You are on page 1of 83

EL ESTADO vs.

RODRÍGUEZ

Problemas y expediente del caso

Por
Jean Montoya
Profesora de Derecho
Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego
San Diego, California

Agradecemos el apoyo del equipo técnico de Proderecho quien se encargo de revisar y contextualizar el
caso con base en la realidad mexicana y el nuevo sistema de justicia procesal penal. En particular,
reconocemos el trabajo de Iker Ibarreche, Gabriela Ortiz y Katia Ornelas.

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través
de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de esta
publicación es responsabilidad de Proderecho y no refleja necesariamente el punto de vista de USAID o
del Gobierno de los Estados Unidos de América.

NATIONAL INSTITUTE FOR TRIAL ADVOCACY


NITA EDITORIAL ADVISORY BOARD
Kim J. Askew
Hughes & Luce, LLP
Dallas, Texas

Kenneth R. Feinberg
The Feinberg Group
Washington, D.C.

Lawrence I. Fox
McDermott Will & Emery
New York, New York

Jonathan S. Kagan
Irell & Manella, LLP
Los Angeles, California

Prof. Emeritus James W. McElhaney


Case Western Reserve University School of Law
Cleveland, Ohio

Jim M. Perdue
The Perdue Law Firm, LLP
Houston, Texas

Patricia Lee Refo


Snell & Wilmer, LLP
Phoenix, Arizona

Prof. Stephen A. Saltzburg


George Washington University Law School
Washington, D.C.

Hon. Deanell Reece Tacha


Chief Judge, U. S. Tenth Circuit Court of Appeals
Lawrence, Kansas

Gregory J. Smith
NITA Director of Publications
Louisville, Colorado
© 2000, 2008
Por
THE NATIONAL INSTITUTE FOR TRIAL ADVOCACY, INC.
________________________________________________________

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Ninguna parte de este trabajo puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o medio,
electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado o grabación, o por ningún sistema de recupera-
ción o almacenamiento de información sin el previo consentimiento por escrito del National Ins-
titute for Trial Advocacy a no ser que esa copia esté expresamente permitida por la ley federal de
derechos de autor. Para más información escriba a:

Permiso de reproducción (Reproduction Permission)


National Institute for Trial Advocacy
361 Centennial Parkway, Suite 220
Louisville, CO 80027
(800) 225-6482 FAX (720) 890-7069
e-mail: permission@nita.org

FBSP1089
-iv-
DEDICATORIA

Para Sonia

RECONOCIMIENTOS

Este expediente de caso se benefició ampliamente con las contribuciones de las siguientes
personas:

Diana Faugno, R.N., Enfermera Examinadora de Agresión Sexual, Equipo de Respuesta de


Agresión Sexual de San Diego, revisó el OPJC 923 para comprobar su exactitud y proporcionó
las fotografías correspondientes.

Connie Milton, Criminalista, Departamento del Alguacil de San Diego, me aconsejó sobre el
contenido del Reporte de Servicio de Laboratorio para Análisis de Agresión Sexual.

Ray Cole, Criminalista, Departamento del Alguacil de San Diego, me asesoró sobre el conte-
nido del Reporte de Servicio de Laboratorio/Análisis de Toxicología y realizó cálculos de san-
gre/alcohol.

Julius DeGuia, Ministerio Publico de Distrito Adjunto, Oficina del Ministerio Público de
Distrito de San Diego, proporcionó una muestra de denuncia de delito e información.

Cheré Martínez y Roger Stattel, Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego, propor-
cionaron apoyo técnico.

Indumati Sen, Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego, proporcionó apoyo en la


investigación.

Laura Berend, Escuela de Derecho de la Universidad de San Diego, revisó un borrador ante-
rior del expediente del caso y me retroalimentó.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Este expediente de caso se basa en algunos datos de un evento histórico. No es históricamen-


te exacto, sino que más bien es un relato ficticio. Los nombres y lugares se cambiaron para pro-
teger cualquier interés de privacidad. Los hechos se cambiaron por razones pedagógicas.

-v-
Sección I
Problemas
PROBLEMAS

EL ESTADO vs. RODRÍGUEZ

Índice

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... P-1

INTERROGATORIO DIRECTO, CONTRAINTERROGATORIO Y


REINTERROGATORIO DIRECTO.......................................................................................... P-3

1. Patricia Ana Martínez ................................................................................................. P-3


2. Oficial Suárez .............................................................................................................. P-3
3. Teresa Aldama ............................................................................................................ P-3
4. Martín Toscano............................................................................................................ P-3
5. Daniel Carranza ........................................................................................................... P-4

MANEJO E INTRODUCCIÓN DE EVIDENCIA MATERIAL O DEMOSTRATIVA.... P-4

6. Diagrama de Genitales Externos Femeninos............................................................... P-4


7. Fotografías de Cuello Uterino y de la Horquilla Vulvar Posterior.............................. P-4
8. Diagrama de la Av. Obrero Mundial 3140, Segundo Piso.......................................... P-5
9. Diagrama de la Av. Obrero Mundial 3140, Unidad C ................................................ P-5
10. Revistas Pornográficas ................................................................................................ P-5
11. Sábanas........................................................................................................................ P-6
12. Reportes de Laboratorio/Análisis de Agresión Sexual y Alcohol/Toxicología .......... P-6

IMPUGNACION Y REHABILITACIÓN............................................................................... P-6

13. Patricia Ana Martínez.................................................................................................. P-6


14. Julia Jiménez .............................................................................................................. P-7
15. Daniel Carranza ........................................................................................................... P-7
16. Martín Toscano............................................................................................................ P-7

PREPARACIÓN DE TESTIGOS ............................................................................................ P-8

17. Patricia Ana Martínez.................................................................................................. P-8


18. Eduardo Rodríguez...................................................................................................... P-8
19. Eduardo Rodríguez...................................................................................................... P-8
20. Martín Toscano............................................................................................................ P-8

p-xi
INTERROGATORIO DIRECTO Y CONTRAINTERROGATORIO AVANZADO........ P-9

21. Patricia Ana Martínez.................................................................................................. P-9


22. Eduardo Rodríguez...................................................................................................... P-9

EXAMEN DE PERITOS........................................................................................................... P-9

23. Diana Sarmiento, R.N., E.E.A.S. ................................................................................ P-9


24. Elizabeth Hurtado, M.F.T.......................................................................................... P-10

ALEGATOS DE APERTURA................................................................................................ P-10

25. Problema.................................................................................................................... P-10

ALEGATOS DE CLAUSURA................................................................................................ P-10

26. Problema.................................................................................................................... P-10


27. Problema.................................................................................................................... P-10
28. Problema.................................................................................................................... P-11

p-xii
INTRODUCCIÓN
La intención de los problemas de este libro es simular situaciones reales de juicio. La prepa-
ración anticipada es esencial para su utilización exitosa como material de instrucción.
Después de los problemas se presenta el expediente del caso del Estado vs. Rodríguez, al
cual se hace referencia. Los estudiantes deben leer el expediente del caso tan pronto como sea
posible. Una lectura previa del expediente completo, incluyendo las instrucciones para el jurado,
permitirá a los estudiantes ver un problema específico en el contexto del caso entero. Todos los
años de estos materiales se indican de la siguiente manera:
Año- 0 indica el año en el que ocurrió la presunta agresión. Si un problema se eje-
cutó en los meses de noviembre y diciembre, la agresión ocurrió en el año
actual; de otra manera, la agresión ocurrió el año anterior. Utilice el año
actual.
Año-1 indica el año que precede al año de la presunta agresión (use el año actual);
Año-2 indica dos años antes de la agresión (use el año actual), etc.
La defensa es un arte, y su desempeño depende del talento y el dominio de las destrezas. Al-
guien se convierte en un abogado litigante eficaz a través de una combinación de predisposición,
motivación, lectura sobre la teoría y técnicas del juicio, observación de otros en acción y práctica
de técnicas de juicio en una ambientación simulada y situaciones de tribunal reales. El material
del expediente del caso y problemas del Estado vs. Rodríguez están planeados para servir como
materiales de enseñanza para clases de defensoría de juicios en escuelas de Derecho y en pro-
gramas de capacitación basados en el método NITA de aprender haciendo.
La mayoría de las destrezas aprendidas en una clase de defensoría de juicio o en los progra-
mas de capacitación de abogacía generalmente serán aplicables sin considerar la naturaleza del
caso. Diferentes tipos de casos, sin embargo, presentarán diferentes problemas. Este conjunto de
expediente y problemas ilustran algunos de los aspectos significativos de un proceso penal por el
delito de violación supuestamente cometido por una persona conocida de la víctima.

P-1
El Estado v. Rodriguez
INTERROGATORIO DIRECTO, CONTRAINTERROGATORIO Y
REINTERROGATORIO DIRECTO

PROBLEMA 1
Patricia Ana Martínez
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el Ministerio Público ha llamado a Pa-
tricia Ana Martínez como su primer testigo.
Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Patricia Ana Martínez.
Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de Patricia Ana Martínez.
Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

PROBLEMA 2
Oficial Suárez
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el estado ha llamado a la Oficial Aman-
da Suárez.
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de la Oficial Suárez.
(b) Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de la Oficial Suárez.
(c) Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

PROBLEMA 3
Teresa Aldama
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el estado ha llamado a Teresa Aldama.
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Teresa Aldama.
(b) Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de Teresa Aldama.
(c) Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

PROBLEMA 4
Martín Toscano
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el Ministerio Publico ha terminado de
presentar su prueba. Asuma además que el imputado ha llamado a Martín Toscano.
(a) Por la defensa, dirija un interrogatorio directo de Martín Toscano.
(b) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio de Martín Toscano.
(c) Por la defensa, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

P-3
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 5
Daniel Carranza
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el Ministerio Publico ha terminado de
presentar su prueba. Asuma además que el imputado ha llamado a Daniel Carranza.
(a) Por la defensa, dirija un interrogatorio directo de Daniel Carranza.
(b) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio de Daniel Carranza.
(c) Por la defensa, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

MANEJO E INTRODUCCIÓN DE LAS PRUEBAS

PROBLEMA 6
Diagrama de Genitales Externos Femeninos
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el estado ha llamado a Diana Sarmiento,
E.C.1 E.E.A.S.2
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Diana Sarmiento hasta donde sea
necesario para introducir el diagrama como evidencia demostrativa o para usarlo
como apoyo visual para ilustrar su testimonio.
(b) Por la defensa, opóngase a la introducción o uso del diagrama y dirija un contrain-
terrogatorio del testigo.

PROBLEMA 7
Fotografías de Cuello Uterino y de la Horquilla Vulvar Posterior
(Las fotografías serán proporcionadas por el instructor del curso).
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por el estado, presente en evidencia las fotografías del cuello uterino y de la hor-
quilla vulvar posterior de Patricia Ana Martínez. Puede utilizar a cualquier testigo
que desee para establecer la base para la introducción de la prueba. Interrogue al
testigo hasta donde sea necesario para establecer las bases y después ofrezca las
pruebas. Prepárese para hablar sobre el testigo de su elección.
(b) Por la defensa, opóngase a la introducción le las fotografías. Esté preparado para
desafiar al testigo sobre la admisibilidad de las pruebas.

1 Enfermera Certificada
2 Equipo de Respuesta de Agresión Sexual.

P-4
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 8
Diagrama de la Av. Obrero Mundial 3140, Segundo Piso
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de cualquier testigo que elija, y pre-
sente el diagrama como evidencia demostrativa o úselo como apoyo visual para
ilustrar el testimonio. Prepárese para hablar sobre el testigo de su elección.
(b) Por la defensa, opóngase a la presentación o uso del diagrama y dirija un contrain-
terrogatorio del testigo.

PROBLEMA 9
Diagrama de la Av. Obrero Mundial 3140, Unidad C
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por la defensa, dirija un interrogatorio directo de cualquier testigo que elija, y pre-
sente el diagrama como evidencia demostrativa o úselo como apoyo visual para
ilustrar el testimonio. Prepárese para hablar sobre el testigo de su elección.
(b) Por el estado, opóngase a la presentación o uso del diagrama y dirija un contrain-
terrogatorio del testigo.

PROBLEMA 10
Revistas Pornográficas
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por el estado, presente como evidencia las revistas pornográficas que se hallaron
en la mesa de noche. Puede utilizar a cualquier testigo o testigos que desee para
establecer la base de la introducción de la prueba. Interrogue al testigo o testigos
hasta donde sea necesario para establecer las bases y después ofrezca las pruebas.
Prepárese para hablar sobre el testigo o testigos de su elección.
(b) Por la defensa, opóngase a la introducción de las revistas. Esté preparado para de-
safiar al testigo o testigos sobre la admisibilidad de las pruebas.

P-5
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 11
Sábanas
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por el estado, presente como evidencia las sábanas retiradas de la cama del impu-
tado. Puede utilizar cualquier testigo o testigos que desee para establecer la base
de la introducción de la prueba. Interrogue al testigo o testigos hasta donde sea
necesario para establecer las bases y después ofrezca la prueba. Prepárese para
hablar sobre el testigo o testigos de su elección.

(b) Por la defensa, opóngase a la introducción de las sabanas. Esté preparado desafiar
al testigo o testigos sobre la admisibilidad de la prueba.

PROBLEMA 12
Reportes de Laboratorio de Análisis de Agresión Sexual y Alcohol/Toxicología
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral. Asuma además que Juan Ramírez es el
criminalista actual del Departamento de Policía. Él ha sustituido al criminalista que preparó los
reportes de laboratorio, quien ya falleció.
(a) Por el estado, presente los reportes de laboratorio como evidencia durante el tes-
timonio de Juan Ramírez.
(b) Por la defensa, opóngase al interrogatorio del testigo y al ofrecimiento de las
pruebas. Esté preparado para desafiar al testigo sobre la admisibilidad de las
pruebas.

IMPUGNACION Y REHABILITACIÓN

PROBLEMA 13
Patricia Ana Martínez
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el estado ha llamado a Patricia Ana Mar-
tínez. Asuma además que Patricia Ana Martínez ha atestiguado en el interrogatorio directo que
en las escaleras y pasillos del edificio de departamentos del imputado estaban adecuadamente
iluminados en la noche en cuestión.
(a) Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio para desacreditar a Patricia Ana Mar-
tínez.
(b) Por el estado, dirija un reinterrogatorio hasta donde sea necesario para rehabilitar
al testigo.

P-6
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 14
Julia Jiménez
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el ministerio público ha presentado su
prueba. Asuma además que el imputado ha llamado a Julia Jiménez.
Desde que se recibió la lista de testigos del imputado, el estado ha descubierto que Julia Ji-
ménez fue condenada del crimen de falsificación en el 2006. Ella endosó un cheque de nómina
de otra persona, falsificando el nombre del portador al reverso del cheque. Ella recibió una con-
dena dos años en la cual alcanzo libertad condicional (sin tiempo de cárcel) por ese delito.
(a) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio para desacreditar a Julia Jiménez.
Considere que la Srita. Jiménez niega que fue condenada por el delito de falsifica-
ción, por lo que estime si es posible confrontarla con la sentencia condenatoria y
cómo puede hacerlo.
(b) Por la defensa, dirija un reinterrogatorio hasta donde sea necesario para rehabilitar
al testigo.

