You are on page 1of 55
suvenseee migseesssiere EAMES UNIVERSIDAD DEL NOR’ Departamento de ingenierfa PARCIAL No. 1 Especializacién en Anélisis y Disefio Estructural Médulo de diseiio avanzado de estructuras DISENO DE VIENTO EN ESTRUCTURAS or Presentado por: g 4 oO Beatriz Botero Garcia Profesor: Antonio Merlano, M.Sc, Barranquilla Enero 5 de 2021 UNIVERSIDAD DEL NORTE—ESPECTAUI (CTON EN ANALISIS Y DISENO ESTRUGTURAT Escaneado con CamScanner giyseessire EXAMEN DE VIENTO ‘Tabla de contenido Tabla de tablas ‘Tabla 1 Nsr 10 Tabla C.9.5 Altura O Espesores Minimos De Vigas No Preesforzadas © Losas Reforzada ‘Tabla 2 Nr 10 Tabla Cr.9.5 Altura © Espesores Minimos De Vigas No Preesforzadas O Losas Reforzadas Que Soporten Muros Divisorios Y Participioes Fragiles Susceptibles De Dafiarse... eesweanoenee ” Tabla 3 - Valores De Cargas Muertas Tabla 4 - Cargas Muertas Definitiva Tabla 5- Tabla B.4.2.1-1 Cargas Vivas Minimas Uni Tabla 6 - Cargas Vivas Definitivas ‘Tabla 7 - Pesos Carga Muerta Y Carga Viva Por Piso. Tabla 8 - Valores De Periodos Y Frecuencias De Edificacién Obtenido De Etabs . Tabla 9 - B.6.5-1 Coeficientes De Importancia. . Tabla 10 - Tabla B.6.5-4 Factor De Direccionalidad Del Viento Kd Tabla 11 - B.6.5-3 Coeficiente De Exposicién De Presién Por Velocidad Tabla 12 - Tabla B.6.5-2 Constante De Exposicién Del Terreno... Tabla 13 - Coeficiente De Importancia Tabla B.6.; Tabla 14 - Tabla B.6.5-4 Factor De Direccionalidad Del Viento Kd Tabla 15 - Tabla B.6.5-3 . Tabla 16 - Tabla 4.3.10(B) Coeficiente De Presién Interior Cpi Para Construcciones Con Cubierta De Arco Circular - . Tabla 17 - Tabla 4.3.2 Coeficiente De Presién Exterior Cpe, Para Zonas De Muros Laterales 27 Tabla 18 - Tabla 4.3.1 Coeficiente De Presién Exterior Cpe Para Muros A Barlovento Y Sotavento Tabla 19 - Tabla 4.3.10(A) Coeficiente De Presién Exteri ‘a ee ior Cpe Para Constrcsiones Con Tabla 20 - Tabla 4.3.2 Coeficiente De Presidn Exterior Cpe, Para Zonas De Muros Laterales sn Tabla 21 - Tabla 4.3.5 Factor De Presion Local KI Para Recubrimi : Tabla 22 - Valores De Periodos Y Frecuencias De Eaiiccion Oventae De Se ca O. Tabla 23 - B.6.5-1 Coeficientes De Importanci e200 Tabla 24 - Tabla B.6,5-4 Factor De Direccionalidad Del Viento K Tabla 25 - B.6.5-3 Coeficiente De Exposicién De Presién Por Velocidad Tabla 26 - Tabla B.6.5-2 Constante De Exposicién Del Terreno. : rmemente Distribuidas ww IDAD DEL NORTE ~ ESPECIALIZACION EN ANALISISY Di Escaneado con CamScanner myserwerre EXAMEN DE VIENTO Tabla de ilustraciones Ilustracién | - Modelacién En Etabs De Edificio 10 Pisos Ilustraci6n 2 - B.6.4-1 Velocidad Del Viento Basic« Ilustracién 3 - Figura B.6.5-17 C! Iustracién 4 - Distribucién De Presién Por Altura .. Ilustraci6n 5 - Fuerzas En Centroides Por Alturas ... Ilustraci6n 6 - Velocidad Del Viento Basico Figura B. Ilustraci6n 7- Figura 4.3.9(A) Construcciones Con Cubierta De Arco Circular. Ilustracién 8 - Figura 4.3.9 (B) Coeficiente De Presién Exterior Cpe Para Construcciones Con Cubierta De Arco Circular... Ilustracién 9 - Distribucién De Las Presiones Sobre Superficie: Tlustracién 10 - Figura 4.3.9(C) Zonas Consideradas Para Los Coeficientes De Presion Exterior De Construcciones Con Cubierta De Arco Circular... Ilustracién 11 - Presiones De Disefio Por Zonas.. Iustracién 12 - Figura 4.3.9 (D) Coeficiente De Presién Local Cp! Para Elementos De Recubrimiento De Las Onstrucciones Con Cubierta De Acero Circular... llustracién 13 - Presiones En Recubrimiento De Los Recubrimientos Viento Normal A La Apertura. 34 ITlustraci6n 14 - Presiones En Recubrimiento De Los Recubrimientos Viento Paralelo A La Apertura. 35 Ilustracién 15 - Presiones De Disefio De Los Muros Normal A La Apertura. Ilustracion 16 - Presiones De Disefio De Los Muros Paralelos A La Estructura Ilustracién 17 - Torre De Tanque De Agua Modelada En Sap 2000 Tlustracién 18 - B.6.4-1 Velocidad Del Viento Basico. Ilustracién 19 - Presiones Por Altura. Ilustracién 20 - Figura B.6.5-18 Cf. Ilustracion 21 - Fuerzas Por Alturas. Tabla de ecuaciones Ecuacion | - B.6.5-1 Ecuacién 2 - B.6.5-13 Ecuacién 3 - Efecto De Rafaga Para Estructuras Flexibles B,6.5~ Ecuacién 4 - B.6.5-7.. Ecuacién 5 - B.6.5-12 Ecuacion 6 - B.6.5-3 Ecuacién 7 - B.6.5-5 Ecuacién 8 - B.6.5-4... Ecuacién 9 - B.6.5-8 B.6.5-9 B.6,5-10 B.6.5-Ila B.6.5-1 1b. Ecuacién 10 - B.6.5-6 Ecuacién 11 - B.6.5-2! UNIVERSIDAD DEL NORTE — ESPECIALIZACION EN ANALISIS Y DISENO ESTRUCTURAT Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO Ecuacién 12 - B.6.5-1 renee Ecuacién 13 - Ecuacién De Presién Por Velocidad B. Ecuacién 14 - B.6. Ecuacién 15 - B.6. Ecuacién 16 - Efecto De Réfaga Para Estructuras Flexibles B.6.5-6. Ecuacién 17 - B.6, Ecuacién 18 - B.6.. Ecuacién 22 - B. Ecuacién 23 - B.6.: Ecuacién 24 - B, 10 B.6.5-1 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO Problema #1 1. Elanuncio se localiza en una exposici6n tipica del centro de grnndes ciudades como Medellin, rodeada de construcciones de mediana y gran altura, Su geometria y dimensiones son las indicadas en ia figura El anuncio esté colocado sobre el techo de un edificio que tiene una altura de 30m. Elevaciones Dimensiones ,en m Se procede a la verificacién de la longitud del vano C.8.9 — Longitud del vano 8.9.1 — La luz de los elementos que no se construyan monoliticaménte con sus apoyos debe considerarse como Ia luz libre més la altura del elemento, pego no dé} exceder la distancia entre los centros de los apoyos. Se toman los ejes 1, 2, 3, 4 como ejes principales, ya que estos conforman la lug maxima para Jos elementos estructurales 5m. ; En cuanto a los ejes A, B, C, D ejes secundarios, estos conforman la luz de Sm. Se procede a verificar la altura minima de losas macizas partiendo del tipo de fiso que para puestro caso es Oficinas, tendriamos en cuenta que el concepto arquitectbnico estaria fundamentado en grandes luces, un espacio amplio con fachadas en ladrillo fle arcilla. Se asumen los valores de la Tabla C.9.5 y CR.9.5, partiendo del