You are on page 1of 34

Parvularia 4.5.

6 Sección integrada

Semana y Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias


Área/Dimensión/ Aprendizaje Didácticas
Eje Temático Subdimensión/Estándar Sugeridas
Semana 4 años
13
Construcción de Área: Comunicación y expresión • Lluvia de ideas
Área: Personal y social • Utiliza tonos de voz diferentes para la
acuerdos y cumplimiento Dimensión: Convivencia
de normas de al dramatizar o jugar. construcción de
Estándar: Interactúa y juega preferentemente
convivencia social y acuerdos para la
con sus pares. Es sensible, se conmueve
cortesía dentro y fuera Área: Personal y social convivencia
ante algunas situaciones de otros. Responde
del centro escolar • Sigue normas sociales de entre
de manera autónoma a normas sociales de
comportamiento (colabora, comparte, manera autónoma. compañeros.
• Percibe el efecto de sus emociones • Juegos de feria,
respeta), lo cual le permite interactuar con
08/mayo- 12/mayo otras personas y lograr objetivos comunes en en las demás personas. donde las niñas y
el juego. niños crean los
Área: Motora juegos, definen los
Área: Relación con el medio • Camina y corre con facilidad roles y espacios.
Dimensión: Relación con el medio social • Utiliza ciertas herramientas como • Campaña de
Subdimensión: Familia y comunidad tijeras, cucharas y lápices con limpieza y
Estándar: Coopera y asume algunas control y precisión. cuidado del
responsabilidades sencillas dentro de la entorno.
familia y en otros grupos donde participa Área: Relación con el medio • Lecturas acerca
cotidianamente. Describe y valora • Coopera en actividades sencillas de la
la importancia de algunos trabajos e dentro de la familia o la escuela. convivencia
instituciones de la comunidad donde vive. • Expresa ideas para organizar el • Convivio/
Conoce y participa de las principales fiestas y espacio para realizar diferentes mañana
celebraciones de la comunidad donde vive. actividades respetándolo y recreativa, donde
cuidándolo. se realicen
Área: Motora Participa en actividades de limpieza y diversas
Dimensión: Relación con el medio social cuidado de su entorno dinámicas como
Subdimensión: ciudadanía y derechos
Estándar: Expresa ideas y propone diferentes compartir
formas de organizar el espacio para realizar alimentos,
distintas actividades y juegos, respetándolo y concursos, entre
cuidándolo. Reconoce que todas las personas otros.
son únicas y diferentes, y que debe • Circuito motor
respetarlas. grueso, con
obstáculos y
espacios pequeños
5 años • Dramatización
sobre los
Área: Desarrollo personal y Área: Desarrollo personal y social derechos que
social • Interactúa con otros niños y tiene como niña
Dimensión: Convivencia niñas respetando la singularidad. y niño
Estándar: Interactúa con sus • Juego de roles.
pares Área: Comunicación y expresión • Tarjetas con
respetando la diversidad. Es capaz de • Inicia, mantiene y termina sílabas para
establecer amistades con algunos conversaciones. formar palabras.
niños en particular a través de la • Bingo de vocales y
identificación, comunicación y Área: Relación con el medio consonantes.
cooperación. • Participa en celebraciones con • Juego de dominó
otros niños, niñas y adultos. con vocales y
Área: Relación con el medio • Establece relaciones espaciales consonantes.
Dimensión: Relación con el medio social entre sí mismo y algunos objetos en
Subdimensión: Ciudadanía y derechos actividades diarias.
Estándar: Participa en celebraciones • Expresa algunos de los derechos
con otros niños, niñas y adultos; que tiene.
coopera con diferentes
responsabilidades familiares Área: Motora
y escolares. Reconoce algunos de sus Controla sus movimientos en espacios
derechos y cuándo estos están siendo pequeños evitando obstáculos.
transgredidos.
6 años

Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Conviencia • Resuelve conflictos con otros
Estándar: Es capaz de resolver niños y niñas de manera acertiva.
conflictos con niñas y niños, y de • Practica normas sociales de
desarrollar lazos de amistad y convivencia al interactuar con sus
mantenerlos a través del pares.
tiempo. Acepta y aplica normas
sociales de convivencia, por ejemplo: Área: Motora
cumple con la tarea asignada por el • Supera obstáculos al correr sin
equipo. caerse.
• Usa correctamente el lápiz
Área: Comunicación y expresión coordinando con precisión los
Dimensión: Lenguaje no verbal o movimientos de su brazo y su mano
lenguaje gestual para realizar ejercicios de preescritura
Estándar: Es capaz progresivamente de “leer” y copiar una variedad
las conductas, expresiones y actitudes de los de trazos, figuras y letras respetando
demás, aunque no se expresen con palabras, los espacios del papel cuaderno.
por ejemplo: sabe que un amigo está enojado
con él o ella por la manera en que el amigo le Área: Comunicación y expresión
responde a una pregunta. • Reconoce las expresiones y
actitudes no verbales de los demás a
través de sus respuestas corporales
o verbales.
• Identifica sílabas en una palabra.

Área: Relación con el medio


• Respeta a todas las
personas, independiente de
sus diferencias individuales.
• Analiza los resultados de un
experimento comunicando
soluciones propias.
• Justifica sus acciones explicando
las razones de ellas.
Conoce los días de la semana y las estaciones
del año.
Semana/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Área/Dimensión/ Aprendizaje Sugeridas
Eje Temático Subdimensión/Estándar
Semana 14 4 años
Área: Personal y social Área: Comunicación y expresión • Preparación de
Hábitos , habilidades y Dimensión: Autonomía • Expresa algunas ideas o gustos con alimentos y limpieza de
destrezas para la Estándar: Toma algunas decisiones claridad. utensilios de cocina y
autonomía y resolución de personales • Simula que lee una historia mientras espacio.
conflictos. como que ropa ponerse. Ayuda en el hogar, hojea un libro. • Uso de lectura
cómo hacer pequeños encargos, poner la Área: Personal y social iconográfica
mesa, acomodar sus juguetes y mantener el • Toma algunas decisiones personales, • Juego de roles sobre
15/mayo- 19/mayo orden como elegir su ropa o qué jugar. profesiones
• Ayuda en tareas sencillas del hogar. • Juegos de
Área: Relación con el medio Dimensión: Área: Motora experimentación con
Pensamiento lógico-matemático • Mueve el cuerpo de forma coordinada materiales
Subdimensión: Resolucion de problemas cuando imita a alguien. de higiene personal.
Estándar: Es capaz de comparar y agrupar • Coordina el uso de lápiz o crayón con • Tarjetero sobre
objetos comprendiendo y utilizando las precisión y control al dibujar. eventos temporales de
nociones de longitud, grosor, ancho-angosto, Área: Relación con el medio la
(puede dibujar objetos largos y cortos, • Ejecuta series con material concreto rutina diaria.
gruesos y delgados, anchos y angostos). siguiendo un patrón. • Exposición de
Ejecuta series con material concreto • Establece relaciones entre situaciones dibujos, sobre hábitos
siguiendo un patrón, por ejemplo, hace cotidianas del entorno por medio de la higiénicos que más le
collares con cuentas de diferentes tamaños o exploración, la inferencia y las preguntas gusta realizar.
formas. Resuelve solo algunos problemas de • Exploración del
su vida cotidiana: si tiene hambre, saca o entorno enfatizando
pide una fruta; si tiene frío, se abriga, si se le en observaciones de
perdió algo, lo busca. Inventa máquinas con fenómenos como
diversos materiales como piedras, cartones o crecimiento, floración
cordeles para resolver problemas que se de las plantas.
plantean. • Lluvia de ideas sobre
la solución de
conflictos.
5 años • Juegos de ubicación
espacial.
Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social • Collage de
Dimensión: autonomía Estándar: Muestra • Realiza algunas actividades de su rutina emociones.
confianza y competencia al intentar realizar de cuidado personal sin ayuda de un
las actividades de su propio cuidado adulto.
personal, sin ayuda de un adulto, por Área: Comunicación y expresión
ejemplo: se lava los dientes solo(a) o se cubre • Comunica verbalmente ideas,
la boca cuando tose. Tiene iniciativa y preferencias, sentimientos o dudas.
sugiere respuestas ante los retos del mundo. Área: Relación con el medio
• Experimenta con diversos materiales y
Área: Relación con el medio Dimensión: situaciones de la vida cotidiana y escolar,
Relación con la naturaleza Subdimensión: descubriendo el funcionamiento de
Desarrollo del pensamiento científico ciertas cosas o fenómenos.
Estándar: Experimenta con diversos • Ordena acciones presentadas en
materiales y situaciones de la vida cotidiana imágenes según temporalidad.
y escolar, descubriendo cómo funcionan las • Describe fenómenos observables,
cosas, por ejemplo: qué sucede con los usando adjetivos y etiquetas.
estados del agua, cómo crece una semilla, Área: Motora
qué sucede al combinar el agua y el aceite. • Respeta los márgenes con mayor
Aprende a hacer hipótesis y predicciones. precisión cuando pinta

