You are on page 1of 16

Ingeniería ambiental

UNIDAD I.- “El vehículo automotor y su relación


con los ecosistemas.”

¿Como afecta el
automóvil a un
ecosistema?

1.1.- Introducción a los ecosistemas.


Primero, hay que entender que es un ecosistema:
Ecosistemas
Introducción a los
ecosistemas:
El ambiente de un
organismo está
constituido por los
factores vivientes y no
vivientes que lo
rodean.

La interacción es la idea clave.

Todo lo viviente y lo no viviente se


afecta mutuamente. Por ejemplo,
las plantas necesitan agua para
crecer.

Un ecosistema es:
cualquier área en la que se transfiere
energía cuando los organismos
interactúan entre sí y con lo
no viviente. Los ecosistemas son las
unidades básicas de la ecología.
Componentes del ecosistema.
Es necesario tomar en cuenta
dos elementos clave que
interactúan en los ecosistemas,
los cuales
son el biotopo y la biocenosis.
Biotopo. El biotopo está
formado por los elementos
físicos: montañas, clima, tipo de
suelo, etc.
Biocenosis. La biocenosis la
constituyen todos los seres
vivos del ecosistema: árboles,
insectos,
mamíferos, aves… Hay seres
vivos productores de alimento
(plantas, algas…),
consumidores.
1.2 y 1.3 . - Identificación de impactos y riesgos ambientales que
produce el automovil en los ecosistemas y en los seres vivos.

Desarrollo sustentable, ¿un avance tecnológico, pero sin dañar nuestro


ecosistema es posible?
Transporte sucio = aire sucio
Aire La contaminación de los vehículos de transporte
está dividida en contaminación primaria y
Loa vehículos con motores de secundaria. La contaminación primaria es
combustion. emitida directamente a la atmósfera, mientras
la secundaria es el resultado de reacciones
Emiten más de la mitad de
químicas entre contaminantes. Los fetos, los
los óxidos de nitrógeno de
niños y las personas con enfermedades
nuestro aire, y son uno de crónicas son particularmente susceptibles a los
los mayores emisores de efectos de la contaminación del aire.
gases asociados al
calentamiento global
Los siguientes son los
principales contaminantes del
aire emitidos por carros,
camiones y buses:

. -Material Particulado (MP).


. -Compuestos Orgánicos Volátiles
(COV).
. -Óxidos de nitrógeno (NOx).
. -Monóxido de carbono (CO).
. -Dióxido de azufre (SO2).
. -Gases de efecto invernadero.
Causas de la contaminación vehicular del suelo y del agua
Suelo y Agua
Por otro lado, los agentes causantes de la contaminación vehicular del suelo y
del agua son los residuos de las llantas en los pavimentos, así como aceites de
los vehículos que son vertidos tanto al suelo como a las aguas. También son
agentes de contaminación la degradación de las diferentes piezas (plásticas,
metálicas y de otros materiales) que constituyen los vehículos y que acaban
depositadas en los suelos; además de los disolventes orgánicos altamente
tóxicos usados para la pintura y acabado de los vehículos, y los equipos de aire
acondicionado (responsables de la emisión de gases de efecto invernadero
perjudiciales para la capa de ozono).
Por otro lado, en cuanto a las consecuencias
de la contaminación vehicular en el medio
ambiente, estas se resumen en la
contaminación del suelo y en la contaminación
del agua con sustancias tóxicas provenientes
de los vertidos de líquidos (aceites y
combustibles), así como de la degradación de
las piezas que componen los vehículos y su
permanencia en la naturaleza como macro y
micropartículas contaminantes.
Contaminación auditiva Ruido
El ruido generado por el
tráfico es una secuencia
temporal de la suma de niveles
sonoros variables emitidos
por los vehículos que
transitan. Proceden del motor,
de las transmisiones y de la
fricción causada por el
contacto del vehículo con el
pavimento y el aire.
Consecuencias
Los efectos de tráfico sobre la salud
van desde molestias leves como la
irritación de ojos o de nariz, hasta
enfermedades respiratorias o
cardiovasculares de diversa
consideración que reducen la
esperanza de vida.
Enfermedade y daños a la salud (Aire).

En particular accidente cerebrovascular, cardiopatía isquémica,


neumopatía obstructiva crónica y cáncer de pulmón.
Enfermedade y daños a la salud
(Agua)

El agua contaminada y el saneamiento


deficiente están relacionados con la
transmisión de enfermedades como el
cólera, otras diarreas, la disentería, la
hepatitis A, la fiebre tifoidea y la
poliomielitis.
Enfermedades y daños
a la salud (Ruido).

Enfermedades cardiovasculares,
hipertensión, trastorno del sueño,
bajo rendimiento, deterioro
cognitivo, tinnitus o sordera, son
enfermedades con las que la
contaminación acústica tiene
relación directa y clara.
Ideas y consejos para evitar la contaminación a nuestros
ecosistemas.

. -Utiliza el transporte público.


. -Compra productos locales (evita el uso del vehículo)
. -Consume productos ecológicos.
. - Recicla.
. -Reduce el consumo de plásticos.
. - Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica.
. - Elige energías renovables.

You might also like