You are on page 1of 7
| SGOLDCORP Confeccioné: Alexis Labaria Transito en Interior Mina Revis6: Ariel Gastro PROGE.SyS0.049 Rev.01 | Pégnatde7 19012007 ‘Aprobs Mathieu Valiant Disminuir los riesgos que puedan generarse en el ingreso y circulacién de Vehiculos Livianos, Equipos y Peatones en Interior Mina 2. ALCANCE. Todos los Empleados de GOLDCORP, sus CONTRATISTAS y SUBCONTRATISTAS 3. RESPONSABILIDADES. Gerencia Gener © Auditar el cumplimiento del procedimiento. Gerente de Area. * Conocer el procedimiento. ‘+ Auditar el cumplimiento del procedimiento. + Proveer los recursos necesarios para dar cumplimiento al presente procedimiento. ‘+ Asegurar que su personal a cargo conoce y aplica el presente procedimiento. Superintendentes, Jefes de Area y Supervisores. ‘© Asegurar la difusi6n y cumplimiento del procedimiento. * El Jefe de mina a cargo de la operacién de extraccién y transporte, coordinara a la entrada del turno, el horario de extraccién de material volado, material de reileno y voladura + Verificar que el sistema de comunicacién funciones bien en todos los sectores de rampa en mina, + Detener las actividades en Mina en caso de que el sistema de comunicacién no permita las coordinaciones de trénsito en rampa. + Verificar las condiciones de la rampa antes de dar inicio a la extraccién de material volado 0 material de relleno, esto para asegurar una conduccién segura, Operadores de sala de contri ‘© Informar a los ingresantes las condiciones presentes en rampa principal. ‘© Coordinar el transito y emergencia en interior Mina, ‘© _Informar a los ingresantes los estados en que se encuentran los niveles en cuanto a: ¥ Niveles de gases. ¥ Sectores de extraccién de material volado y de relJeno (donde se deberé pedir autorizacién a operador de Scoop para realizar el ingreso por canal alternativo de Qperaciones) ¥ Actividades que se desarrolan, ¥ Realizar el monitoreo constante del sistema de posicionamiento y deteccién de gases TAG'S -2GOLDCORP PROGE SyS0 049 T | Trénsito en Interior Mina | | Pévoa2de7aona0tr © Detener et trénsito en rampa en caso de que el sistema de comunicacién no permita una coordinacién de transito segura e informar a Jefe de turno. Todas las personas que ingresen a Mina: + Seguir integramente lo que esté estabiecido en este procedimiento. + Asistir a las capacitaciones de manejo defensivo y aprobar el examen tedrico/practico en superficie y posterior en Mina. '* Informar al operador de sala de control o Jefe de mina fallas en el sistema de comunicacion que impidan una coordinacién segura del trénsito en rampa ‘+ Desser operador 0 conductor, realizar el check list correspondiente, el mismo debe ser confeccionado antes de poner en marcha el equipo/vehiculo, detectada una anomalia se debe informar al departamento de Mantenimiento Mecanico. ‘* Verificar e informar condiciones de la rampa para asegurar un transito seguro informando cualquier anomalia para que se corrija por intermedio del Jefe de mina ‘+ Tener siempre presente que la seguridad es responsabilidad de todos. + Todos los trabajadores deberan usar los elementos de proteccién personal (EPP) establecidos para ingresar a interior mina. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. EPP: Elemento de proteccién personal Equipos de mina: Equipos de perforacion, cargador de bajo perfil, camiones de bajo perfil, equipo de levante y camién hormigonero. Vehiculos livianos: Camioneta, transporte de personal. 5, DOCUMENTOS DE REFERENCIA, Ley 19587/72 Higlene y Seguridad en el Trabajo. Decreto 249/07 “Higiene y Seguridad en Mineria” PROGE SySO 003 Normativa para la conducoién de vehiculos OPM-PROGE-04-002 Procedimiento de extraccién de mineral con LHD 6, DESARROLLO. ‘* Toda persona que ingrese a interior mina debera colocar su ficha de “identificacién personal” en el fichero de control de acceso, ubicado en la cercanfas de la boca de mina. A salir de interior mina debera retirar su ficha de “identificacién personal” y reubicarla en a zona de “personal fuera de mina" del fichero mencionado anteriormente. Ya sea que ingrese caminando o en cualquier tipo de vehiculo, la operacién en el fichero debe ser la misma. © Yoda persona a interior mina, deberé solicitar su dispositivo de ocalizacién (Tag‘s) indicando en el panol su mimero de legajo. * Se debe ingresar con todos los Elementos de Protecoién Personal e indumentaria obligatorios en interior Mina. 6.1. Equipos de mina. Los equipos de mina que ingresen al tne, serén los