You are on page 1of 2

CARLOS ALBERTO POLANCO TR – REVISOR FISCAL

PROGRAMA DE
REVISORIA FISCAL

REVISOR FISCAL: Carlos Alberto Polanco Trujillo


REVISORIA FISCAL DE: Aplicación de retención en la fuente a título de Renta
ENTIDAD: Caja de Compensación familiar PERIODO DE LA REVISORIA: 1 de enero – 31 de marzo del 2023
Comfamiliar
• INTRODUCCIÓN
La retención en la fuente es el mecanismo mediante el cual el estado pretende recaudar gradualmente ciertos impuestos, en lo
posible dentro del mismo ejercicio en el que se causan (artículo 367 del Estatuto Tributario –ET–), La retención en la fuente
tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en
que se cause, por lo tanto las entidades obligadas a realizar retención en la fuente deben de contabilizar y declarar lo retenido,
pagarlo y generar los correspondientes certificados de retención.
OBJETIVOS DE LA REVISORIA

Cumplimiento: Establecer si se están cumpliendo con todas las disposiciones legales estatutarias y demás normas
aplicables en la retención a título de renta, en compras.

Control interno: Evaluar el sistema de control interno haciendo énfasis en la aplicación de retenciones que se dan
lugar en la realización de los hechos económicos.

Financiero: Determinar si la información (Retenciones realizadas) elaborada y generada por el sistema contable
en compras y prestación de servicios y que refleja en los libros principales es razonable, comprobando que en las
transacciones y operaciones que los originaron.

PROCEDIMIENTOS HECHO POR REF. P/T FECHA


1. Verifique que los montos retenidos a título de renta se
realizan bajo lo establecido de la ley tributaria en las
transacciones realizadas por la entidad, bajo la observación
y verificación de saldos en cuentas de retenciones por
pagar de pagos en compras realizadas en un mes al azar.
2.Verifique la existencia de controles para el acceso físico
a los dispositivos del sistema de compras, contabilidad y
tesorería: Autorización y confirmación, acceso y registro,
controles automáticos y manuales.

3. Compruebe que con los proveedores que los montos


retenidos a titulo renta se hayan realizado bajo lo que
establece la ley.

4.Verifique que le sistema genere certificados de retención


con información viable de las operaciones realizadas en
este durante un periodo determinado.

5. Evalué el sistema de control interno de tesorería y


contabilidad. (sistema de control interno).
CARLOS ALBERTO POLANCO TR – REVISOR FISCAL

FIRMA:

REVISADO POR: CARLOS ALBERTO POLANCO TRUJILLO

FECHA:

You might also like