You are on page 1of 8
i comsos @) Filosofia con nifixs: ¢Una chance liberadora? Dante Bewsso Asi que tent cl joven como dijo debe sar, epara qua mode que noc 2a recat () ‘yaa para quence ncaa al dada asc de tomo or lass por oor Epicto, 122 2) Beta reflexion ae centra en el concept de “Flosotapara/ con nlf” deade la Tilosofia de a ucacion, con spores ue ‘Tegwenden de una perspective regional situaday 2 enctdre Scgenicalait: or o io, destara un recordie bistico por inh esctelstendencasyditcusiones concrets del campo pal: fico reativ al once chao labor de corte ns empico, [ojo andl correqponderaalos docenesy especies que ine a is propuesa de ste ro. Fen pier luge cabe deatacar el posible efecto Hberador deriva desierogabondalery pientacone sare ia ‘ein entre lo oficial yo marginal sta acividades dan la sense ion de suscer une eine raion aunque al mimo Gero se ‘eel cmos nade por dea de supose ‘de mayor jerarqule, Agu se parte de a ipdtesi de que, en fegionscutuaimente dependienten aquellossaereso pric | {Iucucademicamente se resonocen conn marginale” meno. ‘RP stesoran el ptencial de ofecernoe una forma mas vivazy crcativa de agencia losfia y cultura. Inchaso puede decirse ce ayudan a devolve I Flewoia gran parte del elocuencia Tara o dacuriva que una exlraacademien bastante stad Almodelodelascencas naturale, eh quia ‘Es decir en um contexto bate, lo considerado “menor” 0 destino a"menores, ten Ia enorme chance de contribuir ‘certa randesa, Mientras que e culto de wna Hlosofia mspucs tamente "mayor", adata ome formal, ame siempre el riesgo dle “epichonarnos ext es, de reafirmar nuestia conversin en “Cucrpos décles yan sujetos degen ina sabia propa, ino sn len, sees ajuda ensefanzas juegos de verdad prod {dos en contexte foréncosy dominanten ‘ara cocontrar ejemplos de exos campos emengentes puede observarse el stl desdén propo de los émbitos mas academic tas hacia una niete de perfra revlios que, an alinterior de tins insite, entra.en tension con tas formnalidades nats Dich segment est habitad por experencinspraojles desde Jas cuales a medias se acatan In formas cstalzadas Ya medias te activa colocvamente contra llas Ente encuadre general, que Inchiye a muchas Mlogoflas alternative y précias de taller: me parece un punto de partda adecuad para calbrar el desafo de tina Filosofia para/con Nios desde una lectura que Inca el, factor contextual. ‘Pele sonar comprensible que wn estadiante de Filosofia considere queen el curso desu graduacion materas aes como Gnoseologia, Metaisice 0 Ft resultan mas formativas que axquellasasgnaturas mis disuptivasy dalogles, No obstante, {ambien ex notoria la sensacion de “saber tenor” que acon ‘aa muchas de estas actividades vendientes a trazar puenes tute Hlwolay edacneon o entre Hoot, educa cnfanca De esto slkimo hay sobrads ejemplos empsricos. Entre los maa" salientes esta ausencia de dichas asignaturas en planificaciones Sloséfieas de universidades relevantes, la consideracion de esas prdcticas o saberes como “optativos”, ola utilizacion de dichas reas como variable de ajuste en todo cambio de plan de estudio. a (Como profesor de Filosofia de la Fueaciéa, que lene entre sus centron de interés el andliss de polftcas que disocian u omi- ten la comunidad Filosofis-Educacitn, considero que el caso de Filosofia para/con Nios se podria incur entre dichas minusva Tas w omtsiones. Es decir dala sensacin de In existencia de ua maginario implicito segin el eal la filosolfa, al volverse “de Wechicacin” 0 "con aiios,sufrefa algo asf como una especie dderebaja o conversién en arte reflexivo menor. Pod enlavarse ‘sts ntuicién a una serie de recorridos histérieos que muestran a {ebilidad de nuestro higar geopolitico de enunciacién? {Es posible advertie que en los procesos de modernizacién se sha trarado In anslogia entre el ino, la mujer y el nifo. En la ‘misma operacion cultural se fue iaventando a un tempo tanto ft Améria como al concepto actual de “infancia". No abstante, abe advertr que lade ce “invencin” de aquello que es perci- bido como desarrollo natural puede despertar polémicas De todos mods, es posible adherir a consideraciones ms mati- radas y menos contuindentes acerea del concepto de “invencién ‘elainfancia” a purir dela moderaidad, que constituye el nicleo {dela teoria de Ph. Aris (Kohan, 2003), Segrin Kohan, es aotoro {queen Ia modemidad europea existe una Tuerteintensificacion ‘de sentimientos, pricticas¢ ideas en torno de lainfancia, como tn ning otte periodo de la historia (Kohan, 2008: 79). su vez, con rexpecta ala “invencién de América” en el contexto dela Smodemnidad”, W, Migaolo eontrapone esta idea a lade “deseu->) brimiento", encontrando en la categoria “invencién” una forma | dle referencia mas precisa para la“consolidacién y expansid de | las ideas occidentales"(Miggnolo, 2007: 28). - Precisumente, la expansign de dichas ideas convirtié al Jo conquistado en “nuevo mundo", categoria que implica tin “mundo joven" o “nifio”. En esta linea y, sguiendo las tess ‘que Kohan repone de A. Nandy (Kohan, 2003: 7), se considera {fue esta “iavencién de Ta infancia", que siempre alude a una sign politieaspuede concebirse mas alld de ada “AW como en el contexto dela institucidn fami iar el niio debia ser e cl marco de larelacién entre Estados algunas naciones debian {ser sometidas al cuidado y Ia proteecién de otras" (Kohan, 2003: 80). Si por “naciones” se traduce “culturas”, puede rellexionarse acerca de un doble juego de invenciones que va de Ia infantilizacién de América a la americanizacion de la snfancia. Yen el marco de dichas conquistas sleneiamientos, Ja paste conquistada siempre canga con las nociones ms debi- Iitadoras del repertorio simbdlieo que oftece lo infantil ser defective, ncompleto, promesa de futuro, maturaleza pura O Snmadurer (Kohan, 2008: 80), To sefislado implica que aquella“salida de fa minoria de daa”, a partirde la cual Kant identifies Ia alex con el “pensar Dorf mismo", se condituyd también como mito centroeuropeo ‘uc, desde a apuesta por el Norte como lugar mayisclo de leu ‘én, derets la puerilidad de lo americano asociado al slvajismo y ln ausencia de lagaro palabra propia, Los intelectualesy filbsofos profesionales locales han adop. ‘ado dicho canon nordallintico para referirse alos "grandes del pentamiento™ El concepto de "normalidad floséica,instalado fen nuestro pais por Francisco Romero a mediados del siglo XX, Institayé mis aun esa tendencia ala reproduceiéa mimetica de ‘quelle ness de los “padres” dels losis occidental en nuestro context. La inllgensa local acuné una normalidad que vino para quedarse y constitwirse en el modo hegeménico de hacer Hlosofia, De igual modo, la educacign “normal” en la Argentina siguié el camino de una “adultes” donde el penstr pore isto seaferréa un modelo de mismidad ajena, producida en el Norte {y-enlo posible~ con maestras y maestros del Nore, 1 intelectual del Sur asumi el rol del iio obediente que "epite puntillosa y aplicadamente los dispositivos y paradigms ‘qe ban dese los grandes centros de produccion dedeas yd I ‘industria eultural hegeméiniea. Y para que esta disisbucidn geopo Iitica de roles, madureces y puerilidades siga su curso feliz y sin interrupeiones, es necesiri subordinar minorizar 0 excluir aque Is floss dalogals,Midicas, ronteriza ,fandamentalmente, desintonzarfilosofiay educacién,o bien filosofla einfancia. ‘Mis alls de que la filosofiapara/con nifios no sea un pro- cto geauino del Sur geografico ~y ni siquiera de ess zon resistente simbolizada en la metéfora del Sut-, puede repre sentar, en tanto prieticafronteriza y no hegeménica dentro del | | establishment academicista, uno de los puntos de reunién pi vilegiados para la posible emergencia de contradiscursos ante ‘30s paradigmnas tcnicistas o meritoerstcos derivados de aque- Ta mayoria de edad, {cas del dar (para) ypoitias del product (con) En funcién de luda pti, que sypone in dindmnica inchs, es oportn intrdetr aq una rellenin “muy perso nal sobre la preposciones pay "con" que conjugal nm Ine do referenda etna dun apoiteefice desde idles Sno is de Callen oF Barco} Melich (2000), Gannon educacign se dice qu alguen “te case, esto puede oxpremree do anorhor todo Ys eager ERergS ‘iesianiounconsscidoqanpsetadaeaeee ae. ‘ifando ta apeienia de te oye portador ofl de ame 5 de lnotligenciny, porto tanto fengo mucho pars ofeceley ‘ada para prodrome n expen “pare ee go pare oton El “conan verse vincula an compostion deg nuovo que surge dei convengencia de dos o mde inte- lgencinywohuntades Creatives Una Cos x hacer una cancion ‘paraalguleny otra es hacer una cancion com alguien. As ver, {Cindudable que cuando yo dy me posciono en el nivel de Sfectacon ant ln vlnrabilad dem slumno (elque cv alimen tno), dado que proves dealgo aun alr qu we encentra ene Iga de aria, ex cei en arencin En eb, can

You might also like