You are on page 1of 7

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh814.

EOf72

Tubos de material plástico - Resistencia a la presión


hidrostática interior

Preámbulo

Esta norma establece el método para determinar la resistencia a la presión hidrostáica


interior de los tubos de material plástico.

Esta es una norma de Emergencia.

En el estudio de la presente norma se han tenido a la vista, entre otros documentos, los
siguientes:

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, ASTM D 1598-67, Time-To


Failure of Plastic Pipe Under Long-Term Hydrostatic Presure. Test for.

INSTITUTO NACIONAL DE RACIONALIZACION DEL TRABAJO, ESPAÑA, UNE 53111,


Tuberías de PVC rígido. Métodos de ensayo.

INSTITUTO CENTROAMERICANO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA INDUSTRIAL,


ICAITI 19003, Tubos de poli (cloruro de vinilo), PVC no plastificado, tubos normales tipo
I, para la conducción de agua potable. Características particulares.

INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES, IRAM 13350 Tubos


de poli (cloruro de vinilo) rígido.

El Comité de “Plasticos. Ensayos físicos y mecánicos” de la especialidad “caucho y


Plástico” de INDITECNOR, inició el estudio de esta norma, en octubre de 1969 y le dio
término en enero de 1971.

I
NCh814
Este Comité estuvo integrado durante su funcionamiento por las entidades y personas
siguientes:

Asociación de Industriales del Plástico,


ASIPLA Santiago Viani
División de Servicios Sanitarios Gustavo Lidid
Dow Química Chilena S.A. Sergio Robledo
Instituto Chileno del Plástico Miguel Abarca
Instituto de Investigaciones y Ensayes de
Materiales, IDIEM Francisco Véliz
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR Alvaro González
Plastix Chilena Shyf S.A. Mauricio Yague
Envases Modernos S.A. Peter de la Mare
Instituto Tecnológico, INTEC Oscar Hollander
Sociedad Química y Minera de Chile Federico Espinoza
Soiedad Industrial Pizarreño S.A. Esteban Pardo
Eduardo Valenzuela
Gerónimo Zunino
Superintendencia de Servicios Eléctricos,
Gas y Telecomunicaciones, SEGTEL Juan Antonio
Delgado

Durante el plazo de consulta de esta norma el Instituto recibió comentarios y


observaciones de las entidades y personas siguientes:

Empresa Nacional de Electricidad S.A., ENDESA.


Envases Modernos S.A.
Plastix Chilena Shyf S.A.
Petroquímica Chilena S.A.
Ing Carlos Höerning, Asesor del H. Consejo del Instituto.

Esta norma has sido revisada y aceptada por el Director del Instituto Nacional de
Investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo Brangier M., con
fecha 28 de enero de 1971, y aprobada en la sesión del H. Consejo del Instituto,
efectuada el 4 de mayo de 1971 que contó con la asistencia de los señores consejeros:
Hernán Bueno B; César Caracci; José de mayo; Ernesto Gómez; Federico Lastra; e Ivén
Molina.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Nº 297 del
Ministerio de Obras Públicas y Transporte de fecha 29 de marzo de 1972.

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh814.EOf72

Tubos de material plástico - Resistencia a la presión


hidrostática interior

1 Alcance

1.1 Esta norma establece el método para determinar la resisrencia a la presión hidrostática
interior de los tubos de material plástico.

1.2 Esta norma se aplica a todo tipo de tubo de material plástico, ya sea termoplástico o
termoendurecibles reforzados.

1.3 Esta norma no se aplica a tubos cuya razón de diámetro exterior a espesor de pared
(D/e) sea inferior o igual a 5.

2 Referencias

NCh399 Tubos de poli (cloruro de vinilo), PVC rígido, para fluidos a presión -
Especificaciones

3 Terminología

3.1 tensión mecánica inducida por presión hidrostática: Tensión inducida en las paredes
de un tubo proveniente de la aplicación de una presión hidrostática en su interior.

4 Resumen del método

4.1 El método se basa en la aplicación, de una presión hidrostática determinada durante


un tiempo establecido, en el interior de un tubo inmerso en un medio a temperatura
controlada.
1
NCh814

5 Aparatos

5.1 Baño termostático de agua u otro fluido provisto de:

a) Termómetro de intervalo 0-100 ºC.

b) Sistema de agitación para mantener en todo el sistema una temperatura homogénea, si


fuere necesario.

5.2 Dispositivo de presión hidrostática capaz de aplicar un incremento continuo de presión


en el interior de la probeta.

5.3 Manómetros con precisión superior o igual al 1% de la capacidad de la escala.

5.4 Tapas o sistemas de cierre para los extremos de las probetas. Las piezas de conexión
y el montaje de los tubos deben asegurar una perfecta estanquidad del conjunto. El
sistema de acople no debe impedir la libre variación longitudinal y radial del tubo durante
el ensayo.

6 Probetas o muestras

6.1 Las probetas se obtendrán conforme a NCh399 y la longitud de cada una de ellas, sin
considerar lo requerido por las tapas o aparatos de cierre, será equivalente a tres
diámetros nominales con una longitud igual o superior a 250 mm.

7 Procedimiento

7.1 Montar en las extremidades de la probeta las tapas correspondientes, cuidando de no


dañar la sección del tubo y asegurando su estanquidad.

7.2 Llenar completamente la probeta con agua a la temperatura de 20 ºC ± 2 ºC.

7.3 Acoplar la probeta al dispositivo de presión hidrostática y purgar el aire del sistema.

7.4 Sumergir completamente la probeta en el baño termostático a la temperatura de


ensayo y dejarla durante 1 h con el objeto de uniformar las temperaturas.

7.5 Aumentar gradualmente la presión de ensayo hasta alcanzar P ± 0,05 P en un lapso


de 10 a 15 s y mantenerla durante el tiempo especificado para el ensayo.

2
NCh814
8 Cálculo

8.1 Calcular la presión hidrostática de ensayo a aplicar para obtener la tensión mecánica
inducida especificada de acuerdo a la ecuación siguiente:

2e ⋅ σ
P =
D − e

en que:

P = presión hidrostática de ensayo, N/cm2 o kgf/cm2

e = espesor de la pared del tubo, mm

σ = tensión mecánica inducida, N/cm2 o kgf/cm2

D = diámetro exterior normalizado, mm.

9 Expresión de resultados

9.1 Para cada tubo ensayado se evacuará un informe indicando:

a) Dimensiones de las probetas.

b) Temperatura, presión y tiempo de ensayo.

c) Comprobación de existencia o inexistencia de trizaduras, grietas o roturas

3
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 814.EOf72

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Tubos de material plástico - Resistencia a la presión


hidrostática interior

Plastic tubes - Internal hydrostatic pressure strength

Primera edición : 1972


Reimpresión : 1999

Descriptores: química, plásticos, tuberías, ensayos, ensayos de presión


CIN
COPYRIGHT © 1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

You might also like