You are on page 1of 7

MINISTERIO

DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EDICIÓN 2023

CATEGORÍA: “CUENTOS HISTÓRICOS ILUSTRADOS”

PRESENTACIÓN

“No hay una única forma de narrar, aún la misma historia”. Ricardo Piglia

Estimados/as colegas y estudiantes:


En diferentes ediciones de la Olimpíada les propusimos participar a través de concursos de
fotografías, murales, celumetrajes, fanzines y desde hace algunos años hemos sumado a nuestra
propuesta académica la producción de Audiovisuales con Historia y Cuentos Históricos.
Estas iniciativas, cada una desde su especificidad, intentaban habilitar un espacio en el cual
múltiples lenguajes artísticos dialoguen con la Historia.
En el caso de la ficción histórica, allá por el 2019 cuando proyectábamos la propuesta,
confiábamos en que estudiantes puestos a producir narrativas atravesadas por la Historia
Argentina Contemporánea, podían transformarse en hacedores de un valioso recurso didáctico,
insumo para docentes y otros estudiantes. La experiencia fue muy significativa y nos ha
demostrado las potencialidades de esta categoría para construir bienes culturales.
En la misma dirección, este año hemos seleccionado algunos Cuentos Históricos que han
participado en las Instancias Nacionales con el fin de convocar a lo/as estudiantes a
ILUSTRARLOS. No se trata meramente de ilustrar el sentido que su autor/a le dio al cuento sino de
narrar visualmente los propios sentidos. El cuento será el marco para andamiar, a través de un
lenguaje no verbal, la historia argentina.
Ilustrar Cuentos Históricos tiene sus desafíos. En primer lugar, el abordaje de la coyuntura o
el período en el que se enmarca lo narrado, para poder comprender -con perspectiva histórica- el
contenido del cuento. Luego, las decisiones acerca de qué ilustrar, con qué técnicas, para
transmitir qué mensaje… todos estos son aspectos importantes a tener en cuenta para quienes
participen en esta categoría.
Sabemos de las ganas de aprender, enfrentar desafíos y de la creatividad de nuestrxs
estudiantes.

¡Esperamos sus ilustraciones!


MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

FUNDAMENTACIÓN

“La novedad radica en centrarse en lo visual como un lugar en el que se crean y discuten significados”
Gabriela Augustowsky

Pensamos la alfabetización avanzada desde una mirada amplia, que no sólo está asociada
a la lectura y escritura de textos, sino que también abarca otras dimensiones lingüísticas y
atraviesa las fronteras disciplinarias. Queremos propiciar lazos transversales en los cuales las
disciplinas dialoguen y admitan diversos cruzamientos, potenciando la integración de saberes. En
este sentido, consideramos que los espacios de creación artística pueden proporcionar
oportunidades únicas para enriquecer los procesos de aprendizaje.
Vivimos en una sociedad donde la comunicación visual es protagonista, por lo que
incentivar y desarrollar en los ciudadanos la lectura e interpretación de imágenes, así como la
generación de discursos visuales, es fundamental para interpelar el mundo actual pero también el
pasado. Pensar lo visual como portador de texto, enfatizando el poder narrativo de la imagen y su
relación con la Historia es un desafío, pero también una oportunidad.
No propiciamos un uso mecánico de la acción de ilustrar. Confiamos en que los recursos
técnicos y estéticos puestos en juego estén a disposición de la construcción de sentidos
favoreciendo nuevas maneras de observar, conocer y comprender la ficción histórica desde la
producción de imágenes.
Por lo tanto en esta nueva categoría proponemos, en palabras de Gabriela Augustowsky,
“centrarse en lo visual como un lugar en el que se crean y discuten significados”. Creemos que es
posible, a partir de la metáfora y la poética visual, pensar la HISTORIA.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Alumnos regulares de todos los años de escuelas secundarias, secundarias técnicas, secundarias
para adultos, secundarias para adultos en contexto de privación de libertad, secundarias bilingües,
rurales y hospitalarias de la República Argentina.
Modalidad: individual
Cantidad de trabajos enviados por escuela: hasta 2 (dos) trabajos.
Pueden participar todxs lxs estudiantes que lo deseen. De haber más de dos trabajos participantes
por escuela, el docente tutor realizará una selección interna (sin excepción) a través de la
modalidad que considere más adecuada.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA CATEGORÍA?