portico principalfcon la mayor E luz, esta losa estarfa simplemente apoyada, por lo que se asume h ' a TNIVERSIOAD DEL NORTE ~ ESPECIALIZACION EN ANALISIS Y DISENO ESTRUCTURAT Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD DEL NORTE TABLA C.9.6(a) — Alturas 0 espesores minimos de vigas no preesforzadas 0 losas reforzadas en una direccién a EXAMEN DE VIENTO ngs que ae ealculen las deflexiones Ce ner a cetenon eee [eames [ere — Tencie aU NO epaon Sen gal 8 Ses vata deci suis daa Sas wleions son Coasnecimonune | [eI o fcc ere ear 0 i 2 w Vossoinesneneae | ¢ e @ 7 weenie if rr 7 ji TROYAS' os valores dodos on eta ttle se caban User UretaTee en eeTTiGs Ge GETS 4a peso normaly rtuerzo grago 420 MPa, Para crs condelones. os vasres deben ‘mostiearse con sigue (a) Para cence vino estucural con densidad; dena de ranga de 1440 81840 kan. os \aleres de aba deben mutes por 188-0.6003m), pero no menos ce 1.03 (oy Para, disinto de 420 MPa los virescens tania deen mutpc'se po 04+ 4700), Tabla 1 NSR 10 Tabla C.9.5 Altura o espesores minimos de vigas no preesforzadas 0 losas reforzadas Alturas © espesores sintinos vigas no preesforzndas 0 lotas 1 murosdsisorios patticioney frigiles susceptible de dnaarse debido > eflesioney grandes, menos “que ve calcilen las detiexiouer v oo fo £ £ See | 7 ‘een ] Gi fi f Sumi | | a | wi] F iia ceismren TTC oa Tabla 2 NSR 10 Tabla CR.9.5 Altura o espesores minimos de vigas no preésforzadas o losas reforzadas que soporten muros divisorios y participioes fragiles suscepifoles de dafiarse De C.9.5 obtendriamos A De CR.9.5 obtendriamos hh = Aproximado h = 0.35m Teniendo en cuenta lo anterior podemos establecer que las vigas en los ejes de sentido alfabético tendrén una medida dada por pre dimensionamiento de: 0.35mx0.5m. Asumimos un pre dimensionamiento mas conservador previendo diferentes asunciones que relacionamos a continuacién: Estar soportando las cargas derivadas de las fachadas laterales sobre la cara exterior, apoyo directo de escalera asi como el ascensor o similares sobre el eje By A respectivamente, los efectos de cortante del sistema de resistencia sismica entre otros, de tal manera conservamos la seccién hallada previamente. Para el predimensionamiento de columnas asumimos la carga axial maxima que esta en capacidad de soportar la seccion, de los cual obtenemos la ecuacién Pama: -0.8Po, siendo ee eee UNIVERSIDAD DEL NORTE ~ ESPECIALIZAGION EN ANALISIS Y DISENO ESTRUCTURAT 6 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO. Po =0+0.85* fic#Ag, teniendo un fe de 42 Mpa, y un d de seccién de 42 cm tendriamos: Po = 0.65 + 0.85 * 28 = 10? » 0.5 * 0.42 Po = 3249KN Realizando la evaluacién de cargas con una seccién de 0.5x0.5m se tendria que la carga axial maxima a soportar por una columna ser de 3095 KN, con lo cual esta seecién cumpliria por resistencia del concreto. Anilisis de Carga Gravitacional Para realizar el andlisis de las cargas a las cuales sera sometida la estructura se revisé el Titulo B de la norma NSR-10 del cual se tomaron los valores para las cargas vivas y muertas establecidas, resultando asi el siguiente cuadro: ‘Acabados ee Unidads | wD is Piso en Marmol KNim2 16 - = Plantilla KNim3 20 | e/mj | 0.05 Losa KNim3 24 [|e /mj | 0.50 Cielo Raso Tableros de yeso KN/m2*mm|_ 0.008 [e [mm]| 12 Ductos Mecénicos KNim2_|_ 0.2 - : Redes KN/m2_|_05 = - a externos arcilla 15 em paketadosambas | eva | 99 | nim | 25 ‘Muros Internos KNim2 2 =| 2.00 Tabla 3 - Valores de Cargas Muertas Para conocer el valor real de la carga ya sea en KN/m? para las solicitaciones superficiales y KNim para las cargas de los muros externos se multiplicé el valor dado en las tablas de la norma por el espesor o altura correspondiente, tal como sucedié con la carga del cielo raso, dado que fue necesario multiplicar el espesor del tablero a utilizar por la carga dada en Ia norma gracias a que se tiene una “densidad” en funcién de los milimetros de espesor. La misma situacién se dio con la carga de los muros externos, debido a que la norma brinda un valor de la carga por m? de muro levantado, por lo que es necesario multiplicar dicho valor por la altura del muro para obtener asf la carga lineal del muro. Siguiendo todo lo anterior resulté lo siguiente: : r Acabados ~ ia UND Real WD. Piso en Marmol KN/m2 1.60 Plantilla KN/m2_ 1.00 Losa KN/m2 12.00 ‘DRIVERSIDAD DEL NORTE ~ ESPECIALIZACION EN ANALISIS ¥ DISENO ESTRUCTURAD 7 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO Gielo Raso Tableros de yeso KN/m2_| 0.096 Ductos Mecdnicos KN/m2. 0.20 Redes KNim2 0.20 “Muros externos arcilla 15 em paietados ambas | yyy, ao caras ‘Muros Internos KNim2 2.00) Tabla 4- Cargas Muertas Definitivas Por iltimo, se determina la carga viva requerida para el proyecto, la cual viene referenciada por un uso de Oficinas y cuyo valor se pudo extraer de la tabla B.4.2.1-1 en el apartado Oficinas. aise 42.4 cages wos mins niet dss onprsonoe eerie’ | wenn | Seat Hy — Eaucetvos ae. an tn ee 7 = endencin | cus oar ya ome) + “a ‘en Essa a Earn 30 ES Se as a 2 Tabla 5- Tabla B.4.2.1-1 Cargas vivas minimas uniformemente distribuidas ! Cargas Vivas_ _ Unidad wh Uso Oficina KN/m2 2.0 Tabla 6 - Cargas Vivas Definitivas ~ Una vez obtenidos estos valores se construye la tabla de cargas muertas y vivas por piso, la que adjuntamos a continuacién: . Escaneado con CamScanner migsee sire EXAMEN DE VIENTO PESO DE PESO DE ELEMENTOS NO ELEMENTOS CARGA. ESTRUCTURALES (KN) ESTRUCTURALES, VIVA (KN) nea. uctos suns | MUROS | iso ey wucas | cou | toran, enaxta EEE | mso | owe | Moe |aUaRiOL|weoes] woe | We | 35, |rounso exc TN Ilustracién 1 - Modelacién en Etabs de edificio 10 pisos Se procede a calcular los periodos y frecuencias por anilisis modal, obtendiendo los datos a y continuacion: Case [Mode] Period | Frequency] sec_| cyc/sec Modal| 1 1,252 0,799 Modal |2 1,252 0,799 Modal |3 1,07 0,934 Escaneado con CamScanner Sei EXAMEN DE VIENTO Modal |4 0,391 2,559 ‘Modal [5 0,391 2,559 ‘Modal | 6 0,332 3,014 Modal [7 