6 años

Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Autonomía Estándar: Es capaz • Resuelve problemas de la vida cotidiana
de resolver problemas simples de manera de manera independiente.
independiente, por ejemplo: sacar algo para • Expresa sus emociones y sentimientos
comer, encontrar la ropa para vestirse, etc., con intencionalidad.
tomar decisiones sobre qué jugar, con Área: Motora
quiénes y con qué, de acuerdo con sus • Baila coordinadamente con
intereses. Demuestra independencia en su movimientos coordinados y complejos.
higiene personal. Área: Comunicación y expresión
• Expresa sus ideas y sentimientos con
Área: Relación con el medio Dimensión: claridad al conversar sobre un tema de su
Relación con el medio social Subdimensión: interés.
Ciudadanía y derecho Estándar: Muestra • Comparte sus apreciaciones estéticas
interés por participar en las decisiones que de pinturas u objetos que encuentra
afectan a su grupo; se identifica como líder o bonitos.
identifica a otros como líderes. Propone Área: Relación con el medio
soluciones para problemas cotidianos como • Propone soluciones para problemas
algunas reglas simples de convivencia cotidianos, como algunas reglas simples
de convivencia.
• Participa en las decisiones que afectan
a su grupo.
• Controla sus impulsos en diferentes
situaciones.
Semana/ Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Eje Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 4 años
15
Relaciones personales, Área: Personal y social Dimensión: Área: Comunicación y expresión • Día de puntos artísticos :
relaciones afectivas y Desarrollo moral Estándar: Puede reconocer • Usa gestos y movimientos al poesía, canto
autocontrol. cuáles son las acciones correctas e expresar y baile.
incorrectas de acuerdo con lo que ha sus ideas o emociones. • Convivio de alimentos.
aprendido en su contexto social. Asume Área: Personal y social • Conversar sobre su juguete
22/mayo- 26/mayo responsabilidades compartidas con sus pares • Identifica acciones que son correctas favorito.
y aprecia el valor de su contribución o incorrectas de acuerdo con lo que • Lotería de emociones.
personal. ha • Lectura de cuentos sobre
aprendido en su contexto social. consecuencias
Área: Comunicación y expresión • Trata de consolar a otras personas si de las acciones y decisiones.
Dimensión: Lenguaje expresivo no verbal o las • Teatro de títeres sobre la
lenguaje gestual Estándar: Presta atención y ve tristes o llorando. historia que
observa e imita a otros niños(as) y personas Área: Motora deseen.
adultas cuando hablan, se mueven o • Camina en puntas de pie. • Circuito de motricidad fina
gesticulan. Incorpora, en sus juegos y • Pinta una imagen intentando no donde pueda
dramatizaciones con sus pares, actitudes, salirse practicar corte de líneas rectas
conductas, formas de hablar y tonos de voz de los bordes. y curvas.
de personas adultas cercanas. Área: Relación con el medio • Matrogimnasia con
• Reconoce que todas las personas son actividades en equipo
diferentes y que debe respetarlas. • Conversatorios sobre el
• Narra experiencias recordando autocontrol.
detalles. • Juego de comparaciones
5 años

Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Desarrollo moral Estándar: • Actúa considerando las
Reconoce que algunas acciones pueden consecuencias
producir consecuencias positivas o negativas positivas o negativas en los demás.
en los demás; se muestra disponible para • Muestra interés y amabilidad hacia
resolver conflictos pacíficamente con la las
ayuda de adultos. demás personas.
Área: Comunicación y expresión
Área: Comunicación y expresión • Reacciona ante actitudes, gestos,
Dimensión: Lenguaje expresivo no verbal o conductas, regaños o discusiones de
gestual Estándar: Es sensible y le afectan otras
gestos, actitudes y conductas de otros donde personas.
lo imitan o se burlan de él o ella. Le afectan Área: Relación con el medio
los regaños, discusiones o actitudes • Empieza a controlar sus impulsos.
negativas de los adultos, aunque no sepa • Expresa gustos y costumbres que
exactamente de qué están hablando son
diferentes a las de sus amigos.
Área: Motora
• Usa tijeras para recortar líneas rectas
y
curvas con precisión
6 años

Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Desarrollo moral Estándar: • Empieza a autoevaluar su conducta
Comprende que hay ciertos valores y normas en
que hay que respetar y se manifiesta cuando diferentes situaciones.
alguien transgrede una norma. Empieza a ser Área: Motora
capaz de autoevaluar su conducta. • Usa correctamente el lápiz
coordinando
Área: Comunicación y expresión con precisión los movimientos de su
Dimensión: Lenguaje verbal Subdimensión: brazo y su mano para realizar
Lenguaje oral Estándar: Interactúa haciendo ejercicios
uso de la comunicación oral, se mantiene en de preescritura y copiar una variedad
el tema, interpreta y expresa sus ideas. de trazos, figuras y letras respetando
Escucha textos de su interés, los comprende los
y los transmite con sus palabras, por espacios del papel cuaderno.
ejemplo: cuenta cuentos y canta canciones • Perfecciona sus dibujos.
Área: Comunicación y expresión
• Mantiene una conversación sin
salirse
del tema.
Área: Relación con el medio
• Inhibe voluntariamente sus
movimientos en diferentes
situaciones.
• Reconoce su liderazgo y el de otros.
• Establece varias comparaciones
simultáneas
Semana/ Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Eje Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 4 años
16

