You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LA FUENTE GRIS
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento de


Capacidades evaluación evaluación

Comunicació Lee diversos 1 grado Lista de


tipos de textos - Identifica información explícita que es claramente distinguible
n de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque  Explica de cotejo
conoce el contenido del texto. que trataba
Obtiene - Deduce características de personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se el texto
información del
pueden establecer fácilmente a partir de información explícita antes de
texto escrito. del texto.
leerlo
- Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,  Ubica
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se información
Infiere e encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
escrita en
interpreta - Explica la relación del texto con la ilustración en textos que el texto.
información del lee por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha
 Opiné
texto escrito. leer.
- Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sobre
sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su información
experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexión.
2 grado
que se
Reflexiona y - Identifica información explícita que se encuentra en distintas encontraba
evalúa la forma, partes del texto. Distingue esta información de otra en el texto.
el contenido y semejante.
contexto del - Establece la secuencia de los textos que lee
- Deduce características implícitas de personajes, a partir de
texto escrito. información explícita del texto.
- Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y expresiones
que se encuentran en los textos que le leen o que lee por sí
mismo.
- Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
- Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando
sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses

Evidencia Responden preguntas de comprensión de un texto


Propósito Hoy leeremos un texto acerca de una fuente para responder preguntas de comprensión.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación al bien El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Enfoque de la búsqueda de Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para
excelencia alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
situaciones nuevas..
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Papelote
 Imágenes

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:

La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase anterior.


Invita a los estudiantes a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
Se les realiza las siguientes preguntas a los niños:
¿Alguna vez has ido al Circuito Mágico del Agua? ¿Qué te agrado de ello?
¿Cuál es el principal atractivo en este parque?
¿crees que pueda haber alguna historia interesante a partir de una fuente o pileta?
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto acerca de una fuente para
responder preguntas de comprensión.
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.

Desarrollo Tiempo aproximado:

- Les presentarás su ficha de lectura “La fuente gris”


Desarrollo Tiempo aproximado:

Antes de la lectura
Se establecen propósitos de la lectura
¿Para qué vamos a leer? Para aprender, porque me gusta, para conocer la historia, etc.
Les realizará las siguientes preguntas a partir de la observación del título e imágenes.
¿De qué crees que trate el texto?
¿Por qué lo crees así?
¿Qué crees que pase en la fuente?
Durante la lectura
Lee junto a los niños el texto señalando cada oración.
Observará que todos estén prestando atención.
Solicita que algunos niños te ayuden en la lectura de algunas oraciones del texto.
Relee con tus estudiantes partes donde hay palabras con significado complicado y explica que
significa para que puedan comprender mejor la lectura.
Después de la lectura
Realizará las siguientes preguntas:
¿Qué les ha parecido el texto?
¿Dónde suceden los hechos?
¿Qué escucho el niño?
¿Qué fue lo que encontró al seguir el ruido?
¿Por qué estaban tristes los peces de la fuente gris?
¿Por qué el niño se sintió triste?
¿Qué acciones tomo el niño?
¿Cuál fue la causa de que los peces se volviesen alegres?
¿Qué podremos aprender de este cuento?

Cierre Tiempo aproximado: 20

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué leímos hoy?
¿Qué aprendieron?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
- Como extensión pídeles que dibujen su escena favorita de la historia.
Lista de cotejo

DOCENTE

GRADO ÁREA PLAN LECTOR


FECHA

Lee diversos tipos de textos

CRITERIOS A EVALUAR
 Explica  Ubica Opiné sobre
NOMBRE de que informa información
N° trataba el ción que se
texto escrita encontraba en
antes de en el el texto.
leerlo. texto.

SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
LA FUENTE GRIS
Había una vez un niño que paseando por un bosque creyó escuchar un triste
lamento, como si lloraran cantando. Siguiendo el ruido llegó hasta una gran fuente
circular, misteriosa y gris. De su estanque parecía surgir aquel
sollozo constante; y
al asomarse, entre
las sucias aguas de
la fuente no vio más
que un grupo de
grises peces girando
en círculo
lentamente, de
cuyas bocas surgía
un sollozo con cada
vuelta al estanque.

Divertido por la
situación, el niño trató de atrapar uno de aquellos increíbles peces parlantes, pero
al meter la mano en el agua, se volvió gris hasta el codo, y una enorme tristeza le
invadió, al tiempo que comprendió enseguida la tristeza de aquellos peces: sentía lo
mismo que sentía la tierra, y se sentía sucio y contaminado.

Sacó la mano del agua rápidamente, y se fue corriendo de allí. Pero aquella mano
siguió gris, y el niño siguió sintiéndose triste.

Probó muchas cosas para alegrarse, pero nada funcionaba, hasta que se dio cuenta
de que sólo devolviendo la alegría a la tierra podría él estar alegre. Desde entonces
se dedicó a cuidar del campo, de las plantas, de la limpieza del agua, y se esforzaba
porque todos obraran igual. Y tuvo tanto éxito, que su mano fue recobrando el
color, y cuando el gris
desapareció completamente, y
volvió a sentirse alegre, se
atrevió a volver a ver la
fuente. Y desde lejos pudo oír
los alegres cánticos de los
peces de colores, que saltaban
y bailaban en las cristalinas aguas de aquella fuente mágica. Y así supo que la tierra
volvía a estar alegre, y él mismo se sintió de verdad alegre.

You might also like