utilizados en las operaciones normales de perforacién, extraccion, fottificacién y servicios de mina, Todos estos equipos deben ser inspeccionados por sus operadores antes de iniciet sus actividades, y solo deberan operar en interior de mina si se encuentran en éptimas condiciones y PROGE SyS0.049 ‘Transito en Interior Mina pean Pégina3de7 19012017 =GOLDCORP de seguridad (Direccién, frenos, sistema de extintores, sistema hidraulico, luces de transito, paradas de emergencia, neuméticos, espejos, balizas, baliza sobre cabina del manipulador telescépico, cinturones de seguridad). El estado operativo del equipo sera validado por el area de ‘Mantenimiento. Es necesario hacer una “Prueba de Frenado”, en la superficie, a todos ios equipos antes que ingresen en la rampa de la mina. 6.2. Coordinacién de transito en interior Mina Antes de ingresar a mina, se debera: * Solicitar autorizacién via radial a Operador de sala de contro! por Canal 7 en mina Eureka, Canal 15 en Mariana Central y canal I/ en Mariana Norte. * Dicha comunicacién debe ser de forma clara y personal, de forma tal que el operador de sala de control pueda identificar quién es fa persona que pretende transitar, en que vehiculofequipo lo hara y hacia donde se movilizara * Una vez que se informa dicha intencién, el solicitante no podré movilzarse, debiendo aguardar en su posicién la autorizacién por parte del operador de sala de control quien ‘ademas dara las condiciones del nivel o sector a donde se dirige. = Cuando el operador de sala de control haya evaluado las condiciones de transito en mina, debe informar de forma clara y personificada a quien se lo haya solicitado que debe hacer. * Recibida la orden de sala de control, el solicitante deberd reconfitmar via radial lo que realiza a continuacié6n * Mientras se circule por rampa nunca se podré cambiar de canal radial ya que el operador de sala de control no podra comunicarnos cualquier tipo de cambio que surja en el transito en rampa, por ello siempre se deberé mantener en el canal de coordinacién, hasta que llequemos a destino y estacionemos. © En cada nivel se deberd dar aviso informando la posicién alcanzada * Ninguin vehfculo podré seguir avanzando haste que el operador de sala de contrat fo autorice a continuar transitando, ni dar paso @ otro vehiculo sin solicitar autorizacién a sala de control. © Alllegar a destino se debe indicar el ingreso al nivel teniendo en cuenta que si hay extraccién de material volada no se debera ingresar hasta tener autorizacién radial por canal alternativo de Operaciones por parte del operador del equipo Scoop. * Los niveles donde se desarrollen tareas de extraccién estaran sefializados y delimitados por Operador de scoop de /a siguiente manera: a) Bastén Luminico rojo a la entrada del nivel sobre hastial izquierdo o derecho indicando que en ese nivel hay extraccién y sobre que galeria. * Para coordinar tareas en interior tinel se deberé utilizar canal 6 en Eureka, 16 en Mariana Central y 12 en Mariana Norte, de manera que el canal 7, 15 ¥ 7 s6lo sea para coordinaciones de trénsito. © Al finalizar las tareas y antes de comenzar el egreso, se deberd solicitar nuevamente autorizacién via radial, no retornar hasta tanto el operador de sala de control lo autorice, ademés si todavia existen tareas con Scoop, debemos pedir autorizacién de salida ‘también al operador de dicho Scoop, aguardando la misma antes de realizar cualquier ‘movimiento. + El personal que desea ingresar o transitar @ pie por interior de la rampa deben comunicar por Canal 7 en Mina Eureka , Canal 15 en Mariana Ceatra y Canal lJ en Mariana PROGE.SySO.049 Rev.:01 Pagina 4ée7 130172017 =GOLDCORP es Trénsito en Interior Mina Norte, debiendo resguardarse en los refugios existentes a lo largo de la rampa ante el cruce con un vehicula liviano 0 pesado. » Elsentido de transito peatonal debe ser siempre sobre ol lado Izquierdo en sentido de ingreso, (lado de Refugios peatonales) y al retirarse por el mismo lado. 6.3. Transito de equipos mineros. + Deben descender siempre en velocidad baja teniendo en cuenta que la maxima es de 20 Km/hora siempre que la rampa este en buenas condiciones. Siempre se debe circular con las luces direccionales encendidas. Los equipos cargadores de bajo periil deben trasiadarse con el motor en punta o en direccién del avance y_tlevar la pala (balde, cuchara) retraida cuando transiten con la pala vacla, solo esta permitido avanzar con ei balde en punta en dreas