PROBLEMA 15
Daniel Carranza
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el ministerio público ha terminado de
presentar sus pruebas. Asuma además que el imputado ha llamado a Daniel Carranza, y en el in-
terrogatorio directo, el Sr. Carranza ha declarado que vio al imputado besar a Patricia Ana Mar-
tínez en la boca justo antes de que ella se fuera.
(a) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio para desacreditar a Daniel Carranza.
(b) Por la defensa, dirija un reinterrogatorio hasta donde sea necesario para rehabilitar
al testigo.

PROBLEMA 16
Martín Toscano
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y el ministerio público ha terminado de
presentar su prueba. Asuma además que el imputado ha llamado a Martín Toscano, y en el inter-
rogatorio directo, el Sr. Toscano ha declarado que el imputado es un caballero y que nunca forza-
ría a una mujer a hacer nada.
(a) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio de Martín Toscano que impugne su
opinión sobre la personalidad de Eduardo Rodríguez.
(b) Por la defensa, dirija un reinterrogatorio hasta donde sea necesario para rehabilitar
al testigo.

P-7
El Estado v. Rodriguez
PREPARACIÓN DE TESTIGOS

PROBLEMA 17
Patricia Ana Martínez
Mari Soza, ministerio público originalmente asignada al caso, está fuera de la oficina debido
a una incapacidad por maternidad. Usted es el Ministerio Publico de Distrito Adjunto asignado
recientemente al caso. El juicio se llevará a cabo dentro de una semana. Patricia Ana Martínez
está aterrorizada por tener que testificar y, en particular, sobre el contrainterrogatorio y encarar al
imputado en el tribunal.
Entreviste a Patricia Ana Martínez y prepárela para el tribunal.

PROBLEMA 18
Eduardo Rodríguez
El imputado no tiene dinero para contratar a su propio abogado. Usted es el defensor público
adjunto asignado para representarlo. El imputado está indignado por los cargos y no está coope-
rando.
Entreviste a Eduardo Rodríguez y prepárelo para el juicio.

PROBLEMA 19
Eduardo Rodríguez
Usted es el abogado defensor privado, y el imputado lo ha contratado para representarlo en
esta acción penal. El imputado es despectivo con las mujeres y lo expresa abiertamente.
Entreviste a Eduardo Rodríguez y prepárelo para el juicio.

PROBLEMA 20
Martín Toscano
Usted es el abogado defensor privado, y el imputado lo ha contratado para representarlo en
esta acción penal. El juicio se llevará a cabo dentro de una semana. Usted planea llamar a Martín
Toscano como testigo. El Sr. Toscano piensa que el imputado es un gran tipo y que nunca lasti-
maría a una mujer.
Entreviste a Martín Toscano y prepárelo para el juicio.

P-8
El Estado v. Rodriguez
INTERROGATORIO DIRECTO Y CONTRAINTERROGATORIO AVANZADO

PROBLEMA 21
Patricia Ana Martínez
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y la Ministerio Público ha llamado a Pa-
tricia Ana Martínez como su primer testigo. Patricia Ana Martínez está muy sensible y tiene difi-
cultad para hablar sobre los actos sexuales en cuestión.
Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Patricia Ana Martínez.
Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de Patricia Ana Martínez.
Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

PROBLEMA 22
Eduardo Rodríguez
Asuma que el ministerio público ha terminado de presentar su prueba. La defensa llama a
Eduardo Rodríguez como su último testigo.
(a) Por la defensa, dirija un interrogatorio directo de Eduardo Rodríguez.
(b) Por el estado, dirija un contrainterrogatorio de Eduardo Rodríguez.
(c) Por la defensa, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

EXAMEN DE PERITOS

PROBLEMA 23
Diana Sarmiento, R.N., E.E.A.S.3
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y que el estado ha llamado a Diana Sar-
miento para que explique su papel en el proceso de S.A.R.T4., el examen forense en general, su
examen a Patricia Ana Martínez en particular y los hallazgos del examen realizado a Patricia
Ana Martínez.
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Diana Sarmiento.
(b) Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de Diana Sarmiento.
(c) Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

3 Enfermera examinadora de agresión sexual.


4 Equipo de respuesta de agresión sexual.

P-9
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 24
Elizabeth Hurtado, M.T.F.5
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral y que Patricia Ana Martínez ha atestigua-
do para el estado. Asuma además que en el contrainterrogatorio de Patricia Ana Martínez, la de-
fensa del imputado ha resaltado la conducta de ella tanto durante como después de la presunta
violación El estado ha llamado a Elizabeth Hurtado para que explique el Síndrome de Trauma
por Violación y que dé su opinión de si la conducta de Patricia Martínez tanto durante como des-
pués de la presunta violación fue el clásico Síndrome de Trauma por Violación.
(a) Por el estado, dirija un interrogatorio directo de Elizabeth Hurtado.
(b) Por la defensa, dirija un contrainterrogatorio de Elizabeth Hurtado.
(c) Por el estado, dirija cualquier reinterrogatorio que sea necesario.

ALEGATOS DE APERTURA

PROBLEMA 25
Asuma que el caso está en audiencia de juicio oral.
(a) Por el estado, haga un alegato inicial.
(b) Por la defensa, haga un alegato inicial.

ALEGATOS DE CLAUSURA

PROBLEMA 26
Asuma que el imputado no atestiguó y no llamó a ningún testigo.
(a) Por el estado, haga un alegato final.
(b) Por la defensa, haga un alegato final.
(c) Por el estado, haga una réplica adecuada del alegato.

PROBLEMA 27
Asuma que el imputado no atestiguó pero la defensa llamó a los testigos disponibles.
(a) Por el estado, haga un alegato final.
(b) Por la defensa, haga un alegato final.
(c) Por el estado, haga una réplica adecuada del alegato.

5 Maestra en Terapia Familiar y Matrimonial.

P-10
El Estado v. Rodriguez
PROBLEMA 28
Asuma que la defensa llamó a los testigos disponibles, y después el imputado atestiguó.
(a) Por el estado, haga un alegato final.
(b) Por la defensa, haga un alegato final.
(c) Por el estado, haga una réplica adecuada del alegato.

P-11
El Estado v. Rodriguez
Sección II
Expediente del caso
-1-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
EXPEDIENTE DEL CASO

EL ESTADO vs. RODRIGUEZ

Índice

INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................3

INSTRUCCIONES ESPECIALES PARA USAR COMO JUICIO COMPLETO .................4

ACUERDOS ...................................................................................................................................4

REPORTE DE INCIDENTE/DELITO .......................................................................................5

ANTECEDENTES PENALES DE EDUARDO RODRIGUEZ ................................................7

EVALUACIÓN DE DENUNCIA .................................................................................................9

DECLARACIÓN DE TERESA ALDAMA...............................................................................11

DECLARACIÓN DE DIANA SARMIENTO ...........................................................................13

CURRÍCULUM DE DIANA SARMIENTO .............................................................................15

REPORTE MÉDICO DE LA PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL (OPJC 923) ..................17

ANEXO A OPJC 923...................................................................................................................22

DIAGRAMA.................................................................................................................................23

EVALUACIÓN DE DENUNCIA ...............................................................................................25

DENUNCIA DE DELITO...........................................................................................................27

TESTIMONIO DE AUDIENCIA PRELIMINAR DE PATRICIA ANA MARTÍNEZ .......29

TESTIMONIO DE AUDIENCIA PRELIMINAR DE LA OFICIAL SUAREZ ...................31

DIAGRAMAS ..............................................................................................................................33

REPORTE DE SERVICIO DE LABORATORIO DEL ANÁLISIS DE AGRESIÓN


SEXUAL .......................................................................................................................................35

REPORTE DE SERVICIO DE LABORTAORIO DEL ANÁLISIS DE


ALCOHOL/TOXICOLOGÍA ....................................................................................................37

-2-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
MEMORÁNDUM DEL MINISTERIO PÚBLICO DE DISTRITO ADJUNTO AL
CRIMINALISTA .........................................................................................................................39

MEMORÁNDUM DEL CRIMINALISTA AL MINISTERIO PÚBLICO DE DISTRITO


ADJUNTO ...................................................................................................................................41

INFORMACIÓN..........................................................................................................................43

CARTA DE ELIZABETH HURTADO AL MINISTERIO PUBLICO DE DISTRITO


ADJUNTO ....................................................................................................................................45

CURRÍCULUM DE ELIZABETH HURTADO.......................................................................47

AUTORIZACIÓN PARA REVELAR INFORMACIÓN........................................................49

DECLARACIÓN DE MARTÍN TOSCANO ............................................................................51

DECLARACIÓN DE DANIEL CARRANZA ..........................................................................53

DECLARACIÓN DE JULIA JIMENEZ ..................................................................................55

DECLARACIÓN DE EDUARDO RODRIGUEZ....................................................................57

ESTATUTOS APLICABLES .....................................................................................................59

-2-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
INTRODUCCIÓN

El imputado, Eduardo Rodríguez, ha sido acusado de violación y copulación oral lícita6 en


perjuicio de Patricia Ana Martínez el 22 de septiembre del 2007.
El estado alega que el imputado, Eduardo Rodríguez, usó la intimidación y la fuerza para
agredir sexualmente a Patricia Ana Martínez, una mujer que conoció en un bar esa misma noche.
El imputado, Eduardo Rodríguez, se ha declarado no culpable. Él sostiene que él y la supuesta
víctima tuvieron relaciones sexuales por consentimiento mutuo esa noche, o alternativamente, él
creyó que ella estaba de acuerdo.
Todos los años de estos materiales se indican de la siguiente manera:
Año 2007 indica el año en el que ocurrió la presunta agresión. Si el caso se juz-
ga en los meses de noviembre o diciembre, la agresión ocurrió en el
año actual; de otra manera, la agresión ocurrió el año anterior.
Año 2006 indica el año que precede al año de la presunta agresión
Año 2005 indica dos años antes de la agresión, etc.

6 En México esto sería violación.


-3-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
INSTRUCCIONES ESPECIALES PARA USAR COMO JUICIO COMPLETO

Cuando este expediente se use como base para un proceso completo, los siguientes testigos
pueden ser llamados por las partes:
Estado: Patricia Ana Martínez
Oficial Amanda Suárez
Teresa Aldama
Diana Sarmiento
Elizabeth Hurtado

Defensa: Eduardo Rodríguez


Martín Toscano
Daniel Carranza
Julia Jiménez

Una parte no necesariamente tiene que llamar a todos los testigos que están en su lista de tes-
tigos. Con la excepción del imputado, cualquiera o todos los testigos pueden ser llamados por
cualquiera de las partes. Si un testigo no está en la lista de la parte que lo llama, la parte que tiene
al testigo en la lista seleccionará y preparará al testigo.

ESTIPULACIONES
Se requiere que las partes se comprometan a los siguientes acuerdos:
1. La admisibilidad del Reporte de Servicio de Laboratorio del Análisis de Agresión
Sexual está estipulada.
2. La admisibilidad del Reporte de Servicio de Laboratorio del Análisis de Alco-
hol/Toxicología está estipulada.

-4-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

REPORTE DE INCIDENTE/DELITO

NÚMERO DE CASO: NC 9001

DELITO
SECCIONES DE CÓDIGO Y DESCRIPCIÓN: PC 261(a) (2) Violación; PC 288a (b)
Copulación Oral
LOCALIZACIÓN DEL INCIDENTE: Av. Obrero Mundial 3140, Departamento C, Colonia
Narvarte, Ciudad de México, México
FECHA Y HORA DEL INCIDENTE: 22/9/2007 a las 01:00
DÍA DE LA SEMANA: viernes

MÉTODO
LUGAR DEL ATAQUE: Cama, Departamento de una habitación
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA CIRCUNDANTE: Residencial
FUERZA__X___ HERRAMIENTA______ ARMA_____
ESPECIFICAR: manos
CÓMO SE USÓ: para estrangular a la víctima

VÍCTIMA
NOMBRE DE LA VÍCTIMA: Patricia Ana Martínez
FECHA DE NACIMIENTO DE LA VÍCTIMA: 22/4/1986
DIRECCIÓN DE LA VÍCTIMA: Circuito Pintores 410, Villas de Satélite, México 92020
PATYRÓN DE LA VÍCTIMA: Restaurante Samborns, Villas de Satélite, México
OCUPACIÓN DE LA VÍCTIMA: Mesera
RELACIÓN CON EL SOSPECHOSO: Conocido

SOSPECHOSO
NOMBRE DEL SOSPECHOSO: Eduardo Rodríguez (alias “Edy”)
FECHA DE NACIMIENTO DEL SOSPECHOSO: 21/8/1981
DIRECCIÓN DEL SOSPECHOSO: AV. Obrero Mundial 3140, Departamento C, Colonia Nar-
varte, Ciudad de México, México
PATYRÓN DEL SOSPECHOSO: Servicio de Parques de la Ciudad de México
OCUPACIÓN DEL SOSPECHOSO: Guardabosques
DESCRIPCIÓN DEL SOSPECHOSO: Blanco, Masculino, 1 metro 80 centímetros; 80 kilos, ca-
bello café, ojos cafés
ARRESTADO: Sí __X___ No

-5-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
EVIDENCIA
EVIDENCIA OBTENIDA: Examen de S.A.R.T.7; sábanas; revistas pornográficas
DISPOSICIÓN DE EVIDENCIA: Examen de S.A.R.T. y sábanas: Laboratorio de Criminalística
de NCPD8
Revistas Pornográficas: Unidad de propiedad/evidencias de NCPD
RÓTULO DE PROPIEDAD NÚM. (S) Examen de S.A.R.T.: NC 9001-1, -2, -3, -4, -5, -6
Sábanas: NC 9001-7 Revistas Pornográficas: NC 9001-8

NARRATIVA
La víctima llegó a la estación de policía alrededor de las 03:15. Ella estaba llorando. Reportó
lo siguiente: Conoció a su agresor, “Edy” en “El Árbol de Duraznos”, un club nocturno del cen-
tro de la ciudad de México. Ella estaba en el club con una amiga, Teresa Aldama. Cuando ella se
iba, él le pidió un aventón a su casa. Ella estuvo de acuerdo pero le dijo que no esperara nada
más. Cuando llegaron a su departamento, el agresor tomó las llaves del auto e insistió en que ella
subiera a su departamento. Era alrededor de la 01:00. Ella tenía miedo, pero fue con él a su de-
partamento. En el departamento, ella pidió que le devolviera las llaves y le dijo a él que se quería
ir. Él la ignoró y la jaló hacia la cama. La desvistió. Cuando ella empezó a llorar, él usó sus ma-
nos para aplicar presión a su cuello, “estrangulándola ligeramente”. La forzó a copular oralmente
con él y después la penetró sexualmente. En ningún momento ella dio su consentimiento para
estas actividades. Después de que él llegó al clímax dentro de ella, le regresaron las llaves. Ella
dejó el departamento del agresor y llegó a la estación de policía después de detenerse brevemente
en una gasolinera para usar el baño.
Ella no recordó la dirección del departamento del agresor, pero sí recordó que estaba en la
cuadra 3100 de la Av. Obrero Mundial. Manejamos hasta esa ubicación, y ella señaló el edificio.
Contacté al sospechoso en el segundo piso de la Unidad C. Él estuvo de acuerdo en salir conmi-
go. Cuando salimos del edificio, la víctima identificó al sospechoso como su agresor. Lo puse
bajo arresto. Él declaró espontáneamente, “Esto es falso. Tuvimos relaciones sexuales “por con-
sentimiento mutuo”. Le pregunté si podía registrar su departamento y él dijo, “Adelante, busque.
No tengo nada que ocultar”.
Una unidad de refuerzo llevó al sospechoso a la estación mientras yo iniciaba mi investiga-
ción. Confisqué las sábanas que estaban en la cama. Confisqué doce revistas pornográficas que
estaban en la mesa de noche. El sospechoso era el destinatario en todas las etiquetas de envío de
la revista. Hablé con los inquilinos del segundo piso: Martín Toscano (Depto. C), Daniel Carran-
za (Depto. D), Víctor Ortega (Depto. E) y Julián De González (Depto. F). Todos negaron haber
escuchado o visto algo fuera de lo ordinario esa noche.

