You are on page 1of 5
covobosd eRe ae eae III Idddddddddddd 3 143 Por Yvonne Rainer Danza Post-Modern Un quasi inventario de algunas tendencias “minimalistas” en la cuantitativa actividad de danza minimalista en medio del exceso, o un analisis del Trio A Objetos. Danzas Eliminar 0 minimizar 1. Funcién de la mano del artista 1. Fraseo 2. Relacién jerdrquica de las partes 2 Desarrollo y climax 3. Tesdica 3. Variacién: ritmo, forma, dnamica 4. Figura de referencia 4. Personaje 5. llusionismo 5. Performance 6. Complejidad y detalle 6. Variedad: frases y el dominio espacial !s proeza del ‘movimiento virtuoso y @ cuerpo en su maximo ‘Sustituir por... 1. Fabricacion industrial 1Ligualdad de energia y movimiento “encontraco* 2. Formas unitarias, médulos 2. Igualdad de partes 3. Superficie no-interrumpida 3. Repeticién o eventos distintos 4. Formas sin referente 4. Performance neutral 5. Literalidad 5. Tareas 0 actividad similar 6. Simplicidad 6. Accién singular, suceso 0 tono 7. Escala humana 7. Escala humana exactamente eso. Aquellos que buscan altemativas @ una distincion més sutl estsrin setsioc pero, de todos modos, tal recurso puede servir como un atajo para ir arando a traves ce agunas co las cosas que han estado sucediendo dentro de un area especiaizada de ia danza yun aclaradas, pueden ser ignoradas o seleccionadas a voluntad. No hay que pensar que los dos grupos definidos bajo los ttuos de eiminar y susttur se excluyen mutuamente. Mucho del trabajo realizado hoy -tanto en teatro como en los otros campes del arte Pertenece a ambas categorias simutténeamente. Tampoco debe pensarse que al tise de danza goo ‘oy a discutir ha estado influenciado exclusivamente por el arte. Los cambios en teatro y en danca ‘eflejan los cambios en las ideas sobre la relacién del hombre con su entomo, y esto ha afectado todas las artes por igual. El hecho de que la danza deba refiejar esos cambios bene un enorme interés ya que, por razones obvias, ha sido siempre la mas aislada y endogamica de las artes. Lo que uizés no tenga precedentes en la corta historia de la dantza modema es la corespondencia estrecha entre los desarrolos ccurrdos en la danza y los ocurides en las ates pisces. Isadora Duncan habia regresado a fos griegos: Humphrey y Graham’ utizaron al rtual yio la imisica como estructura y, a pesar de que aquellos que salieron de esas competias y que trabaiaron durante las décadas de 1930 y 1940 compartieron inguietudes socio palticas y actividades en coman °° Enel caso de Graham es dif la relactn desu trabajo con algo por era del aro ya que habassmente Aw deteminase Por una necesiad dramétcay pscaligica. : Escaneado con CamScanner on artistas de ese periodo, su trabajo no refejé ninguna influencia directa proveniente del arte o un didlogo con él, sino mas bien refleié una relacién con la época. (Aquellos que tomaron una direcci6n Propia en aquelias décadas, como Cunningham, Shearer, Litz, Marsicano, etc.; deben ser evaluados individualmente. Una tarea de esas caracteristicas va mas alld de este articulo). Un momento previo ‘de correspondencia entre Ia danza y demas artes podria ser el Expresionismo aleman, Mary Wigman Y Sus Seguidores, pero las fotografias y descripciones de su trabajo muestran poca conexion. Dentro del ambito de la invencién del movimiento -me refiero a la época en que el movimiento se generaba mediante algo diferente al cumpiimiento de una “tarea” o al manejo de objetos-, el cambio mas sorprendente fue el referido al tratamiento de ls fraseos de movimiento y que podria defnirse Como la manera en que la energia so distibuye en la ejecucién de un movimiento 0 senes de ‘movimientos. Lo que hace que un tipo de movimiento diiera de otro no esta en la mayor variedad en la composicién respecto de las partes del cuerpo involucradas sino en las diferencias en la utlizacién de la energia, Es importante distinguir entre energia real y lo que llamaré energia “aparente”. La primera se fefiere a la produccién real, o sea la que es empleada fisicamente por el intérprete. Es comin escuchar a un maestro de ballet decir al estugiante que esta utlizando “demasiada energia” 0 que un ‘movimiento particular no requiere “tanta energia”. Esta perspectva de la energia esta relacionade con tuna nocién de economia y con una técnica dei movimiento basada en un ideal. Al menos que s= indique lo contrario, hablaré de energia “aparente” 0 sea de lo que es visto en téminos de movimiento y quietud més que de trabajo real, independientemente de la experiencia kinética 0 psicolégica del bailarin. Las dos observaciones —aquella del intérprete y aquelia del observacor- no Siempre se corresponden. Una iustracion viva de esto es mi Trio A: cuando terminamos. de bairo, {os de nosotros estamos transpirando mientras que el tercero no lo estd, La conclusién correcta no 88 pensar que el tercero emploé menos energia, sino que esa persona es alguien que transpira poco. Mucha de la danza occidental con que estamos familiarizados puede ser caracterizada por una particular distribucién de energia: un maximo empleo o “ataque" al comienzo de la frase’”", seguico de una disminucién y recuperacién al final, con una energia contenida en alguna parte durante el desarrollo. Esto quiere decir que una parte de la frase ~cominmente la parte mas tranquia- se transforma en el foco de atencion, registrada como una fotografia o como un momento suspendido de imax. En la danza madera que sigue la orientacién Graham, estos climax pueden suceder uno tras ‘tro. En aquellas danzas que dependen de controles menos impulsvos, los climax estén més Separados y no estan tan dramaticamente “enmarcados”. Ali donde se imponen los extremos in tempt (en ef tiempo), este fujo y refljo de estuerzo es también pronunciado: en el caso de un tiempo rapido, el contraste entre movimiento y la quietud es agudo y en ol adagio o también en un tio de frasco’ supuestamente continuo, la ejecucién de las transiciones demuestra més sutimonte la ‘mecéinica de pasaje de un punto de “registro” de quietud a otro, El término “frase” puede también servir como una metéfora para expresar una duracién més prolongada que presente una continuidad del tipo principio, medio y fin. La utizacién de una continuidad que contenga puntos dlgidos o climax parciales parece ser algo excesivamente dramatico ©. para decirlo mas simplemente, innecosario. ‘La energia ha sido también utiizada para implementar técnicamente rasgos heroicos, mas que humanos, y para mantener también un aspecto mas alld de lo humano en el despiegue fisico que vemos como el “aspecto" muscular del bailar, En los primeros tiempos de la Judson Dance Theater, diguien eserbié un articulo donde se preguntaba: Por qué ponen tal empefio en ser ellos mismos? No es exacto decir que todo el mundo en ese momento tenia este objtivo en la cabeza. (Yo no, ciertamente. Estaba més interesada en investigar la experiencia de un leén en estado de éxtasis y locura o en cumplir una “tarea” que en “ser yo misma"). Pero alli donde la pregunta pueda aplicarse, podria responder en dos niveles: - 1. El attiicio de la representacién ha sido evaluado nuevamente en funcién de la accién, 0 ‘sea, lo que uno hace, y ello es més interesante e importante que la exhibicién de temperamento y ‘ctitud. Esa avclén puede estar mejor focalizada si se sumerge la personalidad, © sea que, idealmente, uno no es ni siquiera uno mismo, uno es un “ejecutor” neutral. 171 El tering “Fase dobe ser distinguido de “haseo". Una frase es simplemenis dos o mis movinientos consecutvos, lees que ase, como ya sha Sofas, refers a. un made open. 144 Escaneado con CamScanner ‘ e006 eee 500d dd edo EDD HLOLE BvvVEES 2. El despliegue de virtuosismo técnico y el despliegue det cuerpo entrenado del bailarin ya no tiene més sentido. Los bailarines han estado abocados a buscar un contexto alternativo que Permita un pragmatismo mayor, mas concreto, una cualidad fisicamente més vulgar para estar en una epresentacién, un contexto en donde la gente esté comprometida en acciones y movimientos demandando sobre el cuerpo una exigencia menos espectacular en la cual la habildad es dl de lizar. Es facil ver por que el grand jeté (y aquellos movimientos similares) tenian que ser abandonados. No se puede “hacer” un grand jeté, se lo debe “bailar”, 0 sea, darle todos los matices necesarios a la

You might also like