You are on page 1of 11

LAS OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES DEL MODELO DE

NEGOCIO DE LA COOPERATIVA COOTREGUA.

Presentado:

Diana Marcela Alvarez Beltran

Yadi Mirley Rada Paez

Modelos de Emprendimiento

Grupo 113

Fundación Universitaria del Área Andina.

Mayo de 2023
Tabla de Contenidos

Introducción.........................................................................................................................4
1. Las Oportunidades Y Limitaciones del Modelo de Negocio de la Cooperativa
Cootregua.............................................................................................................................6
2. Identifique mediante un mapa mental las principales limitaciones y oportunidades......8
CONCLUSIONES.............................................................................................................10
Bibliografía........................................................................................................................11
.Lista de Figuras

Imagen 1 (Mapa mental sobre las principales limitaciones y oportunidades)


https://www.canva.com/design/DAFjsPt9knQ/QIPrE4Vis_d93M0sBKR99w/edit?
utm_content=DAFjsPt9knQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut
m_source=sharebutton ................................................................................................8
Introducción.

Los administradores de empresas deben saber que es de vital importancia el

conocimiento, sobre los modelos de negocio son punto clave porque deben estar a la

perspectiva de mercado según las su entorno comercial determinando las principales

limitaciones y oportunidades a nivel mundial y nacional que le permitan llevar a cabo la

idea de negocio para que de esta manera enmarque el crecimiento de la empresa en el

mundo del mercado, cabe resaltar que de esta manera podremos analizar y comprender

que los emprendimientos realizan un plus significativo al crecimiento socioeconómico de

nuestro país asimismo se determinara aspectos relevantes y clasificatorios llevando a

cabo una análisis en tiempo real de la empresa de la Cooperativa Cootregua.

“La función emprendedora es un componente vital del proceso de crecimiento

económico; la acumulación de capital y la expansión de la fuerza laboral explican en gran

parte el crecimiento, junto con cada innovación que modifica la organización de la

industria; apoyado en Solow y en una comprobación empírica, sugiere que el 87,5% del

crecimiento económico en una sociedad es atribuible a los cambios técnicos derivados de

la innovación tal como lo sugirió Schumpeter en 1947 respecto al impacto de la

innovación en los ciclos económicos”. (GAMEZ, 2013).

Generando un análisis de riesgos y oportunidades en la aplicación de la actividad

económica y financiera frente a las diferentes circunstancias que van de la mano con los

obstáculos y oportunidades que esta caracterizado por diferentes elementos que se deben

tener presentes de forma vital para aplicar en los campos que de manera estratégica y
especifica se desarrollan mediante ideas las oportunidades y limitaciones del modelo de

negocio de la Cooperativa Cootregua.


1. Las Oportunidades Y Limitaciones del Modelo de Negocio de la
Cooperativa Cootregua.

La Cooperativa Cootregua es una organización cooperativa pionera dentro de las zonas

apartadas como lo son la región de la Orinoquia y Amazonia colombiana, y el sentido

social que crea lazos de confianza con sus asociados acorde a las necesidades del mismo,

ya que este tipo de características genera en las instituciones regionales y nacionales

transparencia y manejo de los recursos con vocación social, este tipo de empresas son

emprendimientos con principales limitaciones de los negocios es sobrevivir de manera

equilibrada y así generar ingresos al iniciar el negocio, teniendo en cuenta que existen

empresas de las competencia que presentan un estado ilegal , limitando su productividad

asique esto repercutiría a nivel socioeconómico a nivel mundial y nacional.

El emprendimiento en Colombia plantea gran variedad de oportunidades para ciertos

mercados que de acuerdo con lo indagado el gobierno nacional apoya, pero esto no quiere

decir que apoye a todas las personas que deseen emprender; se evidencia de igual manera

que en la parte internacional existe un alto crecimiento de Colombia en el mundo.

Según (Confecoop, 2019) “Para el presidente de Confecoop, Carlos Acero Sánchez, el

Foro será una oportunidad para promover e impulsar políticas de inversión e Inclusión

Financiera, y para visibilizar que el modelo cooperativo reflejado en el trabajo que realiza

Cootregua, es la única plataforma de desarrollo empresarial y rural que puede llegar a

apalancar iniciativas locales o gubernamentales, no solo con inclusión, sino también con
servicios de bienestar, social, educativo, y cultural. Esta es una invitación para el sector

cooperativo y para las entidades gubernamentales como Banca de las Oportunidades,

Bancoldex y demás organismos del Estado que buscan el desarrollo en las regiones.

