You are on page 1of 5

SUMILLA: DESCARGO DE ACTA DE

CONTROL Nº C1299756

SEÑOR JEFE DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LA


MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA – SAT LIMA.

TRANSLIMA S.A, con RUC Nº 20136617746, con


domicilio legal y procesal sito en Alameda Márquez de
la Bula Mz.M1 Lt.05 Los Huertos de Villa - Chorrillos,
debidamente representada por su Gerente General
LUIS NICANOR MARAVI ARIAS, identificado con DNI
Nº 10020189, a Usted me presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo del Art. 89° de la Ordenanza N° 1974–MML, cumplo con presentar el
descargo correspondiente por no encontrarse conforme a Ley; descargo que vuestro
despacho tendrá que declarar FUNDADO, y en consecuencia declarar la NULIDAD del
ACTA DE CONTROL N° C1299756 materia de la presente. En ese sentido, sírvase
usted tener en consideración los fundamentos de hechos y derecho que pasaré a
exponer:

II. DATOS DE LA SUPUESTA INFRACCIÓN O INCUMPLIMIENTO:

Que, el Acta de Control Nº C1299756, fue impuesta el 29 de Marzo del 2017, a las 07:39
horas, a la unidad de placa V6H-875 (en adelante EL VEHICULO), perteneciente a la
flota autorizada de ruta 2508 (actualmente 2508), por la supuesta infracción con código
N–56, es decir, “No permitir las acciones de control y fiscalización incumpliendo las
indicaciones de la autoridad administrativa o darse a la fuga”.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que, con fecha 01 de Marzo de 2018 notifican el Acta de Control N° C1299756 a mi


representada en calidad de Responsable Solidaria, conforme lo señala la Ordenanza
N° 1599 y modificatorias, en vista que el supuesto infractor (Conductor),
presuntamente se negó a identificar.

2. Siendo que el día de los hechos en que ocurrió la supuesta intervención por la
infracción referida, la unidad vehicular se encontraba circulando por la Avenida.
Universitaria con Avenida. Colonial en el distrito de Cercado de Lima.

3. Habiendo solicitado mediante la página WEB del SAT la fotografía correspondiente a


la intervención realizada establecida por la Ordenanza 1599 y sus modificatorias, la
misma que demostraría que se llevó a cabo una intervención, sin embargo en
respuesta a lo solicitado nos dicen “(…) se observa que respecto al Acta de Control
N° C1299756 no registra evidencia fotográfica (…)” , es decir que no existe algún
medio probatorio fehaciente con el cual se evidencie que efectivamente fueron
intervenidos y producto de ello se realizó el levantamiento del acta en cuestión.
Contrario a ello se corrobora la versión del conductor de que en ningún momento
fueron intervenidos por algún IMT ni que se haya realizado el llenado del acta de
control, con lo cual se demostraría la arbitrariedad con que se impuso tal Acta De
Control.

4. Que, para determinar legalmente la comisión de una infracción, se debe seguir literal
y objetivamente el procedimiento establecido en la Ordenanza vigente al momento de
la presunta comisión de infracción, y que, para tener la certeza de haberse producido
alguna infracción, el IMT debe realizar las Acciones de Control correspondientes
ceñidas estrictamente al Manual del Inspector Municipal de Transporte Instructivo N°
001-2016-MML/GTU de la R.G 455-2016-MML/GTU.

5. En ese sentido, el IMT tiene por responsabilidad funcional interponer una correcta
Acta de Control de haberse comisionado alguna infracción; esto es que la conducta
infractora deba materializarse formalmente en una Acta de Control DEBIDAMENTE
IMPUESTA, cumpliendo con los Requisitos de Validez establecidos tanto en la
Ordenanza N° 1974 como en el respectivo Manual del Inspector Municipal. Sin
embargo, de la revisión del Acta de Control en cuestión, se verifica que NO CUMPLE
CON LOS REQUISITOS DE VALIDEZ, conforme a las Observaciones siguientes:

a. Se aprecia que en “Datos del Intervenido” se consigna “No se identificó”; por lo


tanto al verificar el Acta de Control cuestionado, se corrobora que dicha acta es
Contradictoria, Inconsistente e Incongruente, conforme se aprecia en la
siguiente imagen:

b. En dicha imagen se puede apreciar claramente que el IMT pudo identificar al


conductor que supuestamente intervino, porque se consigna que no se le
entregó la licencia de Conducir, sin embargo no consigno CREDENCIAL y el
DNI, por lo cual se concluye que el conductor si hizo entrega de estos
documentos con el cual el IMT pudo haber identificado al conductor ya que
dicho documento consigna los datos del conductor, es decir, se deduce que el
IMT SI HA TENIDO A LA VISTA LOS DATOS PERSONALES, corroborándose
de esta manera que nunca se realizó el llenado del acta de control en
presencia del conductor y de la injusta consignación de “No se identificó”.

Por consiguiente ante esta irregularidad, la Administración debe resolver por


FUNDADO el presente descargo, toda vez que la GERENCIA DE
TRANSPORTE URBANO mediante la Resolución de Subgerencia N° 23859-
2017-MML/GTU-SFT de fecha 03 de julio de 2017 ( adjunta a la presente)
resuelve: DISPONER el ARCHIVO DEFINITIVO POR DEFECTO E
INFORMACIÓN INSUFICIENTE por el considerando “(…) se advierte que el
Inspector Municipal de Transporte a cargo de la intervención ha omitido el
procedimiento establecido en el Literal 7.2.b de la Resolución de gerencia
antes indicada, al no consignar en los puntos ópticos el documento que se
negó a entregar (CREDENCIAL y DNI) razón por la cual corresponde archivar
por defecto o información insuficiente las citadas actas de control (…)”,
señalando en la parte resolutiva que las Actas de Control mal impuestas HAN
PERDIDO TODOS SUS EFECTOS.

6. Asimismo, de la conducta arbitraria del IMT interviniente, se desprende que


transgrede principios administrativos, así como también que el Acta de Control
Interpuesta Carece de Validez Sustancial, toda vez que SU INCONSISTENCIA
demuestra ser un Acto Jurídicamente Invalido; en ese sentido el IMT NO PUEDE
USAR EL ACTA DE CONTROL COMO MEDIO DE PRUEBA VÁLIDO; en
consecuencia el IMT deberá Usar otro medio de prueba a fin de que cumpla con lo
señalado en la Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 04822-2011-AA/TC
fundamento 5 indica lo siguiente:

“Constituye un principio procesal que la carga de la prueba le


corresponde a quien afirma un hecho.”

7. Asimismo, el IMT mediante una Acta de control inválida, ha atribuido un hecho, hecho
que al materializarlo en el Acta de Control, ha generado un perjuicio económico
totalmente injusto, siendo que este hecho presuntamente infractor plasmado en el
respectivo Acta de Control, resultan Ser INCONGRUENTES E INCOSISTENTES
ENTRE SI; pues es así que el IMT al no demostrar Objetiva y Fehacientemente una
presunta infracción, este debe ceñirse también tal como lo señala la Sentencia del
Tribunal Constitucional señalado en el EXP. N.° 238-2002-AA/TC que expresa lo
siguiente:

Fundamento 5: “Toda sanción, ya sea penal o administrativa, debe fundarse


en una mínima actividad probatoria de cargo, es decir, la carga de la prueba
corresponde al que acusa; éste debe probar el hecho por el que acusa a una
determinada persona, proscribiéndose sanciones que se basen en
presunciones de culpabilidad. Así, la presunción de inocencia (Constitución,
Art. 2º, 24.e) constituye un límite al ejercicio de la potestad sancionatoria del
Estado, en sus diversas manifestaciones.”