Textos y narraciones
orales(Rimas,
adivinanzas, retahílas,
leyendas, fábulas y Área: Comunicación y expresión Área: Comunicación y expresión • Elaboración de un
cuentos) Dimensión: Lenguaje verbal Subdimensión: • Reconoce algunas letras en su nombre libro de rimas o
Lenguaje oral Estándar: Utiliza variedad de o en elementos de la vida cotidiana. adivinanzas.
palabras y otras específicas para comunicarse Área: Personal y social • Búsqueda de objetos
y expresar sus necesidades en oraciones más • Nombra características propias y de que inicien con
largas; por ejemplo: puede decir lo que le otras personas cercanas. cada vocal.
29/mayo- 02/junio gusta o disgusta, compartir ideas y preguntar • Pregunta cuando siente curiosidad por • Creación de imágenes
para obtener información. Es capaz de hacer el cuerpo humano. con figuras
relatos breves de situaciones y experiencias Área: Motora geométricas.
vividas por iniciativa propia. Puede describir • Tira y atrapa una pelota con una o • El sonido de vocales
relaciones entre objetos usando palabras que ambas manos. en el entono.
indican posición (arriba, debajo, al lado de, • Dibuja una figura humana simple y • Elaboración de
etc.) y palabras comparativas (más grande, algunas figuras geométricas. cuentos de forma oral
más largo, etc.). Área: Relación con el medio que
• Identifica figuras geométricas básicas involucre términos de
Área: Comunicación y expresión en su entorno. temporalidad como
Dimensión: Lenguaje verbal Subdimensión: • Identifica algunos atributos de “ayer”, “hoy” y
Lectoescritura emergente Estándar: Le gusta elementos naturales de su entorno. “mañana”.
y se interesa por escuchar cuentos que le • Festival de poemas
leen. Muestra comprensión de lo leído infantiles con apoyo de
haciendo comentarios, plateando preguntas y los padres
respondiendo a interrogantes. Se interesa por • Exploración del
mirar imágenes en libros. Participa entorno para
activamente e incorpora al juego una categorizar
variedad de experiencias de lectoescritura, fenómenos.
tales como contar y escuchar historias, cantar • Juegos artísticos
y repetir rimas sencillas. Utiliza libros de donde se invite a
escritura y reconoce algunas letras, replicar
especialmente las de su nombre. Reconoce trazos o figuras de su
letreros en el camino cuando sale de paseo. entorno
Dibuja o escribe garabatos, letras o formas • Rally de obstáculo.
similares a las letras. Hace mimos como si • Mural de palabras que
leyera rimen.
5 años

Área: Comunicación y expresión Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Lenguaje verbal Subdimensión: • Expresa emociones y sentimientos en
Lecto escritura emergente Estándar: diferentes situaciones que vive.
Comprende, memoriza y se interesa por Área: Comunicación y expresión
variedad de textos e historias (relatos • Comprende, memoriza y se interesa por
históricos, cuentos populares, de hadas, de relatos históricos, cuentos populares de
animales, rimas, poesías). Le gusta relatar hadas, de animales, rimas y poesía.
historias y contar muchas veces el mismo Área: Relación con el medio
cuento. Reconoce y nombra algunas letras • Utiliza nociones de tiempo como “más
del alfabeto y palabras que tienen el mismo tarde”, “mañana” y otros.
sonido inicial, haciendo algunas conexiones • Utiliza los términos “ayer”, “hoy” y
entre letras y sonidos. “mañana” de manera correcta.
• Categoriza los fenómenos observables
Área: Relación con el medio en grupos basados en su apariencia, peso,
Dimensión: Pensamiento lógico matemático textura, olor y sonido.
Subdimensión: Medición Estándar: Establece Área: Motora
relaciones espaciales entre sí mismo(a) y los • Copia trazos o figuras con mayor
objetos usando conceptos como “arriba- precisión
abajo”, “delanteatrás”, “encima-debajo”, así
como relaciones de tiempo usando nociones
tales como “más tarde”, “mañana”, “otro
día”, “temprano en la mañana”. Establece
comparaciones entre objetos, por ejemplo, de
longitud, usando algún medio, como una
regla o un palo para ver cuál es más largo.
Usa palabras para realizar comparaciones:
“corto”, “cortísimo”.

6 años

Área: Desarrollo personal y social


Área: Comunicación y expresión • Conversa sobre las tradiciones y
Dimensión: Lenguaje verbal Subdimensión: costumbres de su cultura con las que se
Lectoescritura emergente Estándar: identifica.
Reconoce palabras que riman o tienen el Área: Motora
mismo sonido inicial, y es capaz de encontrar • Supera obstáculos al correr sin caerse.
palabras que riman y de identificar sílabas en • Respeta las líneas o los márgenes del
una palabra. Reconoce muchas de las letras papel al escribir o dibujar.
por su nombre y fonema. Reconoce palabras Área: Comunicación y expresión
familiares como su nombre y el de objetos • Reconoce palabras que riman o tienen
que le interesan. Puede copiar su nombre con el mismo sonido inicial o final de una
ayuda. palabra cuando le leen un texto.
Área: Relación con el medio
Área: Desarrollo personal y social • Muestra respeto por las diferentes
Dimensión: Identidad Estándar: Reconoce y costumbres, opiniones y características.
aprecia sus propias habilidades para, por • Identifica inventos que han mejorado la
ejemplo, ayudar, dar cariño, inventar o calidad de vida de las personas.
dramatizar. Habla y se describe brevemente a • Expresa sus ideas para un experimento
sí mismo(a) incluyendo aspectos incluyendo el proceso y los resultados
emocionales, de pertenencia cultural y sus esperados
logros. Es capaz de manifestar su
autovaloración. Percibe la importancia de su
contribución personal al bienestar de los
demás.
Semana Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Eje Área/Dimensión/ Aprendizaje Sugeridas
Temático Subdimensión/Estándar
Semana 17 4 años
Movimiento y Área: Motora Área: Comunicación y expresión • Circuito motor fino.
desplazamiento individual Dimensión: Motora gruesa • Narra de forma breve situaciones o • Festival de baile:
y colectivo (orientación Estándar: Camina y corre fácilmente; mueve experiencias vividas usando palabras que Canciones con
espacial) el cuerpo de forma coordinada cuando imita indican posición y comparación. variedad de ritmos para
a algo o alguien o para realizar un • Dibuja garabatos, letras o garabatos con expresar movimientos
05/junio - 09/junio movimiento, por ejemplo: tira o atrapa una formas similares a las letras. complejos y estados de
pelota, salta en un pie y camina en puntas de Área: Personal y social ánimo.
pie • Sigue indicaciones para alejarse de • Tendedero de
Área: Relación con el medio situaciones de riesgo o peligro. vocales.
Dimensión: Pensamiento lógico-matemático Área: Motora • Circuito de motor
Subdimensión: Medición Estándar: Explora • Salta en un pie varias veces. grueso, con obstáculos
su entorno y establece relaciones de distancia • Se viste y desviste sin ayuda. y
entre sí mismo(a) y los objetos; por ejemplo: Área: Relación con el medio espacios pequeños
esto está cerca o ese está muy lejos. Usa • Establece relaciones de distancia entre • Dramatización sobre
palabras para describir características de su cuerpo y los objetos. los derechos que
objetos y situaciones, y para establecer • Describe objetos y situaciones de su tiene como niña y niño
comparaciones entre ellos. Le gusta jugar a entorno estableciendo comparaciones • Lluvia de ideas,
medir con una regla, un metro o una cinta de entre ellos. acerca de los derechos
medio • Realiza series con material concreto o que
con imágenes posee y que se
5 años vivenciaron en el
convivio.
Área: Motora Área: Desarrollo personal y social • Juego “Me conozco a
Dimensión: Motora gruesa Estándar: Es • Disfruta de juegos competitivos en mí mismo”.
capaz de combinar movimientos complejos diferentes situaciones. • Canciones con
con control, equilibrio y precisión. Controla • Sigue instrucciones ante casos de variedad de ritmos para
sus movimientos en espacios pequeños y es peligro para evitar consecuencias expresar movimientos
capaz de evitar los obstáculos, por ejemplo: negativas. complejos y estados
salta con los dos pies hacia adelante y atrás, Área: Comunicación y expresión de ánimo.
salta abriendo y cerrando las piernas, lanza la • Reconoce y nombra algunas letras del • Juegos de patrones y
pelota con un bate. abecedario. series.
Área: Relación con el medio • Medición de objetos
Área: Relación con el medio • Repite patrones en material concreto y del entorno.
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático en movimientos rítmicos corporales.
Subdimensión: Patrones Estándar: Es capaz • Inicia la diferenciación entre la izquierda
reconocer y manejar series de tiempo como y la derecha.
ayer, hoy y mañana, y ordenar en láminas Área: Motora
secuencias de acciones en imágenes. • Lanza una pelota con un bate con
Reconoce y repite patrones en material control, equilibrio y precisión
concreto y también rimas, poesías y
movimientos rítmicos corporales.