confinadas en la actividad de ‘extraccién o cuando se realizan trabajos de mantenimiento de tampa o galerias. Los equipos de perforacién radial y frontal (JUMBOS), deberan realizar los traslados con el motor en punta y solo trastadarse con las vigas en punta solo cuando se dispongan a realizar trabajos en frentes y/o espacios confinados. ‘+ Los equipo de levante, deben realizar sus trasiados con la jaula en avance y en casos eventuales, cuando se encuentren con otros equipos se deberdn apagar las luces, colocar las balizas intermitentes y bajar la jaula a piso, para ceder el paso y permitir que realice las ‘maniobras necesarias. Los equipos de acuerdo a su disefio podran circular solamente donde la seccién, radio de giro y pendiente, lo permitan En la zona de cruces y curvas el equipo debe disminuir la velocidad, hacer cambio de luces {s6lo tocar la bocina cuando no se han advertido las sefiales de luces o tenga visual parcial del area). * En todo momento, en caso de ceder el paso al transitar por rampa, antes de realizar la maniobra se debe informar al operador de sala de control y este debe confirmar si puede o no realizarlo. Los operadores de equipos mineros en caso de notar inestabilidad en la conduccién debido a rampa en malas condiciones deberén informar a Jefe de mina para que se coordinen las actividades de mantenimiento. © Siempre se deberd tener en dptimas condiciones de visibilidad parabrisas, lunetas y dpticas. 6.4, Transito de vehiculos livianos. * Todos los vehiculos que ingresen a mina deberan ser inspeccionados en forma diaria mediante el check-list vehicular y poseer todos el equipemientos que hacen a una conduccién segura (Direccién, frenos pedal y de mano, espejos, neumaticos, sistema 4x4 operativo, luces bajas/aitas, balizas, luces de retroceso, alarma de retroceso, extintores, cinturones de seguridad, calza para neumédtico, baliza sobre cabina y todo lo referente al procedimiento Normativa para la conducetén de vehiculos). + Solo podran ingresar 4 interior mina todos los vehiculos habilitados por GOLDCORP ya sean propios 0 de Contratistas. Deben descender siempre en traccién dx4 doble baja teniendo en cuenta que 1a maxima es de 20 Km/hora siempre que la rampa este en buenas condiciones. ‘© Se deberd transitar siempre con las luces bajas encendidas. ‘+ Debord contar con baliza (luz estroboscépica) encendida PROGE 8yS0.049 Trénsito en Interior Mina Revsor Pighas.de7 199012017 2GOLDCORP 6.5. Alencontrarse con un vehiculo u equipo de frente se debera apagar la luz baja, dejando solo encendida la de posici6n, para eviter el encandilamiento, hasta que se efectué el paso de los mismos, Si por algtin motivo debiera detener la marcha, deberé colocar las balizas intermitentes del vehiculo dando aviso de la situacién al operador de sala de control, En caso de descender del vehiculo se debera colocar calzas. Al estacionar en los sectores habilitados el conductor deberé colocar bastones refractivos en los hastiales de la galeria de trasporte en ambos lados de forma de evidenciar posicién de 1a misna. Siempre se debera tener en éptimas condiciones de visibilidad parabrises, lunetas y épticas. Los vehiculos deberdn poser reflector trasero, para tener iluminacion en reversa. Bn situaciones en las que el conductor se disponga a salir del nivel ¥ escuche por radio que esté ingresando un equipo de Mina, inmediatamente debe anunciar por frecuencia de transito informando su posicion al operador entrante, Prioridad de paso. 1 En-caso de emergencia sAutobomba, Vehiculos de Rescate, Ambulancia sobre cualquier otro vehiculo. Transporte de explosivo. Transporte de Combustible ‘Transporte de personal Camién cargado. ‘Camién sin carga. Equipos de Mina. (Jumbo, Scoop, Equipo de levante). Vehiculo liviano. (Camioneta). eV oOaa un Los equipos tienen prioridad de paso con respecto al peatén siempre que el peaton pueda resquardarse en un refugio o similar (el peaton debera estar atento al escuchar un equipo para poder refugiarse y asi ceder el paso al mismo). Cuando se encuentran dos vehiculos de igual caracteristica tiene prioridad de paso quien circula en forma ascendente. Cuando circule un camién en forma ascendente tendra prioridad de paso excepto que se encuentre con un vehiculo que transporte explosives. 