You are on page 1of 3

FICHA DE ACTIVIDADES N° 08

TÍTULO DE LA SESIÓN: “CONOCIENDO LAS PAMPAS Y GEOGLIFOS DE PALPA – PARTE 2”

Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: ……………………............…..

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Uno de los atractivos turísticos más importantes en la Provincia de Palpa son los Geoglifos
de Palpa, sin embargo, todavía no es muy conocido a nivel nacional. Frente a esta
situación la Municipalidad Provincial de Palpa presentó un proyecto para construir un
mirador cerca a los geoglifos con la finalidad de incentivar el turismo en la provincia.
Si el mirador tendrá una zona de juegos (terreno de forma de rectangular) y de comida
(forma cuadrada), cuyas dimensiones se observan en la figura. Si se
conoce que la expresión algebraica que representa el área de la
zona de juegos es 21m n . Responde las siguientes preguntas:
4 3

a) Determina la expresión algebraica que representa la medida del largo de la zona de comida.
b) Determina la expresión algebraica que representa el área de la zona de juegos.
c) Determina la expresión algebraica que representa el área total del mirador (zona de juegos y
comidas)
d) ¿Qué otras acciones podemos realizar para que más turistas visiten las pampas de Palpa?

El propósito en esta sesión es: “Establecer relaciones entre datos o valores desconocidos, y transformarlas a
expresiones algebraicas que incluyen operaciones de multiplicación y división con monomios”

II. RECORDEMOS:
MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS:
El producto de dos o más monomios es otro monomio cuyo coeficiente es el producto de los
coeficientes, y la parte literal es el producto de las partes literales de los factores.
Ejemplo 1: Multiplica los siguientes monomios:
Recuerda: Propiedad del a) (6x3 )(8x6 ) b) (4m2n3)(5mn4)(2m3n4)
producto de potencias de = (6)(8) (x . x ) 3 6
= (4)(5)(2)(m2.m .m3) (n3.n4.n4)
igual base: = 48 x 3+6
= 40m2+1+3 n3+4+4
a ·a =a
m n m+n
= 48x 9
= 40m6n11

DIVISIÓN DE MONOMIOS:
El cociente de dos monomios es otro monomio cuyo coeficiente es el cociente de los coeficientes, y la parte literal es el
cociente de las partes literales.
Ejemplo 2: Divide los siguientes monomios:
Recuerda: Propiedad del a) (72x8) ÷ (9x5) b) (56m4n3 ) ÷ (8m2n2) 24 x 5 . y 3
cociente de potencias de = (72÷ 9)(x ÷ x )
8 5
= (56 ÷ 8)(m ÷ m )(n ÷ n )
4 2 3 2 c) 3 3
6x . y
igual base y exponente 0. = 8 .x 8–5
= 7m .n
4–2 3–2
= (24÷ 6)(x5 – 3)(y3 – 3 )
am ÷ an = am-n = 8x3 = 7m2 .n1
= 4 .x2. y0
a0 = 1 = 7 m2n
= 4x2

III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿Qué forma geométrica tiene el área de la zona de comidas? _____________________________________________
b) ¿Qué forma geométrica tiene el área de la zona de juegos? _______________________________________________
c) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el área de la zona de comidas? ______________________________
d) ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el ancho de la zona de comidas? _____________________________
IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
a) Determina la expresión algebraica que representa la b) Determina la expresión algebraica que representa el área
medida del largo de la zona de comida. de la zona de juegos.
Área = (Largo)(Ancho) Área = (Lado)(Lado)

Respuesta: Respuesta:
c) Determina la expresión algebraica que representa el área d) ¿Qué otras acciones podemos realizar para que más
total del mirador (zona de juegos y comidas) turistas visiten las pampas de Palpa?
Área del mirador = zona de comida + zona de juegos

Respuesta:

V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Resuelve: 2) Determina la expresión algebraica que representa el área
a) (6x4)(30x2) b) (2x3y5)(3xy3)(5xy) del siguiente rectángulo:
Resolver:
Área = (Largo)(Ancho)

c) 45x7 ÷ 9x3 125 m20 n30


d) 18 25
5m n

Respuesta:
3) Reduce las siguientes expresiones: 4) El área de un rectángulo es
a) (3x)(4x2) + 72x8 ÷ 9x5 + 6x3 18x4y6z, y su largo es 9xy2z.
Expresa algebraicamente el ancho
del rectángulo.
b) 30m4n3 + (3m2n2)(6m3n2) ÷ (2mn) Resolver:
Área = (Largo)(Ancho)

VI. TAREA:
1) Resuelve: 2) Determina la expresión
a) (5x)(8x) b) (12a2 b2 )(5ab3 )(ab) algebraica que representa el
c) 100x3 ÷ 20x 27 x50 y 100 área del siguiente rectángulo.
d) 47 98
3x y
3) Reduce las siguientes expresiones: 4) El área de un rectángulo es 28x2y4 y su
a) 81y12 ÷ 3y8 + 7y4 – (5y)(6y3) base es 4x2y. Expresa algebraicamente la
altura del rectángulo.
b) 56m7n3 ÷ 8m2n2 + (5m4n)(4m)
VI. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy en
logré proceso inicio
Identifiqué los términos semejantes en una expresión algebraica.
Reduje expresiones algebraicas utilizando la multiplicación y división de monomios.
Empleé procedimientos pertinentes a las condiciones del problema relacionadas a
operaciones de multiplicación y división de monomios.
Justifiqué los resultados obtenidos al resolver operaciones con monomios y las justifica
mediante ejemplos y propiedades matemáticas.

You might also like