PREPARACIÓN DEL REPORTE

OFICIAL QUE HACE EL REPORTE: Amanda Suárez, #0419


DIVISIÓN: Delitos Sexuales
FECHA Y HORA DEL REPORTE: 22/9/2007 a las 09:00
APROBADO POR: Sargento José Colón, #0121

ESTATUS DEL CASO: Activo

7 Equipo de Respuesta sobre Agresión Sexual.


8 Departamento de Policía -6-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
ANTECEDENTES PENALES

NOMBRE: Eduardo Rodríguez


ALIAS: Edy
FECHA DE NACIMIENTO: 21/8/1981
IFE#: A4853221

Arresto Cargo Resolución

30/3/2004 Código Penal ' 273.5 Desestimación FD: Insuficiencia de


Agresión Marital Evidencia

10/12/2004 Código Penal ' 273.5 Desestimación FD: Insuficiencia de


Agresión Marital Evidencia

6/1/2005 Código Penal ' 273.5 Culpable, Código Penal ' 273.5
Agresión Marital como infracción,
2 años de Libertad Condicional
Sumaria
1 día en la Cárcel Delegacional
abono de tiempo cumplido,
Clases de Manejo de Ira

-7-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-8-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Oficina del Ministerio Público

División de Quejas y Extradiciones CONFIDENCIAL

Recopilado para el Ministerio Público de Distrito y para uso exclusivo de las Autoridades Policíacas
______________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DE DENUNCIA

Imputado(s) Eduardo Rodríguez Fecha de Nacimiento


21/8/1981 Ficha No.
1834526

Acusación(es) PC ' 261(a)(2), PC ' 288a(b) Fecha del delito 22/9/2007

Dependencia Departamento de Policía de la Ciudad de México (Unidad de Delitos Sexuales)

Oficial/Ciudadano que realiza el arresto Amanda Suárez Placa Núm. 0419

Oficial investigador Amanda Suárez Placa Núm. 0419

ACCIÓN EMPRENDIDA:

Se presentó denuncia.

_X__ Caso devuelto para más investigación.

No se puede presentar la demanda.

OBSERVACIONES:

El caso versa en la credibilidad de la víctima. Entrevistar a Teresa Aldama y a una En-


fermera Examinadora de Agresión Sexual.

Ministerio Público de Distrito Adjunto Maria Soza Fecha 22/9/2007

-9-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-10-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE TERESA ALDAMA
Mi nombre es Teresa Aldama. Vivo en la calle Río Guardiana 5680 en la Colonia Cuauhte-
moc, en la Ciudad de México, México. Tengo 21 años de edad y soy soltera. Después de gra-
duarme de de la Preparatoria de Villas de Satélite, Villas de Satélite Preparatoria en Villas de
Satélite(un suburbio de la Ciudad de México), me mudé a la Ciudad de México y recibí mi di-
plomado en Desarrollo Infantil del Colegio Comunitario de la Ciudad de México. Actualmente
estoy asistiendo a la Universidad del Valle de México, donde espero recibir mi licenciatura en
Educación Primaria. Quiero enseñar a niños de primero, segundo o tercer año.
El jueves 21 de septiembre del 2007, asistí a una reunión de alumnos de la Preparatoria de
Villas de Satélite. Ví a Patricia Ana Martínez ahí. No la había visto desde la graduación de pre-
paratoria. Ella había sido una buena amiga en la preparatoria, y me dio mucho gusto verla otra
vez. Me dijo que tenía un niño de dos años de edad y que estaba separada de su esposo.
Después de la reunión, decidimos ir a algunos bares del centro de la Ciudad de México. Paty
se casó poco después de la graduación de preparatoria y realmente nunca tuvo la oportunidad de
disfrutar su vida de soltera. Le dije que le mostraría los lugares más concurridos, divertidos y po-
pulares donde ella podría conocer a otros solteros de nuestra edad.
Quedamos en encontrarnos en Maxine’s, un bar del centro de la ciudad. Llegamos ahí en
nuestros autos por separado. Yo llegué primero y la esperé afuera. Cuando llegó, entramos y to-
mamos una bebida. Yo una margarita y ella un desarmador. Llegamos alrededor de las 9:30 P.M.
y nos quedamos ahí más o menos una hora. No reconocí a nadie en el bar esa noche, y sugerí que
fuéramos al “Barril”, otro bar. Caminamos al “Barril” (está más o menos a tres cuadras) y toma-
mos otra ronda de bebidas. Después de media hora más o menos, caminamos a otro bar, “El Ár-
bol de Duraznos”, y ahí tomamos otra ronda de bebidas. Duraznos, como lo llaman los asistentes
habituales, estaba a “reventar”. El bar estaba muy lleno, un grupo estaba tocando y me encontré a
varios conocidos.
En algún momento, Paty y yo estábamos recargadas en la barra. Yo estaba platicando con
Bruno, un muchacho que había visto en el bar un par de veces antes. A mí me gustaba. Paty no
estaba hablando con nadie, y ella parecía estar un poco incómoda, pero se veía muy bien vistien-
do unos jeans ajustados, zapatos de tacón alto y una blusa de raso sin mangas. Sabía que no pasa-
ría mucho tiempo antes de que algún muchacho se acercara a hablar con ella.
Después de unos cuantos minutos, un muchacho se acercó, jaló la manga de mi blusa y me
saludó. Vagamente recordé haberlo conocido antes y me acordé de su nombre, Edy, pero no lo
conocía bien, y no sabría decir donde lo conocí por primera vez. Dije, “Hola, Edy”.
Escuché que Eduardo se presentó con Paty. Ellos empezaron a platicar, pero yo no podía es-
cuchar lo que estaban hablando porque la música estaba muy fuerte. La conversación parecía
muy seria como para un bar. Vi que Paty sonreía con cortesía, pero no había risas. Definitiva-
mente ella no coqueteó con él. Ellos no bailaron y ninguno ordenó nada de tomar.
Después de unos minutos (más o menos quince minutos) Paty se acercó y me dijo que se es-
taba haciendo tarde y que se iba a ir. Ella mencionó algo sobre tener que levantarse temprano al
día siguiente para trabajar en el turno de la mañana en Samborns. Vi mi reloj y recuerdo que era
un poco después de la media noche. Definitivamente, Paty no estaba ebria. Se veía un poco can-
sada, pero hablaba claramente y no mostraba señales de intoxicación. Ella pidió solamente tres
bebidas esa noche, todas fueron desarmadores y no recuerdo que se hubiera terminado ninguna
de ellas.

-11-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Me sorprendí cuando vi que Paty salía del bar con Edy. Naturalmente, yo no haría algo así, ir
a casa con un muchacho que conocí en un bar. Él daba la impresión de no tener buenas intencio-
nes, pero pensé que ella ya era una persona mayor y que podría cuidar de sí misma. No vi que se
enlazaran con los brazos, se tomaran de las manos ni que pusieran su brazo alrededor del otro.
Hablé con Paty ayer. Le llamé. Me dijo lo que había pasado, que Eduardo la forzó a tener re-
laciones sexuales con él. Ella estaba llorando y estaba muy alterada. Decía que era su culpa, que
debió haber corrido, gritado, tocado el claxon, que quizá ella lo incitó de alguna manera. Me pre-
gunté eso yo también, pero traté de apoyarla.
Esta declaración se dio a la Oficial Amanda Suárez el 25/09/2007. He revisado la declaración
y es verídica y exacta.

Teresa Aldama
Teresa Aldama

-12-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE DIANA SARMIENTO
Mi nombre es Diana Sarmiento. Soy Enfermera Registrada y miembro del Equipo de Res-
puesta de Agresión Sexual (ERAS, por sus siglas en español) en el Hospital de la Ciudad de
México. Mi curriculum vitae está completo y es exacto. Como Enfermera Examinadora de Agre-
sión Sexual, he llevado a cabo más de cien exámenes forenses en víctimas y sospechosos de
agresión sexual, vivos y difuntos. Las víctimas han abarcado de los seis a los noventa y cuatro
años de edad y han sido tanto hombres como mujeres. Alrededor de la mitad de los exámenes
que he realizado han incluido a víctimas que son mujeres adultas. He declarado en el tribunal en
relación con estos exámenes aproximadamente diez veces. En todas las ocasiones he sido llama-
da para fungir como testigo del Ministerio Público.
A las 4:30 A.M. del viernes 22 de septiembre del 2007, un oficial de la policía de la Ciudad de
México, llevó a Patricia Ana Martínez al Hospital de la Ciudad de México para que se le practi-
cara un examen forense. Yo había recibido por teléfono la historia preliminar y una autorización
para el examen por parte de la Oficial Suárez aproximadamente a las 3:30 A.M.
Me presenté y le expliqué el concepto de ERAS a la víctima. Después entrevisté a la víctima.
La víctima reportó que ella le dio un aventón al agresor, a la casa de éste. Cuando ella estacionó
el auto, él tomó las llaves e insistió en que ella lo acompañara a su departamento. Ella no conocía
el vecindario y tenía miedo. Ella entró al departamento con él. Le pidió que la dejara ir a su casa,
pero él se negó. La llevó a la cama, la desvistió, le apretó el cuello “ligeramente” cuando empezó
a llorar, hizo que ella copulara oralmente con él y después la penetró vaginalmente. Ella reportó
que su agresor no eyaculó en su boca pero pareció llegar al clímax durante la penetración vaginal
y no usó un preservativo. Ella lloró durante la entrevista.
Después de la entrevista, recogí la ropa de la víctima. Obtuve un resultado positivo al exami-
nar sus pantaletas con la lámpara de Wood. (La lámpara de Wood es una luz ultravioleta portátil
que puede detectar saliva y fluido seminal). Después realicé un examen físico de la víctima.
Examiné su cuerpo. Obtuve un resultado positivo al examinar la parte superior del muslo interior
de la pierna derecha. También observé una antigua cicatriz en la parte superior de su brazo iz-
quierdo. No había lesiones visibles en su cuello. Después examiné su boca, sus genitales exter-
nos, vagina, el cuello del útero y el ano. En la inspección a simple vista de los genitales externos,
vi algo de eritema en la horquilla vulvar posterior. Usé un colposcopio con un aumento de 10X
para reexaminar los genitales externos. Apliqué Azul de Toluidino, una tintura que se adhiere al
núcleo de la dermis más profunda cuando ésta está expuesta por una rasgadura de la capa exte-
rior de la piel. Observé laceraciones superficiales en la posición de las 6 en punto y tomé una fo-
tografía de las lesiones. Examiné el cuello del útero y noté una leve secreción, la cual también
fotografié. Estos hallazgos fueron consistentes con el reporte de la víctima. Tales hallazgos, sin
embargo, también pueden ser consistentes con las relaciones sexuales consensuales en la ausen-
cia de la Respuesta de Sexualidad Humana. Puede ocurrir un micro trauma en la parte posterior
de la horquilla cuando, por alguna razón, la mujer no ayuda a su pareja a insertar el pene, cuando
la mujer no está relajada, la relación sexual es ruda o no hay suficiente lubricación. A lo largo del
examen físico, recolecté varias muestras para el laboratorio de criminalística.
No me sorprendió que los hallazgos físicos visibles fueran limitados. Un estudio realizado en
Canadá en 1998 por Marleen Biggs y colegas concluye que las lesiones genitales son más comu-
nes en mujeres que no tienen experiencia previa de penetración sexual, pero una importante pro-
porción de todas las mujeres, sin importar su experiencia sexual en el momento de la agresión,
no tendrá lesiones genitales visibles. Esos hallazgos se basaron en un estudio de 132 mujeres que
habían víctimas de agresión sexual y habían buscado tratamiento médico. La Srita. Martínez
-13-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
había tenido experiencia previa de penetración sexual. Ella mencionó que tenía un niño de dos
años de edad, y observé que el cuello del útero era indicativo de haber dado a luz anteriormente.
Un estudio de 1998 en casos de delitos menores de estrangulación realizado por Gael Strack de
la Procuraduría de la Ciudad de San Diego, examinó más de 100 casos seleccionados al azar en
los que mujeres víctimas de violencia doméstica reportaron haber sido asfixiadas por sus parejas.
El estudio arrojó que el 62 por ciento de las mujeres no tenían lesiones visibles.
Después del examen físico, platiqué con la víctima sobre las enfermedades de transmisión
sexual (ETS, por sus siglas), el SIDA y el embarazo. Le di referencias para seguimiento. Des-
pués de que se bañó, se vistió y habló con el consejero de crisis de violación, la llevé con el ofi-
cial de transporte.

Esta declaración se dio a la Oficial Amanda Suárez el 25/09/2007. He revisado la declaración


y es verídica y exacta.

Diana Sarmiento
Diana Sarmiento, E.C.9.

9 Enfermera Certificada

-14-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
CURRICULUM VITAE

Diana Sarmiento, E.C.


1999: Cédula de Enfermera Registrada en la Dirección General de Profesiones de la Ciudad de México
#15258

EDUCACIÓN
Universidad de la Ciudad de México, Escuela de Enfermería, Ciudad de México. Licenciatura 1999

EXPERIENCIA LABORAL
1999 a la fecha Enfermera, Hospital de la Ciudad de México
2002 a la fecha Enfermera Examinadora de Agresión Sexual del Hospital de la Ciudad de México

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA
1999 Mantenimiento Artificial de Vida Básico y Avanzado, Asociación Mexicana del Corazón, Ciudad
de México.
2000 Enfermera de Sala de Emergencias I y II, Universidad de México
2002 Programa de Capacitación como Enfermera Examinadora de Agresión Sexual, Colegio Comuni-
tario de la Ciudad de México.
2003 Programa de Capacitación de EEAS (Enfermera Examinadora de Agresión Sexual) Avanzado:
Examinación del Sospechoso, Hospital de la Ciudad de México.
2004 Programa de Capacitación de EEAS Avanzado: Niñas Adolescentes, Hospital de la Ciudad de
México.
2005 Programa de Capacitación de EEAS Avanzado: Víctimas masculinas, Hospital de la Ciudad de
México.
2006 Programa de Capacitación de EEAS Avanzado: Testimonio en el Tribunal, Hospital de la Ciudad
de México.
2007 Programa de Capacitación de EEAS Avanzado: Fotografía Forense, Hospital de la Ciudad de
México.