66. Deberes del conductor. © El conductor deberd poseer camet habilitante para el vehiculo que conduce, lo mismo para los operadores de equipos. Ademas deberd estar habilitado por GOLDCORP con su credencial correspondiente, «El conductor deberd solicitar autorizacion de ingreso a sala de control y esperar la confirmacién de ingreso, © Elconductor deberd anunciarse de nivel a nivel. ‘© Elconducior debe asegurarse que todos los ocupantes del vehiculo usen el cinturén de seguridad, PROGE.SySO.049 Rev.01 PéginaGee7 190172017 =GOLDCORP een Transito en Interior Mina 6.7. Deberes dol peaton, Para que el operador pueda visualizar @ los peatones que se desplacen por el sector, éstos. deberén cumplir con las siguientes normas basicas de seguridad: Transitar siempre con Mamelucos (estos deben poseer refiectivos). Usar en todo momento la lampara minera encendida, Transitar siempre sobre el lado de los refugios peatonal. EI peatén al encontrarse con un equipo deberd ingresar al refugio mas cercano, de no llegar al mismo, debera darle aviso mediante sefiales de luces con su lémpara. El operador del equipo deberd detener su transito y esperar que el peatén se resguarde en un refugio peatonal, para luego continuar la marcha. Cuadiro 4: Cédigo de sefiales con lampara minera en TT siaiteade Sentdo horeontst Detenerse (de lado a lado) Sentido vertical Retroceder (de artiba: abajo) sentdochouer = > | Avanzer El peatén en interior mina no debe corer, sino caminar. incias de Seguimiento. * La distancia de circulacion de cualquier vehiculo movil con respecto al equipo de transporte de explosivo sera de 50 metros, La distancia de circulacién entre equipos pesados, liviano y equipo pesado y entre vehiculo livianos sera de 30 metros, 6.9. Estacionamiento, El estacionamiento debera tener el espacio suficiente para poder posicionarse en forma correcta y facilitar la posibilidad de maniobra. Nunca se debe estacionar un vehiculo 0 equipo en estocadas de ventilacion y vias de evacuacién ‘Cuando se estacione un vehiculo liviano se debe: 1- Estacionar vehiculo siempre en retroceso 2. Tornear neuméticos en direccién a caja de tunel 3 Parar motor 4- Colocar freno de mano 5 Poner palanca de cambio en primera o reversa segiin pendiente PROGE.SySO.049 e | SGOLDCORP Transito en Interior Mina | peel | i Pagina 7 é07 130172017 6- Dejar encendida baliza convencionat 7- Bajar del mévil & Colocar calza ‘9 Ubicar a cada lado del sector donde estacionamos bastones con reflectivos El jefe de mina designara lugares para estacionamientos por niveles, que permitan el normal desarrollo de las actividades y no dificulten el transito de los demés equipos. Cuando se estacione o detenga un equipo cargador, se debe articular el equipo, bajar el balde de la pala (a modo de trabar el equipo) colocar el freno y apagar el motor. Si el operador dejara solo al equipo en un lugar con pendiente pronunciada, colocar el parqueo, detener el motor y direccionarlo a la pared de la caja. Si por alguna eventuaiidad se tenga que estacionar en un lugar de trénsito, se deberd informar al jefe de mina y a la sala de control, sefializar correctamente la zona (balizas, conos, cintas, etc.) Cuando se estacione un equipo de levante se deberé apoyar el canastilo en el piso y utlizer los estabilizadores posteriores. ‘Cuando se estacione un equipo de perforacién frontal o vertical deberé ser en estocadas y/o galerias ciegas, colocar sus brazos en el piso, el motor hacia la salida y con los estabilizadores delanteros y fraseros apoyados. Se deberé colocar sefializacion (cenefas en aquellos lugares donde se encuentren equipos estacionados). 6.10. _ Consideraciones de seguridad. Esta Prohibido transportar personas en el balde o caja de los equipos de carga. ‘Queda prohibido abandonar un vehiculo 0 equipo en marcha (sin operador), No ingrese en vehiculos a interior Mina si no fue autorizado 0 no conoce la coordinacién de Vvehiculos del dia o no conoce la circulacién de la mina. Consulte a sala de control Ante un accidente vehicular informe a sala de control y deje el vehiculo en su lugar (siempre que no provoquen o puedan provocar un segundo accidente), verifique que no exista posibilidad de incendio y salga en forma segura hacia la boca de mina en busca de ayuda No contamine la zona del accidente ni saque elementos del lugar para una correcta investigacion. ‘Se encuentra prohibido furnar en interior de mina y dentro de los vehiculos 0 equipos. 8- BITACORA DE CAMBIOS. ee Ca elite tars ~Monitoreo del sistena de posicionamiento y deteccién de gases Imag 's. -Comunicacién en maniobra de paso y lsalidas de Nivel. .Se agregan canales de Mariana Norte.

You might also like