You are on page 1of 19

VACUNAS

C.C.C.A.E
¿Qué son?
Sustancias compuestas por una suspensión de
microorganismos atenuados o muertos que se
introducen en el organismo.

Su principal objetivo es prevenir enfermedades,


estimulando la formación de anticuerpos, consiguiendo
una inmunización contra enfermedades.
Cartilla de vacunación
Documento oficial que se entrega de forma gratuita en las
unidades médicas del Sistema Nacional del Salud.

Promueve que las personas busquen salud por medio de


la prevención, detección y control de enfermedades.
Vacuna SABIN
Previene la poliomielitis.

Se compone de virus vivos


atenuados

Se aplican 2 gotitas vía oral


en los menores de 5 años, a
partir de los 6 meses.
Vacuna BCG
Previene la tuberculosis.
Se compone de bacterias vivas
atenuadas.
Bacteria que vive en vía aérea alta, se
transmite por gotitas flugge.

Se aplican en RN hasta niños menores de


5 años.
Deja cicatriz en el brazo, posterior a su
aplicación.
Vacuna Pentavalente
Previene la difteria, tosferina,
tétanos, poliomielitis y bacteria
Haemophilus Influenzae tipo B
(neumonía y meningitis).
Enfermedades respiratorias y
nerviosas.

Son 4 dosis, se aplican a los 2, 4,


6 y 18 meses de edad.
Vacuna DTP
Previene la difteria, tétanos y tos
ferina (pertusis)

Actúa como refuerzo.


Se aplica a los 4 años
Vacuna Triple Viral (SRP)
Previene sarampión, rubeola y
paperas.

Se aplica en el brazo izquierdo


una dosis al año de edad, y otra
a los 6 ó 7 años, a los menores
inscritos o no en primer año de
primaria.
Vacuna Doble Viral (SR)
Previene sarampión y rubeola.
Se aplica desde los 13 – 39 años
de edad.
Aplicar de preferencia 3 meses
antes de un embarazo.
Previene síndrome de rubeola
congénita.
Vacuna Toxoide Tetánico
Diftérico (TD)
Previene el tétanos y la difteria.

Se aplica desde los 12 años hasta


adultos mayores, embarazadas,
personas expuestas y personal de
salud
Vacuna contra Hepatitis B
Previene el virus de la Hepatitis B.

Virus que afecta el hígado, se transmite


por fluidos infectados(sangre, saliva,
semen, leche materna) .

Se aplica en 3 dosis; al nacer, a los 2 y 6


meses de edad.
Vacuna Neumocócica
Previene el neumococo.
Bacteria que causa neumonía,
meningitis y septicemia

Se aplican 3 dosis: a los 2 meses, 4


meses y 1 año de edad.
Vacuna contra Rotavirus
Previene rotavirus.
Causa gastroenteritis y diarrea grave.

Se aplican 3 dosis VO: 2, 4 y 6 meses


de edad.

Nunca después de los 8 meses


Vacuna Anti-influenza
Previene el virus de la influenza.

Se aplica en niños de 6 a 35 meses de edad,


como es un virus estacional se hace en
octubre a febrero.

En la primera ocasión, se aplican dos dosis


con intervalo de 1 mes y después cada año.
¿Por qué hay que vacunarnos cada año?

El ADN del virus esta partido en


varios fragmentos que interactúan
entre si creando nuevas
combinaciones.

Cada año es una vacuna nueva.

You might also like