PRESENTACIONES
2004 Cómo Sobrevivir a una Agresión Sexual: Un Enfoque de Equipo Multidisciplinario, Ciudad de
México Centro de Recursos para Mujeres.
2004 El Proceso de ERAS, Oficina del Ministerio Público de Distrito de la Ciudad de México, Unidad
de Delitos Sexuales.
2005 Mecanismo de Lesiones en Casos de Agresión Sexual: Ausencia de Respuesta Sexual Humana,
Oficina del Ministerio Público de Distrito de la Ciudad de México, Unidad de Delitos Sexuales.
2005 El Examen Forense del Sospechoso en Casos de Agresión Sexual, Reunión Anual de AIAS.
2006 Agresión Sexual, Introducción al Enfoque de Equipo Multidisciplinario y el Papel de la Enferme-
ra Examinadora de Agresión Sexual, Departamento de Policía de la Ciudad de México.
2006 Agresión Sexual, Introducción al Enfoque de Equipo Multidisciplinario y el Papel de la Enferme-
ra Examinadora de Agresión Sexual, Departamento de Policía de la Ciudad de México
2007 El Formulario OPJC 923, Programa de Capacitación de EEAS, Hospital de la Ciudad de México.

ASOCIACIONES
Asociación Internacional de Enfermeras Forenses (IAFN por sus siglas en inglés)
Asociación de Investigadores de Agresión Sexual de México (AIAS por sus siglas)
Asociación Mexicana de Consultores de Enfermeras Legales (AMCEL por sus siglas)

RECONOCIMIENTO
Certificado de Reconocimiento por Servicio y Contribuciones Significativas, AIAS.

-15-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Estado de: Ciudad de México Oficina de Planeación de Justicia Criminal (OPJC) 923
REPORTE MÉDICO --- PRESUNTA AGRESIÓN SEXUAL10
Pacientes que solicitan examen, tratamiento y recolección de evidencias: El Código Penal 13823.5 requiere que cada médico que lleve a cabo
un examen médico para evidencias de una agresión sexual use este formulario para registrar los hallazgos. Complete cada parte del formulario
y si un elemento es inaplicable, escriba N/A.

Pacientes que solicitan únicamente examen y tratamiento: El Código Penal 11160-11161 requiere que los médicos y los hospitales notifiquen a
una dependencia de seguridad pública por teléfono y por escrito si se busca el tratamiento debido a lesiones infligidas en violación bajo la ley
penal de cualquier estado. Si el paciente acepta el tratamiento únicamente, complete la Parte A # 1 y 2, Parte B # 1 y Parte E # 1 a 10 hasta el
punto que sea relevante al tratamiento y envíe este formulario por correo a la dependencia de seguridad pública local.

Menores: El Código Civil 34.9 permite que los menores de 12 años de edad o mayores accedan a un examen médico, tratamiento y recolec-
ción de evidencias relacionados con agresión sexual sin el consentimiento de los padres. Sin embargo, se requiere que los médicos intenten
ponerse en contacto con alguno de los padres o con el tutor legal y que anote en el registro de tratamiento la fecha y la hora a la que se intentó
el contacto incluyendo si el intento fue exitoso o no. Esta provisión no aplica si el médico cree razonablemente que el padre o tutor legal come-
tió la agresión sexual contra el menor. Si es aplicable, marque aquí ( ) y anote la fecha y la hora a la que se hizo el intento de contacto con los
padres en el registro de tratamiento.

Responsabilidad y liberación de la información: Ninguna responsabilidad legal o criminal está sujeta al llenado de este formulario. La confiden-
cialidad no se traspasa si se libera a dependencias de seguridad pública.
A. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Hospital:
(escriba a mano o a máquina)
Hospital de la Ciudad de México
1. Nombre del paciente Núm. de Identificación del Paciente
Patricia Ana Martínez 153-59-0466
2. Dirección Delegación Estado Teléfono
410 Circuito Pintores Villas de Satélite , de México (trabajo) 5615-0744
(casa) 5525-3288
3. Edad FDN Sexo Raza Fecha/hora de llegada Fecha/hora de examen Fecha/hora de alta Modo de transporte
21 4/ 22/1986 F Blanca 22/9/2007 04:30 05:00 07:15 Patrulla policíaca
4. Reporte telefónico a la dependencia de seguridad pública:
Nombre del oficial Dependencia Núm. de Identificación Teléfono

5. Reporte telefónico hecho a la dependencia de seguridad pública:


Nombre del oficial: Dependencia: Núm. de Identificación Teléfono:
Amanda Suárez D. de P. de la Ciudad de México #0419 5530-2330
B. CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE
1. Entiendo que a los hospitales y médicos se les exige bajo el Código Penal 11160-11161 que reporten a las autoridades de seguridad
pública casos en los cuales se busca atención médica donde se hayan infligido lesiones por cualesquier personas en violación de la
ley penal de cualquier estado. El reporte debe indicar el nombre de la persona lesionada, su paradero actual y el tipo y grado de le-
siones.
______________________________________________________
Paciente/Padre/Tutor (encierre en un círculo)

2. Entiendo que un examen médico certificado por separado para evidencia de agresión sexual con cargo al Estado, puede, con mi
consentimiento ser realizado por un médico para descubrir y preservar evidencia de la agresión. Si se realiza, el reporte del examen y
cualquier evidencia obtenida se liberará a las autoridades de seguridad pública. Entiendo que el examen puede incluir la recolección
de muestras de referencia al momento del examen o en una fecha posterior. Sabiendo esto, accedo al examen médico para eviden-
cia de la agresión sexual. Entiendo que puedo retirar mi consentimiento en cualquier momento de cualquier parte del examen de evi-
dencias.
______________________________________________________
Paciente/Padre/Tutor (encierre en un círculo)

3. Entiendo que la recolección de evidencias puede incluir la fotografía de lesiones y que estas fotografías pueden incluir el área genital.
Sabiendo esto, doy mi consentimiento para que se tomen estas fotografías.

______________________________________________________
Paciente/Padre/Tutor (encierre en un círculo)

4. Se me ha informado que las víctimas de delitos son candidatos a presentar una solicitud por ser víctima de delito a la Junta Estatal
de Control por gastos médicos que estén fuera del alcance del bolsillo, pérdida de salario, recapacitación de trabajo y rehabilitación.
Entiendo además que la asesoría psicológica también es un gasto reembolsable.

______________________________________________________
Paciente/Padre/Tutor (encierre en un círculo)

C. AUTORIZACIÓN PARA EXAMEN DE EVIDENCIAS


Solicito un examen médico y recolección de evidencias para la
sospecha de agresión sexual en contra de la paciente con cargo Amanda Suárez, por teléfono
al estado. Oficial de Seguridad Pública
Caso Núm. NC 9001
D. de P. de la Ciudad de México #0419 22/9/2007
Dependencia Núm. ID Fecha
DISTRIBUCIÓN DE OPJC 923 PARA EXAMENES DE EVIDENCIAS ÚNICAMENTE INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL HOSPITAL
ORIGINAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA;
COPIA ROSA PARA EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA (CON EVIDENCIA); HOSPITAL DE LA CUIDAD DE MÉXICO
COPIA AMARILLA PARA REGISTROS DEL HOSPITAL

10 Las normas legales a que se hace referencia en este apartado NO operan en México.
D. OBTENGA EL RELATO DEL PACIENTE. QUIEN REGISTRA DEBE PERMITIR AL PACIENTE O A OTRA PERSONA QUE PROPORCIONE EL
RELATO PARA DESCRIBIR LOS INCIDENTES EN EL MEJOR GRADO POSIBLE Y DEBE REGISTRAR LOS ACTOS DESCRITOS A
CONTINUACIÓN. DETERMINE Y USE TÉRMINOS FAMILIARES PARA EL PACIENTE. QUIZÁ SEA NECESARIO HACER PREGUNTAS DE
SEGUIMIENTO PARA ASEGURAR QUE TODOS LOS ELEMENTOS ESTÁN CUBIERTOS.
1. Nombre de la persona que hizo el relato Relación con el/la paciente Fecha de la agresión
Patricia Martínez ----------------------- 22/9/2007 01000
2. Localización y entorno físico de la agresión (cama, campo, auto, alfombra, piso, etc.)
cama, segundo piso de un departamento, cuadra 3100 en Av. Obrero Mundial
3. Nombre, número y raza del(los) agresor(es)
Edy, apellido desconocido, blanco
4. Actos descritos por el/la paciente 5. Lesiones físicas y/o dolor
(Cualquier penetración, sin importar lo ligera que sea, del pene en los labios o el recto, o descrito por el/la paciente
cualquier penetración en una apertura genital o anal por un objeto extraño o parte corporal
constituye el acto. La copulación oral o masturbación sólo requieren contacto).
ver anexo______________
Penetración en la vagina por Sí No Se intentó No sabe Si hay más de un agresor, indíquelo. ______________________
Pene X ______________________________
Dedo X ______________________________ ______________________
Objeto extraño X ______________________________ ______________________
Describa el objeto ________________________________ ______________________________ ______________________
Penetración en el recto por ______________________
Pene X ______________________________ ______________________
Dedo X ______________________________ ______________________
Objeto extraño X ______________________________
Describa el objeto ________________________________ ______________________________ ______________________

Copulación oral en genitales


de víctima por agresor X ______________________________
de agresor por víctima X ______________________________ Sí No
Pérdida de conciencia X
Copulación oral en el ano Vómito X
de víctima por agresor X ______________________________
de agresor por víctima X ______________________________ Lesiones físicas
Masturbación preexistentes X
de víctima por agresor X ______________________________
de agresor por víctima X ______________________________
otro X ______________________________ Si las hubo, descríbalas: ___
_______________________
¿Hubo eyaculación fuera de un _______________________
orificio corporal? X ______________________________
_______________________
Si la hubo, describa la ubicación _______________________
en el cuerpo. __________________________________ _______________________
Se usó espuma, jalea o condón X _____________________________

Se usó lubricante X ______________________________

caricias, besos, lengüetadas X ______________________________

Si los hubo, describa la ubicación


en el cuerpo caricias en los senos, besos en la boca

6. Métodos empleados por el per- 7. Actividad/higiene posterior a la 8. Historial médico pertinente


petrador agresión
( ) No aplica si pasaron más de 72 horas Último período menstrual:
Sí No Parte del cuerpo
Heridas infligidas por arma X _____________ Sí No ____no está segura__________________
Tipo de arma(s) _____________________ Orinó X
Golpes físicos con manos Defecó X ¿Cualquier lesión reciente (60 días) anal
o pies (encerrar) X _____________ Lavó/limpió genitales X genital, cirugías, procedimientos de
tomar, agarrar, sostener X _antebrazos___ Baño/Regaderazo X diagnóstico o tratamiento médico que
(encerrar) Ducha X puedan afectar los hallazgos?
Ataduras físicas X _____________ Remoción/inserción de ( ) Sí ( X ) No
Tipo(s) de ataduras _____________________ tampón, esponja,
Mordidas X _____________ diafragma (encerrar) X Si la hay, anotar la información en el
Estrangulación X ___cuello_____ Cepilló los dientes X expediente médico adjunto.
Quemaduras (incluyendo Gárgaras X
químicas/tóxicas) X _____________ Cambió de ropa X ¿Penetración consensual en las pasadas 72
Amenazas de daño X _____________ horas?
A quién ___Patricia Ana Martí- ( ) Sí ( X ) No
nez__________
Tipo de amenaza ____no verbal__________ Fecha/hora aproximada:
Otros métodos usados _____________________ ________________________________
Descripción:
________0100, barrio desconocido, tomó las llaves del NO ANOTE NINGUNA OTRA
auto, ignoró las súplicas____________________________ INFORMACIÓN SOBRE EL
________________________________________________ HISTORIAL SEXUAL EN ESTE
FORMULARIO.

INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL HOSPITAL

Hospital de la Ciudad de Nita


E. REALICE UN EXAMEN FÍSICO GENERAL Y ANOTE LOS HALLAZGOS. RECOLECTE Y PRESERVE EVIDENCIAS PARA EL EXAMEN PROBATORIO
1. Presión Sanguínea Pulso Temperatura Respiración 2. Estatura Peso Color de ojos Color de cabello
110/68 68-72 98.6 16 1.60 mts 56 kilos café castaño

3. Anote la condición de la ropa a la llegada (rasgaduras, roturas presencia de materiales extraños)

pantalón de mezclilla, blusa negra sin mangas, un poco arrugada, sostén negro, pantaleta tipo bikini blanca
4. Recolecte ropa exterior e interior usada en la agresión o inmediatamente después.
5. Recolecte raspadura de las uñas si se indica.
6. Anote apariencia física general

________el cabello estaba un poco despeinado, los ojos rojos e hinchados, lloró durante el relato_____________________________________________________________
________siguió indicaciones___________________________________________________________________________________________________________________

• Anote lesiones y hallazgos en los diagramas: eritema, abrasiones, moretones (detallar la forma), contusiones, endurecimiento, laceraciones, fracturas, mordidas, quemaduras
y manchas/materiales extraños en el cuerpo.
• Anote el tamaño y apariencia de las lesiones. Anote hinchazón y áreas sensibles. W.L. + pierna
• Recolecte del cuerpo secreciones secas y húmedas, manchas y materiales extraños, incluyendo la cabeza, el cabello y el cuero cabelludo. Identifique la ubicación en los dia-
gramas.
• Explore el cuerpo entero con una Lámpara de Wood (WL, por sus siglas en inglés). Tome muestras de cada área sospechosa o fluorescente con diferentes hisopos de algo-
dón. Rotule las muestras de la Lámpara de Wood “W.L.” W.L. + pantaleta
• Recolecte las siguientes muestras de referencia en el momento del examen si son solicitadas por el laboratorio criminalístico: saliva, cabeza, cabello, y cabello corporal o fa-
cial en hombres.
• Registre las muestras recolectadas en la sección 11.
7. Examine si hay lesiones en la cavidad oral y si hay fluido seminal alrededor de la boca. Anote si hay trauma en el frénulo.

