You are on page 1of 10

EL RECURSO DE AGRAVIO

CONSTITUCIONAL
JHONNY TUPAYACHI SOTOMAYOR
JURISDICION ORDINARIA / JURISDICCION CONSTITUCIONAL

Corte Tribunal
Suprema Constitucional

Recurso Recurso
Extraordinario Agravio / Queja

Sala Sala
Especializada Especializada

Apelación PODER JUDICIAL Apelación

Juez Vía Previa /


Especializado Juez
Constitucional Alternativa
CONSIDERACIONES GENERALES

• Interacción entre el PJ y TC.


• Las reglas procesales en un proceso ordinario y proceso
constitucional son diferentes.
• Proceso ordinario es diferente al proceso constitucional.
• Analizar el RAC es analizar el conflicto del PJ y TC.

• Evolución del RAC en la LO del TC y en el CPROCONST.
• “Recurso procesal” Exp. 2877-2005-HC/TC
EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL

• STC. 2877-2005-HC (Caso Largomecino Sánchez)


- RAC tiene carácter evolutivo.
- Conlleva a modificaciones jurisprudenciales.
- Se señalan otras causales en la aplicación del RAC.

STC. 0024*2005-AI/TC (Municipalidad de Lurín)


Señala los Fines del RAC:
a) Obligación de regla procesal y regla general;
b) Sólo lo que tenga trascendencia constitucional es visto por el TC;
c) Uniformiza la jurisprudencia.
¿QUE ES EL RAC?

• Recurso es totalmente informal.


• Las exigencias son procesales que son sustentadas en exigencias “ius
fundamentales”.
• Carácter evolutivo: Permite nuevos supuestos (jurisprudencia – autonomía
procesal constitucional).
• ¿QUE ES EL RAC?
• Es un recurso de reexamen.
• ¿Porqué de agravio? – Debe detallar la afectación al DDFF
• ¿Porqué extraordinario? - Al ser específico y agotar la jurisdicción nacional.
CARACTERISTICAS DE ORDEN PROCESAL

• Art. 18 CPROCONST.
• Procede el RAC contra sentencia denegatoria contra:
• Sentencia infundada, sentencia improcedente, sentencia
inadmisibles, sentencia nulo todo lo actuado, observa el llamado
“quebrantamiento de fondo”.
NATURALEZA DEL RAC

• A) CAUTELAR: Agosta 2da instancia, requiere mecanismo de revisión.


• B) AUTO SATISFACTORIA: Estado garantiza la eficacia de la Adm. de Justicia.
• C) TUTELA INMEDIATA: Celeridad en su desarrollo (10 días) – interlocutoria.
• D) TUITIVA : RAC otorga al TC capacidad de control de petición.

RAC Otorga al TC la revisión de errores:


a) Error Improcedendo: error en el procedimiento.
b) Error Injudicando : error en la interpretación.
c) Error Incogitando : error en la motivación
ASPECTO PROCESAL DE PROCEDENCIA DEL RAC

• Inicialmente diseñado a favor del demandante.


• RAC incide sobre el fondo del asunto, genera cosa juzgada.
• Relación taxativa al derecho.

• “Improcedencia” contra resolución denegatoria :


- Derecho no es posible de ser protegido en dicha vía.
- Negatoria por supuestos legales o naturales.
- Improcedencia de orden legal.
EL TC VIA RAC PUEDE:

a) Confirmar resoluciones impugnadas.


b) Revocar la resolución impugnada.
c) Anular resolución impugnada.
d) Disponer la admisión a tramite de la demanda.
e) Nulo todo lo actuado y concluido el proceso.
NUEVOS SUPUESTOS DEL RAC

a) RAC a favor de la sentencia del TC (STC 0004-2009-PA/TC)


b) RAC a favor de ejecución de sentencia del PJ (STC 201-2007-Q/TC)
c) RAC por vulneración de Art. 8 del Cproconst. (STC 2663-2009-HC/TC)
d) RAC verificador de homogeneidad de acto lesivo (STC 5496-2011-AA/TC)

You might also like