8. Siendo menester precisar que para la existencia de una seguridad jurídica, no solo
basta el llenado del Acta de Control, sino que se debe demostrar dicha comisión de
infracción con pruebas objetivas y contundentes en la cual se haya demostrado dicha
infracción posible de sanción. En estricto, se configura la vulneración de lo prescrito
por el artículo 246º numeral 9) del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General, esto debido a que la carga de la prueba le
corresponde a la autoridad administrativa, pues en el procedimiento administrativo
sancionador se mantiene la inocencia del supuesto infractor, en referencia al
PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE LICITUD del Administrado.
9. Para el presente caso, esta situación jurídica acarrea una nulidad, conforme a lo
previsto en el artículo 10º del Texto Único Ordenado Ley N°27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General.

“Artículo 10.- Causales de nulidad: Son vicios del acto administrativo, que
causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:

1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas


reglamentarias.”

Teniendo esto acotado, se colige la falta de credibilidad y un evidente acto


arbitrario por parte del inspector, EN CONSECUENCIA el Acta de Control es
NULA de pleno derecho, toda vez que el Inspector Municipal de Transporte ha
vulnerado su propio “Manual de Intervención del Inspector Municipal de
Transporte”, PUESTO QUE EN ESTE CASO, EL INSPECTOR INCUMPLIÓ LOS
DEBERES PROPIOS DE SU FUNCIÓN, como no hacer la respectiva entrega del
Acta de Control impuesta al conductor correspondiente.

10. Por lo que ofrezco y solicito se ACTUÉ LOS MEDIOS PROBATORIOS siendo estos
la copia del acta de control y la copia del correo electrónico como respuesta a la
solicitud de la toma fotográfica correspondiente a la intervención del Acta de Control
N° C1299756, que adjunto al presente escrito, conforme al artículo 172 del Texto
Único Ordenado de la Ley N° 27444 y velando por el respeto del cumplimiento de la
reglas a la observancia del Debido Procedimiento amparado en el art. 139 numeral 3
de la Constitución Política del Perú.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

 Constitución Política del Perú.


 Ordenanza N°1599 y su Modificatoria N° 1974.
 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444.
 Instructivo N° 001-2016-MML/GTU Manual del Inspector Municipal de Transporte
de la Resolución de Gerencia Nº 455-2016-MML/GTU.

IV. MEDIOS PROBATORIOS: Solicitando a la autoridad que en base a los principios


constitucionales que amparan a los justiciables se VALORE, EVALÚE Y ACTÚE LOS
MEDIOS PROBATORIOS presentados.

 Copia del Acta de Control N° C1299756


 Copia del correo electrónico de fecha 16/01/2018 deTransparencia@SAT.GOB.PE
 Copia de Resolución de Subgerencia N° 23859-2017-MML/GTU-SFT

IV. ANEXOS:

 Copia DNI.
 Copia de Vigencia de Poder.
 Copia del Acta de Control Nº C1299756
 Copia del correo electrónico de fecha 16/01/2018 de
Transparencia@SAT.GOB.PE
 Copia de Resolución de Subgerencia N° 23859-2017-MML/GTU-SFT

POR LO TANTO:
A usted, Señor jefe del Servicio de Administración Tributaria, téngase por interpuesto
nuestro Descargo solicitando la Nulidad del Acta de Control materia de discusión, por
contravenir al debido procedimiento administrativo y sírvase proveer y resolver,
respetando los principios constitucionales que amparan a todos los justiciables
conforme a ley y se proceda a la NULIDAD Y ARCHIVAMIENTO del Acta de Control N°
C1299756

AL PRIMER OTROSI: Solicito que se evalúe y se actúe el Acta de Control como medio
de prueba, respecto de la inconsistencia y arbitraria imposición.

AL SEGUNDO OTROSI: Solicito se programe y se lleve a cabo un Careo y Confrontación


entre el Conductor Luis Alberto Escalante Trujillo y el IMT interviniente con Laderos
Cabanillas con código 011644969305, a fin de esclarecer los hechos que fundan la
cuestionada Acta de Control.

Chorrillos, 29 de May de 2023.


LNMA/EMC/jemc

You might also like