• Si se indica por el relato: Tome una muestra con un hisopo de algodón del área de alrededor de la boca. Recolecte 2 muestras de la cavidad oral hasta 6 horas después de la
agresión para comprobar si hay fluido seminal. Prepare dos portaobjetos en seco.
• Si se indica por el relato, tome un cultivo de GC de la orofaringe y ofrezca profilaxis. Tome otros cultivos de ETS según se indique.
• Registre las muestras recolectadas en la sección 11.

antigua cicatriz

W.L. +
se tomó
muestra
8. Genitales externos

• Examine los genitales externos y el área perineal incluyendo la parte interna de los muslos para ver si hay lesiones y materiales ex-
traños.
• Recolecte secreciones secas y húmedas y materiales extraños. Identifique la ubicación en los diagramas.
• Recorte el vello púbico enmarañado. Peine el vello púbico para recolectar materiales extraños.
• Explore el área con una Lámpara de Wood. Tome muestra de cada sustancia sospechosa o área fluorescente. Rotule los hallazgos
hechos con la Lámpara de Wood con las iniciales “W.L.”.
• Recolecte muestras de referencia de vello púbico en el momento del examen si lo requiere el laboratorio de criminalística.
• En hombres, recolecte 2 muestras con hisopos si se indica. Recolecte una muestra del meato de la uretra y otra muestra del glande y
el cuerpo. Si se indica por el relato, tome un cultivo de GC de la uretra y ofrezca profilaxis. Tome otros cultivos de ETS si se indican.
• Anote los especímenes recolectados en la Sección 11.

9. Vagina y cervix

• Examine si hay lesiones y materiales extraños.


• Recolecte tres muestras del área vaginal. Prepare un portaobjetos húmedo y dos secos. Examine si hay esperma en el portaobjetos
húmedo. Tome un cultivo de GC del endocérvix y ofrezca profilaxis. Tome otros cultivos de ETS según se indique.
• Si la agresión ocurrió en un tiempo mayor a dos horas antes del examen, se pueden indicar las recolecciones de muestras con hiso-
pos de algodón hasta 2 semanas después de la agresión si no existe la posibilidad de contaminar el espécimen con semen de coitos
anteriores. Rotule las muestras y portaobjetos cervicales para diferenciarlos de las muestras y portaobjetos vaginales.
• El aspirado/lavado para detectar esperma son opcionales.
• Anote las muestras recolectadas en la Sección 11.
• Obtenga una prueba de embarazo (de sangre u orina).
10. Ano y recto

• Examine los glúteos, la piel perianal y los pliegues anales para ver si hay lesiones.
• Recolecte secreciones secas y húmedas y materiales extraños. Los materiales extraños pueden incluir lubricantes y materia fecal.
• Si se indica por el relato y/o hallazgos: Recolecte dos muestras rectales y prepare 2 portaobjetos secos. Evite contaminar las mues-
tras rectales limpiando el área perianal y dilatando el ano usando un espéculo anal.
• Realice un examen anoscópico o proctoscópico si hay sospecha de lesión rectal.
• Si se indica por el relato, tome un cultivo de GC del recto y ofrezca profilaxis. Tome otros cultivos de ETS si se indican.
• Anote las muestras recolectadas en la Sección 11.
• Saque sangre para una serología de sífilis. Ofrezca profilaxis.

(1) Ano dentro de los límites normales.


(2) Laceraciones superficiales @ 6 en punto en el pliegue INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL HOSPITAL
posterior de la vulva subiendo hasta la fosa. La respuesta
de la tintura fue roja.
(3) Cérvix fácil de visualizar. No hay desgarramiento. Se ob-
servó una ligera secreción. Hospital de la Ciudad de México
11. Anote la evidencia y las muestras recolectadas.
TODAS LAS MUESTRAS Y PORTAOBJETOS SE DEBEN SECAR AL AIRE ANTES DE EMPACARLOS (CÓDIGO PENAL § 13823.11). SEQUE AL
AIRE BAJO UNA FUENTE DE AIRE FRESCO DURANTE 60 MINUTOS. Las muestras y portaobjetos deben estar rotulados individualmente, codifi-
cados para mostrar qué portaobjetos fueron preparados con cuáles muestras y la hora en que se tomaron. Todos los recipientes (tubos, paquetes,
sobres) de los elementos individuales deben estar rotulados con el nombre del paciente, contenido, ubicación del cuerpo donde fueron tomadas y
nombre del hospital. Empaque los recipientes pequeños en un sobre grande y anote la cadena de custodia. Vea el Protocolo Médico para el Examen
de Agresión Sexual y Víctimas Infantiles de Abuso Sexual del Estado de California publicado por la Oficina de Planeación de Justicia Criminal de la
Ciudad de México, en la calle Berlín # 1130 en la Colonia Juárez C.P. 95814 (55) 5615-0000 para obtener más información.

MUESTRA DE PRESENCIA DE SEMEN, MOVILIDAD Y TIPO DE ESPERMA Y MUESTRAS DE REFERENCIA Y REVISIONES DE TOXICOLOGÍA PARA EL
PARA EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA
Las muestras de referencia y revisiones de toxicología únicamente pueden ser
Muestras Portaobjetos Sí No N/A Tomado Hora recolectadas con el consentimiento del paciente. Las muestras de referencia se
en seco por pueden recolectar en el momento del examen o en una fecha posterior según las
Oral X X X políticas del laboratorio. Las revisiones de toxicología deben ser recolectadas en el
momento del examen bajo la recomendación del examinador físico o el oficial de
Vaginal X X X
seguridad pública.
Rectal X
Del pene X Muestras de referencia
X
DS Tipo de sangre Sí No N/A Tomado por
Portaobjetos vaginal húmedo 0500 (tubo de tapa amarilla ) morada X
examinado en espermatozoides, Saliva X DS
secado y entregado al laborato- X Cabello X 0500
rio de criminalística Vello púbico X
Vello facial/corporal X
Se observó movilidad de esper- X
ma
No se observó movilidad de X Revisiones de toxicología
esperma
OTRAS EVIDENCIAS PARA EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA Toxicología sangre/alcohol X
Sí No N/A Tomado por (tubo tapa gris) X2
Toxicología orina X

Ropa X
Raspaduras de uñas X
Materiales extraños en el cuerpo
Sangre X INFORMACIÓN DEL EXAMEN (escribir)
Secreciones secas X
Cabello/fibras sueltas X Examen anoscópico X
Vegetación X DS Examen proctoscópico X DS
Tierra/grava/vidrio X 0500 Examen genital hecho por 0500
Visualización directa X
Recortes de vello púbico enre- X Colposcopio X
dado Lupa portátil X
Peinadura con vello púbico X
Peine X
Muestras de marcas de morde- X PERSONAL INVOLUCRADO TELÉFONO
dura Relato tomado por: 739-3555
Muestras de control X Diana Sarmiento
Fotografías X Examen físico por:
Área del cuerpo cara, cuello, genitales, cérvix misma persona
Tipo de cámara 35 mm Minolta X 1 roll Muestras rotuladas y selladas por:
Otro misma persona
colposcopio X 10 mag. X 1 roll Enfermera asistente:
n/a
RESUMEN DE HALLAZGOS
HALLAZGOS
Reporte de agresión sexual, el examen revela: Lesión genital consistente con el relato y margen de tiempo del pene en
6 HALAZGOS FÍSICOS … NO HALLAZGOS la boca y en la vagina
FÍSICOS
6 Examen consistente con el relato … Examen consistente con el
relato
… Examen inconsistente con el relato … Examen inconsistente con el
relato
EXAMINADOR FÍSICO OFICIAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Escriba el nombre del examinador físico He recibido los elementos indicados como evidencia y el original de
Diana Sarmiento este reporte.
Firma del examinador físico Oficial de seguridad pública
(firma) (firma)
Número de licencia del examinador físico Dependencia de seguridad Número de ID Fecha
Ced. Profesional #15258 pública #0419 9/22/2007
NCPD

CONCERTAR SEGUIMIENTO PARA ETS, EMBARAZO, LESIONES Y DAR INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE HOSPITAL
REFERENCIAS PARA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO.
Hospital de la Ciudad de México

-21-
El Estado v. Rodríguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
ANEXO A OPJC 923

HISTORIA

La paciente reporta que ella estaba en un bar con una amiga, cuando se le acercó su agre-

sor. Él era un desconocido, pero parecía que su amiga lo conocía. Él inició la conversación.

Cuando ella dijo que ya se tenía que ir, él le pidió que le diera un aventón a su casa. Ella accedió.

Cuando llegaron a su departamento, él le pidió que subiera. Ella se negó. Él quitó las llaves del

del encendido del motor del auto y le dijo que subiera. Ella tenía miedo. Era tarde y estaba oscu-

ro. Estaba en un barrio desconocido. No había nadie en la calle.

Ella subió al departamento con él. Ella se sentó en una silla. Él se sentó en la cama. Él

usó sus manos para jalarla hacia la cama tomando los antebrazos de ella. Ella le pidió que la de-

jara ir, pero él se negó. La desvistió. La besó en la boca y acarició sus senos. Ella de nuevo le

pidió que la dejara ir y empezó a llorar. Él la estranguló “levemente” con sus manos. Ella tenía

miedo de que la fuera a matar. Él introdujo el pene en su boca, pero no eyaculó en su boca. Des-

pués la penetró vaginalmente mientras ella estaba de espaldas. No usó preservativo. Ella sintió

malestar cuando él la penetró, pero se quedó "aletargada". Ella cree que él eyaculó dentro de la

vagina.

La paciente reporta haber usado el baño de una gasolinera antes de acudir a la policía.

Enfermera: Diana Sarmiento FECHA: 22/9/2007

Página 1 de 1

-22-
El Estado v. Rodríguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
genitales femeninos externos

prepucio o
capuchón del
clítoris

orificio uretral
o urinario

labios mayores
orificio de la
vagina
labios menores

himen

fosa
horquilla vulvar navicular

ano

-23-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-24-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Oficina del Ministerio Público

División de Quejas y Extradiciones CONFIDENCIAL

Recopilado para el Ministerio Público de Distrito y para uso exclusivo de las Autoridades
Policíacas
______________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DE DENUNCIA

Imputado(s) Eduardo Rodríguez Fecha de Nacimiento 21/8/1981 Expediente No. 1834526

Acusación(es) PC ' 261(a)(2), PC ' 288ª(b) Fecha del delito 22/9/2007

Agencia Departamento de Policía de la Ciudad de México (Unidad de Delitos Sexuales)

Oficial/Ciudadano que realiza el arresto Amanda Suárez Insignia Núm. 0419

Oficial investigador Amanda Suárez Insignia Núm. 0419

Acción tomada:

X Se presenta denuncia.

Caso devuelto para más investigación.

No se puede presentar la denuncia.

OBSERVACIONES:

El relato de la víctima ha sido corroborado adecuadamente. Buscar un perito relacionado


con el Síndrome de Trauma por Violación.

Delegado del Ministerio Publico de Distrito Maria Soza Fecha 28/9/2007

-25-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-26-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Distrito Judicial de la Ciudad de México

______________________________________
)
)
EL PUEBLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, )
)
Demandante )
)
)
v. ) DENUNCIA DE DELITO
)
)
EDUARDO RODRIGUEZ, ) Caso Núm. F2327
)
Imputado )
)
______________________________________ )

El suscrito, certificando sobre información y opinión, presenta queja de que en el Distrito


Judicial de la Ciudad de México, el Imputado cometió los siguientes delitos:

CARGO 1: VIOLACIÓN

El 22 de septiembre del 2007, EDUARDO RODRÍGUEZ ilegalmente realizó un acto de penetra-


ción sexual con PATRICIA ANA MARTÍNEZ, no siendo su esposa, y tal acto fue en contra de
su voluntad por medio de la fuerza, violencia, coacción, amenaza y temor de lesiones corporales
inmediatas e ilícitas, en contravención del CÓDIGO PENAL ' 261(a)(2).

CARGO 2: COPULACIÓN ORAL (VIOLACIÓN)11

El 22 de septiembre del 2007, EDUARDO RODRIGUEZ ilegalmente realizó un acto de copula-


ción oral con PATRICIA ANA MARTÍNEZ, cuyo acto fue realizado en contra de su voluntad
por medio de la fuerza, violencia, coacción, amenaza y temor de lesiones corporales ilícitas, en
contravención del CÓDIGO PENAL ' 288a(b).

11 En México esto también sería violación.


-27-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LO ANTERIORMENTE CITADO
ES VERDADERO Y CORRECTO Y QUE ESTA DENUNCIA, CASO NÚM. F2327,
CONSISTE DE DOS CARGOS.

Llevado a cabo en la Ciudad de México, el 28 de septiembre, 2007.

Maria Soza
DEMANDANTE

-28-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
TESTIMONIO DE AUDIENCIA PRELIMINAR DE PATRICIA ANA MARTÍNEZ
Mi nombre es Patricia Ana Martínez. Vivo en el 410 de Circuito Pintores, en Villas de Satéli-
te, Estado de México (un suburbio de la Ciudad de México). Tengo veintiún años de edad y soy
madre de un niño de dos años llamado Roberto. Trabajo como mesera en Samborns, de Villas de
Satélite.
El jueves 21 de septiembre de 2006, asistí a una reunión de alumnos de la escuela preparato-
ria de Villas de Satélite. En la reunión, me encontré a Teresa Aldama. Teresa y yo habíamos
sido buenas amigas en la preparatoria pero nos separamos después de la graduación. Ella conti-
nuó sus estudios en la universidad. Yo me casé, pero después me separé de mi esposo. De hecho,
habían pasado exactamente tres meses desde mi separación. La reunión empezó a las 7:00 P.M.
(incluía pizza, ensalada y refresco) y duró más o menos dos horas.
Después de la reunión, Teresa y yo acordamos encontrarnos en el Maxine’s, un bar en el
centro de la Ciudad de México. Llegamos ahí en nuestros autos por separado. En el camino, paré
en una gasolinera para llamar por teléfono a mi mamá. Ella estaba cuidando a mi hijo. Le dije
que iba a ir con Teresa al Maxine's y que estaría en casa alrededor de la media noche.
Llegamos al Maxine’s alrededor de las 9:45 P.M. Cada una pidió una bebida. Yo me tomé un
desarmador y ella una margarita. Después de una hora más o menos, caminamos varias cuadras a
otro bar (no recuerdo del nombre de ese bar), donde cada una tomó otra bebida. Después de
treinta minutos aproximadamente, caminamos dos cuadras a un bar llamado El Árbol de Duraz-
nos. El bar estaba muy lleno y había un grupo tocando. Yo pedí otro desarmador y cuando Tere-
sa y yo estábamos recargadas en la barra, el imputado se acercó y saludó a Teresa. Teresa, quien
había estado platicando con otro muchacho, interrumpió su conversación y dijo, “Hola Edy”. El
imputado empezó a hablar conmigo. En nuestra conversación, hablamos sobre la separación de
nuestras parejas y que teníamos hijos. Después de un rato, le dije al imputado que tenía que irme
a casa porque tenía el turno de desayuno en Samborns.
El imputado me preguntó hacia qué rumbo iba yo, y después de que se lo dije, me pidió que
lo llevara a su casa. No me agradaba la idea de darle un aventón. Básicamente, él era un desco-
nocido para mí, pero pensé que Teresa lo conocía. Acepté llevar al imputado a su casa, pero en
el camino al auto le dije, “Sólo te voy a llevar a tu casa como un amigo. No me interesa otra co-
sa. ¿De acuerdo?” Él respondió: "De acuerdo”. Salimos del bar entre las 12:00 y las 12:20 A.M.
De camino al departamento del imputado, continuamos la conversación que habíamos empe-
zado en el bar. Después de manejar veinte minutos, llegamos al departamento del imputado en la
cuadra 3100 de Av. Obrero Mundial. Yo desconocía completamente el barrio. Estacioné el auto
en la acera del lado opuesto de la calle de su departamento, pero no apagué el motor. Él me pidió
que pasara, pero le dije que no. Él me lo pidió de nuevo, y de nuevo le dije que no. Le dije que
no podía ir aunque quisiera porque la niñera me estaba esperando. Entonces el imputado se incli-
nó, apagó el motor de mi auto y tomó las llaves. Se bajó del auto, caminó hacia mi puerta (la
puerta del conductor), la abrió y me dijo, “¿Ahora vendrás conmigo?"
En ese momento, yo estaba asustada porque él tenía las llaves de mi auto. No sabía qué
hacer. Ni siquiera sabía en dónde estaba. No sabía si debía gritar o correr. Ahora sé que debería
haber tocado el claxon. Debería haber corrido. Hay un millón de cosas que pude haber hecho,
pero yo no estaba pensando con claridad, y no hice ninguna de esas cosas. Tenía miedo de que él
fuera a violarme. Era por la manera en que me veía y continuaba diciendo que subiera.