0,21 4,731 Modal |8 0.211 4,731 Modal [9 0,179 5,572 Modal | 10 0,135 7,386 Modal | 11 0,135 7,386 Modal | 12 0,115 871 Tabla 8 - Valores de periodos y frecuencias de edificacién obtenido de Etabs Procedimiento de disefio ia por la caracterizacién de los elementos de acuerdo con su Categoria de exposicin, coeficiente de Importancia, grupo de uso, entre otras a saber: Categoria de exposicin Teniendo en cuenta que Ia valla se planea en el centro ds una ciudad tipica como Medellin, se considera que la categoria de exposicién corresponde a Exposicién B. B.6.5.6.3 — Categorias de Exposicion Exposicién B—La categoria de exposicién B aplica cuando la rugosidad del terreno, como se define en Rugosidad de Terreno B, prevalece por una distancia de al menos 800 m 0 20 veces la altura del edificio, la que sea mayor, en la direccién al viento. =\ Grupo de uso En la clasificacién del grupo de uso se tiene en cuenta lo relacionado en A.2.5.4.1 A2S51.4 — Grupo 1 — Estructuras de ocupacién normal — Todas las ‘edificaciones cubiertas por el alcance de este Reglamento, pero que no se han incluido en los Grupos II, III y IV. Teniendo en cuenta que la valla est ubicada en la parte superior de un edificio cyya losa de servicio no cuenta con trafico permanente de personas y cuyo uso del ediffcio estaria contemplado en el sector privado. Velocidad basica de disefio A su vez es necesario definir la zona del pais en la que estar ubicado el anuncio para obtener la velocidad esperada. Escaneado con CamScanner Wye neers EXAMEN DE VIENTO Ilustracién 2 - B.6.4-1 Velocidad del viento basico En la que considerando un disefio para los estados limite se contemplaria una velocidad basica de 42m/s a el « B655— FACTOR DE IMPORTANCIA — EI factor de importancia, 1 +P Bigieio u otra estructura debe determinarse de la tabla B.6.5-1- de acuerdo con los sgrupos de uso presentados en la seecién A.2.5 Para la determinacién del factor I tenemos: ania pata nena | Seine p> tei Geewcanes 7 V2 aS —\ Tabla 9 - B.6.5-1 Coeficientes de importancia Teniendo en cuenta que la velocidad basica de disefio considerada es de A2m/s siendo esta menos a 45m/s de lo que se obtiene un | = 0.87. Factor de Direccionalidad del viento Kd de la tabla B.6.5-4 teniendo en cuenta que se est considerando un aviso sOlido se tendria: Escaneado con CamScanner wy universipaD DEL NORTE EXAMEN DE VIENTO Factor de Direccionalidad del Viento, Ka* Tipo de Estructura Eaincios Sistema Principal de Resistencia de Cargas de Viento ‘Componentes y Recubrimientos | Cubiertas Abovedadas 08S ‘Chimeneas, Tanques y Estructuras Simitares Cuadradas Hexagonales Redondas Avisos Sondos ss) ‘Avisos Abiertos y Estructura Rectanguiar | 0.85 | Torres en Celosia Triangular, Cuadrada y Rectangular Todas las otras secciones transversales * E] factor de dreccionaidad Ka ha sido calibrado con las Combinaciones oe carga especificadas. Este factor debe usarse cuando se usen Is combinaciones B23 y B24 corresponaientes Tabla 10- Tabla B.6.5-4 Factor de Direecionalidad del Viento Kd Se asume un aviso s6lido, teniendo entonces Kd=0.85, actor topografico Kzt Para la determinacién del factor Kzt se tiene: B.6.5.7.2 — Factor Topografico — El efecto defaumento de velocidad de viento se incluiri en el calculo de cargas de viento de dis¢fio usando el factor Kzt: Kzt = (1+ K1.K2.K3)? (B.6.5-1) Ecuacién 1 - B.6.5-1 Donde K1 , K2 y K3 se dan en la Fig. B.6.5-1. Sil sitio o la localizacién de Ia estructura no cumple las condiciones especificadas en la seccién B.6.5.7.1, entonces Kzt = 1.0. Teniendo en cuenta que la colina o escarpe debe cumplir todas las siguiented condiciones (© La colina o escarpe esta aislada y sin obstrucciones en barlpvento por otros accidentes topograficos de altura similar, separadas mas de 10 veces su altura 63 Km, lo que sea menor + 0 - H H 100H 0 3Km. Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO © La colina o escarpe sobresale por encima de cualquier accidente topografico del terreno a barlovento por un factor de 2 6 mas dentro de un radio de 3 Km + de 2x 3Km x © La estructura esta localizada en la mitad superior de la colina o cerca a la cresta del escarpe H/Lh > 0.2 Hes mayor o igual a 4.5 m para la exposicién Cy Dy 18 metros para la exposicién B © Sino, Kzt=1 Se asume Ktz=1 por considerarse que no cumple con las condiciones de colina o escarpe. Coeficiente de exposicién de presién por velocidad Teniendo en cuenta que la altura de la valla es de 6 y la edificacién donde se encuentra ubicada esta a 30m del nivel del suelo, se puede concluir que la valla en su punto maximo esta a 36m. Por lo anterior para el disefio de esta y la determinacién del coeficiente Kz el cual es de exposicién de presién por velocidad definido en la seccién B.6.5. B.6.5.6.6 — Coeficiente de Exposicién de Presién por velocidad — Basado en la categoria de exposicién determinada en la seccién B.6.5.3, se define de la Tabla B.6.5-3 un coeficiente de exposicién de presién por velocidad Kz o Kh , segiin aplique. Para una edificacién que se ubique en una zona de transici6n entre categorias de exposicién, es decir cerca a un cambio de rugosidad de terreno, se permitiré tomar valores intermedios de Kz o Kh , siempre y cuando se determinen por medio de un método racional de andlisis definido en la literatura reconocida. we 73 73 = ur Ta ore Ta oF Tabla 11 - B.6.5-3 Coeficiente de Exposicién de Presién por velocidad Escaneado con CamScanner gies Interpolando se obtiene un KZ= 1.04 (Para 36m), KZ= 0.99 (Para 30m) y KZ= 0.70 (Para 9m) /- Obtenidos los datos anteriormente citados se puede proceder con el cdlculo de la presién por velocidad qz + Presién por velocidad qz De tal manera que la presién por velocidad se wih de la forma qz = 0.613KzKztKdVI en (Nim2); V en m/s (B.6.5-13), de acuerdo con lo previsto en B.6.5.10, siendo asi quedaria de la siguiente forma: qz= 0.613*K2*Kzt*Kd* V0241 Ecuacién 2 - B.6.5-13 Kzes coeficiente de exposicin de presion por velocidad = 1.04, 0.99 y 0.70 Kates el factor topogrifico = 10 Kd es el factor de direccién de viento = 0. / V_ velocidad del viento I factor de importancia Obteniendo lo siguiente: / qz = 0.613% 1.04* 1.0*0.85*42°2*0.87 qz = 831.6 N/m2 Para 36m qz = 0.613*0.99*1.0*0.85%42"2*0.87 / qz = 791.65 N/m2 Para 30m qz = 0.613*0.70*1 0*0,85*42°2*0.87 qz = 559.75 N/m2 Para 9m + Efecto de réfaga Se procede a evaluarel efecto de réfaga sobre edificaciones flexibles ‘como se define en B.6.2 “Edificio u otra estructura flexible — Edificios u otras estructuras esbeltas con frecuencia natural fundamental menor a | Hz", que también podria tomarse como todas aquellas estructuras cuyo Periodo fundamental sea superior al seg. Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO foe Q ¥ gv se tomarin como 3.4 y gp se calcularé con la siguiente ecuacién: / Ecuacién 3 - Efecto de rafaga para estructuras flexibles B.6.5-6 0s77 1a (36008) Ecuacién 4 - B6.5-7 (6.5.5.7) 0.577 = /f2In (3600 * 0.799 + a _ /21n(3600 + 0.799) = 414 recuencia natural del edificio Para T=1.252 entonces {= 0.799 / * Velocidad del viento promedio ah un onde F y & son constaneststados ena ata 8 65-2y Vesa velocidad Bical vento en ms Ewacién 5 - B.6.5-12 Eeebepebetepebeparh ss a aera rn Soe pa entcos WZ “Tabla 12 = Tabla B.6.5-2 Constante le Exposicion del Terreno SY DISENO ESTRUCTURAT SEL NORTETTSPECIATIZACION EN ANAT YO 15 TRIVERSIDAD Escaneado con CamScanner PraMes onset (2853) Exuactin B62 FU5 C= 020 (Tabla BE SZ) wo yl / 1,=020(57) = 0266 © Longitud Integral ts) e558) Ecuaciin 7 - B55 FANG / 1-915 21.6) b= 97.5 G) = 126.03 «Respuesta del entorno (essay Eouacin 8 = B.6.3-4 B= bm h=4m L2=126.03 TATE Y DSTROTSTROC TTT OCHO = PSPTEINTZACION EN Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD DEL NORTE EXAMEN DE VIENTO ssa) (oss) wsssttay Eeuaciin 9~ B.6.5-8 B.659 B65-10B.65-11a B.65-116 nbz Ve 252 entonces f= 0.799 0,799 * 126.03 M="—q793 / TAT + 5.66 n= TF 103+ 5.669 ~ 9047 B=5% RC=Rh tomando 7 = 4.6n1h/ Vz [ 11=4.6nlh Vz.= 4.640.799"4/22.93 = 0.64 = porcentaje de amortiguamiento critico ( RC=RB tomando 7 = 4.6n EB Vz i; = 4.6n1EB/Vz.= 4.640.798 15/22.95 RU=RL tomando = 15.4n1L/V2 TET TSTECTATIZACION EN ANALISIS ¥ DISENO ESTRUCTURAT, 7 Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD DEL NORTE EXAMEN DE VIENTO y= 15.4nIL V2= 15.4*0,799* 15/22.93 = 8.05 Rh= 0.681 RB= 0372 RL=0.117 F E oor 0.131) B 0.05 = 0373 De tal manera que: + Efecto de rifaga retry [rae +e . 5, ogns| eh tevtad “ee 6. gq y gv se tomaran como 3.4y eR se calculard con la siguiente ecuacién: Beuacién 10 B.6.5-6 141.7 he ]93 «0? + gh * RP ea T+ 17901 141.7 + 0.24V3AT x OBT? + 5:06" * 0.637" _ * Lt 176 bene = 0.925 ( T+i7+ 3+ 0.24 ) Gf = 0.925 Gf-0.991 «Coeficiente de fuerza neta Determinacion del eoeliclente Cy coeficiente de fuerza neta de la fig: B.6.5-17- ee FRTECIATITACION EN ANALISIS Y DISENO ESTRUCTURA 18 Escaneado con CamScanner phggeewsieee DEL NOR EXAMEN DE VIENTO s=8.0m H=30+6=36m Relacion Cy CASO AY CASO B de galibo Relacion de Aspecto, B/S “ ees S ES A Ilustracion 3 ~ Figura B.6.5-17 €f y Bel valor obtenido es C= 1.8, Par los casos A Como: 15 1,875 < 2.0 no se debe considerar el CASO C ™ / B s De lo que se concluye que el valor obtenido es C/= 1.8. © A,= Grea bruta del muro libre y s6lido o Ia valla sélida, en m? A,=8*4= 32m? + A,= rea bruta del muro libre y solido ola valla solida, en m? ETESPECIATIENCION EN ANAUISIS ¥ DISERO ESTRUCTURAT TRIVERSIDAD DEL NORT 19 Escaneado con CamScanner myguswsesieee DEL NORTE va EXAMEN DE VIENTO A,=15*21=315 m? ¢ A,=drea bruta del muro libre y sélido o la valla sélida, en m? A,= 15 *9=135 m? 7 Una vez calculadas todas las variables requeridas se puede proceder al célculo de la fuerza. © Cargas de viento de disefio en muros libres y vallas macizas Se procede a realizar el andlisis de acuerdo con B.6.5.14 - Cargas de viento de disefio en muros libres y vallas macizas. La fuerza de viento de disefio para muros libres y vallas macizas se determina con la ecuacién: Siendo qz = 831.6 N/m2 Para 36m qz 91.65 N/m2 Para 30m qz = 559.75 N/m2 Para 9m F=qnGyCAsen (N) (B.6.5-2; Ecuacién 11 - B.6.5-25 ™~E F=831.6 + 0.991 ¥ 1.8 + 32 F = 47086 N Para 36m F=791.65 + 0,991» 1.8 +315 F = 441235 N Para 30m F = 559.75 * 0.991 * 1.8 +135 NN F = 133707 N Para 9m OESTRUCTURAT 20 STEN ANALISISY Escaneado con CamScanner migeuysnsizee DEN NORTE EXAMEN DE VIENTO 831.60N/m2 Bh 5 4 791.65Nim2 TT 559,75Nim2 16.00 ——1 Mustracién 4 - Distribucién de presién por altura ATOB6N: g 2 133707N —> oe lustracién 5 ~ Fuerzas en centroides por alturas TEACION EN ANALISISY DI TRIVERSIDAD DEL NORTE — ESPECIAL - Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD DEL NORTE EXAMEN DE VIENTO Problema #2 2, Se desea determinar las presiones de disefio producidas por el viento sobre una nave industrial con cubierta cilindrica ubicada en la sabana de Bogoté. La nave se localizara en un campo de cultivo sin obstrueciones importantes en sus alrededores. Su geometria y dimensiones de muestran en la siguiente figura. Los recubrimientos de la estructura son paneles de limina de 1.52 x 0.61m, por lo que el area tributaria es de 0.93m2 Se asume para para el desarrollo del siguiente punto el emplear de worera adjunta a 10s pardmetros establecidos en la NSR-10, los lineamientos y trovedimientos establecidos en el manual de disefo de obras civiles Diseio por viento dela aro ion federal de electicidad de México en su ediciGn 2008, es necesario dado el caso de tener la necesidad el célculo de las presiones de vjento en cubiertas de arco. Normativa Aplicable: de contemplar de una manera pres Se inicia por considerar las caracteristcas iniciales de la estructura a analizar, de tal manera ei que se tiene: Reeubrimiento: Paneles de Kimina de 1,52 * 0,61 m (éreatributaria de 0.93 m2) Escaneado con CamScanner phngevsser? DEL NOR EXAMEN DE VIENTO: © Ubicacién: Sabana de Bogota, zona 2.con velocidad del viento de 22m/s Fopas de smarata SOT Veeder orto Disco “15-74-73. --72_--T1_-70_-69_--68_-67_-86, -76 12 Velocidad del