You are on page 1of 11

VÁLVULA HIDRÁULICA

Una válvula hidráulica es un tipo de válvula industrial con el cual se puede iniciar, detener
o regular la circulación del agua mediante piezas móviles que abren o cierran, de forma
parcial o total, el paso de la misma. Así, permiten controlar de manera óptima el flujo y
presión de la red.

Las aplicaciones más habituales de una válvula hidráulica son las estaciones de


tratamientos de agua, los sistemas de riego y de plantas industriales.

Las válvulas hidráulicas pueden clasificarse de acuerdo a su función:

Válvulas distribuidoras
Dirigen el flujo por el circuito según convenga. Alimentan a los actuadores y a otras
válvulas.

Válvulas de asiento: el paso del fluido se abre y se cierra mediante bolas, discos, placas o
conos, y la estanqueidad se asegura, habitualmente, por medio de juntas elásticas.
Válvulas de corredera: el paso del fluido se abre y se cierra mediante correderas cilíndricas,
planas o circulares. Realmente es un émbolo que al desplazarse a un lado u otro lo que hace
es unir o separar conductos.

Válvulas de cierre o bloqueo


Impiden el paso de fluido en un sentido, permitiendo la libre circulación en el sentido
contrario.

Válvula antirretorno: bloquea el paso del fluido en una dirección, dejando que pase en la
dirección contraria con una pérdida de presión, aunque mínima.
Válvula antirretorno pilotada: al igual que el antirretorno deja pasar el líquido en un
sentido, pero en esta ocasión una de las aplicaciones más habituales de esta válvula es el
bloqueo de cargas verticales.
Válvula antirretorno doble pilotada: formada por dos válvulas antirretorno pilotadas
montadas en un mismo bloque. Se utiliza para el bloqueo en cualquier posición de un
cilindro de Doble Efecto (DE), y también para el bloqueo en caso de rotura de tuberías, por
lo cual se debe montar lo más cerca posible del cilindro.

Válvulas reguladoras de caudal


Regulan el paso del fluido a través de las tuberías para repercutir en el movimiento de los
cilindros.

Válvulas reguladoras de flujo bidireccionales: regulan la cantidad de fluido en las dos


direcciones en las cuales puede circular el fluido.
Válvulas reguladoras de flujo unidireccionales: solamente regulan en un sentido, con lo que
en el sentido contrario circularía sin regulación alguna.
Válvulas de presión
Controlan dicho parámetro para que la instalación funcione según los movimientos y las
fuerzas calculadas y dentro de los niveles de seguridad establecidos. A su vez se pueden
clasificar en:

Válvulas limitadoras: protegen una instalación de una sobrepresión, delimitan la presión


máxima de la instalación hidráulica y limitan la presión de trabajo de cualquier actuador.
Válvulas reductoras o reguladoras: mantienen lo más constante posible la presión de trabajo
a pesar de que la presión de entrada pueda variar.
Válvulas secuenciadoras: se utiliza cuando queremos abrir un circuito en función de una
determinada presión previamente elegida. También se usa para detectar el final del
movimiento del pistón de un cilindro sustituyendo al final de carrera.

Usos de las válvulas hidráulica

Utilizadas en aplicaciones de sistemas de riego a baja presión. Parcelas con tuberías de


goteo sin emisores compensantes. Redes con variabilidad en la presión de suministro. 
Utilizadas en estaciones de filtrado para garantizar una presión adecuada durante las
operaciones de limpieza automática. Empleadas para el control del llenado de las líneas
de riego. 

Utilizadas para el control de llenado de la línea, en estaciones de filtrado y en sistemas de


riego móviles o desplazables.
Se utilizan fundamentalmente en redes colectivas de riego en los hidrantes de toma en
parcela.
Simbología de válvulas hidráulicas

Número de posiciones: Representadas gráficamente por cuadrados, indican el


número de posiciones o maniobras diferentes que una válvula puede asumir. En el
ejemplo abajo, válvulas de dos y tres posiciones.