La inscripción se realiza a través del BLOG de la Olimpíada


https://olimpiadaargentinadehistoria.wordpress.com/
Ver cronograma general 2023 publicado en dicho BLOG.
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LA OLIMPÍADA DE HISTORIA

El Equipo Olimpíada seleccionará aquellas ilustraciones cuyos autores/as y docentes tutores/as


participarán en la Instancia Nacional de la Olimpíada.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Actividades anticipatorias sugeridas:


- Leer los cuentos históricos ofrecidos por el Equipo Olimpíada para ser ilustrados (disponibles en
https://olimpiadaargentinadehistoria.wordpress.com/ - sección “Materiales 2023”).
- Elegir uno de los cuentos e identificar aquellos elementos propios de la disciplina histórica (marco
espacio- temporal, contexto histórico, actores sociales, etc.), así como también los aspectos
centrales de la trama del cuento.
- Leer bibliografía específica sobre el período histórico: manuales A y B (Unidad III) de la
Olimpíada, libros de Historia, observar audiovisuales, entre otros. Como el trabajo consiste en
construir una imagen significativa que ilustre y acompañe el cuento realizado por otro/a estudiante,
es fundamental conocer, estudiar, aprehender el período o la temática del cuento elegido en
profundidad. Esto permitirá realizar un recorrido propio y tener insumos para tomar decisiones
estéticas fundamentadas.
- Pensar qué es lo que más les impactó, gustó o interesó de lo narrado. Decidir qué aspecto/s
ilustrar del cuento, para transmitir qué mensaje, con qué técnicas o procedimientos visuales (dibujo,
pintura, collage, técnicas mixtas), cómo utilizar el color.
- Realizar uno o varios bocetos.

Producción:
- Realizar la imagen en tamaño A4.
- Escanear la imagen corroborando calidad y bordes. Guardar en tamaño A4 y formato JPG.
- Alojar la imagen en formato JPG en Google drive u otro servicio de alojamiento en la nube y
generar un enlace de acceso a ella. Nominarla de la siguiente manera: 2023 + CHI + Número de
Inscripción + Apellido y Nombre del autor/a).
- Registrar a través de fotos el proceso de producción de la ilustración.

Post producción:
- Escribir una explicación fundamentada de la ilustración realizada teniendo en cuenta los
siguientes aspectos: cuento elegido, técnica utilizada, descripción/explicación de la imagen,
relaciones establecidas entre la ilustración y el contenido del cuento, por qué te interesó ilustrar ese
cuento, qué desafíos y/o dificultades surgieron, cómo las resolviste, cómo fue el proceso de estudio
y producción artística, qué significó realizar este trabajo, etc.
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA ILUSTRACIÓN

Para la preparación del trabajo utilizar la planilla "2023 Cuentos Históricos Ilustrados Planilla para
envío de trabajo final" disponible en https://olimpiadaargentinadehistoria.wordpress.com/ - sección
"Categorías 2023".

Proceder de la siguiente manera:


-Llenar los datos solicitados en la planilla.
-Informar el enlace a la ilustración de tamaño A4 y de formato JPG en la planilla.
-Insertar la ilustración de tamaño A4 y de formato JPG en la planilla.
-Transcribir la post producción en la planilla.
-Insertar algunas fotos del proceso de producción de la ilustración.
-Guardar la planilla en formato PDF.
-Nombrar los archivos (la imagen en JPG -alojada en el link- y la planilla en PDF) de la siguiente
forma: 2023 + CHI + Número de Inscripción + Apellido y Nombre del autor/a.

Fecha de envío: 16 de agosto. No obstante, ver el cronograma general 2023 publicado en


nuestro BLOG.

IMPORTANTE: 15 días previos a la fecha límite de entrega de trabajos, les enviaremos por mail a
tutores y publicaremos en nuestro blog (Sección "Novedades 2023") un INSTRUCTIVO GUÍA
informando la metodología mediante la cual deberá enviarnos los trabajos finales.