6 años

Área: Motora Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Motora gruesa • Nombra algunas de sus habilidades,
Estándar: Adquiere confianza y seguridad en emociones y logros.
todas sus habilidades de movimiento. Vence Área: Motora
y salta obstáculos; corre sin caerse. Baila • Baila coordinadamente con
coordinadamente con movimientos más movimientos coordinados y complejos.
complejos. • Usa correctamente el lápiz coordinando
con precisión los movimientos de su
Área: Relación con el medio brazo y su mano para realizar ejercicios
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático de preescritura y copiar una variedad
Subdimensión: Patrones Estándar: Completa de trazos, figuras y letras respetando los
y crea con mayor precisión patrones o series espacios del papel cuaderno.
de dos, tres o más elementos utilizando Área: Comunicación y expresión
objetos, sonidos, gestos, movimientos, • Representa ideas o estados de ánimo a
material pictórico y simbólico. Completa través del baile.
series que están incompletas y menciona los • Expresa conductas y actitudes con su
elementos que las forman. Conoce los días de cuerpo y rostro.
la semana y las estaciones del año. Área: Relación con el medio
• Realiza con mayor precisión patrones
o series de dos, tres o más elementos,
utilizando objetos, sonidos, gestos,
movimientos, material pictórico y
simbólico.
• Realiza mediciones usando algunos
instrumentos como el largo de objetos
con una regla, el peso con una pesa.
• Resuelve problemas simples aplicando
conceptos de ubicación, distancia y
dirección.