-29-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Era como la 1 A.M. Crucé la calle con él y me encontré en una casa completamente oscura.
Subimos dos tramos de escaleras. No vi ni escuché a nadie en la casa. Cuando llegamos a la parte
de arriba de las escaleras, el imputado abrió la puerta de su departamento, un departamento de
una habitación, y prendió la luz. Me dijo que me sentara. Me senté en una silla que estaba a un
lado de la cama y el imputado se sentó en la cama. Recuerdo que él estaba hablando, pero no re-
cuerdo de qué estaba hablando. En un cierto momento, él dijo que necesitaba ir al baño, y dejó la
habitación aproximadamente de uno a cinco minutos. Me quedé sentada en la silla. No grité ni
intenté irme. No vi ningún teléfono en la habitación, ni busqué si lo había.
Cuando el imputado regresó a la habitación, apagó la luz y se sentó en la cama. Le dije,
“¿Puedo irme a casa? Quiero irme a casa ahora”. Él respondió, “Quiero que te quedes. Somos
dos adultos. Dejémonos de juegos”. Dijo, “Métete a la cama conmigo”, y me jaló de los brazos
hacia la cama y me empezó a desvestir, quitándome la blusa y el sostén. Me desabrochó los pan-
talones y me dijo que me los quitara. Hice lo que me pidió. Me quité el resto de la ropa y le quité
los pantalones, como dije, porque él me lo había pedido. Después de que nos desvestimos, él
empezó a besarme. Yo estaba acostada boca arriba. Yo todavía le seguía implorando que me de-
jara ir. Le dije, “Tú puedes conseguir muchas otras muchachas para lo que quieres", y él seguía
diciéndome que no.
Yo ya estaba bastante asustada. No era tanto por lo que dijo. Más bien era la mirada que tenía
en los ojos. En ese momento le dije, “Si hago lo que quieres, ¿me dejarás ir sin matarme?” Él no
respondió, y yo empecé a llorar. Cuando empecé a llorar, él puso sus manos en mi garganta y
empezó a estrangularme. Otra vez le dije, “Si hago lo que quieres, ¿me dejarás ir?” Él dijo, “Sí”,
y yo procedí a hacer lo que él me decía que hiciera. Él me pidió que colocara su pene en mi boca,
y lo hice. No eyaculó en mi boca. Después de un minuto o dos se subió arriba de mí y me pene-
tró vaginalmente con su pene. Después de uno o dos minutos más, me pareció que tuvo un or-
gasmo. Por mi parte, la penetración inicial me dolió un poco, pero me quedé aletargada. Sentía
como si hubiera abandonado mi cuerpo.
Después de la penetración, le pregunté si me podía ir. Dijo, “Sí”. Me levanté y me vestí. Él
también se vistió. Cuando los dos nos vestimos, él me dio las llaves de mi auto y me acompañó
hasta el auto. Me preguntó si podía verme otra vez. Le dije que sí. Me pidió mi número de telé-
fono, y dije, “No, te veré en el bar un día de estos". Yo no tenía intenciones de verlo otra vez. Yo
sólo quería irme. Le pedí instrucciones para salir del vecindario, me las dio, y me fui.
De camino a casa, me detuve en una gasolinera para usar el baño. Manejé directo a casa des-
pués de eso. Estacioné el auto y decidí que no iba a decir nada de lo que había pasado. Después,
estando sentada en el auto empecé a pensar sobre ello, pensé que lo correcto era denunciarlo, y
manejé de regreso a la Ciudad de México para encontrar a un oficial de policía que pudiera ayu-
darme. Encontré una estación de policía y reporté el incidente alrededor de las 3:15 A.M. Enton-
ces, llevé al oficial de policía al departamento del imputado, que encontré sin ningún problema.
Después el oficial de policía me llevó al hospital donde fui examinada por una enfermera y
me presentaron a un consejero de crisis por violación. En la primera semana después de la viola-
ción, empecé a ver al consejero para apoyo. Tenía muchos problemas para dormir y concentrar-
me. Siempre estaba reviviendo en mi mente lo que había pasado. Tenía miedo de salir en la no-
che y desconfiaba de los hombres del restaurante y de cualquier otro lado. Todavía tengo miedo
de salir en la noche. Mi consejero me diagnosticó con Síndrome de Trauma por Violación.

-30-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
TESTIMONIO DE AUDIENCIA PRELIMINAR DE LA OFICIAL SUÁREZ
Mi nombre es Amanda Suárez. Soy oficial de policía del Departamento de Policía de la Ciu-
dad de México. Me gradué de la Academia de Policía en el 1999. Fui Oficial de Patrulla hasta el
2003 cuando me transfirieron a la Unidad de Crímenes Sexuales y recibí capacitación especial
como una de las representantes de ERAS del Departamento.
ERAS por sus siglas significa Equipo de Respuesta a Agresiones Sexuales. Es un programa
sensible hacia las víctimas, por mandato del condado, diseñado para dar un enfoque de equipo a
las agresiones sexuales. El equipo consiste en una enfermera examinadora que lleva a cabo un
examen de evidencia forense y da apoyo médico, un oficial de policía que da ayuda de emergen-
cia y realiza la investigación y un consejero de crisis por violación que da apoyo emocional a la
víctima.
Recibí la queja de violación de Patricia Ana Martínez a las 3:15 A.M. el 22 de septiembre
2007. La traje a mi oficina y le pregunté qué había pasado. Ella parecía estar sobria. Empezó a
llorar y a sollozar y me relató lo siguiente: Conoció a su agresor, Edy, en El Árbol de Duraznos,
un bar que está en el centro. Cuando ella se iba, él le pidió un aventón a su casa. Ella le dijo que
sí pero que sólo le daría un aventón y nada más. Cuando llegaron a su departamento, el agresor
tomó las llaves del auto e insistió en que ella subiera a su departamento. Era aproximadamente la
1:00 A.M. Ella tenía miedo, y lo acompañó a su departamento. En el departamento, ella pidió que
le devolviera las llaves y le dijo al agresor que se quería ir. Él la ignoró y la jaló hacia la cama.
La desvistió. Cuando ella empezó a llorar, él le aplicó presión en el cuello con las manos, “es-
trangulándola ligeramente”. La forzó a copular oralmente con él y después la penetró sexualmen-
te. En ningún momento ella dio su consentimiento para estas actividades. Después de que él lle-
gó al clímax dentro de ella, le regresó las llaves. Ella dejó el departamento del agresor y llegó a
la estación de policía después de detenerse brevemente en una gasolinera para usar el baño. Dijo
que su agresor vivía en un edificio de departamentos en la cuadra 3100 de Av. Obrero Mundial.
Ella pensó que podría localizar el departamento.
Llamé a Diana Sarmiento, la E.E.A.S (Enfermera Examinadora de Agresión Sexual) que es-
taba de turno esa noche para decirle que necesitábamos examinar a la Srita. Martínez. Ella indicó
que llamaría al consejero de crisis por violación de turno y que se dirigiría al hospital. La Srita.
Martínez entonces me acompañó a la cuadra 3100 de Av. Obrero Mundial. Ella señaló el edificio
de departamento de su agresor. Entré al edificio de departamentos y localicé al sospechoso en un
departamento de una habitación del segundo piso.
Cuando contacté al sospechoso por primera vez, parecía que acababa de despertar. Estaba
somnoliento, algo desorientado y se tallaba los ojos. Únicamente traía puestos unos calzoncillos.
Otro hombre, Martín Toscano, estaba también en la habitación del agresor. Él dijo que era un
coarrendatario. En ese momento, supe que el nombre del sospechoso era Eduardo Rodríguez. Le
dije que era sospechoso de violación y le pedí que me acompañara afuera. Él estuvo de acuerdo y
se puso un pantalón.
La Srita. Martínez, que estaba esperando en la parte de atrás de la Patrulla, identificó al sos-
pechoso como su agresor, y lo arresté. Le dije al sospechoso que lo estaba arrestando por la vio-
lación de Patricia Ana Martínez y le leí sus derechos. El sospechoso declaró espontáneamente,
“Esto es falso. Tuvimos relaciones sexuales ‘con consentimiento’”. Obtuve su consentimiento
para buscar en su departamento y lo entregué a una unidad de refuerzo. Mi compañero se fue con
la Srita. Martínez para llevarla al Hospital de la Ciudad de México para realizarle un examen fo-
rense. Empecé mi investigación de la escena.

-31-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
La habitación del sospechoso estaba muy desordenada (había ropa sucia en el suelo y una ta-
za sucia en la mesa que estaba a un lado de la cama) pero no había evidencia de disturbio. Ob-
servé un teléfono de botones en la mesa de noche. Tomé el auricular y escuché el tono de mar-
car. Regresé el auricular a su receptáculo. En la mesa de noche, descubrí doce revistas pornográ-
ficas. El sospechoso era el destinatario en todas las etiquetas de envío de la revista. Puse las re-
vistas en una bolsa de evidencias y escribí las iniciales y fecha en la bolsa. Observé lo que pare-
cía ser fluido seminal en las sábanas. Quité las sábanas, las puse en una bolsa de evidencias y
escribí las iniciales y fecha en la bolsa. Después entregué la bolsa con las sábanas al Laboratorio
de Criminalística para ser examinadas. El laboratorio confirmó la presencia de fluido seminal en
las sábanas.
Interrogué brevemente al Sr. Toscano y descubrí que él había regresado al departamento que
compartía con el sospechoso entre las 2:00 y 2:30 A.M. Él encontró al sospechoso, a quien se refi-
rió como Edy, solo en la habitación y durmiendo en la cama. El Sr. Toscano fue a dormir al sofá.
Observé que el edificio de departamentos estaba iluminado adecuadamente con luces en la
escalera y los pasillos. El edificio tenía seis departamentos. La habitación del sospechoso,
aproximadamente de 12’ X 14’ no incluía baño, pero había un baño común localizado en su piso,
así como otros tres departamentos y una sala de televisión común en su piso. Hice un boceto del
piso y de la habitación del sospechoso. Varios de los inquilinos habían salido al pasillo durante la
investigación. Todos dijeron no haber escuchado o visto nada inusual esa noche.

-32-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

VENTANA

MESA DE
NOCHE SILLA
CAMA

PUERTA

SOFÁ
Laboratorio de Criminalística

HABITACIÓN C

DIVISIONES DE UN PIE

-33-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

MESA DE
NOCHE CAMA SILLA ALMACENAJE BAÑO SILLA CAMA MESA DE
NOCHE

DIVISIONES DE UN
HABITACIÓN F
HABITACIÓN C

PIE
ESCALERA AL
PRIMER PISO

SOFA SOFA

CLOSET CLOSET CLOSET CLOSET

SOFÁ SOFÁ

HABITACIÓN D
HABITACIÓN E
3140 AV. OBRERO
MUNDIAL
SEGUNDO PISO

MESA DE CAMA
NOCHE SILLA SALA DE TV COMUN SILLA CAMA MESA DE
NOCHE
REPORTE DE SERVICIO DE LABORATORIO

CASO # NC9001 FECHA DE RECEPCIÓN 28/9/2007

DELITO PC 261(a)(2) PC 288a(b) FECHA DEL DELITO 22/9/2007

SOSPECHOSO Eduardo Rodríguez VÍCTIMA Patricia Ana Martínez

PRESENTADO POR Amanda Suárez #0419 AGENCIA/DIVISIÓN Delitos Sexuales

SERVICIO SOLICITADO:

ANÁLISIS DE AGRESIÓN SEXUAL

EVIDENCIA PRESENTADA:

1) pantalón de mezclilla, talla 10

2) blusa de raso sin mangas, talla 10

3) pantaleta blanca tipo bikini

4) sostén negro, talla 34B

5) equipo de evidencias de fluidos fisiológicos

6) equipo de evidencias de agresión sexual

7) sábanas

RESULTADOS:

8) No se detectó semen en el pantalón de mezclilla.

9) No se detectó semen en la blusa.

10) Se observaron manchas amarillas en la parte interior de la entrepierna de la pantaleta. Es-


tas manchas dieron resultado positivo para fosfatasa ácida, una enzima que se encuentra
en el fluido seminal. Se confirmó la presencia de semen por la observación de muchas
cabezas de espermatozoides bajo observación microscópica de un extracto hecho de una
porción del área manchada.

11) No se detectó semen en el sostén.

-35-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
12) Un (1) frasco de tapa gris con sangre se retuvo pero no fue examinado. Una (1) muestra
de orina y un (1) frasco de tapa gris con sangre se entregaron a la sección de alco-
hol/toxicología para su análisis. Se preparó una muestra de sangre seca con la sangre del
frasco de tapa morada.

13) Se retuvieron, pero no se examinaron, cabello normal, vello púbico normal, peinaduras de
vello púbico y un (1) examen en fresco.

Los hisopos de algodón presentados con rótulos “control” y “oral” dieron resultado nega-
tivo a fosfatasa ácida; no se intentó un análisis posterior.

Los hisopos de algodón rotulados "genitales externos" dieron resultado positivo a fosfata-
sa ácida. Se confirmó la presencia de semen por la observación de unas cuantas cabezas
de espermatozoides bajo observación microscópica de un extracto hecho de una porción
de uno de estos hisopos.

Los hisopos de algodón rotulados "muslo interior superior derecho" dieron resultado po-
sitivo a fosfatasa ácida. Se confirmó la presencia de semen por la observación de unas
cuantas cabezas de espermatozoides bajo observación microscópica de un extracto hecho
de una porción de uno de estos hisopos.

Los hisopos de algodón rotulados "vaginal" dieron resultado positivo a fosfatasa ácida.
Se confirmó la presencia de semen por la observación de muchas cabezas de espermato-
zoides bajo observación microscópica de un extracto hecho de una porción de uno de es-
tos hisopos.

14) Se observaron manchas amarillas pálidas esparcidas en las sábanas. Estas manchas dieron
resultado positivo a fosfatasa ácida. Se confirmó la presencia de semen por la observa-
ción de muchas cabezas de espermatozoides bajo observación microscópica de un extrac-
to hecho de una porción de una de estas manchas.