Enfatizó”.

Se determina pese a la situación económica que ha venido presentado el país por falta de

oportunidades de empleo laborales, presentan un gran porcentaje de desempleo lo cual a

estallado una magnitud de alternativas de negocio para absolver su sustento, optando por

mantenerse estructurados en el mundo empresarial, ahora bien la cooperativa Cootregua

no cuenta con herramientas para medir el nivel de pobreza de sus asociados, por lo tanto

se determina que su cartera está posicionada en las zonas mas pobres y con índices de

desarrollo humano mas bajo de nuestro país colombiano pero podríamos resaltar que es

una oportunidad de negocio porque cootregua es una organización sin animo de lucro

con sentido social la cual ha desarrollado recientemente indicadores de eficiencia con

gastos operativos menores en comparación al promedio de los demás sectores este tipo de

resultados da respuesta de la oportuna aceptación por parte de los clientes.

Así que las oportunidades y limitaciones, identifican, determinan y analizan los factores

de riesgo a futuro de madurez y de liquidez ante una posible eventual diversificación de

sus fuentes de financiamiento , su riesgo operacional de un menor compromiso y se

expone a un mayo riego crediticio por una menor calidad de cartera asimismo un menor
nivel de reserva incobrable permitiéndole a la Cooperativa autosostenerse como objetiva

principal junto a la planificación de mejoras continuas social enfocada en la comunidad .

De acuerdo con (Confecoop, 2019) “Otra de las ventajas que ofrece la Cooperativa a los

habitantes de la Amazonía colombiana, es que las comunidades a pesar de vivir en

condiciones geográficas difíciles pueden acceder a tarjetas de crédito Visa Aval o el

Banco de Bogotá. Y pueden tener otras líneas de crédito como el Crediágil donde el

asociado puede solicitar menos o igual al saldo de sus ahorros a tasas de interés muy

favorables”.

También que (Confecoop, 2019) “Con el propósito de impulsar aún más la

inclusión financiera en la región, la Cooperativa Cootregua realizó un convenio con la

gobernación del Guainía mediante un Fondo para prestar a la comunidad de

Barrancominas un municipio que queda en el pleno corazón de la selva. Allí la

Cooperativa instaló un punto de atención donde ya se han prestado cerca de 200 millones

de pesos para impulsar a las microempresas de ese lugar apartado del país a una excelente

tasa ( 1.2% mensual)”.

Dentro de las limitaciones que existen no quieren decir que no exista la oportunidad de

transformar el territorio nacional, la cual impulsaría al país a buscar diversas alternativas

de negocio la cual ampliaría neutra visión socio económica, sociocultural permitiendo la

nueva creación de ideas de negocio en el mercado, Cootregua aparte de representarse con

un alto sentido social también ofrece varios productos y servicios al mundo empresarial.
2. Identifique mediante un mapa mental las principales limitaciones y
oportunidades.

Imagen 1 (Mapa mental sobre las principales limitaciones y oportunidades)


https://www.canva.com/design/DAFjsPt9knQ/QIPrE4Vis_d93M0sBKR99w/edit?
utm_content=DAFjsPt9knQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_so
urce=sharebutton .
CONCLUSIONES

La empresa de la cooperativa cootregua se destaca por ser una de las organizaciones

pertenecientes a la economía solidaria del sector financiero en la cual se analizó las

oportunidades limitaciones en los campos comerciales y sostenimiento de una

organización , donde los futuros emprendedores pueden acudir para recibir asesoría

administrativas, legales y financieros donde el gobierno nacional es el principal anfitrión

en brindar apoyo y sostenimiento a las empresas donde Colombia ha venido

desarrollando una evolución con unos objetivos a nivel mundial de la producción y

economía a nivel mundial captando un desarrollo y crecimiento en aspectos de

producción, capital, tecnología y demás.


Bibliografía

Confecoop. (2019). Confecoop. Recuperado el 22 de 05 de 2023, de


https://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2019/cootregua-una-cooperativa-
que-impulsa-desarrollo-empresarial-en-el-corazon-de-la-amazonia-colombiana/ .

GAMEZ, J. (2013). repositorio.uniandes. Recuperado el 22 de 05 de 2023, de


https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16720/u702890.pdf .

You might also like