You are on page 1of 3

ADEN UNIVERSITY

MERCADEO
2022- MODALIDAD VIRTUAL

Estudiante: Alexander de León


Fecha de entrega: 27 de febrero de 2022.

Actividad de desarrollo integradora


Unidad 5

Fase N°2
Para finalizar con nuestro plan de marketing de la empresa CAMBARA tomamos en
cuenta los resultados esperados donde medimos si alcanzamos o no los objetivos
definidos para la empresa, esto lo hacemos con ayuda de las métricas de objetivos.

Métricas de los objetivos financieros


Creamos el plan de mercadeo para generar ingresos gracias a la publicidad y al
marketing de la cerveza CAMBARA distribuyéndola en bares y en sitios donde se
vendan bebidas alcohólicas para mayores de edad. Tenemos la intencion de generar
50,000 dólares en ventas en el primer año de lanzamiento del producto.
Hacemos un estudio de los costos de los implementos y herramientas necesarios para la
fabricación de la cerveza, buscando disminuir los costos para llamar más la atención en
el mercado, esto manteniendo una buena calidad en el producto para que cuando los
clientes compren se mantengan comprando.
Controlando los precios de publicidad de la cerveza buscamos hacer publicidad de
manera moderna y tecnológica ya que ademas de ser promovida en eventos masivos,
invertimos en personas famosas o “influencers” que la prueben y la califiquen en redes
sociales sin ningun tipo de compromiso, solo dando su propia opinión, en estos tiempos
esto es de gran ayuda ya que personas influyentes mueven una gran cantidad de
personas a probar y a comprar el producto.
Terminaremos proyectando los ingrecios y beneficios de la empresa despues de que los
precios de la cerveza no sean altos pero que haya un gran porcentaje de ganancia por
cada una vendida, la empresa CAMBARA tratará de mantener los precios bastante
estables a pesar de las altas y bajas que hay en los precios de los insumos necesarios
para la fabricación.

Métricas de los objetivos no financieros


Hablamos del conocimiento de nuestra marca como punto principal en la métrica, dando
a conocer en una gran cantidad de clientes la cerveza de manera que la marca sea
conocida a nivel nacional por la mayoría de los consumidores, nuestra empresa busca
que el 60% de la población mayor de edad que consume bebidas alcohólicas conozca la
cerveza en el primer año de lanzamiento. Todo esto lo podemos lograr haciendo
encuentas a medida que el producto se va conociendo, para nosotros saber el verdadero
conocimiento de la marca poco a poco.
El componente del internet es fundamental en este punto, pues hablamos de la
publicidad por medio de las redes sociales, esto se logra promocionando el producto con
publicaciones y colaboraciones con personas reconocidas en el mundo de las redes
sociales, agregamos que el producto contará con página web oficial y cuentas en las
redes sociales mas conocidas en el país para así poder llegar a una gran cantidad de
personas.

Métricas de los objetivos respecto al cliente


La empresa CAMPARA se enfocará en la retención y la atracción de nuevos clientes,
con ayuda de los objetivos antes mencionados podemos buscar una gran cantidad de
clientes ofrenciendoles una muy buena calidad y sabor de la cerveza para así mismo
lograr la retención de clientes.
Mediremos con ayuda de estudios de marketing los porcentajes de clientes nuevos que
llegan a probar la cerveza y de los que se alejan de la compra de la misma en el periódo
de tiempo de un año, buscando que el nivel de satisfación de la mayoría de los clientes
sea lo más alto posible. Esto lo conoceremos a traves de encuestas de satisfacción del
producto y ademas experimentos sociales donde el producto sea conocido y además
criticado constructivamente para mejorar la cerveza.

Métricas de los objetivos estratégicos


Aquí veremos el posicionamiento de la cerveza en el mercado, esto lo hacemos con un
estudio de los consumidores de la cerveza. Este es otro punto que podemos estudiar con
ayuda de las encuestas, buscando que el cliente nos respunda como persive la cerveza,
su sabor, y su imagen a primera vista. Ademas le pedimos que agregue cinco
caraterísticas buenas del producto buscando conocer la percepción del cliente hacia el
producto en venta.

Presupuesto del producto


Tomamos en cuenta el precio de todos los equipos y herramientas necesarias para la
fabricación de la cerveza, le agregamos, locales, mano de obra, líneas de producción
etcétera. Luego de saber el costo de todos los implementos, le agregamos el costo de la
publicidad de la marca, ya sea física o virtual, sumamos todos los costos contemplados
y calculamos el capital necesario para empezar y para poder mantenernos a flote los
primeros meses que serían de reconocimiento y publicidad, para luego ganar los clientes
y formar las cadenas de distribución a establecimientos más grandes y conocidos en el
país.

Supervición
Para mantener la supervición de los estudios realizados en nuestro plan de marketing,
hacemos reuniones y conferencias con los colaborades en el área correspondiente de
manera que como comerciante conozcamos el progreso de nuestro producto
socialmente, corrigiendo los errores necesarios en el plan de marketing para poder
mejorar el produto y obtener mayores ganancias.

Resultados esperados
Los resultados esperados ya los hemos planteado, pero tenemos que esperar que pase el
periódo de tiempo de un año para ver si nuestros objetivos planteados se han logrado o
no, en base a esto hacemos los cambios o mejoras pertinentes en el producto y su
fabricación de manera que las metas a largo plazo se puedan cumplir y completar.

You might also like