viento Combinaciones de carga de 8.23 B28 [m/s | km/h | m/s | km/h a7 60] 22] 75 22} 0] 28 [100 el 100] 35 [125 33| 120] 42] 150 36, 130] 46] 165 "1 came Reglén G @ 10 Tlustracion 6 - Velocidad del viento Basico Figura B.6.4-1 * Velocidad bisica del viento regional: 28 m/s De acuerdo a lo establecido en A.2.5.1.3 — Grupo UW — Estructuras ge — Cubre las siguientes estructuras: donde se puedan reunir mas de 200 personas en un mismo salén, nde pueda haber més de 2000 personas a la vez, (6) Almacenes y centros comerciales con mas de 500 m* por piso, (d) Edificaciones de hospitales, clinicas y centros de salud, no cubiertas en A.2.5.1.1. (© Edificaciones donde trabajen o residan més de 3000 personas, y (8 Edificios gubernamentales. Grupo de uso: ocupacién especial (a) Edificaciones en (b) Graderias al aire libre do Se considera que de acuerdo a su érea podrian encontrarse mas de 200 personas reunidas en el mismo lugar, por lo que se asume como grupo de uso II Factor de importaneia: De acuerdo a lo establecido en la Tabla B.6.5-1 se considera tun coeficiente importancia de 1.00 suponiendo que se encuentra en el grupo de uso u. Escaneado con CamScanner ouivensipa piggee sere EXAMEN DE VIENTO Regiones con posibilidades Tes Tio propensas a huracanes, ¥ de huracanes y V > 45 mis ‘S con posibilidad de huracanes de V = 40-45 mis Regior regione’ Tabla 13 Coeficiente de importancia Tabla B.6.5-1 factor Kzt se tiene: «Factor topogriifico Kzt Para la determinacién del _—Elefecto de aumento de velocidad de viento se B.6.5.7.2 — Factor Topogréfico de disefio usando el factor Kzt: incluira en el calculo de cargas de viento Kat = (1+ K1.K2.K3)? (B.6.5-1) Ecuacién 12 - B.6.5-1 Donde K1 , K2 y K3 se dan en la Fig. B.6.5-1. Si el sitio ola localizacion de la estructura no cumple las condiciénes especificadas en la ‘seccién B.6.5.7.1, entonces Kzt = 1.0. cuenta que la colina 0 escarpe debe cumplir todas las siguientes copfliciones Ta colina o escarpe esta aislada y sin obstrucciones en barloveyfto por otros accidentes topogrificos de altura similar, separadas mas de 100 veces su altura 63 Km, lo que sea menor + 0 - HH 100H 0 3Km La colina 0 escarpe sobresale por encima de cyalquier aceidente topognifico del terreno a barlovento por un factor de 2 6 nas dentro de un radio de 3 Km + de 2x 3Km x : > La estructura esta localizada en la mitad superior de Ia colina o cerea a la cresta del escarpe H/Lh > 0. hi es mayor o igual a 4.5 m para la exposicién Cy Dy 18 metros para la exyosicién B : o Sino, Kzt=1 Teniendo en cl ° Se asume Ktz=I por considerarse que no cumple con las condiciones de oh na 0 escarpe Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO Factor de direccionalidad del viento Factor de Direccionalidad del viento Kd de la tabla B.6.5-4 teniendo en cuenta que se esté considerando un aviso sélido se tendria: Factor de Direccionalidad del Viento, Tipo de Estructura Edificios Sistema Principal de Resistencia de Cargas de Viento Componentes y Recubrimientos Cublertas Abovedadas ‘Chimeneas, Tanques y Estructuras Similares Cuadradas Hexagonales Redondas. ‘Avisos Solids, P85 ‘Avisos Ablertos yestructuraRectangular | 0.85 | Torres en Celosia Triangular, Cuadrada y Rectangular 5 Todas las otras secciones transversales Tabla 14 - Tabla B.6.5-4 Factor de Direccionalidad del Viento Kd Se asume una cubierta de forma similar a una béveda, teniendo ens Kd=0.85. Rugosidad del terreno: Rugosidad de Terreno C — Terreno abierto con pocas obstrucciones y con alturas inferiores a 9.0 m. Esta categoria incluye campos planos abiertos, praderas y todas las superficies acudticas en zonas propensas a Huracanes por encontrarse en la sabana de Bogota. icion: Exposicién C — La categoria de exposicién C aplicart sByD Categoria de expos t para todos los casos donde no apliquen las categori Factor de efecto de rifaga Se asume estructura rigida de lo que “B. Estructuras Rigidas — Para estructura rigidas como se definen en la secci ‘@l factor de efecto réfaga se tomaré como 0.85" Gf=0.85 Coeficiente de exposicion para la presion dindmica (Kh) Escaneado con CamScanner uyivensipaD gst NORTE EXAMEN DE VIENTO Exposicion, Nota 7 ‘Aura 0-45 07 0.57 0.85 1.03 6.0 Tabla 15 - Tabla B.6.5-3 Kh=0.98 * Presién de disefio: 42 = 0.613K,K,¢KgV"1 en (N/m*); V en mis {B.6.5-13) euacién 13 - Ecuacién de presién poy velocidad B.6.5-13 0.613*Kh*Kzt*Kd* V/2"1 qh= 0.613*0.98*1*0.85*282* 1.10 gh= 440.36 N/m2 © Clasificacién del cerramiento: Estructura se asume como una estructura parcialmente cerrada dada la presencia de una puerta en su fachada frontal. TRIVERSIOAD DEL NORTE ESPECIALIZACION EN ANALISIS V DISENO ESTRUCTURAL. 26 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO * Coeficiente de presién interna GCpi: Debido a Ia escasa informacién sobre los Procedimientos que se deben usar para el célculo de las presiones internas en las cubiertas de este tipo se decide usar los parametros que se encuentran en el manual de disefio de obras civiles Diseito por viento de México, Tabla 4..10(8) COEFICIENTE DE PRESION INTERIOR, Cy, PARA. CONSTRUCCIONES CON CUBIERTA DE ARCO CIRCULAR Altura (m)_| Abertura en barlovento | Abertura en sotavento JL Hes 3 0.51 0.17 33h 0.2 Tabla 17 - Tabla 4.3.2 Coeficiente de presin exterior Cpe, para zonas de muros laterales 0.65 / * CAilculo de presiones de viento Pi= Cpi * qh / © Presién de viento perpendicular a la abertura: Pi = 0,36(440.36 Nim2) = 159 Nim2 Cp © Presién de viento paralela a la abertura: / Pi = -0,65(440.36 N/m2) = 286 N/m2 Escaneado con CamScanner muyewssere * Cooficiente de presion externa: Se realizan asunciones al disefo a razén de la escasa informacién sobre los procedimientos que se deben usar para el cailculo de las presiones internas en las cubiertas de este tipo se decide emplear los pardmetros que se encuentran en ef manual de disefio de obras civiles Disefio por viento de México. EXAMEN DE VIENTO NoTAS: Hf se refere ala atura dela curbrera ‘como se movsia ena FQuS 1, es lalongtud del arco, Cee