Semana/ Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas


Eje Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 18 4 años
Vivencias, necesidades, Área: Personal y social Área: Comunicación y expresión • Máscaras con los
emociones, fantasías y Dimensión: Expresión emocional • Imita los movimientos o gestos de estados de ánimo.
objetos Estándar: Expresa sus emociones a través del otros. • Teatro de sombras.
juego simbólico; por ejemplo: jugando a la Área: Personal y social • Juego de mímicas.
familia, a las visitas o al doctor. Percibe el • Muestra emociones cuando interactúa • Ruleta de las
efecto de sus emociones en los demás a través del juego simbólico. emociones
12/junio – 16 /junio • Imita gestos y actitudes de otras • Dramatización de un
Área: Personal y social personas. cuento que cree
Dimensión: Identidad Área: Motora sobre una experiencia
Estándar: Se identifica con su nombre • Mueve el cuerpo de forma coordinada de su vida cotidiana
completo. Imita gestos y actitudes de otras cuando imita a alguien. • Circuito de juegos
personas; por ejemplo: jugar a hacer de • Utiliza ciertas herramientas como con relevos.
mamá o papá. Reconoce características de sí tijeras, cucharas y lápices con control y • Narración espontánea
mismo(a) y de otras personas; por ejemplo: precisión. de cuentos
juega a adivinar de qué persona se trata Área: Relación con el medio escuchados
• Participa de las principales fiestas y previamente, en grupos
celebraciones de la comunidad en que pequeños.
vive. • Conversatorio sobre
• Describe la importancia del rol de las historias favoritas de
personas de su familia y miembros de la las niñas y los niños.
comunidad donde vive • Collage de personajes
de cuentos.
• Museo de
5 años herramientas donde se
Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social expondrán
Dimensión: Juego • Identifica emociones de otras niñas o herramientas, junto con
Estándar: Predomina el juego colaborativo, niños. su uso y
de roles e imaginario y también disfruta de • Dramatiza cuentos e historias que Características (con
juegos competitivos. Inventa y dramatiza inventa. apoyo de padres de
cuentos e historias. Área: Desarrollo personal Área: Comunicación y expresión familia)
y social Dimensión: Expresión emocional • Conversa sobre experiencias de su vida.
Estándar: Es capaz de reconocer emociones Área: Relación con el medio
en sus pares; demuestra interés y amabilidad • Explica el uso de algunas herramientas
por los demás en función del contexto social o medios para solucionar problemas o
y de las normas culturales. dificultades de la vida cotidiana.
• Expresa situaciones en las que algunos
Área: Relación con el medio de sus derechos se ven vulnerados.
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático • Usa palabras para comparar objetos
Subdimensión: Resolución de problemas como “corto” y “cortísimo”.
Estándar: Resuelve problemas aritméticos Área: Motora
simples de adición y sustracción de la • Salta abriendo y cerrando las piernas
cotidianidad en un ámbito numérico del 1 al con control, equilibrio y precisión
10, usando expresiones como agregar, quitar,
regalar, perder, botar, sacar, etc., por
ejemplo: si tiene dos dulces y le regalan dos
más, dice cuántos tiene en total; si tenía cinco
estampillas y se le pierden dos, dice cuántas
le quedan. Resuelve problemas que se
plantea en sus juegos utilizando diferentes
medios o herramientas, y explica sus usos si
se le pregunta. Conoce diversas herramientas
y sabe sus usos: las de carpintería, por
ejemplo, pero también los implementos que
usan los doctores, los pescadores, etc
6 años
Área: Desarrollo personal y social Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Expresión emocional • Sigue las instrucciones de los juegos,
Estándar: Identifica sus emociones y comprometiéndose para el logro de una
sentimientos y los expresa con propósitos. meta común.
Usa algunas estrategias de autorregulación de • Abandona una actividad cuando está
las emociones. Área: Desarrollo personal y enojado o busca ayuda de algún adulto.
social Dimensión: Juego Estándar: Planifica Área: Motora
la realización de juegos y actividades en • Respeta las líneas o los márgenes del
conjunto con otras niñas y niños, poniéndose papel al escribir o dibujar.
de acuerdo en las reglas del juego, las • Perfecciona sus dibujos.
consecuencias, los espacios y los materiales a Área: Comunicación y expresión
utilizar. Respeta las reglas de los juegos, • Comparte con sus propias palabras un
actividades y competencias y las cuento que escuchó.
instrucciones recibidas, comprometiéndose Área: Relación con el medio
con el logro de una meta común. • Reconoce características y necesidades
básicas de las personas, los animales y las
Área: Relación con el medio plantas al conversar.
Dimensión: Relación con la naturaleza • Representa las características y
Subdimensión: Desarrollo del pensamiento necesidades básicas de las personas, los
científico Estándar: Se interesa por hacer animales y las plantas a través de dibujos,
experimentos, se hace preguntas y se plantea dramatizaciones, maquetas o esculturas.
cómo se las va a responder. Inicia el análisis • Realiza experimentos para responder a
de los resultados de un experimento y sus propias preguntas
aprende a crear y comunicar soluciones
propias como, por ejemplo, para cambiar
sabor a los alimentos
Semana/ Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Eje Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 19 4 años
Área: Comunicación y expresión Área: Comunicación y expresión • Desarrollo de un
Sonidos onomatopéyicos,
Dimensión: Lenguajes artísticos • Representa diversos roles en juegos teatro de animales.
ruidos y silencio del
Estándar: Disfruta de melodías utilizando teatrales. • Realización de un
entorno social y natural
diferentes instrumentos musicales y jugando Área: Personal y social recorrido para
a hacer música. Produce música por • Comparte sus juguetes o materiales escuchar sonidos del
iniciativa propia expresando sus emociones, con otras niñas o niños. ambiente.
utilizando los conocimientos y experiencias • Asume responsabilidades compartidas • Elaboración de un
19/junio - 23/junio
de su cotidianidad. Disfruta y experimenta con otras niñas y niños valorando su instrumento musical.
con materiales artísticos y toma decisiones en contribución personal. • Ruleta para imitar
cuanto a temas, colores y formas que desea Área: Motora sonidos, según la
expresar, así como a las herramientas a • Camina y corre con facilidad. imagen
utilizar y a los detalles que desea incorporar. • Coordina el uso de lápiz o crayón con de animales u objetos.
Participa en juegos teatrales identificándose precisión y control al dibujar. • Canciones de las
con diversos roles; por ejemplo: representa a Área: Relación con el medio vocales
su personaje favorito o invita a otras personas • Participa en acciones de cuidado de • Campaña de limpieza
a participar asignándoles roles específicos plantas y animales. • Cuento motor sobre
• Reconoce algunas necesidades básicas fenómenos naturales
Área: Relación con el medio de las plantas y los animales. y cuido del
Dimensión: Relación con la naturaleza medioambiente a través
Subdimensión: Cuidado del medio ambiente de un
Estándar: Participa en acciones de cuidado de recorrido por el centro
su entorno incluyendo animales, las plantas, educativo
la casa y la calle. Hace un buen uso de los
recursos naturales; por ejemplo: hace buen
uso del agua al bañarse y lavarse los dientes
5 años
Área: Comunicación y expresión Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Lenguajes artísticos • Propone soluciones ante los retos de su
Estándar: Utiliza diferentes instrumentos entorno.
musicales (incluyendo los de diversas • Resuelve conflictos de forma pacífica
culturas) para producir variedad de sonidos, con ayuda de adultos.
melodías y canciones. Disfruta expresando Área: Comunicación y expresión
con su cuerpo y con gestos (aplausos) • Produce sonidos, melodías y canciones
variados ritmos musicales. Habla acerca de utilizando diferentes instrumentos
sus creaciones artísticas con más detalles. musicales.
Manifiesta preferencias, sentimientos y • Reconoce y nombra algunas letras del
conocimientos por medio de creaciones alfabeto.
artísticas; hace creaciones propias, según su Área: Relación con el medio
preferencia, utilizando papel, colores, masas, • Realiza acciones de cuidado y
etc. Se dibuja a sí mismo, a su familia y a sus protección del medio ambiente en su
mascotas. entorno.
• Realiza predicciones e hipótesis de
Área: Relación con el medio algunos fenómenos que observa en su
Dimensión: Relación con la naturaleza entorno.
Subdimensión: Cuidado del medioambiente Área: Motora
Estándar: Desarrolla acciones de cuidado y • Salta con los dos pies hacia adelante
protección hacia los ambientes donde viven y hacia atrás con control, equilibrio y
los seres vivos, por ejemplo, participa en la precisión.
recolección de basura. Se interesa y reconoce
el tema de la contaminación ambiental.
Compara un ambiente contaminado o con
otro no contaminado.
6 años
Área: Comunicación y expresión Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Lenguajes artísticos Estándar: • Practica acciones que contribuyen al
Sigue el ritmo de la música y usa el baile bienestar de los demás.
como una forma de comunicar significados, Área: Motora
ideas y conocimientos, por ejemplo, usa • Supera obstáculos al correr sin caerse.
movimientos corporales para representar las • Usa correctamente el lápiz coordinando
hojas que caen de los árboles. Muestra con precisión los movimientos de su
creatividad para combinar colores y texturas brazo y su mano para realizar ejercicios
en sus expresiones artísticas (crea materiales de preescritura y copiar una variedad
que utiliza como objetos de utilería para el de trazos, figuras y letras respetando los
juego teatral). Es capaz de hacer espacios del papel cuaderno.
apreciaciones estéticas, señalando pinturas u Área: Comunicación y expresión
objetos bellos y explicando por qué los • Combina creativamente colores y
encuentra bonitos o por qué una texturas en sus expresiones artísticas.
dramatización le gusta. Área: Relación con el medio
• Identifica en su hogar, escuela o
Área: Relación con el medio comunidad algunas fuentes de
Dimensión: Relación con el medio social contaminación.
Subdimensión: Familia y comunidad • Representa lugares de su entorno a
Estándar: Representa, a través de dibujos, través de dibujos, mapas y maquetas.
mapas y maquetas, lugares de su entorno. • Cuenta objetos de la vida cotidiana
Identifica algunos inventos que han mejorado hasta el número 20.
la calidad de vida de las personas e indaga
acerca de ellos. Valora y respeta las
diferencias de costumbres, opiniones y
características de las diferentes personas que
conoce. Respeta y valora a las personas con
discapacidad.
Semana Eje Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 20 4 años
Cualidades del sonido en Área: Relación con el medio Área: Comunicación y expresión • Creación de patrones de
actividades lúdicas Dimensión: Funcion ejecutiva • Utiliza diferentes instrumentos sonido utilizando el
Estándar: Aumenta notoriamente su capacidad de musicales por iniciativa propia. cuerpo e instrumentos
memoria y retención visual y auditiva. Narra • Disfruta contar historias, cantar y musicales.
experiencias recordando detalles. Se aprende de repetir • Rutinas motoras
26/junio – 30 /junio memoria canciones, rimas, bailes y rutinas motoras. rimas sencillas. utilizando pelotas.
Área: Personal y social • Canciones en grupos
Área: Relación con el medio Juega preferentemente con niñas y • Juegos de imitación.
Dimensión: Pensamiento lógico-matemático niños • Tarjeteros de palabras
Subdimensión: Patrones de su edad. donde algunas de
Estándar: Reconoce y repite patrones en material Área: Motora ellas tengan el mismo
concreto o en imágenes, por ejemplo: sol, luna, sol, • Tira y atrapa una pelota con una sonido inicial.
luna. Ordena objetos de acuerdo con dos atributos, o • Juegos artísticos.
tales como color y forma, usando material concreto. ambas manos. • Exploración de objetos
Crea y sigue un patrón gestual o secuencia de • Dibuja una figura humana simple identificando tipos
movimiento de dos elementos, por ejemplo, y de líneas en los bordes
aplaudiendo y zapateando, o saltando y sentándose algunas figuras geométricas. • Juego “Veo-veo”
Área: Relación con el medio • Rondas y juegos
• Memoriza rimas, bailes y rutinas grupales.
motoras. • Rompecabezas.
• Crea y sigue un patrón gestual o
secuencia de movimiento de dos
elementos.
• Ordena objetos de acuerdo a dos
atributos usando material concreto
5 años

Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social


Dimensión: Función ejecutiva • Participa en juegos colaborativos,
Estándar: Es capaz de realizar cambios con juegos de roles o juegos
flexibilidad durante una actividad o juego, por imaginarios con
ejemplo: cambia de roles, representa a diferentes sus pares u otras personas.
personajes, usa los objetos con varias funciones. Área: Comunicación y expresión
Empieza a poder controlar sus impulsos. • Reconoce y nombra palabras
que tienen el mismo sonido inicial
Área: Comunicación y expresión identificando la conexión entre
Dimensión: Lenguaje verbal letras y
Subdimensión: Lenguaje oral sonidos.
Estándar: Inicia, mantiene y termina Área: Relación con el medio
conversaciones. Comunica verbalmente sus ideas, • Realiza cambios con flexibilidad
preferencias, dudas y sentimientos. Relata cuentos durante
cortos siguiendo una lógica narrativa y utilizando una actividad o juego.
enlaces como “después”, “luego”, etc. Habla sobre • Identifica líneas rectas y líneas
sus experiencias de su vida cotidiana. curvas en
dibujos y objetos.
Área: Motora
• Construye estructuras utilizando
piezas
pequeñas con coordinación y
precisión
de sus movimientos
6 años
Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Función ejecutiva • Organiza juegos o actividades en
Estándar: Es capaz de planificar, iniciar y finalizar conjunto con otras niñas y niños.
una tarea o un juego. Puede inhibir su movimiento y • Respeta las reglas de los juegos,
controlar sus impulsos. actividades y competencias.
Área: Motora
Área: Relación con el medio • Baila coordinadamente con
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático movimientos coordinados y
Subdimensión: Geometría complejos.
Estándar: Resuelve problemas simples aplicando • Respeta las líneas o los márgenes
conceptos de ubicación, distancia y dirección, por del
ejemplo: la ubicación de un objeto dentro de una papel al escribir o dibujar.
casa. Sigue instrucciones relacionadas con la Área: Comunicación y expresión
direccionalidad, orden y posición en el espacio; • Expresa su gusto por el baile y la
aumenta su vocabulario espacial. Es capaz de armar música
rompecapezas complejos de más de 50 piezas. al conversar.
Avanza en la identificación de la derecha y la Área: Relación con el medio
izquierda en sí mismo • Planifica un juego o una tarea
desde el
inicio hasta el final.
• Arma rompecabezas complejos
de más
de 50 piezas.
• Sigue instrucciones relacionadas
con la
direccionalidad, el orden y la
posición en
el espacio.
Semana Eje Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 4 años
21
Área: Motora Área: Comunicación y expresión Búsqueda de figuras
Dimensión: Motora fina • Disfruta experimentar el uso de geométricas en su
Técnicas y manipulación
Estándar: Utiliza ciertas herramientas con bastante diferentes materiales artísticos. entorno.
de materiales para
control y precisión; ha desarrollado la coordinación Área: Personal y social • “Día del artista”:
expresión plástica
y el manejo del lápiz, y es capaz de dibujar una • Participa junto a otros en juegos pintura, moldeo y
figura humana simple y algunas figuras geométricas con dibujo.
como un círculo. Pinta una imagen intentando no objetivos comunes. • Estampado utilizando
03/julio - 07/julio salirse de los bordes. Se viste y desviste solo(a). Área: Motora frutas , verduras, café en
• Camina en puntas de pie. polvo, flores, hojas, etc.
Área: Relación con el medio • Pinta una imagen intentando no • Feria de dibujo libre
Dimensión: Pensamiento lógico-matemático salirse • Collage con formar
Subdimensión: Geometría de los bordes. geométricas.
Estándar: Descubre figuras geométricas básicas en Área: Relación con el medio • Caja de arena para
su entorno tales como el círculo, el cuadrado y el • Dibuja figuras geométricas por trazar números.
triángulo; las manipula, las dibuja, juega con ellas, iniciativa Festival de talentos libre:
las nombra y diferencia entre sí. propia. dibujo, baile,
• Hace buen uso de los recursos canto, poesía etc
naturales en acciones cotidianas. • Combinación de
• Cuenta objetos de su entorno colores.
5 años
• Ordenamiento de series
Área: Motora Área: Desarrollo personal y social con objetos o
Dimensión: Motora fina • Establece relaciones de amistad tarjetas
Estándar: Logra perfeccionar el agarre fino con por medio de la identificación, la
coordinación y precisión del movimiento para la comunicación y la cooperación.
ejecución de tareas, por ejemplo: puede recortar Área: Comunicación y expresión
respetando líneas y ángulos, construye estructuras • Expresa conocimientos,
utilizando pequeñas piezas de bloques o legos, preferencias
respeta más los márgenes cuando pinta, puede y sentimientos por medio de
copiar trazos y figuras, intenta expresarse a través creaciones
del dibujo. artísticas.
• Expresa con su cuerpo diversos
Área: Relación con el medio ritmos
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático musicales con entusiasmo.
Subdimensión: Geometría Área: Relación con el medio
Estándar: Describe, compara y clasifica formas de • Construye diferentes formas con
dos y tres dimensiones; distingue líneas rectas de material concreto o de deshecho.
líneas curvas; construye diferentes formas con • Copia números, aunque sin
material concreto y de deshecho, y describe su identificar
posición relativa en el espacio. Se inicia en la aún la cantidad que representan.
diferenciación entre la derecha y la izquierda. Área: Motora
• Intenta expresarse a través del
dibujo.
6 años
Área: Motora Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Desarrollo motor fino • Practica hábitos higiénicos para
Estándar: Coordina con precisión los movimientos cuidar
de su brazo y su mano alcanzando un correcto uso su cuerpo y sus partes íntimas.
del lápiz: realiza ejercicios de preescritura; copia • Cuida su cuerpo y partes intimas
variedad de trazos, figuras y letras; respeta los por medio de la práctica de hábitos
espacios del papel o cuaderno donde trabaja; sus higiénicos.
dibujos se perfeccionan. Área: Motora
• Usa correctamente el lápiz
Área: Desarrollo personal y social coordinando
Dimensión: Autocuidado con precisión los movimientos de
Estándar: Identifica situaciones de riesgo o peligros, su
tanto físicos como emocionales, y es consciente de brazo y su mano para realizar
que debe evitarlas. Intenta no exponerse a ejercicios
situaciones que le causan temor. Cuida su cuerpo y de preescritura y copiar una
sus partes íntimas variedad
de trazos, figuras y letras
respetando los
espacios del papel cuaderno.
Perfecciona sus dibujos.
Área: Comunicación y expresión
• Combina creativamente colores y
texturas en sus expresiones
artísticas.
Área: Relación con el medio
• Completa series que están
incompletas
mencionando los elementos que
las
forman o le faltan.
• Ordena objetos a partir de una
secuencia.
• Reconoce la derecha y la
izquierda
tomando como referencia su
cuerpo.
Semana Eje Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 4 años
22

