You are on page 1of 2

I.E.P.

“PORTAL DE BELÉN”
II Bimestre
COMUNICACIÓN 4º
Prof. César Medina S.
PRÁCTICA DOMICILIARIA Nº 09
05. De las siguientes oraciones:
ORIENTACIÓN. Subraya las conjunciones según 1. Mi novia me dijo que si no cambiaba me dejaría…
corresponda, luego encierra en una circunferencia la la extrañaré.
letra de la alternativa que contenga la respuesta 2. No pude lograrlo, aunque hice todo lo posible.
correcta. 3. En el Perú, solo hay seis pobres, yo, tú él,
01. Relaciona adecuadamente nexo y oración. nosotros, vosotros ellos; pero el presidente dice
1. Nos esperaba con rostro sombrío y asombrado. que ya no hay pobres.
2. Es inteligente, aunque muy reservado. 4. El estudio me persigue, mas yo soy más veloz;
3. Me confía todo, conque me dirá los nombres. creo que cambiaré.
4. Tiene que admitirlo, aunque no quiera. 5. No te responderá, aunque la llames.
5. Les ruego que me disculpen. TIENEN CONJUNCIONES ADVERSATIVAS:
RELACIONA: A. 2,4 C. 3,4,5 E. 2,3,4
a. Copulativa d. Ilativa B. 2,3,4,5 D. 1,2,3,4,5
b. Concesiva e. Completiva
c. Adversativa COMPLETA EL RECUADRO CON TUS DATOS Y
SON CIERTAS: LAS LETRAS MARCADAS (DE LO CONTRARIO
A. 1b, 2d, 3c, 4e, 5a D. 1c, 2b, 3e, 4d, 5a MENOS 5 PUNTOS).
B. 1d, 2c, 3a, 4b, 5e E. 1a, 2c, 3d, 4b, 5e
C. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e
02. En el siguiente texto:
“Juan Carlos ama a María Alejandra, pero ha
conocido a alguien que lo ha cautivado: Carmen Rosa,
La primera es buena, sencilla y lo ama también. La
segunda, más que amarlo, se diría que está
encaprichada con él. Aunque María Alejandra conoce
a Carmen Rosa, quien vive en la casa vecina, ni
imagina lo que está sucediendo”.
El número de conjunciones usadas es:
A. 3 C. 4 E. 5
B. 6 D. 8
03. La oración que no presenta una conjunción
subordinante:
A. Los empleados públicos reclaman, no obstante,
perciben buenos sueldos.
B. Los empleados públicos reclaman, no obstante
que perciben buenos sueldos.
C. Si bien Ollanta supuso un partido de izquierda,
antes de asumir ya había cambiado de bando.
D. Pese a que la asaltaron, no le quitaron nada.
E. Puesto que el calor aún no se va, parece que sigue
el verano.
04. En que oración el nexo “SI” no tiene valor
condicional:
A. Si lo ves, me lo dices.
B. Si terminas temprano, viajaremos.
C. Si no te quisiera, te dejaría.
D. No le preguntó si había venido.
E. Si vienes, salimos.
Apellidos y nombres:
DAIRA MEILYN DE LA TORRE GARCIA
1. 2. 3. 4. 5.

E D B D B

You might also like