ongius dea cubiera Ilustracién 7- Figura 4.3.9(a) Construcciones con cubierta de arco circular Presién de viento perpendicular a la abertura (longitudinal): Se 0.80; 073) 00} 040) 020) 15 ae Longiud nermatzada (UM or. ce te temeie el pre sr Itusracton 8 Figura 43.9 (2) Cosfilent de preston exterior Cpe para construciones cn cublerta dear «© Presion sobre la superficie de la cubierta (Pel) Lihe= 3 Escaneado con CamScanner FXAMEN DE VIENTO © Cpe=-0.38 © Pel = Pe-Pi = -0.38(440.36 Nim2) - 158.53 Nim2~ -326 Nim2 ‘Tabla 4.3.1 COLFICIENTE DE PRESION EXTERIOR. C,. PARA MUROS EN BARLOVENTO (M3) ¥ SOTAVENTO (M/S) DE CONSTRUCCIONES CON PLANTA RECTANGULAR CERRADA, Direccién del viento Inclinacion det techo Muro 6, en grados cy yen grados S ‘Normal (6 = 0°) 0 paralela a Bariovento | (5'r 90°) a las generatnces | Cualquiera Cualquiera 08 z ‘Normal (8 = 0°) 0 paralela = 5 <10° (@ = 90°) a las generatnices, = | para techos a cuatro aguas. 24 | 10° sys 15° | Normal (6 = 0°) a tas Custquiera 20° iz Sotavento | generatrices, para techos a luna 0 dos aguas =o 225° 203 Paralela (6 = 90°) alas s1 generatrices, para techos a 2 Cuaiquiera una o dos aguas 2a Tabla 18 - Tabla 4.3.1 Coeficiente de presién exterior Cpe para muros a barloventof sotavento * Zona de muros a Barlovento vy, Cpe = 0.80 Ka= 1.0 KI=1.0 PeB= Cpe*Ka*KI*gh - Pi / PeB = 0.8(1)(1)(440.4 N/m2) - 158.5 Nim2 = 194 N/m2 * Zona de muros a sotavento dib = 1.5 Se asume el techo como un techo a dos aguas Cpe= -04 PeS=Cpe*Ka*Ki*qh-Pi / 0.4(1)(1(440.36 N/m2) - 158.53 Nim2 Escaneado con CamScanner yNIvERSIDAD gee’ NORTE EXAMEN DE VIENTO ~ ——180@—— a35Nim2 Sotavento \ ‘Vista de la cublerta extendida “Tustracin 9 - Distribueidn de las presiones sobre superficies « Presién de viento paralelo a Ia abertura (Transversal) +E DEPRESION EXTERIOR, Gn PARA CONSTRUCCIONES ROULAK, VIENTO NORMAL A LAS GENERATRICES “Tabla 43.10(a) COEF CON CUBIERTA DE ARCO 6 = ee ca | Somer | ‘< nave (8) ia) (sy Sirona [038 : 0.20 3h 02 ‘abla 20- Tabla 43.2 Confikete de preson exterior Cpe, para zonas de muros laterals “SRT TEL NORTTEPESITERTONIN ATT DSROTSTROCTTIAT GRSTSRD DEC NORTE USFICTATIEACION EN ARALIS ¥ DIERO ESTRUCTURA 3 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO * Coeficientes presién en los muros laterales = 0.650 (0.0 ~ 8.0 m) 0.500 (8.0 ~ 16.0 m) + Presién de viento en las zonas extremas PBe = 0.40(440.36 N/m2) — (-286 N/m2) = 462 N/m2 (zona de barlovento) PCe = -0.54(440.36 Nim2) ~ (-286 Nim2) = 48 N/m2 (zona central) oO PSe= ).42(440.36 N/m2) — (-286 N/m2) = 101 N/m2 (zona de sotavento) LO Presién de viento en las zonas Intermedias PBe = 0.40(440.36 N/m2) — (-286 N/m2) = 462 N/m2 (zona de barlovento) PCe = -0.54(440.36 N/m2) — (-286 N/m2) = 84 N/m2 (zona central) kL PSe = -0.42(440.36 N/m2) = (-286 N/m2) = 132 N/m2 (zona de sotaveno) * Presién de viento en los muros laterales Ka=0.8 KI=1.0 © Pm =-0.65(1)(0.8)(440.36 N/m2) — (-286 N/m2) = 57 N/m2 (0.0 - 8.0 m) © Pm =-0.50(1)(0.8)(440.36 N/m2) - (-286 N/m2) = 110 N/m2 (8.0 - 16.0 m) 2 2st : § | seauna! —aavima | sauna |Zona Extrema rT | | | Muros Laterales 8 | seanma, “Nina totNvn2 |Zona Intermedia | | | er 8 | aeaune | senna _ 182Nm2 Zona Extrema Vista de la cublerta extendida Ilustracién 11 - Presiones de disefo por zonas Escaneado con CamScanner UNIVERSIDAD DEL NORTE Presiones de disefio de los recubrimiente EXAMEN DE VIENTO fos de la cubierta viento normal a la abertura: iG BI 125 i I Las zonas 4,8 yC se definen * (variable) “so0-| | de acuerdo con ciegrama Ms 03 3 2 3 Distancia normalizada al borde (x/H,) | Grupo |: 0.20 < i,< 0.35 | Grupo Il: 0.38 < 3: < 0.60 ‘iguira 4.3.9 (4) Coeficiente de presién local Cpl para elementos de recubrimiento de las ‘onsirucciones con cubierta de acero circular * 2c = He/b = 8/16 = 0.5 Con este valor asumimos que lafubierta se encuentra en el grupo I La = Pi.b/2=25.133m 0.3He = 2.4 m ).25 La = 0.25(25.133) = 6.28 m Con estos datos ingresamos a la grifica y obtenemos los siguient3 coeficientes * ZonaA CpA=-0.91 * ZonaB CpB 0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 He = x.He =0.3(8) = 2.4 my, a partir de ésta, se tiene una variacién lineal de hasta IJegar a un valor de -0.44 una distancia x de .SHe = x.He = 1.5(8) = 12 m * Zona CpC =-0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 He = x.He =$.3(8)=2.4my,a partir de ésta, se tiene una variacién lineal de hasta lleggf a un valor de -0.44 a.una distancia x de 1.5He = x.He = 1.5(8) = 12 m © Presién Zona A PpA = -(0.91) (440.36 Nim2) — 159 Nim2 = -559 Ninf TRIVERSIDAD DEL NORTE ESPECTALIZACION EN ANALISTS ¥ DISENO ESTRUCTURAT 2 Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO © Presién Zona B PpBI = -0.75 para una distancia x de 0.a 0.3 Hi x.He =0.3(8) = 2.4 m. PpBI = -(0.75) (440.36 N/m2) - 159 N/m2 = -489 Nim2 PpB2 = -0.44 a una distancia x de 1.SHe = x.He = 1.5(8) = 12 m PpB2 = -(0.44) (440.36 N/m2) - 159 N/m2 = -352 Nim2 * Presién Zona C PpCl =-0.75 para una distancia x de 0.a 0.3 Hi PpCl = -(0.75) (440.36 N/m2) - 159 Nim2 = x.He =0.3(8) = 2.4 m. 89 Nim2 YA PpC2 = -0.45 a una distancia x de 1.SHe = x.He = 1.5(8)= 12 m PpC2 = -(0.45) (440.36 Nim2) - 159 Nim2 = -357 N/m2 28 12.57 2 g -489N/m2 -S59N/m2 ~489N/m2 / | | | Variacton tinest| assume a Variacion lineal de -489 Nim2 Nn 2-352 Nim2 Saar 4-352 Nim2 | 19.20- ~ Variacion lineal] | Vartacion lineal Variacion lineal de ~489 Nim2 49-489 Nim2 40-4892 | 1-362 Nim2 a-362 Nim2 a-362 Wim _| a ~489N/m2 -S59N/m2 ~489N/m2 Mustracién 13 - Presiones en recubrimiemto de los recubrimiemos viento normal a la apgrtura Presiones de disefio de los recubrimientos de In cubierta viento paralelo afa abertura: © ZonaA Cpa * ZonaB a1 TRIVERSIDAD DEL NORTE — ESPECIALIZACION EN ANALISIS ¥ DISENO ESTRUCTURAT Mu Escaneado con CamScanner UNIveRsipaD DEL NoRT! CpB =-0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 He = x.He =0.3(8) = 2.4 my, a partir de ésta, se tiene una variacién lineal de hasta llegar a un valor de -0.44 auna distancia x de 1.SHe = x.He = 