Disposición de Evidencia:

Todos los objetos de evidencia fueron regresados a la Unidad de Propiedad/Evidencia del


Departamento de Policía el 12/10/2007. Los objetos de evidencia derivados se entregaron a la
Unidad de Propiedad/Evidencia del Departamento de Policía para que se congelaran para preser-
var los constituyentes biológicos si se llegaran a requerir pruebas adicionales como análisis de
ADN.

Fecha 12/10/2007
Criminalista
Laboratorio de Criminalística
Departamento de Policía de la Ciudad de México

-36-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

REPORTE DE SERVICIO DE LABORATORIO

CASO # NC9001 FECHA DE RECEPCIÓN 12/10/2007

DELITO PC 261(a)(2) PC 288a(b) FECHA DEL DELITO 22/9/2007

SOSPECHOSO Eduardo Rodríguez VÍCTIMA Patricia Ana Martínez

PRESENTADO POR Amanda Suárez #0419 DEPENDENCIA/DIVISIÓN Delitos Sexuales


de DPCM(Departamento de Policía de la Ciu-
dad de México).

SERVICIO SOLICITADO:

ANÁLISIS DE ALCOHOL/TOXICOLOGÍA

TIPO DE MUESTRA: SANGRE (frasco de tapa gris)

RESULTADOS:

Contenido de alcohol en la sangre 0.00%


Anfetaminas Negativo
Metanfetaminas Negativo
Morfina Negativo
Codeína Negativo
Cocaína Negativo
Benzoilecognina
(metabolito de cocaína) Negativo
Fenciclidina Negativo
Benzodiazepinas Negativo

Fecha 19/10/2007
Criminalista
Laboratorio de Criminalística
Departamento de Policía de la Ciudad de México

-37-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-38-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Memorándum
Para: Criminalista de D.P.C.M.

De: Maria Soza, Ministerio Público

Fecha: 19 de octubre de 2007

Asunto: Análisis de Alcohol en la Sangre en el Caso Núm. NC9001

Recibí su Reporte de Servicio de Laboratorio (análisis de alcohol/toxicología) en el caso


referenciado anteriormente. Sus resultados muestran un 0.00% de contenido de alcohol de la
muestra de sangre tomada de la víctima aproximadamente a las 5:00 A.M. Tengo algunas pregun-
tas.

Asumiendo que la víctima fuera una mujer de 21 años de edad con un peso de 56 kilos,
que había cenado alrededor de las 7:00 P.M. y que tomó tres desarmadores (vodka con jugo de
naranja), uno aproximadamente a las 9:45 P.M., otro aproximadamente a las 11:00 P.M. y otro
aproximadamente a las 11:45 P.M. ¿Cuál hubiera sido el contenido de alcohol en su sangre a la
1:00 A.M. (cuando ocurrió la presunta agresión) y a las 3:15 A.M. (cuando reportó la agresión a la
policía)?

-39-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-40-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Memorándum
Para: Maria Soza, Ministerio Público

De: Criminalista de D.P.C.M.

Fecha: 19 de octubre de 2007

Asunto: Análisis de Alcohol en la Sangre en el Caso Núm. NC9001

Realicé los cálculos que usted solicitó. El contenido de alcohol en la sangre de la víctima
a la 1:00 A.M. hubiera sido de .03% y a las 3:15 A.M. hubiera sido de .00%.

-41-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-42-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO

______________________________________
)
)
El ESTADO MEXICANO, )
)
Demandante )
)
)
v. INFORMACIÓN
)
)
EDUARDO RODRIGUEZ, ) Caso Núm. F2327
)
Imputado )
)
______________________________________ )

El Ministerio Público de Distrito de la Ciudad de México, acusa12 al Imputado de come-


ter, en la Ciudad de México, los siguientes delitos:

CARGO 1: VIOLACIÓN

El 22 de septiembre del 2007, EDUARDO RODRIGUEZ ilegalmente realizó un acto de penetra-


ción sexual con PATRICIA ANA MARTÍNEZ, no siendo su esposa, y tal acto fue en contra de
su voluntad por medio de la fuerza, violencia, coacción, amenaza y temor de lesiones corporales
inmediatas e ilícitas, en contravención del CÓDIGO PENAL ' 261(a)(2).

CARGO 2: COPULACIÓN ORAL (VIOLACIÓN)13

El 22 de septiembre del 2007, EDUARDO RODRIGUEZ ilegalmente realizó un acto de copula-


ción oral con PATRICIA ANA MARTÍNEZ, cuyo acto fue realizado en contra de su voluntad
por medio de la fuerza, violencia, coacción, amenaza y temor de lesiones corporales ilícitas, en
contravención del CÓDIGO PENAL ' 288a(b).

12 En México lo que llega al Tribunal de Juicio Oral de lo penal es el auto de apertura a juicio oral que dicta un Juez
de Garantía conforme a la acusación que ha sido presentada por el Ministerio Publico y el debate de la audiencia
intermedia o de preparación de juicio oral.
13 En México esto seria violación.
-43-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
ESTA INFORMACIÓN, CASO NÚMERO F2327, CONSISTE DE DOS CARGOS.

MINISTERIO PUBLICO DE DISTRITO


Ciudad de México

FECHADO: 20 de octubre de 2007 POR: Maria Soza

-44-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Oficina de Elizabeth Hurtado

Octubre 28, 2007

Sra. Mary Soza


Ministerio Público de Distrito Adjunto
Oficina del Ministerio Público de Distrito
Av. Insurgentes Sur 5555
Delegación Cuauhtemoc
Ciudad de México

Asunto: Patricia Ana Martínez

Etimada Sra. Soza:

Me solicitó valorar las reacciones de la Sra. Martínez a la agresión durante la misma y des-
pués de ésta. También me solicitó información general sobre el Síndrome de Trauma por Viola-
ción.

La pasividad de la Sra. Martínez durante la agresión es típica de muchas víctimas de viola-


ción. Los estudios han demostrado que aunque algunas mujeres responden a la agresión sexual
con una resistencia activa, otras se paralizan y se vuelven indefensas debido al pánico y al abru-
mante terror. En un artículo de 1976 publicado en el Diario Americano de Psicoanálisis, Martín
Symonds observó que muchas mujeres demuestran un “infantilismo psicológico”, el cual es una
respuesta al miedo cuando se enfrentan a una agresión sexual. Symonds observó que la respuesta
de miedo paralizante es similar a un comportamiento cooperador (la víctima puede sonreír, hasta
iniciar actos y puede parecer relajada y calmada); sin embargo, puede encontrarse en un estado
de terror. La víctima puede tener un comportamiento provocador en un esfuerzo para impedir
mayor agresión. Estos hallazgos contradicen la noción tradicional de que una mujer que no se
resiste otorga su consentimiento. Sugieren que la falta de resistencia física puede reflejar un pro-
fundo terror primitivo en vez de consentimiento.

Las reacciones de la Sra. Martínez después de la agresión también son típicas. De hecho,
describiría sus reacciones (autoreproches, dificultad para dormir y concentrarse, recuerdos de la
agresión y miedo) como clásicas del Síndrome de Trauma por Violación.

Ann Burgess y Lynda Holmstrom acuñaron el término de Síndrome de Trauma por Violación
en un artículo de 1974 publicado en el Diario Americano de Psiquiatría. El artículo reportó los
resultados de un estudio con duración de un año de 146 personas que fueron admitidas a la sala
de urgencias del Hospital de Boston tras quejarse de violación. El Síndrome de Trauma por Vio-
lación es un concepto “paraguas” que refleja un amplio rango de trauma emocional presentado
por los clientes de los consejeros de violación El concepto no se diseñó para determinar si ha
ocurrido una violación en el sentido legal, los consejeros de crisis por violación suponen que ha
ocurrido una violación, sino como una herramienta terapéutica, para ayudar a identificar, prede-
cir y tratar los problemas emocionales de los pacientes.

-45-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Básicamente, el síndrome tiene tres etapas: la etapa aguda, la etapa de ajuste externo y la eta-
pa de renormalización. La etapa aguda ocurre inmediatamente después de la agresión. Puede du-
rar de unos días a varias semanas y puede regresar en rachas. En esta etapa, un consejero puede
esperar las siguientes características: miedo a lesiones físicas, ataques de ansiedad, episodios de
llanto, dificultad para concentrarse, tomar decisiones simples y realizar tareas normales, sentirse
aletargado, fuera de sí, poca emoción, desconectado, recuerdos, pesadillas e insomnio y senti-
mientos de humillación, culpa y autoreproches. Después de la crisis inicial, comienza la etapa de
ajuste externo. En esta etapa, los pacientes parecen haber regresado a su estilo normal de vida
pero hay conmoción interna que se puede manifestar con los siguientes comportamientos: ansie-
dad continua, miedo y/o depresión persistente, sueños vívidos y recuerdos, negación, deterioro
de la rutina normal, distanciamiento de la familia y amistades, preocupación por la seguridad fí-
sica y reacciones severas a la gente, los lugares y las cosas que le recuerden la violación al pa-
ciente. En la etapa de renormalización, el paciente ha aceptado la violación como parte de una
experiencia en su vida y comienza a tratar esto de manera constructiva. La Sra. Martínez parece
estar en la etapa aguda o de ajuste externo.

He anexado una copia de mi curriculum para su revisión. Entre mi práctica privada, mi traba-
jo como consejera de crisis por violación y mi trabajo en la universidad, he entrevistado perso-
nalmente de cincuenta a sesenta víctimas de violación. He testificado en la corte sobre el tema
del Síndrome de Trauma por Violación en dos ocasiones, las dos veces fui calificada como perito
de la Ministerio Público.

En el tema del Síndrome de Trauma por Violación, sugiero ampliamente un capítulo de un


libro reciente llamado “El Síndrome de Trauma por Violación: Síntomas, Etapas y Víctimas
ocultas” de Patricia A. Petretic-Jackson y Susan Tobin. Aparece en un libro publicado en 1996
con el título de Violación por Conocidos: Valoración, Tratamiento y Prevención, editado por
Thomas L. Jackson, Ph.D. Si requiere de mayor información, no dude en contactarme.

Atentamente,

Elizabeth Hurtado

Elizabeth Hurtado

-46-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Elizabeth Hurtado

Terapeuta familiar y matrimonial con Cédula Profesional no. 0725

Educación
Universidad de México, Terapia matrimonial y familiar, Maestría, 1997

Universidad de México, Estudios de las mujeres, Licenciatura, cum laude, 1995

Experiencia laboral
2002 a la fecha Directora, Programa de educación y prevención de la violación, Univer-
sidad de México.

Educar y proporcionar asesoría a la comunidad del campus acerca


de la agresión sexual.

2001 a la fecha Consejera de crisis por violación, Equipo de respuesta a la agresión


sexual de la ciudad de México.

Proporcionar apoyo para satisfacer las necesidades emocionales de


las víctimas de agresión sexual.

1999 a la fecha Práctica privada

Especialidad en terapia de parejas.

1997-1999 Practicante de terapia matrimonial y familiar, Centro de recursos para


las mujeres

Enfocado a cuestiones relacionadas con la violencia doméstica.

1996 Pasante de terapia matrimonial y familiar, Centro de recursos para las


mujeres

Enfocado a cuestiones relacionadas con la violencia doméstica.

Membresías profesionales
Asociación Americana de Terapia Matrimonial y Familiar
Asociación de Terapia Matrimonial y Familiar de México

-47-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-48-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Oficina de Elizabeth Hurtado
AUTORIZACIÓN PARA REVELAR INFORMACIÓN

Por medio la presente autorizo a Elizabeth Hurtado, M.T.F.14

A revelar a Mary Soza, Agente del Ministerio Público, Oficina del Ministerio Público
de Distrito
(persona / entidad)
A obtener de Diana Sarmiento, E.C.

los registros acerca del tratamiento de:

Patricia Ana Martínez (nombre del paciente)

4/22/1986 (fecha de nacimiento)

153-59-0466 (# número de seguro so-


cial)

La revelación es necesaria para el propósito de acción penal en contra de Eduardo Rodríguez y


sólo para este propósito. Entiendo que esta autorización se extiende a cualquier parte o a la tota-
lidad de los registros/información designada a continuación, la cual puede incluir el tratamiento
de una enfermedad física y mental, abuso o dependencia del alcohol/drogas. La información a ser
revelada incluye (indique los registros/información que se revelarán con esta autorización):

Resumen de alta médica Examen de estado mental


Planes de tratamiento X Valoración y/o resumen del diagnóstico
Datos del laboratorio Notas de evolución
Reporte de rayos-X Historial y examen físico
Reportes de consultas Registros médicos
Notas de admisión Prueba psicológica
Evaluación inicial Facturación/Financiera
Comunicación verbal con (nombre/parentesco)
Otro (describa)

Por medio de la presente libero a Elizabeth Hurtado, M.T.F. de toda responsabilidad legal que
pueda surgir por revelar los registros o información en virtud de esta Autorización. En cualquier
caso, puedo revocar esta Autorización en cualquier momento, excepto en la medida en que se
haya tomado alguna acción basada en ella.