Medios de comunicación y Área: Comunicación y expresión Área: Comunicación y expresión • Exploración de objetos
recursos tecnológicos Dimensión: Lenguaje digital y tecnológico • Explica las funciones de los tecnológicos
como elementos de Estándar: Posee conocimientos sobre los diferentes diferentes (antiguos o modernos).
expresión dispositivos tecnológicos y explica sus funciones dispositivos tecnológicos • Comparación de
utilizando el lenguaje tecnológico; por ejemplo: el utilizando el tamaños.
10/julio - 14/julio celular, la computadora, etc. lenguaje tecnológico. • Exposición de objetos
Área: Personal y social tecnológicos.
Área: Desarrollo personal y social • Pide ayuda a un adulto de • Juego teléfono
Dimensión: Autocuidado confianza descompuesto.
Estándar: Es capaz de seguir indicaciones para cuando siente inseguridad o que • Desarrollo de un cine
alejarse de situaciones de riesgo o peligro (estufa, está en educativo sobre las
fuego, etc.). Pide ayuda a una persona adulta peligro. partes íntimas y el
cercana cuando siente inseguridad. Tiene curiosidad Área: Motora autocuido.
por el cuerpo humano y hace preguntas al respecto. • Salta en un pie varias veces • Realización de un
• Utiliza ciertas herramientas con circuito de motricidad
control fina sobre construcción.
y precisión. • Realización de
Área: Relación con el medio entrevistas a personas de
• Juega a medir objetos o la
superficies con Comunidad, usando
una regla, metro, o cinta de medir. micrófono y Tablet.
• Agrupa objetos por igualdad de • Desarrollo de juegos de
atributos. clasificación y
• Nombra figuras geométricas que Coordinación.
identifica • Juego de roles
5 años relacionado con la
seguridad ante
Área: Comunicación y expresión Área: Desarrollo personal y social situaciones de riesgo o
Dimensión: Lenguaje digital y tecnológico • Nombra las partes íntimas de su peligro.
Estándar: Es capaz de utilizar algunas funciones de cuerpo • Carrera de obstáculos.
los diferentes dispositivos electrónicos, por ejemplo: que nadie debe tocar. • Campaña escolar de
enciende y apaga, escucha música o cuentos. Área: Comunicación y expresión reciclaje.
• Utiliza algunas funciones de los • Álbum digital de
Área: Relación con el medio diferentes dispositivos fotografías o videos
Dimensión: Relación con el medio social electrónicos. sobre
Subdimensión: Familia y comunidad Área: Relación con el medio la campaña de reciclaje,
Estándar: Reconoce, describe y aprecia costumbres, • Describe algunas tradiciones, utilizando las tablets
estilos de vida, tradiciones, personajes importantes y costumbres, estilos de vida, disponibles para cada
eventos ocurridos en su familia, en su comunidad y personajes niña y niño.
en su país. Indaga, con ayuda del adulto, acerca de importantes y eventos de su
hombres y mujeres que se han destacado en la familia,
historia de su país. Comienza a darse cuenta de que comunidad y país.
sus amigos pueden tener gustos y costumbres • Indaga sobre personajes
diferentes a los suyos. destacados
en la historia de su país con ayuda
de un
adulto.
• Clasifica figuras de dos y tres
dimensiones a partir de su forma o
tamaño.
Área: Motora
• Construye estructuras utilizando
piezas
pequeñas con coordinación y
precisión
de sus movimientos.
6 años
Área: Comunicación y expresión Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Lenguaje digital y tecnológico • Evita exponerse a situaciones que
Estándar: Sabe utilizar los diferentes dispositivos le dan
con el propósito de explorar sus funciones y miedo.
divertirse, por ejemplo: buscar juegos interactivos y • Practica medidas de seguridad
reproducir videos o música. ante
riesgos o peligros tanto físicos
Área: Relación con el medio como
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático emocionales de manera consciente.
Subdimensión: Medición Área: Motora
Estándar: Es capaz de realizar seriaciones, es decir, • Supera obstáculos al correr sin
de ordenar de forma creciente o decreciente un caerse.
conjunto de objetos concretos, por ejemplo: ordena • Respeta las líneas o los márgenes
por tamaño trozos de tiza, palitos o lápices. Se del
interesa por la medición y por los instrumentos de papel al escribir o dibujar.
medición; mide el largo de los objetos con una Área: Comunicación y expresión
regla, el peso con una pesa sabe leer el número que • Utiliza los diferentes dispositivos
refleja un termómetro, etc. con
el propósito de explorar sus
funciones y
divertirse.
Área: Relación con el medio
• Conoce la importancia de cuidar
los recursos naturales
mencionando
propuestas de cuidado.
• Utiliza adecuadamente las
palabras
reducir, reusar y reciclar en
diferentes
contextos.
• Realiza seriaciones de objetos
concretos en forma creciente o
decreciente.
Semana Eje Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 23 4 años
Área: Relación con el medio Área: Comunicación y expresión • Experimentos con agua.
Partes y clasificación de las Dimensión: Relación con la naturaleza • Hace y responde preguntas de los • Recorrido para observar
plantas Subdimensión: Naturaleza cuentos que se le leen. los diferentes
Estándar: Descubre, explora, compara y representa Área: Personal y social tipos de plantas e
en maquetas diferentes entornos naturales, tales • Participa en juegos de equipo con identificación de
17/julio – 21 /julio como la playa, el río, los parques o el bosque; sus lugares o situaciones de
reconoce algunas necesidades básicas de plantas y pares. riesgo, ambientes
animales; identifica algunos atributos de elementos Área: Motora contaminados, no
naturales de su entorno. • Camina y corre con facilidad. contaminados.
• Pinta una imagen intentando no • Álbum de hojas secas.
Área: Relación con el medio salirse • Diferentes modalidades
Dimensión: Relación con la naturaleza de los bordes. de
Subdimensión: Desarrollo del pensamiento Área: Relación con el medio lectura como: comentada
científico • Compara diferentes entornos y dramatizada.
Estándar: Explora, pregunta e infiere buscando naturales •Circuito de motricidad
establecer relaciones entre situaciones cotidianas del identificando sus características, fina donde se
entorno; por ejemplo: hace preguntas como ¿qué semejanza y diferencias. recorte y comparen
pasa si no se riega una planta? o ¿qué pasa si se • Experimenta con los objetos para objetos
pone al sol un helado? Hace experimentos entender sus propiedades. • Búsqueda de insectos
espontáneos para entender propiedades de los • Hace buen uso de los recursos los insectos en jardines
objetos; por ejemplo: qué cosas flotan, qué pasa si naturales en acciones cotidianas. • Juego de memoria con
se mezclan dos líquidos, etc. • Agrupa objetos por su longitud, letras del alfabeto.
grosor • Agrupación de objetos.
y anchura. • Juegos con el
5 años abecedario móvil.
Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social • Búsqueda de palabras
Dimensión: Relación con la naturaleza • Identifica situaciones de riesgo o que inicien o
Subdimensión: Naturaleza de finalicen con las vocales
Estándar: Categoriza los fenómenos observables en peligro que hay en su entorno.
grupos basados en atributos, tales como apariencia, Área: Comunicación y expresión
peso, textura, olor y sonido. Describe fenómenos • Relata historias y cuenta muchas
observables usando adjetivos y etiquetas, por veces
ejemplo: “Los limones tienen ácido”. Desarrolla su el mismo cuento.
espíritu científico observando y formulando Área: Relación con el medio
preguntas sobre la Tierra y algunos cuerpos celestes • Pregunta sobre la naturaleza o
como el Sol, la Luna, las estrellas y los planetas. fenómenos naturales que observa
en su
Área: Desarrollo personal y social entorno.
Dimensión: Autocuidado • Establece diferencias entre un
Estándar: Identifica situaciones de riesgo o peligro ambiente
externo (calle con autos, zona violenta del contaminado y uno no
vecindario, armas) y comprende la importancia de contaminado.
seguir instrucciones para evitar consecuencias • Compara la longitud de objetos
negativas. Conoce sus partes íntimas y sabe que utilizando instrumentos como una
nadie debe tocarlas regla o
un palo.
Área: Motora
• Usa tijeras para recortar líneas
rectas y
curvas con precisión
6 años
Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Relación con la naturaleza • Manifiesta desagrado cuando
Subdimensión: Naturaleza alguien
Estándar: Naturaleza: Reconoce, compara y transgrede una norma.
representa, a través de dibujos, dramatizaciones, Área: Motora
maquetas o esculturas, características y necesidades • Baila coordinadamente con
básicas de las personas, animales y plantas. movimientos coordinados y
Identifica y nomina cada vez mayor variedad de complejos.
insectos, animales y vegetales • Usa correctamente el lápiz
coordinando
Área: Relación con el medio con precisión los movimientos de
Dimensión: Relación con la naturaleza su
Subdimensión: Cuidado del medio ambiente brazo y su mano para realizar
Estándar: Identifica en su hogar, escuela y barrio ejercicios
algunas fuentes de contaminación, tales como bolsas de preescritura y copiar una
plásticas, fogones con leña y quema de basura, e variedad
indaga y propone algunas medidas al respecto. de trazos, figuras y letras
Incorpora nuevas palabras a su vocabulario como respetando los
reducir, reusar y reciclar. Conoce la importancia de espacios del papel cuaderno.
cuidar los recursos naturales, lo finitos que son, lo Área: Comunicación y expresión
importante que es cuidar la luz, el agua y el gas, y • Reconoce la mayoría de las letras
no malgastarlos; cuidar los océanos y conocer las del
amenazas de los plásticos y el petróleo para todos alfabeto por su nombre y fonema
los seres vivos en
diferentes textos.
Área: Relación con el medio
• Nombra cada vez una mayor
variedad
de insectos, animales y vegetales.
• Compara el número de objetos
utilizando cuantificadores como
"más
que" o "menos que".
• Identifica las amenazas de los
plásticos
y el petróleo para todos los seres
vivos.
Semana Eje Área/Dimensión/ Área/Indicadores De Desarrollo Y Estrategias Didácticas
Temático Subdimensión/Estándar Aprendizaje Sugeridas