Número de vías: corresponde al número de conexiones útiles de la válvula y


están divididas en vías de paso y vías de bloqueo.
Las vías son identificadas de la siguiente
manera:
Vías de presión: P
Vía de retorno: T
Vía de utilización: A y B

Conozca la simbología completa de los tipos de accionamiento

La válvula direccional de dos posiciones puede ser "normalmente abierta" o


"normalmente cerrada". Ella Utiliza un actuador para mover el carrete a una
posición extrema. El carrete generalmente vuelve a su posición original impulsado
por un resorte.
En la válvula 'normalmente abierta', el accionamiento de la palanca hace que la
válvula se cierre. Ya en la configuración 'normalmente cerrada', la palanca tiene la
función opuesta, esto es, de abrir la válvula.

Lo mismo ocurre con la válvula de tres posiciones. Ella mantiene el carrete en


posición central mediante un resorte o presión hidráulica. El accionamiento del
actuador hacia los extremos genera el movimiento. Ya la posición central es
diseñada para satisfacer una necesidad o condición del sistema. Esta posición es
comúnmente conocida como condición de centro. Hay una variedad de
condiciones centrales disponibles. Los más conocidos son:

Simbología de las válvulas de presión


VÁLVULAS NEUMÁTICAS

La válvula neumática es un dispositivo creado con la condición de dirigir y controlar el aire


fresco comprimido en un proceso o maquinaria. También direcciona la entrada y salida, así
como la habilitación o cierre, la presión, la dirección o el caudal del aire.

Válvulas distribuidoras
Encargadas de cambiar el aire comprimido, este modelo tiene dos o hasta cinco conexiones
y se opera de modo mecánico, eléctrico, manual o neumático.
Estas válvulas pueden tener una pérdida de potencia que se debe a la presión o la carga

Válvulas de control de dirección


Estas válvulas direccionales se encargan de cambiar el flujo del aire comprimido que se
dirige a las pinzas neumáticas y para manejar cilindros de simple efecto.

Válvulas de control de caudal


Las válvulas de control caudal también se les conoce como válvula estranguladora
neumática. Se conforman por dos accesos que pueden ser de salida o entrada.

Válvulas de control de presión


Este es un elemento del circuito de inyección encargado de permitir el paso del
combustible desde la bomba hasta el tubo de presión.

También, están las válvulas EGR eléctricas (Exhaust Gas Recirculation), su finalidad es la
recirculación de los gases para evitar que se conviertan en gases contaminantes. Por otro
lado, se encuentra el modelo de válvula On Off neumática que se puede usar con gas,
vapor, agua, aire, gas combustible, etc.

Se trata de un dispositivo fabricado para controlar el flujo (On Off) de un fluido y es la


única válvula neumática con 1 entrada y 2 salidas.

Usos industriales de las válvulas neumáticas


 Operar en procesos de fluidos o aire.
 Movimiento de máquinas de moldeo.
 Ejecución de las puertas con alto peso.
 Aptas para el transporte de materiales.
 Manejo de neumáticos, en especial cuando se requiere de la fuerza.
 Empleos que se relacionan con la soldadura, donde se amerita un estancamiento.

En los usos industriales está la válvula EGR neumática, que se encuentran entre los
colectores de admisión, y su objetivo es medir los gases de escape recirculados.

Además, tiene distintas ejecuciones y tipos de válvula EGR, como control neumático o
eléctrico con sistema EGR para motores diésel y de gasolina. Encargándose de reintroducir
el humo producido por la combustión del motor en los cilindros del vehículo.
Simbología de válvulas neumáticas

Los símbolos que se utilizan para los tipos de válvulas hidráulicas y neumáticas ayudan a tener
una visualización previa del montaje. La nomenclatura de válvulas neumáticas es la siguiente:
SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

https://industrialangol.cl/wp-content/uploads/recursos/Simbolog%C3%ADa
%20neumática%20e%20Hidráulica.pdf

You might also like