You are on page 1of 6

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Virtual

AVANCE DE INFORME FINAL 1 – PARTE 2


“FUENTES DE INVESTIGACIÓN”

Tema: Búsqueda de fuentes relacionadas al tema de investigación


Logro: Al finalizar la semana, el estudiante realiza la búsqueda de dos fuentes académicas y
especializadas por integrante del grupo para la redacción de su artículo académico considerando
la pertinencia de cada fuente.

Integrantes del grupo:

MARIELLA PINGO SAMPERTEGUI


ERNESTO SEBASTIAN PACHECO PAREDES

A partir de lo trabajado en las actividades de las semanas anteriores, especifiquen lo


siguiente:

1. El tema delimitado es:


Nuestro grupo tiene planeado delimitar el tema de la siguiente forma, cuales son
los impactos del fenómeno del niño en la costa norte peruana, por cuánto tiempo
se puede extender el fenómeno del niño este año y cuáles serían sus consecuencia
económicas y cómo afectan estas a la población

2. La pregunta de investigación es:


¿Qué tanto afecta el fenómeno del niño a la zona costera?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

3. Datos principales de las fuentes


En los recuadros, anota los datos que consideras más importantes (como autor,
título, año de publicación, nombre de la revista, ciudad, editorial, etc.) de cada fuente
seleccionada para documentar tu trabajo de investigación. A continuación,
responde a la pregunta según los criterios de selección.  Recuerden que el grupo debe
presentar 8 fuentes como mínimo.

Fuente bibliográfica 1:

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,


etc.).  

Autor: Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada Año de publicación: 2023


Título: Últimas noticias del Fenómeno El Niño Costero este, 5 de abril
Nombre de la Revista: El Comercio N° páginas: 4
Recuperado de: https://elcomercio.pe/respuestas/que/por-que-ocurre-el-fenomeno-
el-nino-costero-que-dice-el-senamhi-y-como-ha-afectado-a-peru-tdex-noticia/

Tipo de fuente: Articulo
 
 ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 

Esta fuente es importante para nuestro articulo académico porque nos informa
acerca de las ultimas noticias del Fenómeno del Niño Costero aquí en el Perú.
 
 ¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la
búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 

Esta fuente es adecuada para nuestra investigación porque nos habla acerca del
Fenómeno del Niño, lo que ocurre en estos últimos días con este Fenómeno natural
aquí en el Perú.  

Fuente bibliográfica 2:

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,


etc.).  

Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI


Dirección General de Meteorología - Dirección de Climatología
Año de publicación: 2014
Título: El Fenómeno El Niño en el Perú
Nombre de la Revista: Ministerio del Ambiente N° páginas: 36
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Recuperado de: https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2014/07/Dossier-


El-Ni%C3%B1o-Final_web.pdf

Tipo de fuente: Articulo
 
 ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 

Esta fuente es importante para nuestro articulo académico porque nos informa
acerca del Fenómeno del Niño Costero aquí en el Perú en el 2014.

 ¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la


búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 

Esta fuente es adecuada para nuestra investigación porque nos habla acerca del
Fenómeno del Niño en el Perú en el 2014, entonces podemos conocer mucho más de
este Fenómeno ya que hay conocimiento de hace años.

Fuente bibliográfica 3 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  

Autor: Organización Panamericana de la Salud


Año de publicación: 2017
Título: Emergencia por impacto del Fenómeno “El Niño Costero” – Perú
Nombre de la Revista: Organización Mundial de la Salud N° páginas: 2
Recuperado de: https://www.paho.org/es/peru/emergencia-por-impacto-fenomeno-
nino-costero-peru-2017

Tipo de fuente: Noticia
 
 ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 

Esta fuente es importante para nuestro articulo académico porque la Organización


Panamericana de Salud habló sobre el Fenómeno del Niño del Perú, informó que este
Fenómeno arrasó con las costas de Tumbes, Piura, Lambayeque, Loreto, Ica, Ancash,
Cajamarca, La Libertad, Huancavelica y provincias de Lima

 ¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la


búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 
 
Esta fuente es adecuada para nuestra investigación porque la Organización
Panamericana de Salud informó la situación en la que se encontraba nuestro Perú en
ese año, la desesperación de los habitantes y su preocupación.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Fuente bibliográfica 4 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  

Autor: Daniel Flores C.


Año de publicación: 2017
Título: Impactos de El Niño en el ecosistema del manglar de Tumbes - Perú
Nombre de la Revista: Ministerio del Ambiente N° páginas: 5
Recuperado de:
http://met.igp.gob.pe/publicaciones/Divulgacion_PPR_El_Nino_IGP_201707.pdf

Tipo de fuente: Articulo
 
 ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 

Esta fuente es importante para nuestro articulo académico porque nos informa
acerca de los desastres que deja consigo el Fenómeno del Niño, en esta
oportunidad nos habla de cómo afecta el ecosistema del manglar de Tumbes en el
Perú.

 ¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la


búsqueda y selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y
extensión? 

Esta fuente es adecuada para nuestra investigación porque nos informa sobre
cómo queda el ecosistema del manglar de Tumbes ya que esta es una zona de
balanceo de las mareas, particularmente expuesto a condiciones extremas tanto
terrestres como marinas, incluyendo lluvias, salinidades elevadas, sequías,
desplazamientos de sedimentos e inundaciones.
 
Fuente bibliográfica 5 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  

Tipo de fuente: …………………………………………. 
 
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………… 
 
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………… 
 

Fuente bibliográfica 6 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  

Tipo de fuente: …………………………………………. 
 
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………… 
 
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………… 
 

Fuente bibliográfica 7 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Tipo de fuente: …………………………………………. 
 
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………… 
 
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………… 
 

Fuente bibliográfica 8 
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).  

Tipo de fuente: …………………………………………. 
 
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………… 
 
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión? 
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………… 
 

You might also like