You are on page 1of 5
TITULO DEL PROYECTO DE DECRETO LEGISLATIVO: LEY QUE OTORGA AL PODER EJECUTIVO FACULTADES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA. _Teléfono/anexo “Correo Electrénico ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO: rsona de Contacto _| UNIASIUR IX MACREPOL AREQUIPA Contacto de Unidad Proponente (054 -605800 ANEXO 231 ixmacro.oflasjur @policia.gob.pe Contexto / Problematica Actores Improcedencia de apoyo policial en la recuperacion extraju del Estado, que se encuentran judicializados, advertidos como carga en la partida registral en el predio, apoyo establecido en la Ley N°30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificacién de Procedimientos y permisos para la promocién y dinamizacién de la Inversién en el pais. Procuradores Publicos de Gobierno Regional Arequipa © Gobiernos locales de la Regién Arequipa respectivamente y Comisarias de la jurisdiccién de la I MACREPOL Arequipa CONTENIDO: Ideas principales Incorporar en la Ley N* 30230, que no procede la recuperacion extrajudicial de predios del Estado, en tanto que el predio se encuentre en proceso judicial pendiente, al estar previsto en el articulo 139, numeral 2) de la Constitucién Politica del Pers, que ninguna autoridad puede avocarse 2 causas pendientes ante el 6rgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de sus funciones, (..) | | Datos relevantes | l Del mes de enero 2023 @ 14 MAR2023, la Procuraduria PUblica del Gobierno Regional, Procuraduria Publica Provincial de Arequipa y Procuradurias de Gobiernos Locales, han solicitado (15) solicitudes de apoyo para la recuperacién de predios de propiedad del Estado, de los cuales (08) no correspondia el apoyo por tratarse predios judicializados ante diferentes Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente LEY QUE OTORGA AL PODER EJECUTIVO FACULTADES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE ORDEN INTERNO, ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA Articulo 1.- Objeto de la Ley Delégase en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar por el término de ciento veinte (120) dias calendario en materia de orden intemo, orden publico y seguridad ciudadana, contados a partir de la vigencia de la presente Ley, en los términos a que hace referencia el articulo 104 de la Constitucion Politica del Peru. Articulo 2.- Materias de la delegacién de facultades legislativas La delegacién a que se refiere el articulo 1 de la presente Ley comprende la facultad de legislar sobre las siguientes materias: 2.1. En materia de lucha contra la delincuencia y criminalidad organizada a) Modificar e! Codigo Procesal Penal para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y el sistema de justicia. En lo que respecta a /a revision de medidas de coercion procesal, ita la permanencia de personas procesadas por delitos de mayor lesividad, que impacte de manera directa e inmediata en la sociedad, evitando e! arresto domiciliario. Implementacién de las Unidades de Flagrancia en todos los distritos judiciales a nivel nacional, competentes para para conocimiento de procesos inmediatos por flagrancia delictiva. b) Modificar el Codigo Penal en materia de delitos contra el patrimonio, trfico ilicito de drogas, lavado de activos y mineria ilegal para combatir nuevas modalidades delictivas y fortalecer la funcién policial Perfeccionar el marco legal del proceso de form: ion de la pequefia mineria y mineria artesanal y mejorar las capacidades de las Direcciones Regionales de Mineria para garantizar un adecuado desarrollo de operaciones mineras, de manera sostenible a través de un proceso ordenado y simplificado; que cuente con ef debido apoyo y seguimiento por parte de! Estado. Evitando conflictos sociales por exploraciones ilegales. ©) Actualizar el marco normative sobre crimen organizado; control de insumos quimicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboracién de drogas ilicitas; y prevencién y combate del comercio ilegal de equipos terminales moviles. 