1.5(8) = 12 m * Zona CpC = -0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 He = x.He =0.3(8) = 2.4 my, a partir de ésta, se tiene una variacién lineal de hasta flegar a un valor de -( My EXAMEN DE VIENTO una distancia x de 1.5He = x.He = 1.5(8) = 12 m © Presién Zona A PpA = -(0.91) (440.36 Nim2) - (-286.234 N/m2) = -114.49 N/m2 * Presién Zona B / PpB1 = -0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 He = x.He =0.3(8) = 2.4 m. PpB1 = -(0.75) (440,36 Nim2) - (-286.234 N/m2) = -44 Nim2 PpB2 =-0.44 a una distancia x de 1.SHe = x.He = 1.5(8) = 12 m PpB2 = -(0.44) (440.36 Nim2) - (-286.234 Nim2) = 92 Nim2 / * Presion Zona C PpCl = -0.75 para una distancia x de 0 a 0.3 Hi x.He =0.3(8) = 2.4 m. PpCI = -(0.75) (440.36 Nim2) - (-286.234 N/m2) = -44 Nim2 / Ppc: 0.45 a una distancia x de 1.5He = x.He = 1.5(8) = 12m PpC2 = -(0.45) (440.36 N/m2) - (-286.234 Nm2) = 88 Nim2 6.28 12.57 ] 6.28 g -44N/m2 -114N/m2, | 44m | / \Variacion lineal 'Variacon lineal ldo -44 Nim Veriacion neal 'de--44 Nim ja 92 Nim2- de -44 Nim2 a 92. Nim2 8 88 Nina | g - - ES Variaion tinea! Variacton lineal de -44 Nim do-44 Nima 92 Nim2 288 Nim2 __ - _ g -aanim2 | atime ustracién 14 Presiones en recubrimiento de los reeubrimientos viento paralelo a a apertura “TRIVERSDAD DET HORTEC TSFECINTEACTON EN ANATISBY DSENO ESTRUCTURA Escaneado con CamScanner EXAMEN DE VIENTO. Presiones de disefio de los muros normal a In abertura: * Muro a barlovento PmB = Cpe * KI *(440.36 Nim2) - 159 N/m2_ ‘Tabla 4.3.8 FACTOR DE PRESION LOCAL, fy, PARA RECUBRIMIENTOS Y SUS SOPORTES : Area de i Penn | peeps | remy | aesncen | Poti |, y(n") Empuje (+) MBA1 Cualquiera | $0.25 ao* Cualquiera 1.25 / CBA1 Cualquiera | a 1.80 MLAd >25 Say? 48 m9 Tabla 23 - B.6.5-1 Coeficientes de importancia “Teniendo en cuenta que la velocidad basica de disefio considerada es de 42m/s siendo esta menos a 45m/s de lo que se obtiene un I= 1.15. Factor de Direccionalidad del viento Kd de la tabla B.6.5-4 teniendo en cuenta que se esta considerando un aviso sélido se tendria: Faciorae bireccionalad Tipo Estructura ‘el Viento, Ky" Sarees Stema Principal de Resistencia de {cargas de Viento Componentes y Recubrimlontos Chineness,Tananyencune |__| Simlsres Avisos Sono Fiisos Abierice y Enrtora Rectangular 335 Torres en Celosia Trangulr, Cuadreda y Rectenguler Todas as vas sueclonas ranevorsalos Tabla 24 - Tabla B.6,5-4 Factor de Direccionalidad del Viento Kd Se asume un tanque elevado cuadrado de acuerdo a lo exatght en el ejercicio, teniendo entonces Kd=0.90. Factor topogriifico Kzt Para la determinacién del factor Kzt se tie B.6.5.7.2 — Factor Topogrdfico — El efecto de aumento de velocidad de viento se incluird en el célculo de cargas de viento de disefio usando el factor Kzt: Kat = (1+ K1.K2.K3 )? (B.6.5-1) Beuacién 14 - B.6.5-1 Donde K1 , K2y K3 se dan en la Fig. B.6,5-1, ‘TNIVERSIDAD DEL NORTE — ESPECIALIZACT "ANALISIS ¥ DISENO ESTRUCTURAL 43 Escaneado con CamScanner vensinap Dhoswvsrsere EXAMEN DE VIENTO. Si el sitio o la localizacién de Ie estructura no cumpl idiciones especificadss seccién B.6.5.7.1, entonces Kzt= 1.0. Teniendo en cuenta que Iz colin o escarpe debe curn © La colins 0 escarpe esta aislada y sin obstrucciones en barlovento por otros accidentes topograficos de altura similar, separadas mas de 100 vec 63 Km, lo que sea menor + 0-H H 100H 0 3Km © Lacolins o escarpe sobresale por encima de cualquier, del terreno 2 barlovento por un factor de 2 6 mas der +de 2x 3Kmx © La estructura esta localizada en le mitad superi cresta del escarpe H/Lh > 0.2 Hes mayor o ig Cy Dy 18 metros para la exposicién B © Sino,k ir todas las siguientes condici ccidente topogrifico de un radio de 3 Km de la colina o cerca 2 la al a 4.5 m para la sicion Se asume Ktz=1 por considerarse que no cumple con lzs con que no se conoce verazmente la ubicacién del tanque. ions de colina o escarpe ya Coeficiente de exposicién de presién por velocidad Teniendo en cuepfa que la altura del tanque es de 3.20m y la estructura que los soporta tiene una alyfra de 18m del nivel del suelo, se puede concluir que el tanque en su punto maximo est a 21.20m. Por lo anterior para el disefio de esta y Ia determinacién del coeficiente Kz el cual es de exposicién de presién por velocidad definido en la seccién B. B.6.5.6.6 — Coeficiente de Exposicién de Presién por velocidad — Ba: joen la categoria de expo: jén determinada en la seccién B.6.5.3, se define de la Tabla B.6.5-3 un coeficiente de exposicién de presién por velocidad Kz 0 Kh , segin aplique. Para una edificacién que se ubique en una zona de transicién entre categorias de exposicién, es decir cerca a un cambio de rugosidad de terreno, se permitira tomar valores intermedios de Kz 0 Kh , siempre y cuando se determinen por medio de un método racional de andlisis definido en la literatura reconocida, Escaneado con CamScanner sr WaNL OMS ONSSIC A WNW Nd NOIDVZITVIOadsa ~ BLNON 73d GVAISYAAINA £169 - 1 uo}oonoy Ie@vAsPMulZ424£19°0 =zb $ B] ap vvpanb jsv opuais ‘91-¢"9"q ua orsiaard o| ) s/t uo A *(ZWY/N) UO TAP MIZNIZIETI'O = 2b euLi0§ v| ap NoI#> 2s pep1s0}a4 sod ugisaid wy onb wiouvut jo} aq zb peprooyaa sod uoIsa1g ° 2b peproojan 1 9P oIno|yo [9 woo sapaooid apand as soperjo atuou0}J01UN8 S0}Bp So] SOpIUDNgO (wig viva) £0 =ZM & (Ug vated) 8O'1 =ZM “(wg viva) OTT =Z¥ (WITT eAeg) ZT =" “(ust abd) L7'T =Z¥ ‘(wgy vavg) TET = “(w7‘Iz vata) Se'T =Z¥1 un auango as opuejodioiuy / POPIDO|a4 0d uorsadg ap uptolsodxy ap auatayooD €-5°9'9 - 62 mHgDL | CON ‘ugIaisodxa IA 0 Nal Escaneado con CamScanner Sa ONASIC A SISTIVNY NS NQIOVZIIVI9ad8d ~ 31AON TA GVGISWAAINA Wg Blvd TW/N TZpl = zb SI'l42v9b406'0#0' I ¥£0°1#£19'0 = 2b wg vat TWN 06P] = zb S1'[4Zv97406'0#0'T+80°T¥€19°0 = 2b WG BAEd TUN OO9T = 2b ST'La@v9 406040" I+9T'1x€19°0 = 2b wzT Bad ZUY/N Eg9T = 2b SI" laZv9¥406'040" 1x27 1¥€19'0 = Zb WsT B41ed ZN ZSLI = 2b / S1'Lx2v9%06'040' 1422’ 1¥€19°0 = 2b WET B1Bd TWN LOST = zb SI'L@v9b406'040" Te 1€'1e€19°0 = 2b wOz'TZ BAvd ZUYN C9BT = 2b