You are on page 1of 1
Pero para conocer las propuestas mas emergentes y frescas del pais tenemos que fijarnos en la cantidad de espacios Jovenes e independientes que han surgido en los dltimos afios en la capital peruana. En muchos casos, antiguos edificios y barrios, hasta hace poco considerados inseguros o de escaso interés turistico, se han transformado en espacios culturales que muestran lo mas novedoso é interesante de la escena menos convencional peruana. Santiago Quintanilla Santiago Quintanilla es antropdlogo: visual, Ha participado en numerasas exposiciones en centros y proyectos de referencia y galerias en Lima, Barcelona, Amsterdam y Rumania. Su obra se encuentra en el Florean Museum, en el Museu Oho Latino de $30 Paulo y en el Museo de Arte de Lima, entre otros. El foco del trabajo de Quintanilla consiste en la materializacion de la relacion entre la memoria colectiva e individual de las personas y el espacio que habitan; lugares marcados por una historia de violencia politica. Andrea Velasco Astete La obra de la artista Andrea Velasco- Astete toma inspiracian de su separacin prematura del Perd, su pais de origen. Utilizando el deseo de reconectar con sus raices y exploranda las conexiones que este tiene con otras culturas como la asidtica desarrolla una leméatica que se encuentra presente en ambas culturas: el misticismo. En sus trabajos retrata una mezcla de imagenes ysimbolos centrandose principalmente en la busqueda de la suerte. 20 artistas peruanos contemporaneos que descubriras Asi que, aprovechando que en la préxima edicién ARCO, la feria de arte mas importante de nuestro pais, Peru seré el pais invitada y comprabando la calidad de su escena artistica, hemos: querido recomendaros una lista con 15 artistas peruanos que tienes que conocer ya. Algunos tienen una carrera internacional consolidada, otros estan empezando, pero todas tienen Propuestas artisticas os dejard muy interesantes. Marisabel Arias Marisabel Arias es parte de la plataforma online Gifggenheim- mapeo informal de Lima- que tiene como objetivo el registro visual y sonore de la ciudad y también es co-fundadora de la Oficina M20- Hotel Savoy. Su trabajo se ha presentado en Lima, Madrid y México. La practica de Arias se desarrolla en clave de instalacion, videogif, texto y audio, enlazanda distintas materias sobre el texte, el cine vel tiempo en la ciudad.

You might also like