2.2. En materia de prevencién y atencién de emergencias, urgencias, incendios, accidentes y actos que amenacen y/o afecten el orden interno y orden publico: @) Actualizar el marco normativo para la atencion de emergencia y urgencias a través de un Unico sistema, considerando a las entidades competentes y bajo una articulacién interinstitucional. b) Modificar la normativa de adecuacién y regulacién del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Peru y la Intendencia Nacional de Bomberos del Pert, en el marco del fortalecimiento de la atencién y prevencién de emergencias, rescates y extincion de incendios. ¢) Modificar el Codigo Penal en materia de delitos contra la seguridad y tranquilidad publica. d) Modificar el marco normativo de uso de la fuerza por parte de la Policia Nacional del Perti para abordar el contexto de conflicto social y garantizar intervenciones policiales con el uso adecuado de la fuerza. Especificamente el uso de armas no letales, en conflictos sociales por orden interno o por orden piblico, en salvaguarda de la defensa de proteccion de los ciudadanos y del policia. Recobrar ia vigencia del principio de la proporcionalidad, como asi se mantiene este principio en el Decreto Legislative N° 1095 que establece reglas de empleo y uso de /a fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. 2.3. En materia de desarrollo institucional, formacién, carrera, régimen disciplinario, régimen de salud, capacidad operativa y apoyo a la funcién de la Policia Nacional del Peru: a) Modificar el Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peru a fin fortalecer el Alto Mando y funciones de los organos de linea y ‘organos desconcentrados de la Policia Nacional b) °) qd) e) Actualizar la normativa que regula el Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Peru, con la finalidad de incorporar supuestos de atencién sumaria, medidas’ de transparencia y rendicién de cuentas, asi como reforzar la protaccién a los bienes juridicos protegidos por la institucién poiicial. Modificar el marco legal para fortalecer la formacién profesional del personal policial y garantizar la linea de carrera policial Reformular los componentes y funcionamiento de! Régimen de Salud de la Policia Nacional del Peri. Establecer un marco normativo que regule la prestacién de servicios preventivos de apoyo a la funcién policial Establecer el marco normativo para la evaluacién de la idoneidad del personal policial sobre la base de criterios objetivos y garantizar el cumplimiento efectivo de la funcion policial, 2.4. En materia de control migratorio y uso de armas, municiones, explosivos y/o productos pirotécnicos: a) b) °) 9) Emitir disposiciones para fortalecer el control migratorio y dar efectivo cumplimiento a las sanciones administrativas contra extranjeros que infrinjan la normativa vigente, Establecer medidas que garanticen un adecuado control de identidad de extranjeros por parte de la Policia Nacional de! Pend, asi como su intervencion en apoyo a las acciones de fiscalizacién y verificacion migratoria. Se cuenta con el Decreto Supremo N° 010-2028-JUS que aprueba el Protocolo de actuacién Interinstitucional Especifico de trabajo de Control de identidad, que tiene como objeto fortalecer la actuacion policial con miras a efectuar controles de identidad dentro del marco de ios principios de necesidad, razonabilidad, proporcionalidad y respeto a la persona. Modificar el marco normativo respecto a armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados con el uso civil, y entrega voluntaria de armas de fuego ilegales 0 irregulares y de municiones, @ fin de reforzar las acciones destinadas a la preservacin de la seguridad nacional, la proteccién del orden intemo, la seguridad ciudadana y la convivencia pacifica Modificar la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, la Ley N° 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal y otras normas relacionadas al uso de las armas menos letales por parte del personal de serenazgo municipal. 2.5. En materia de organizacién y funciones del Ministerio del Interior: a) Modificar la estructura organizacional del Ministerio del Interior a efectos de concretar una eficiente y transparente contratacién de bienes, servicios, obras y consultorias, que fortalezcan el planeamiento estratégico de compras y la adecuada ejecucién de las contrataciones del Sector Interior. 2.6. En materia del Sistema Nacional Penitenciario: a) Fortalecer el marco normativo para disponer medidas enfocadas a la seguridad penitenciaria, vigilancia y control, y seguridad fisica y electronica. b) Actualizar la normativa concerniente a vigilancia electronica personal a efectos de ampliar su ambito de aplicacién y reforzar las medidas de deshacinamiento en los establecimientos penitenciarios. Articulo 3.- Vigencia de la Ley La presente Ley entra en vigencia el dia siguiente de su publicacion en el diario oficial El Peruano. Comuniquese al sefior Presidente Constitucional de la Republica para su promulgacion En Lima, a los dias del mes de ...del afio..

You might also like