10/28/2007
Fecha Paciente

14 Maestra en Terapia Familiar y Matrimonial.


-49-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-50-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE MARTÍN TOSCANO
Mi nombre es Martín Toscano. Tengo veintiocho años de edad y soy soltero. Nunca he esta-
do casado y no tengo hijos. Soy empleado de oficina en la oficina principal del Servicio Postal en
la Ciudad de México. Vivo con mis padres en el domicilio # 5482 de la calle Donato Guerra en
la Ciudad de México, México. También comparto con Eduardo Rodríguez la renta de un depar-
tamento pequeño en la Ciudad de México. A mis padres, que son mayores, no les gusta que lle-
gue tarde o que lleve chicas a la casa, de manera que tengo un departamento con Eduardo para
evitar conflictos con mis padres.
El departamento que comparto con Eduardo es un departamento de una habitación en un se-
gundo piso. No tiene baño ni cocina. Compartimos un baño con los otros inquilinos de nuestro
piso, todos hombres. Hay también una cocina y comedor común en el primer piso del edificio de
departamentos. Nuestra habitación tiene una cama grande, una mesa de noche con una lámpara,
un teléfono y un reloj de alarma digital sobre ésta, una silla a un lado de la cama y un sofá al pie
de la cama.
El edificio tiene seis habitaciones en total, cuatro en el segundo piso y dos en el primer piso.
Alrededor de ocho personas viven en el edificio. El edificio esta ubicado en un buen barrio. La
calle es tranquila y bien iluminada. El edificio también está bien iluminado con luz en la puerta
principal y luces en las escaleras y los pasillos.
Conozco a Eduardo desde hace aproximadamente dos años. Nos conocimos en un bar llama-
do El Árbol de Duraznos. Jugamos billar mientras bebemos cervezas. Él mencionó que estaba
buscando un compañero de cuarto y yo acepté la oferta. Llamamos a nuestro departamento la
“parada técnica”. Algunas veces llevábamos al departamento a chicas, mujeres que conocíamos
en el bar, pero Eduardo siempre tenía más suerte que yo.
El jueves, 21 de septiembre de 2007, Eduardo y yo fuimos al “Arbol de Duraznos” en mi au-
to. El plan era beber, bailar y tratar de conquistar a algunas chicas. Eduardo se quedó en el bar
mientras yo iba con un amigo a conseguir algo de comer. Cuando regresé alrededor de las 12:30
a.m., vi a Eduardo caminando por la calle con el brazo enlazado a una mujer que yo conocía co-
mo Patricia Ana Martínez. Le pregunté a Eduardo si necesitaba que le diera un aventón, pero él
me guiñó el ojo y dijo que la mujer con la que estaba lo iba a llevar a casa. Interpreté el guiño
como una indicación de que iban a la parada técnica para tener relaciones sexuales y le respondí:
“Bien, yo no tengo prisa en ir a casa esta noche”. Luego los observé subir a su auto, un modelo
viejo, que era un Volkswagen Pointer azul.
Llegué al departamento entre 2:00 y 2:30 a.m. Cuando no vi el Pointer en la calle, decidí que
era seguro subir y que no iba a interrumpir algo. Como siempre, las luces estaban encendidas en
las escaleras y en el pasillo. Encontré a Eduardo en la cama durmiendo como un bebé, de manera
que me fui a dormir al sofá. Alrededor de las 4:00 a.m., me despertaron los golpes en la puerta de
los oficiales de policía en nuestro departamento. Le di mi declaración al oficial de policía.
Eduardo jamás abusaría de una chica. Él siempre fue un caballero con las mujeres y jamás
pareció que le faltara compañía femenina.
Esta declaración fue dada a los investigadores de la defensa el 10/20/2007. He revisado la
declaración y es verídica y correcta.
Martin Toscano
Martín Toscano
-51-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-52-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE DANIEL CARRANZA
Mi nombre es Daniel Carranza. Tengo veintiún años de edad y soy soltero. Nunca he estado
casado y no tengo hijos. Durante el día, trabajo como conductor de U.P.S. En las noches, asisto a
la Universidad Comunitaria de la Ciudad de México, donde estudio ciencias policíacas. Mi am-
bición es entrar a la Academia de Policías y convertirme en un Policía de la Ciudad de México.
Me encantan los perros y me gustaría trabajar con la unidad canina.
Vivo en 3140 Av. Obrero Mundial, Dpto. D, en la Ciudad de México, México. Es un edificio
de departamentos de dos pisos con seis habitaciones pequeñas. Vivo en el segundo piso, al final
del pasillo de donde vive Eduardo Rodríguez.
Llegué a casa alrededor de la 1:00 a.m. la mañana del viernes, 22 de septiembre de 2007.
Cuando caminaba por el pasillo en el segundo piso, noté que la puerta de Eduardo estaba entre-
abierta y la luz estaba encendida. Empujé la puerta y me asomé al cuarto para saludar. Detrás de
la puerta estaba una mujer atractiva más o menos de mi edad, sentada en la silla a un lado de la
cama. Le dije, “Hola. Estaba buscando a Edy”. Ella dijo: “Creo que fue al final del pasillo para
usar el baño”. Le dije: “Gracias”, y regrese a mi cuarto. Un minuto o dos después, escuche abrir-
se la puerta del baño y los pasos de Eduardo en el pasillo; las paredes son muy delgadas en ese
lugar y sé cómo camina.
Tenía problemas para dormir, había tomado demasiado café. Así que agarré uno de mis libros
de la escuela y empecé a leer en la cama. Después de veinte minutos, escuché la puerta de Edy,
pasos que bajaban las escaleras y luego que se abría y cerraba la puerta principal. Mi cuarto está
enfrente de la Avenida Obrero Mundial, así que salí de la cama para ver qué estaba pasando, sólo
tenía curiosidad. Vi a Eduardo acompañando a la mujer desde su habitación hasta su auto. Des-
pués, ella entró al asiento del conductor y encendió el auto, luego bajó su ventana. Eduardo esta-
ba hablando suavemente con ella. No podía escuchar lo que se decían, pero parecía que le estaba
dando instrucciones debido a la manera en que estaba señalando y moviendo las manos. Escuché
a los dos decir “Adiós”. Eduardo se despidió con la mano mientras ella se alejaba en su auto.
No escuché ningún ruido raro en el cuarto de Eduardo esa noche, ningún grito, llanto ni vo-
ces fuertes. Sin embargo, escuché el sonido familiar del crujir de la cama de Edy.
Lo siguiente que recuerdo es que me levanté y había un alboroto en el pasillo del segundo pi-
so. Abrí la puerta y vi a la policía que se llevaba a Edy. Después de que se llevaron a Edy, el ofi-
cial que lo arrestó me preguntó si había escuchado o visto algo esa noche. Le dije que no había
escuchado ni visto nada fuera de lo común.
Esta declaración fue dada a los investigadores de la defensa el 10/20/2007. He revisado la
declaración y es verídica y correcta.

Daniel Carranza
Daniel Carranza

-53-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-54-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE JULIA JIMÉNEZ

Mi nombre es Julia Jiménez. Tengo veintitrés años de edad y soy soltera. Nunca he estado
casada y no tengo hijos. Soy recepcionista de un salón de belleza en la Ciudad de México llama-
do Cabello y Uñas Express. Vivo en el número 10 de la calle Puebla, Dpto. A, en la Ciudad de
México, México. Comparto el departamento con otras dos chicas.
Eduardo y yo nos conocimos en “El Árbol de Duraznos”, un club nocturno en el centro, hace
dos años más o menos. Fui a casa con él esa noche y tuvimos relaciones sexuales consensuales
en su departamento de la Avenida Obrero Mundial. Aunque no tenemos una relación formal,
somos amigos y ocasionalmente tenemos relaciones sexuales. Hemos tenido relaciones alrededor
de una docena de veces. Sé que también tiene relaciones sexuales con otras mujeres.
Eduardo siempre es un caballero. Nunca ha abusado de mí. Aunque me he rehusado a tener
sexo con él, no tengo duda de que él hubiera aceptado un no por respuesta.
Esta declaración fue dada a los investigadores de la defensa el 10/20/2007. He revisado la
declaración y es verídica y correcta.

Julia Jiménz
Julia Jiménez

-55-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
-56-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
DECLARACIÓN DE EDUARDO RODRÍGUEZ

Mi nombre es Eduardo Rodríguez. Tengo veintiséis años, soy divorciado y tengo un hijo de
tres años. Soy guardabosques del Servicio de Parques de la Ciudad de México y vivo y trabajo en
el Desierto de los Leones, a las afueras de la Ciudad de México. Además de mi remolque en el
Parque, también rento un departamento de una habitación ubicado en centro en el número 3140
Av. Obrero Mundial en la Ciudad de México, México. Comparto ese departamento con un hom-
bre que se llama Martín Toscano.
El jueves, 21 de septiembre, 2007, estaba en Duraznos, un club nocturno en el centro, desde
hacía unos treinta minutos cuando vi a Paty parada en el bar. Vestía unos pantalones de mezclilla
ajustados, zapatos de tacón alto y una blusa brillante sin mangas. Hizo contacto visual conmigo y
me sonrió. Me pareció que era bonita, así que me acerqué, la saludé y empecé a platicar con ella.
No recuerdo conocer ni hablar con Teresa Aldama.
Paty y yo congeniamos de inmediato. Hablamos sobre nuestro similar estado civil y nuestros
hijos. Logré hacerla reír algunas veces. Hasta se me acercó y apretó mi mano. Pensé que le gus-
taba.
Cuando dijo que se tenía que ir, le pedí que fuera a casa conmigo. Ella dijo que no era una
buena idea, que necesitaba regresar a casa con su hijo y que tenía que ir a trabajar a Samborns
muy temprano al día siguiente. Yo respondí: “Bueno, ¿me puedes llevar a mi casa?”, y ella acep-
tó. Caminamos hacia su auto con los brazos enlazados.
Durante el viaje en carro a mi departamento, continuamos hablando sobre nuestros hijos. Su-
pe que disfrutaba de los espacios abiertos y empezamos a hablar sobre mi trabajo como guardia
forestal.
Cuando llegamos frente a mi departamento, Paty estacionó el carro y apagó el motor. Estu-
vimos sentados por varios minutos, al principio sólo platicamos. Yo la besé y ese beso llevó a
más besos. Le pedí que subiera a mi habitación. Ella dijo que no debería y mencionó su trabajo
en Samborns de nuevo y que tenía que trabajar el turno de la mañana. Dije algo lindo como:
“Bueno, podrías ir a trabajar con una sonrisa en tu rostro”. Luego ella mencionó algo sobre su
madre (quien cuidaba a su hijo) que la esperaba en casa. Me acerqué y saqué las llaves de la ig-
nición y dije algo como: “Pues, le puedes decir que no podías encontrar tus llaves. No se puede
enojar contigo por eso”. Salí del auto, caminé hacia la otra puerta del auto, la abrí y le pedí de
nuevo: “Sube conmigo”. Ella salió del auto y dijo: “Está bien, pero no puedo quedarme”. Cami-
namos hacia el edificio y subidos dos pisos por las escaleras hacia mi departamento de una habi-
tación.
Abrí la puerta de mi departamento y encendí la luz. Paty se sentó en la silla que está a un la-
do de la cama. Necesitaba ir al baño, así que la dejé sola en mi habitación por varios minutos
mientras iba al baño que está al final de pasillo. Cuando regresé a mi habitación, las luces esta-
ban apagadas. Encendí la luz y rápidamente la apagué porque Paty se quejó de que la luz era
muy intensa.
Me senté en la cama frente a Paty y me acerqué a ella. La besé y la jalé hacia la cama conmi-
go. Estuvimos acostados por un rato en la cama, besándonos y tocándonos. Ella metió la mano
en mi pantalón y yo le quité la blusa y el sostén. Ella se quitó el resto de la ropa y comenzó a
desnudarme. Ella puso mi pene en su boca. Después tuvimos relaciones sexuales. Pensé que lo
había disfrutado.

-57-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
Después del sexo, empecé a quedarme dormido. Ella empezó a llorar y a alterarse. No enten-
dí qué estaba mal, pero traté de calmarla. Ella dijo que quería irse y le dije: “Está bien.” Los dos
nos vestimos y la acompañé hasta su auto. Le regresé las llaves de su auto y le pregunté si podía
verla de nuevo. Ella dijo: “Sí. Algún día nos veremos en el bar.” Le di instrucciones de cómo
salir del barrio y ella se alejó en su auto.
No hice ninguna expresión facial ni comentario amenazante cuando estuve con ella. Le
hubiera dado las llaves de su auto si ella me las hubiera pedido. Ella jamás me las pidió. Ella su-
bió a mi departamento voluntariamente y tuvo sexo conmigo. Mientras acariciaba su cuerpo, no
recuerdo haber colocado mis manos en su cuello y desde luego nunca intenté sofocarla ni estran-
gularla. En un momento, mientras nos besábamos en mi cama pero antes de desnudarnos, ella me
preguntó algo como: “Después de esto, ¿me vas a dejar regresar a casa?” y yo le dije: “Sí”. Yo
entendí que me estaba preguntando si yo esperaba que ella pasara la noche en mi departamento.
Desde luego yo no esperaba que ella durmiera ahí. Sabía que ella tenía que regresar a casa con su
hijo y que tenía que trabajar temprano. También sabía que mi compañero de cuarto, Martín, lle-
garía a casa pronto.
Cuando la Oficial Suárez llegó a mi departamento alrededor de las 4:00 a.m., yo cooperé
completamente con ella. Acepté acompañarla hasta afuera y accedí a que registraran mi departa-
mento.
1
Esta declaración fue dada a la abogada del Ministerio Público de Distrito Adjunto Mary So-
za durante el curso de las discusiones de declaración de culpabilidad el 10/27/2007, y es verídica
y correcta.1 Acepto que si no se llega a un acuerdo de declaración de culpabilidad y testifico en
un juicio, esta declaración puede usarse para propósitos de acusación.2

Eduardo Rodriguez
Eduardo Rodríguez

1. Durante las negociaciones de declaración de culpabilidad, el imputado, Eduardo Rodriguez, trató de obtener
libertad condicional a cambio de una declaración de culpabilidad a una agresión menor, una ofensa que no requeriría
que se registrar como agresor sexual. La Ministerio Publico, Mary Soza, ofreció al imputado una “tapa” de sentencia
corta (accedería a no pedir a la corte de sentencia que impusiera más de tres años en una prisión estatal) a cambio de
una declaración de culpabilidad de violación.

-58-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy
ESTATUTOS APLICABLES15

Código Penal para el l Distrito Federal

ARTICULO 265.- Al que por medio de la violencia física o moral realice cópula con persona de
cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a catorce años. Para los efectos de este artículo,
se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima por vía vagi-
nal, anal u oral, independientemente de su sexo. Se considerará también como violación y se
sancionará con prisión de ocho a catorce años, al que introduzca por vía vaginal o anal cualquier
elemento o instrumento distinto al miembro viril, por medio de la violencia física o moral, sea
cual fuere el sexo del ofendido. (ADICIONADO, D.O. 30 DE DICIEMBRE DE 1997)

ARTICULO 265 bis.- Si la víctima de la violación fuera la esposa o concubina, se impondrá la


pena prevista en el artículo anterior. Este delito se perseguirá por querella de parte ofendida.
(REFORMADO, D.O. 30 DE DICIEMBRE DE 1997)

ARTICULO 266.- Se equipara a la violación y se sancionará con la misma pena: I.- Al que sin
violencia realice cópula con persona menor de doce años de edad; II.- Al que sin violencia rea-
lice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por
cualquier causa no pueda resistirlo; y III.- Al que sin violencia y con fines lascivos introduzca
por vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril en una perso-
na menor de doce años de edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado
del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima. Si se
ejerciera violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una
mitad.
(REFORMADO, D.O. 21 DE ENERO DE 1991)

ARTICULO 266 bis.- Las penas previstas para el abuso sexual y la violación se aumentarán has-
ta en una mitad en su mínimo y máximo, cuando:
I.- El delito fuere cometido con intervención directa o inmediata de dos o más personas;
II.- El delito fuere cometido por un ascendiente contra su descendiente, éste contra aquél, el her-
mano contra su colateral, el tutor contra su pupilo, o por el padrastro o amasio de la madre del
ofendido en contra del hijastro. Además de la pena de prisión, el culpable perderá la patria potes-
tad o la tutela, en los casos en que la ejerciere sobre la víctima;
III.- El delito fuere cometido por quien desempeñe un cargo o empleo público o ejerza su profe-
sión, utilizando los medios o circunstancia que ellos le proporcionen. Además de la pena de pri-
sión el condenado será destituido del cargo o empleo o suspendido por el término de cinco años
en el ejercicio de dicha profesión;
IV.- El delito fuere cometido por la persona que tiene al ofendido bajo su custodia, guarda o edu-
cación o aproveche la confianza en él depositada.

15 Se sugiere trabajar con el Código Penal correspondiente a la entidad donde se realice la práctica.

-59-
El Estado v. Rodriguez Expediente del Caso
© 2008 National Institute for Trial Advocacy

You might also like