You are on page 1of 13

Metodología de la investigación

EXAMEN FINAL – PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN PARA EL CURSO

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“REGRESO A CLASES DESPUES DE LA PANDEMIA MAS

GRANDE DEL MUNDO”

Docente: JUAN CARLOS OROSCO GAVILAN

Autores:

1. Jair Alonso Juárez Moreno - N00273738 – Ing. Industrial

2. Evelyn Yahaira Rojas Diaz – N00268170 – Arquitectura

3. Luis Ángel Tafur Sáenz - N00242388 - Administración

4. Daniel Americo Villantoy Martinez - N00224484 - Ing. de

sistemas.

Grupo N.º: GRUPO 06

CAJAMARCA – PERÚ

1
Metodología de la investigación

Tabla de contenidos

I. INTRODUCCIÓN 3

II. MÉTODOLOGIA 6

REFERENCIAS 8

2
Metodología de la investigación

I. INTRODUCCIÓN

La redacción de la sección introducción se despliega en párrafos (sin subtítulos), de acuerdo

con el siguiente orden (Se presentan los párrafos en base al contenido de la matriz para la

elaboración del plan de investigación):

Realidad problemática. (descripción del problema, fundamentos teóricos del problema,

contextualización y necesidad de la investigación). Máximo 1,000 palabras

Debido a la pandemia de COVID - 19, durante el año 2021, hubo un gran número de países

que llegaron a cerrar las instituciones educativas totalmente, afectando por completo la

vida de millones de niños y jóvenes. La llegada de las vacunas a todos los países contra

este virus logró permitir pensar en una solución para el regreso a las instituciones

educativas lo mas antes posible. Como parte de la Estrategia Nacional de Reinserción y

Continuidad Educativa, el Ministerio de Educación (MINEDU) esta enfrentando el

problema del regreso a clases, a través de un monitoreo en los años 2020 y 2021 más del

50% de estudiantes estuvieron en riesgo de interrumpir por completo sus estudios,

asimismo, en el año 2021 se realizaron un solución con la educación virtual, así el alumno

guiado por un profesor utiliza bastante los recursos que brinda el entorno digital para llegar

a acceder a información importante para realizar actividades que le permitan afianzar el

conocimiento y llegar a desarrollar todas las competencias. La Organización Mundial de la

Salud (OMS) ha estado trabajando en la capacitación de la guía para los diferentes niveles

3
Metodología de la investigación

de la estructura educativa para la implementación de las medidas sanitarias en los paneles

escolares, por lo que en el actual año fue autorizado el regreso a clases presencial a partir

del mes de marzo, cabe destacar que se implantará y se adaptará las medidas sanitarias

correctas en las instituciones para evitar un riesgo grande.

Formulación del problema. ¿Término de pregunta – Variable 1– término de enlace –

Variables 2 – unidad de análisis-contexto (espacio y tiempo)?

¿Cuál es la problemática del regreso a clases después de la pandemia del COVID –19

desde que inicio en el año 2020 hasta el año actual?

Antecedentes (estudios previos de los últimos cinco años). Máximo 400 palabras

Bases teóricas (teorías utilizadas). Máximo 600 palabras

Marco conceptual (cinco términos básicos). Máximo 40 palabras por definición de cada

término.

Justificación (se expone las razones para realizar la investigación) Máximo 100 palabras.

4
Metodología de la investigación

La investigación tiene como principal objetivo, la de analizar y evidenciar la evolución de

la educación virtual en épocas de pandemia en el Perú periodo 2021- 2022. Las razones de

exponer lo anteriormente mencionado es para que la gente puede ver la realidad y el

problema que tuvieron los ciudadanos peruanos durante ese periodo, como que algunos

tuvieron que dejar sus estudios, porque se les dificultaba tener una manera sencilla de

ingresas a sus clases, especialmente la gente que vivía en zonas rurales que era casi

imposible que entren a sus clases ya que la gran mayoría no contaba con internet o una

computadora.

Formulación de la hipótesis (enunciado en proposición y contiene las variables de estudio

– relación con la formulación del problema y objetivo general)

Conforme a los aumentos de casos de COVID 19 en el Perú, se vincula directamente, al

hecho de poder salir de nuestras casas y no poder tener una educación presencial en los

centros educativos.

El índice de las cifras sobre la interrupción de la educación durante la pandemia fue

alarmante ya que nuestro país nuca estuvo preparado para una pandemia como la que

surgió y la gente más afecta como siempre fue la que tenía menos poder económico.

Objetivos de la investigación (objetivo general y objetivos específicos)

5
Metodología de la investigación

Nuestro objetivo es que la población peruana se dé cuenta la realidad por lo que paso la

educación durante la pandemia, como lo sucedido afecto a los estudiantes en su vida

academia.

