You are on page 1of 4
1.2 ORGANIZACIONES + Las organizaciones son instituciones © creadas por el hombre para tratar de . optimizar sus esfuerzos 1. SON SIS segin la actividad que deban r es, peones, personal de emnpefiar: emplead de cada orgunizacién las personas asumen distintos roles dministrativos, vendedores, operarios industrial icios, ete Para que esas actividades sean desempefiadas correcta= mente, deben exist "personas que determinen previamente cudles van a Ser Ss tareas a realizar; ‘nes dirijan a los que deben realizar cada una de las 1s que ejecutan las directivas que reeiben; ‘olan ius trabajos efectuados. = quienes con E] désempeiio de todas estas funciones debe h signadas, para que lel trato entre las personas no €1 an provocar sitwciones enojosas o irritantes. Ese modelo fucional se Srdenes que emanan de Is j quienes tas ejecutan y el co can la correccién ée los Quienes se 6 silo reciben conoci rma, sino que en el propias las cos motivaciones Wi Eseaneado con CamScanner : Seen eae -ARACTERISTICAS 2. SON UNIVERSALES Ya no se concibe que las actividades colectivas se realicen sin algin-tipo de esbo7o organizati- 2. Las ventajas indudables del orden hacen que ante toda realizacion que necesite la colaboracién de varias personas, éstas busquen coordinar esfuerzos para efectuarla en la me- Jor forma o con la mayor eficiencia. No sélo son proclives a ser organizadas las actividades econdmicas sino también todo otro tipo de labor, ya sea cule tural, recreativa, deportiva, ete. : En una gran orquesta, por ejemplo, los miisicos deben cjecutar los distintos temas haciendo sonar sus instrumentos en una forma previamente organizada para que las melodias deleiten a quienes las escuch suenen xtempordnea produciendo sonidos desagradbles. 4. TRASCENDENTES EN EL TIEMPO Las org anizaciones tienen posibilided de ser mas longevas que sus creadares. da de la persona es limitado con respecto al de 1aS Instituciones que pus. dieran concebir. El hombre puede llegar a vivir cien afios pero mucho antes tiene derecho a obtener los beneficios de la jubilacién. Si se descuenta el pe- rode de crecimiento y el de capacitacién, es muy dificil que Hegue a es- tar cincuenta anes dirigiendo una organizaci6n. Las organi aciones se constituyen para perdurar en el tiempo. En aquellas que persiguen fines de Incro, son los hijos, nietos, bisnietos, los que suceden a ios fundadores: En las que tienen otros fines, las autoridades se van sucediendo generalmente mediante el voto de sus componentes. dos mil aiios de vida. Eseaneado con CamScanner ay Al ser pesonas de existencia ideal, oe contratan con terceros por medio de sus representantes. i Los representantes, generalmente los directivos de la or- sanizacion no acuerdan a nombre personal sino que son meros administradores. Los administradores representan a la organizacién mien tras dure su mandato, el que normalmente puede ser renovado los estatutos o reglamentos pertinentes. 8. APLICAN LA DIVISION DEL TRABAJO. ‘hombre se dio cuenta de q c especialiniea ie podia efectuar una mayor y mejor produccién, apare vVisidn del trabajo: parcelamiento de la produecion en proce: sos que efectiizn distintas personas, especialistas en sus tareas, con lo que se intenta lograr uns mayor eficiencia y un mejor producto terminado. La aplicacidn de esta divisin del trabajo ha traido como consecuencia, la necesidad de organizarlo para que el resultado no sea un caos sino un producto eficiente, consecuencia de la eff- caz colaboracién de todos y cada uno de los que efectiian la labor 10. SINERGETICAS Vimos que la-eomplejidad es.una caractecistica- de-las orga- . tengan éstas mayor o menor cantidad de departamen=— artamentos deben actuar en forma coordinade-para__ na mejor cfi¢iencia, no sdlo en e! aspecto econémico (me- hoes costos) sino también en la prestaci6n de servicios a sus ys destinatarios en general. Esta coordinacién hace gue el resultado final se yea potenciado y es mayor que la uma de esfuerzos individuales (ver efecto multiplicador). Fl vocablo sinergia que proviene del griego: eynergia, voperacidn, es el utilizado para nominar esta carateristica. yores costus operativos y un que cvidentemente ateni Eseaneado con CamScanner 5. SE PERSONIFICAN | Ae Las organizaciones son consideradas legalmente como f OF personas juridicas capaces de adquirir derechos-y-cantraer PATIO. | obligaciones. : a oe | A los efectos de contratar con terceros, lo hace a través de sus representantes, conviene, pacta, acuerd2, estipula, ete, las diferentes cldusulas de los tratados respectivo: Ademids recibe un nombre, el que se utiliza para identificar— la, ;Cuantas empresas comerciales son famosas por su nombre? 7. DE ESTRUCTURA DINAMICA adaptarse a los requerimientos del medio (cambios tecnolégi- cos, soaTaTes, culfurales, etc.) ya la demanda de aquellos a Por otra parte los adelantos tecnolégicos proveen perma- nentemente de la materia prima necesaria a fin de renovar estructuras vy modernizar procesos. . SON COMPLEJAS s (en distintas funciones 0 serdn ms 0 menos numerosos 5 z econémica, por ejemplo, muchas organ ratan de lograr una integracién vertical (producir ‘eria prima, y en muchos casos vender el p compleja que la de un monoproduetor Pero ex ademis del departamento de produccié Eseaneado con CamScanner

You might also like