SI'Ls2v9b406'0s0" LSE" s€19"0 = 2b :ajuatn8is 0] opuaruarqo sT'T= elouvyodut ap 10100) J sytigp = oquatA [9p PEploojan A > 060-11 3p upssaup 9 0198 <8 P Ol = ooypaBodoy 101905 [9 $9 3231 (weg wag) €0°T =Z91 4 (Wg Baud) 80'T ZN “(wg vad) QUT ZH (wey vad) ZT =ZM MST wad) LZ =ZM “(WgT eed) TET =Z0 “(W717 wang) Se“] =ZM1 pup|sojaa 10d ugisaid ap ugaisodxe ap ayuis}91j909 $9 ZI OLNAIA aq NaWxa aLuON 13007 Escaneado con CamScanner lod wiapisuod as HAIN ap odn jap UOLoRIDazB B] aonb 9 9s VBL YI OIOVYA 1O1OB) [9 ‘Z'9"el UO!DOaS B| UD dULJOP § STUOUTBO!LUBUIP 0 So{qIXoY svanjonLso wed — sa|qISHag a uoUTLOILUAEC 1 stamonnsg — Z'gC°9'| UD sup aS oWLOD sa{gIXay souOIovoyIpE ap o109J9 [9 enpeAs v apsdoud as o1ad ‘¢g'0 OWOD BUC} UpIquUEY BlyPod as ‘Bes 28 yeUOWIEpUNY Opoliog o€no seanjonsiso se|janbe sepoy OWLod asiewHo} BIyPod 18} 0 10KeU vas [o}UOUTEpUTY BIoUONOAYy BANO BIMONIISO BNO N O1D1}IPS pa .0 viMoNNSg,, Z'9°€] Uo BUYJOp as OULIOd EPI} OWOD aszeLapIsUoD BHIPOd anb & asad sougiovaijipa aigos vdvyy ap oroaya a senjeas e apaooid ag wBuyys ap O109gT, opep ,upiseidxe ny oqueypout ya 28 OOD So} anyyo sod souosseug ~ 61 WoroD4r cuw/N Lev /~ ~~ ZuyN O6rL / eseecanss DX g—_ 2YIN 0081 —_———) cW/N E89} cU/N CSLb olw/N ZO8h ouNaia raw Lyon 139 ediSbaiwn Escaneado con CamScanner AWN. DNLLSA ONASIO A SISTIVNY N3 NOIDVZIVIOgadS4 ~ BLYON 136 GVGISWAAINA oiaKiag [ap uptoisody ap auisuo. 2-6°9°9 D190, -9¢ BIQDL "z, owoo assewor eqap 7 * MZ 5 4 uoo sojoyps weg 'Z_2.N9.0 2p sofow se 7, eluatennba eanye Banb seinBase exed epesn eine ewjus UI e1-S'9'9 - 81 uo}o0nog ‘Stu ue cnai tp easee penaoia m9 AAZS 0 AME Ue sepeiaSaKeHUOD oS ® K 9 9pU09 sve sees ) orpawoad ouayA jap peproojsA _ 6640+ 009)UIz, ve + 662'0 + 0098) ulz, / ZLS°0 £01 =fseouowua 16'0=1 Beg oloyIpe Jop JemyeU vIouonoarg = [UL 25°99 - £1 uoroonsg 9°5'9°a sajqyxoyf soinionasa D4ed DBnfo4 ap 0190/3 - 91 uoLoonag ‘upIeNsa ayuainBis e| UD esejN2|e> as US K pe ows uerewo) as AB K OB lstoo= eS + OBM THT (sve) ( eee } O1NaIA gq NaNxa Escaneado con CamScanner “TWuNLSNYLST ONISIC A SISHTVNV NA NOIOVZITVIOgdSa ~ BLWON 130 AVGISUAAIN STp0@=21 woz Iz =4 wov'e=a S98 - IZ UotoONog (ree) ousoqua jap vsandsay« STO = ( ) T'6t = 77 an h2LeL I'861 =1 eLeL=Z $699 - 02 uo}oonog (oe) (S)- y JeaBayuy pnysuoy zen 2 wro= (= )sto=7 wal or) (cs9'arIgeL) S10 =9 weet Z £-5°9'0-61 uo}oon2g (essa) (Soa of vIoua[Nq.ny e| op pepisuayuy Lo os'le = 7A ow (4) 08'0 = 74 of StL'21. weer=Z ov=A 080 =4 O1NaIA a0 Nawwx Escaneado con CamScanner 67" =O8'LE/T'ExT'Ea£O' Le'S1 = ZA TIMPs] =U ZA T1Up's| =U opuewoy Ty = 94y 11€'0=08'LE/2'€466L'049'b = ZA/EAU9"p = UL ZA Ga1u9"p =U opucwion gy =7y $9°C = 08'LE/OT'IZ+£0"L49"b = ZA YIUD'p =U ZA MIU9"p =U opuewoy yy = IY ws=9 oon1z0 ojuarurendproue ap afeyuoarod = g es 98'S *C0T+D _ a Lv = a “0 99'S * LPL 08'Le oes = _ ew STH02 * €0T sTv0z = 77 os'Le = 7A €O'] =fsoouows 16'=J Bled O1Oy!pe Jap yeanyeu erouaNoa2g = LL “A Ly aru :sourauay anb o| 9a QII-S9'G PLS IG OSI 6599 859 ~ 7 upjooneT ave teusvel acu end (at) ten (ors vfoueuosas op wysondsas ap soyond sr'y07 ee wou OEE OTE) OFT ° 2 CT aaroaaall Escaneado con CamScanner oviz=4 81-$°9°a Bye] ap wyou wzsany ap atuetoiya00 = aiuojoyjao9 jap uo!obUILNIOIeG WioN WzJONy ap ayUaIOY{O0) © #609 VO ¥E*LTHL ne ( LE9'0 * 299°E + 7180 * VETO ALT + :) eae BLT +1 Toor ] * 8260 = S90 2H * 96 +206 26) pe CT +1 9-594 - £2 uoroonog UoIseNd@ ajuainBis ej UOD exEINDIe9 as US A p'¢ owod upJEWO) as AB A OB. wes + OM ICTHT ators (es9a) ( aactel Jaconvs eBeyyt op oayy zonb wiouput [ei 2q seco = soo a = =4 (LEL0 « 240 + €5°0) * 29€°0 * LZT'0 + 9SES0' f (Craay0 + €5°0) + ay + yy * al 9070 = Ta. Iee0 =a Logo =a liz z =) 2a Dee-staay Gu Derma O1NSIA ga NaWxa ALON rag avaisdanwal Escaneado con CamScanner 2H 1941 = (WETE g he UNTH MOST aa UN HUE s ub 4 uz) osid | =tOM Sy lug wie ap sojnduy eamyonnsg aelzl (WETS eH THU T+ WOST eof HUNT FUE e he UZ) Ostd | =e TY ug] v wg ap sofnuy wmonsisg a L671 = (9G E 4 Hi Ta UNE + WQS 9 Ee UM LE WUE hg UZ) PSP ESO hy onbuey, ,Wpzol =0vExTE="¥ lt wa wou apoysadns B] eavd opeaipaadsa vkey as JD apuop ojdaaxa ‘oyuata yu poursou vpeyoagoud wary =/y PSS 9'T Dandie] - OF UOODAISHIT nsneuetere sepeipen saesionsven s0u0p3s S| =p LOR. UpRUaLe Ot fF seoensou 1 #s:89 (1 #9 Saje Sono 50 et eoun UDR ALAS 0 \ “chsh ap poor easels rear asrevadns ep e205 €7 OMA RD ‘yest ee moped oid noises epenatond wn9 VS topeessunvoqe> oto eyonb op cua ep ezeny eT | zs] oo] co soe. Toler [v0 | eao-aiavestratew fous us es < | eo0=G, Tee a ars apouepomse (e2< 2ha)eo009-4 aa Taboo Spe aa pepe coe re RNS GUEST 6€°| =/9. $2 opejodenyxe oplusigo 40]BA [2 SOS¥D SO] SOP} BIE S799 = OCCT IZ avaisuaainn are eal & auuon agg =a/¥ yi ove=a na Escaneado con CamScanner 7 -Un1dNU.1S4 ONISIG A SISIIVNY NI NOIOVZITYIOI4S — LYON Tad GVGISYIAIND, tug wavg zw/N got = 2D W9O'TE BAUd N 9867 = L6Z'T * GET * ¥L6'0 * E89T =A wy waeg ZHY/N Eg9T = 7b puss wo0'sT wav NLLOE =A L67Z'T * 6E'T * ¥L6'0 * ZSLT =A wig] vatd ZUY/N ZSLI = 2B ‘opuais woos tied NPLIe=4 L6Z'T + 6€'T * bL6'0* LOBT =A wg] vated ZUI/N LOST = 2b opuals, woz'TZ bed N O78ST=A HZ OL * 6E'T * $260 * £98T =A of (onbuey) woz'Tz vavd TWN E9BT = zb opuaig 90-'9'E - be UOIOONIT (9z-s'9'a) (N) ue 4yfg/9%b = 4 :ugjsadxe e] Woo pseuluLayap as seamaon.jsa seujo Baed Ouastp ap OWuatA ap ezIaTY a SVUNLONULSA SVULO NA ONASIG Fd OLNAIA Hd SVDUVD — ST'S'9'a seziany | 9p ojng|go Je sapaooud apond as seplionbas sajquiivA sv] sepo} SupElno|Lo ZaA BUN) we v Wp ap sojnduy vamonnsg ouNatA 40 Na Escaneado con CamScanner opnu epeo v sepvorjde eied sop annua uaplalp as seziany Se] woo'e tata NTI8=ad 7 T9b'T* GET *$L6'0* T2PT = wig wat TWN TZpT = 2b opuais w90'9 bated N LPbT ETZ'E * 6E'T + ¥L6'0 * 0641 =A ug vated ZWW/N O6bT = 2b opuais 4 W90°6 UA N OI8T=A LOZ'T * 6° * PL6'0 * 00ST =A owas aa wawvx auon rag ara aaaill = Escaneado con CamScanner ‘soumyo 4od soziong - 12 uolovaisnty N SOFL N b22l <—~ N SOP cS <—— N SPL i Sq—— N SEL N 28S} N OL621 Nats aa sanevx aa aanon a ya Escaneado con CamScanner

You might also like