Dar a conocer como afecto mayormente a los pobladores de zonas rurales y a la población

que no tienen los recursos necesarios, para tener una educación virtual.

Como se truncó los estudios de muchos estudiantes por diferentes cosas durante esta

pandemia.

Matriz de operacionalización de Variables: Se presenta la matriz trabajada en la semana

10 – módulo 9:

6
Metodología de la investigación

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN

Variables de Definición Definición Dimensiones Indicadores Nivel de

estudio conceptual operacional medición de

las variables

. MINEDU

“La pandemia trajo

consigo la
Educación en Medición

interrupción de los
pandemia, Perú
Se empleó como
procesos de
instrumento de
. IPE
aprendizaje de
recolección de
miles de . Truncar la
datos páginas del
estudiantes que se educación
gobierno peruano
han visto afectados
como MINEDU, ORDINAL
por la suspensión
IPE, entre otras, .
Riesgos
de clases
para poder No poder
presenciales por
determinar la desarrollar
más de un año” CASI
influencia que tuvo habilidades
(Informe IPE – El NUNCA (2)
la pandemia
Comercio 2021)
directamente con la

7
Metodología de la investigación

educación. . social

Nivel Según la (Editorial

socioeconómico económica
Factores . económico

nov.2015),” Se

entiende por nivel

. geográfico
socioeconómico el

conjunto de

variables

económicas,

sociológicas,

educativas y

laborales por las

que se califica a un

individuo o un

colectivo dentro de

una jerarquía

social”

8
Metodología de la investigación

II. METODOLOGÍA

La redacción de la sección metodología se despliega en párrafos (sin subtítulos), bajo el

siguiente orden:

Enfoque de investigación (indicar el enfoque al que pertenece la propuesta de investigación

con su respectiva fundamentación). Máximo 50 palabras.

El enfoque al cual pertenece nuestra propuesta de investigación es hacia la educación

virtual en épocas de pandemia en Perú periodo 2021-2022, ya que queremos dar una

realidad de como en alguna manera afecto y beneficio a algunos, ya que muchos

estudiantes fue algo nuevo esta modalidad virtual.

Alcance de la investigación (indicar el alcance al que pertenece la propuesta de

investigación con su respectiva fundamentación). Máximo 50 palabras.

El alcance en nuestra propuesta de investigación, el resultado dado en este estudio es que

varios estudiantes, no contaban con un dispositivo para las clases, se debería buscar un

apoyo de parte del gobierno.

9
Metodología de la investigación

Diseño de investigación (indicar el diseño que conduce la propuesta de investigación con

su respectiva fundamentación). Máximo 50 palabras.

El diseño de investigación seria encontrar una técnica eficiente para darle solución a la

problemática de que hay varios estudiantes sin dispositivos para poder dar una clase, ya

que no pueden perder clases.

Unidad de análisis (indicar la unidad de análisis de la propuesta de investigación)

La educación en tiempos de pandemia Perú 2021-2022.

Unidad de observación (indicar la unidad de observación de la propuesta de investigación)

Se observa en este tema de la educación en tiempos de pandemia que cierto porcentaje de

alumnos en general no cuenta con un dispositivo para dar sus clases, lo más probable es

por recursos económicos.

Métodos y técnicas (describir los métodos y técnicas de investigación, teniendo en cuenta

el enfoque, alcance y diseño de la investigación)

Los métodos y técnicas para poder darle una solución a esta problemática de la educación

en tiempos de pandemia, es que el gobierno haga charlas dando todos los protocolos de

10
Metodología de la investigación

seguridad, sobre cómo se podría estudiar desde casa y también que ayude a los que no

cuentan con un dispositivo para poder dar clases.

Instrumentos de recojo de información (describir los instrumentos de recolección de datos,

teniendo en cuenta las técnicas de investigación)

Lo que nos ayudó a tener más conocimiento del tema, fueron los mismos testimonios de

algunos estudiantes, de cómo se sentían teniendo educación en pandemia.

Aspectos éticos (se describe la responsabilidad que tienen los investigadores sobre la

investigación, teniendo en cuenta los principios éticos: respeto a las personas, búsqueda del

bien, justicia, etc.

En esta investigación tratamos de dar la mayor información sobre el tema, para poder darle

una solución, para que no haya más casos en donde la educación se vea afectada, ya que tener

educación es muy importante para todos nosotros, agradeciendo a todas las personas con sus

declaraciones para poder dar una solución.

11
Metodología de la investigación

REFERENCIAS

12
Metodología de la investigación

13

You might also like