You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA

LABORATORIO DE FÍSICA I

INFORME Nº4
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

INTEGRANTES:
ROMINA VARELA
LARISSA RODRÍGUEZ
GERARDO CÁCERES

PROFESOR: EDUARDO CASTILLO

SEGUNDO SEMESTRE - 2021


Se define como movimiento circular aquél cuya trayectoria es una circunferencia.

El movimiento circular, llamado también curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo.

Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción
en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos
circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia.

A veces el movimiento circular no es completo: cuando un coche o cualquier otro vehículo toma una curva realiza
un movimiento circular, aunque nunca gira los 360º de la circunferencia.

La experiencia nos dice que todo aquello da vueltas tiene movimiento circular. Si lo que gira da siempre el mismo
número de vueltas por segundo, decimos que posee movimiento circular uniforme (MCU).

Ejemplos de cosas que se mueven con movimiento circular uniforme hay muchos:

La tierra es uno de ellos. Siempre da una vuelta sobre su eje cada 24 horas. También gira alrededor del sol y da
una vuelta cada 365 días. Un ventilador, un lavarropas o los viejos tocadiscos, la rueda de un auto que viaja con
velocidad constante, son otros tantos ejemplos.

Pero no debemos olvidar que también hay objetos que giran con movimiento circular variado, ya sea acelerado o
desacelerado.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
• Análisis indagatorio

1. Dé 3 ejemplos de nuestra realidad donde usted ha observado el movimiento


circular uniforme.
▪ -Un automóvil haciendo una curva a velocidad constante.
▪ -Las hélices de un abanico.
▪ -Las ruedas de un vehículo.
2. ¿Será posible un movimiento uniforme con aceleración? Sustente su
respuesta.
R/: Si es posible, ya que el movimiento en el que la aceleración que es experimentada por un cuerpo permanece
constante en el transcurso del tiempo dado, como, por ejemplo: El movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado, que se da en una trayectoria rectilínea y se presenta cuando la aceleración y la velocidad inicial tienen
la misma dirección.
El movimiento parabólico, en el cual la trayectoria es una parábola y se presenta cuando la aceleración y la
velocidad inicial no tienen la misma dirección.
3. ¿Existirá la fuerza centrípeta en cualquier movimiento curvilíneo?
R/: Si existirá ya que para que exista la fuerza centrípeta es necesario una fuerza que actúe sobre un objeto en
movimiento sobre una trayectoria curvilínea, y que está dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria.
Problemas

Parte A. variación de la distancia manteniendo la masa constante


Parte B. variación de la masa manteniendo el radio constante

Ensayo m±∆m r f ±∆r T (s) v Fuerza Fc Fuerza E% para la


N° (ec.3) calculada medida fuerza *
(kg) (m) (Hz) (m/s) (ec.6)(N) Fm = Mg
1 0.449±0.0 0.16 1.67±0.01 0.60 1.68 7.88 9.21 14.44
1
2 0.499±0.0 0.16 1.62±0.01 0.62 1.62 8.20 9.60 14.58
1
3 0.549±0.0 0.16 1.60±0.01 0.62 1.62 9.02 9.31 3.11
1
• El movimiento circular se caracteriza por un movimiento circular en el
que un móvil se desplaza alrededor de un punto central

• La velocidad no es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene


módulo, dirección y sentido

• el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el


movimiento pero la dirección está constantemente cambiando

• Podemos decir que el movimiento circular es aquel cuya trayectoria es


una circunferencia y el módulo de la velocidad es constante, es decir,
recorre arcos iguales en tiempos iguales.

You might also like