitos de plastico con los que los chicos del mundo Construye, castillos, barcos, autos y todo lo que la imaginacion pueda crear, hay que ir a una Fabrica industrial donde hay varias maquinas y muchos trabajadores. oe Leé con mucha atencién: Primero, un disefiador hace el modelo del ladrillito en una computadora. Una vez que esté listo, un trabajador llamado “matricero” arma el molde en una placa de acero. El molde que armé el matricero se coloca en una méquina como la que se ve en la imagen, que solo puede ser utilizada por personal capacitado, es decir, por personas que primero aprenden como usarla. A los moldes se les agrega el color deseado y la misma maquina los llena con plastico derretido para que tomen la forma correspondiente. Asi se hacen miles y miles de ladrillitos por dia, uno - igual al otro. 211 el plastico se endurece, ia pieza e+ fe la maquina. las cajas se envian en transporte a las distribuidoras de juguetes y desde all wana las estanterias de las jugueterias, donde las personas pueden comprar los sroductos elaborados. p Escribi estos nombres en las imagenes correctas. ~ MAQUINA marRiceRO | TRANSPORTE [INDUSTRIAL a & : ~ COMERCIO DISENADOR ~ pRoDUCTO b be 212 (213) 214 s Jueves 17 de Junio de 2.021 Yo soy: Ciencias Sociales TAREA 4 :Trabajo artesanal *Mirar el video "MUESTRA ARTESANAL, LAS ARTESANIAS" Muestra artesanal. Las artesanias Explicacion breve para nifios sobre que es... wisesse— —- https://youtu.be/pPWBr-UNy0o *Dialoga en familia; gEn tu casa hay algin objeto que fue hecho por un artesano?{cudles?¢ Quién de tu familia hace alguna artesania? ~Qué hace? *Selecciona un objeto hecho por un artesano. *Realiza un video, para la sefio, mostrando tu artesania. Menciona quién lo hizo, cuanto tiempo le Ilevé hacerlo y si significa algo para vos. Ejemplos de artesanias: un suéter , un almohadon, una colcha, una sillita, una comida, etc. En el cuaderno: *Rodea con un color los objetos que consideres artesanales. *Realiza las actividades del libro (paginas 214 y 215) En el taller de] artesano lL, Leé con mucha atenci6n este reportaje que le hicieron unos chicos a esta arlesana. * 3Nos puede contar cémo se llama y a qué se dedica? Mi nombre es Pamela y soy artesana. Fabrico marionetas y titeres para los chicos de todo el pais. * 3Cémo son sus mufiecos? Mis mufiecos tienen una caracteristica muy especial. jNo hay dos iguales! Por més que busquen en mi taller nunca van a ver dos que sean idénticos. Antes de hacer mis titeres o marionetas me los imagino, los dibujo en un papel, elijo cuidadosamente qué materiales voy a usar y después les voy dando forma. Para hacer una marioneta generalmente tardo un dfa. Los titeres son més sencillos; hago mas 0 menos cuatro por jornada. Generalmente, mis titeres estén hechos con gomaespuma y telas. Uso pinturas de é colores fuertes para que queden divertidos. Mi titere , favorito es un pirata y la marioneta que mas me gusta es la de un mosquito que se llama “Tito”. ‘ a 213 + )Qué herramientas usa para hacer su Mrodiehin ey trabajo? uso herramientas muy sencillas, como lépices, reglas. tijeras, pinceles y por supuesto mis manos: con ellas puedo dibujar, recortar, pegar, coser y pintar. + gTrabajan otras personas en su taller? No, trabajo Sola. Muchas veces, mientras trabajo, algunos amigos y familiares me acompafian cebandome unos ricos mates. + sDénde vende sus juguetes? En las ferias de artesanos. Recorro el pais Ilevando mis marionetas a todas las ciudades y los pueblos. Siempre viajo acompafiada de un grupo de artesanos que fabrican otros productos: collares, pulseras, velas y tejidos. Al terminar la entrevista, Pamela invité a los chicos a hacer los siguientes titeres de manera artesanal. ;Quieren hacerlos ustedes también? op Escriban qué materiales y herramientas van a usar y... jmanos a la obra! * Materiales: ...... * Herramientas: TAREA 5: LAS INDUSTRIAS La ciencia y la tecnologia aplicadas en las industrias provocaron grandes cambios en la sociedad. * Responde éEN CUAL DE LAS DOS IMAGENES SE OBSERVAN MAS PERSONAS TRABAJANDO? {QUE FUNCION LES PARECE QUE CUMPLEN LAS MAQUINAS?,POR QUE CREEN QUE SE PRODUJO ESTE CAMBIO EN LAS FABRICAS? *Mirar el video Ciencias Sociales - Trabajos industr... Seguimos aprendiendo cosas sobre los tr... https://youtu.be/qvFF88IZwxw En el cuaderno: ane erect cess (aan ae a = = *Realizamos las actividades del libro paginas 216 y 217 mus ae para todos los Sustos retin al igual que los juguetes, existen muchos productos que se —s pueden hacer de forma industrial o artesanal. 