Semana 24 4 años
Noción de Suma y resta Área: Relación con el medio Área: Comunicación y expresión • Dia de juegos de mesa.
con material concreto. Dimensión: Pensamiento lógico-matemático • Hace preguntas para obtener • Dia de mercado.
Subdimensión: Números y operaciones información. • Narración de cuentos.
Símbolo grafico y cantidad Estándar: Agrupa, selecciona, cuenta y compara • Narra brevemente situaciones o • Dinámicas de
P4: 1-5 objetos; por ejemplo: reconoce lo que es igual y lo experiencias describiendo los formación de grupos de
P5: 1-10 que es distinto. Identifica visualmente y señala dos personajes niñas y niños de diferente
P6: 1-20 grupos que tienen igual número de elementos y hechos. cantidad (ej. El barco se
concretos. Área: Personal y social hunde)
24/julio – 28 /julio • Sigue las reglas de juegos usando • Lectura de imágenes
Área: Personal y social material grupal. cerca de actividades
Dimensión: Juego • Dice su nombre completo. que incluyan secuencia
Estándar: Comparte el juego, de forma colaborativa, Área: Motora de tiempo.
con otros niños(as). Juega con compañeros y • Mueve el cuerpo de forma • Autoretrato.
compañeras usando material grupal, respetando las coordinada • Juego de roles sobre
reglas; por ejemplo: lotería, dominó, bloques, etc cuando imita a alguien. actividades de la
• Pinta una imagen intentando no escuela y el hogar
salirse • Feria de sumas y restas.
de los bordes. • Rally de sumas y restas
Área: Relación con el medio en grupos o de
• Compara grupos de objetos que manera individual.
tiene • Mural con palabras
igual número de elementos. • Ambiente letrado
• Compara objetos por su longitud, (Objetos con su nombre),
grosor y anchura colocar nombre a los
5 años objetos del espacio.
Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático • Identifica rasgos propios y los
Subdimensión: Números y operaciones plasma
Estándar: Es capaz de copiar números, pero sin por medio de un dibujo.
saber aún que un número designa una cantidad Área: Comunicación y expresión
determinada. Comprende y realiza operaciones • Narra cuentos cortos que
básicas de suma y resta con menos de 10 elementos, incluyan
con dibujos y material concreto. secuencia de tiempo, de manera
lógica.
Área: Desarrollo personal y social Área: Relación con el medio
Dimensión: Identidad • Realiza sumas y restas con
Estándar: Reconoce sus características físicas y menos de 10
emociones. Distingue sentimientos de acuerdo con elementos utilizando material
sus necesidades, intereses y situaciones que vive. concreto y
Realiza dibujos de sí mismo, identificando algunos dibujos.
rasgos propios • Resuelve problemas de la vida
cotidiana
que involucran adición y
sustracción, en
un ámbito numérico del 1 al 10.
• Coopera en actividades de la
escuela y
el hogar.
Área: Motora
• Respeta los márgenes con mayor
precisión cuando pinta.

6 años
Área: Relación con el medio Área: Desarrollo personal y social
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático • Desarrolla lazos de amistad y los
Subdimensión: Números y operaciones mantiene a través del tiempo.
Estándar: Compara el número de objetos que hay en • Respeta ciertos valores y normas
diferentes conjuntos y usa cuantificadores. Ordena en
objetos en series. Cuenta objetos de la vida diferentes contextos.
cotidiana utilizando los números hasta el 20, realiza Área: Motora
sumas y restas con material concreto o pictórico, • Respeta las líneas o los márgenes
agregando o quitando objetos. del papel al escribir o dibujar.
• Perfecciona sus dibujos.
Área: Comunicación y expresión
Área: Relación con el medio • Reconoce palabras, como su
Dimensión: Pensamiento lógicomatemático nombre y el de objetos familiares,
Subdimensión: Resolución de problemas en textos que lee.
Estándar: Propone distintas soluciones para los • Copia o escribe su nombre, con
problemas que se le plantean. Explica sus ideas y los ayuda, en diferentes superficies.
resultados que piensa obtener con un experimento Área: Relación con el medio
que desea realizar. Da razones para justificar una • Realiza sumas con materiales
acción. Es capaz de establecer varias comparaciones concretos o pictóricos.
simultáneas. Ordena sistemáticamente objetos • Realiza restas con material
siguiendo una secuencia al ir comparándolos uno a concreto o
uno pictórico.
• Propone distintas soluciones para
los Problemas que se le plantean

You might also like