CUENTOS SELECCIONADOS PARA ILUSTRAR

Título: “NUESTRA PATA DE BASTÓN”


Autor: Casas Santiago
Docente tutor: Lorenz Federico
Localidad: CABA
Escuela: Colegio Nacional de Buenos Aires

Título: “EL SEÑOR DEL TRAJE ESTROPEADO”


Autor: Herrera Damián
Docente tutor: Borgert Agustín
Provincia: Chubut
Localidad: El Maitén
Escuela: Padre Urbano Salort
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Título: “LA VIDA QUE LE ENTREGÓ LA MUERTE”


Autora: Valeriano, Esther
Docente tutora: Aybar, Karina
Provincia: Catamarca
Localidad: Tinogasta
Escuela: Colegio Privado Sor Pierina

Título: “MEJOR MORIR LUCHANDO”


Autora: Dieser Ana Luz
Docente tutora: Peralta Mariela Alejandra
Provincia: Córdoba
Localidad: Río Cuarto
Escuela: Instituto Cristo Rey

Título: HORMIGAS DE COLORES


Autora: Blanco Marina Belén
Docente Tutor: Portalet Daniel
Provincia: Buenos Aires
Localidad: Ciudad Del Libertador General San Martin
Escuela: Colegio Rubén Dario

Título: OJOS CLAROS


Autora: Núñez María De Los Ángeles
Docente tutora: Mangold Florencia
Provincia: Santa Fe
Localidad: Las Rosas
Escuela: E.E.M.P.A. Nro 1287 Paulo Freire

Título: LA FRÍA BELLEZA DEL MONTE DE CALDÉN


Autora: Garro Lucila Yael
Docente tutora: Llarena Patricia
Provincia: La Pampa
Localidad: Ingeniero Luiggi
Escuela: Colegio Secundario Héroes De La Patria (Ex. U.E. 26)

Título: SOY VICENTE


Autora: Fernández Videla Sara Sophia
Docente tutor: Gorrias Ezequiel Edgardo
Provincia: Buenos Aires
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Localidad: Llavallol
Escuela: Instituto Euskal-Echea

Título: BANDERAS NEGRAS


Autora: Kopp Catalina
Docente tutora: Lenzi Camila
Provincia: Córdoba
Localidad: Instituto Adolfo Bioy Casares (Ex-Ckary Cay)

Título: EL PEQUEÑO HUELGUISTA


Autor: Lenci Marcos
Docente tutora: Sincovich Fiorela
Provincia: Santa Fe
Localidad: Santo Tome
Escuela: E.E.S. Nro 3147 Señor De La Divina Providencia

Título: LAS ESCONDIDAS


Autora: Gervasoni Nina
Docente tutor: Portalet Daniel
Provincia: Buenos Aires
Localidad: Ciudad Del Libertador General San Martin
Escuela: Colegio Rubén Darío

Título: LAS MINAS INFINITAS


Autor: Berguiristain, Cesar Carlos Alberto
Docente tutora: Álvarez, Haidé Itatí
Provincia: Corrientes
Localidad: Corrientes
Escuela: Centro De Terminalidad Nro 64- Unidad Penal 1

Título: AKAÑY: PERDIDOS EN EL MONTE


Autora: Cuenca, Paula Daniela
Docente tutora: Sosa, Verónica
Provincia: Chaco
Localidad: Villa Angela
Escuela: U.E.P. Nro 28-Felix Frias

Título: LA HUMILLACIÓN TIENE UN PRECIO


Autor: Caser, Juan Pedro
Docente Tutora: Moyano, Nélida Liliana
Provincia: La Pampa
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
OLIMPÍADA DE HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Localidad: Eduardo Castex


Escuela: Colegio Manuel Belgrano Y Secc. Comercial Anexa

Título: 1982, REGRESO SIN GLORIA


Autor: Saichuk, Daniel Edgardo
Docente tutor: Barreiro, Rodrigo
Provincia: Neuquén
Localidad: Neuquén
Escuela: Colegio Santa Teresa De Jesús Nivel Medio

Todo el material está disponible en:

https://olimpiadaargentinadehistoria.wordpress.com/ - sección "Materiales 2023".

You might also like