9 Leé lo que dice cada persona y marca qué tipo de produccién tiene que elegir para poder obtener ese producto, Industrial Artesanal Quiero un mantel del color de la mesa que tenga bordada la inicial de mi nombre. Quiero comprar para mi Industrial restaurante 20 mesas y 100 sillas que sean todas exactamente iguales. 216 (217) 216 éEn [a fabrica o en e] taller? Leé las oraciones y pinta si hacen referencia a la forma de produccién artesanal 0 industrial. Se usan m4quinas muy Se utilizan mAquinas simples. sofisticadas, que Pueden ser usadas solo por personas que aprenden ARTESANAL) | INDUSTRIAL sobre su funcionamiento, : ARTESANAL INDUSTRIAL Se realizan pocos e juguetes en una jornada de trabajo. “= Se pueden obtener muchos juguetes ARTESANAL INDUSTRIAL ; idénticos entre si. ARTESANAL INDUSTRIAL Los juguetes que se - : producen pueden ser parecidos, pero no Para hacer un juguete idénticos. S trabajan muchas q. personas. ARTESANAL, INDUSTRIAL, ARTESANAL” INDUSTRIAL Dp Pensa y escribi INDUSTRIAL o ARTESANAL segin corresponda. TAREA 6 LAS INDUSTRIAS Y EL MEDIOAMBIENTE. *Mirar las imagenes y leer la informacion Algunas fabricas pueden causar distintos danios en el medioambiente. Observamos estas imagenes y las unimos con el epigrafe correspondiente. RMN eC a ey Ue aM a ty eT eae nee de agua sin ser purificada, IUCR Llc arrajan basura CT RCA A *Dialogar.gEN LA PRIMERA IMAGEN QUE PUEDES OBSERVAR?,SUELES VER ESTO CERCA DE TU BARRIO?;A QUE SE DEBE?;ESTA BIEN? gQUE CONTAMINA EN ESTE CASO? EN LA SEGUNDA IMAGEN, ,QUE CONTAMINA?EN TU BARRIO,,SUELES VER HUMO?¢DE QUE PROVIENE?,SERA QUE NOS AFECTA RESPIRAR ESTOS TIPOS DE AIRE? EN LA TERCER IMAGEN, {QUE PUEDES OBSERVAR? *Dialogar como se puede prevenir esta situacion. EN EL CUADERNO: *Buscar en diarios y revista imagenes donde las INDUSTRIAS perjudican el medioambiente; recortar y pegar. *En una oracion explica que CONTAMINA. *Realizamos las actividades del libro (pagina 219)) Froblemas | f Cuidado Con el planeta F Pp Mira las fotos, pensa y comparti tu opinién con tus companeros. zaué tipo de produccién puede dafar mas facilmente a nuestro planeta? Por que? Sly Produc = industrial__ J) | Cuando las personas compramos un producto, también somos responsables de cuidar el medioambiente. D bee y dibuja i=] los comportamientos responsables y una ) en los comportamientos que no lo son. = Ana antes de comprar algo : | siempre se pregunta: “sLo nece: rh Pa —_ Marcos siempre compra gaseosas \ de verdad?”. J en envases no retornables. TAREA 7 CUIDAMOS EL PLANETA @Q Leemos atentamente la sigui La mayor parte de los productos que consumimos pasan por un proceso industrial en su elaboracién. Esos procesos hacen que los productos sean mas fuertes y mas faciles de usar 0 que vengan en envoltorios mas eémodos o que los conservan en buen estado por mas tiempo. Pero, también, hacen que cuando tiramos un producto ala basura sea més dificil la tarea de la naturaleza para degradarlo; por eso permanecen muchos afios en el ambiente, legando, en muchos casos, a contaminarlo. @ Algunos de los tiempos de la basura para degradarse son: s @ Botella de plastico: entre 100 y 1000 attios p lh Botella de vidrio: 4000 anos. Bolsas de plasticor 150 afios *Dialogar en familia. ;Qué significa "Degradar"?¢ Cuanto tiempo tardan los distintos productos en degradarse?En tu casa , ~se suelen desechar estos productos?¢cudles?¢ qué otros?¢ Qué podrias hacer para evitar desechar tanto? En el cuaderno: *Anotar tres acciones que podés hacer para no generar tanta basura. *Realizamos las actividades del libro (pagina 220) iE] que sabe que lo diga! Algunas personas no saben cémo pueden hacer para cuidar el medioambiente, por eso es importante que aquellos que si lo sepan puedan ensefiérselo a otros con respeto. : Proteger el planeta no es algo que se aprende de un dia para otro, pero si podemos aprender cada dia un poquito més. Mira estas situaciones y pens& qué podrian decirles los chicos para que aprendan a cuidar el planeta

You might also like