You are on page 1of 8

CONTRATO DE SERVICIOS ENTRE INGENIERIA EN PROYECTOS PROIN, S.A.

Y ASERRADERO
COBANO SOCIEDAD ANONIMA

NOSOTROS:

(i) POR UNA PARTE, INGENIERIA EN PROYECTOS PROIN, S.A. (en adelante denominada
“PROINSA”) una compañía constituida, organizada y existente de conformidad con las leyes
de la República de Costa Rica, con domicilio en San José, Guachipelín de Escazú, de la
Rotonda de Multiplaza 200 metros al norte y 25 al este, cédula de persona jurídica número 3-
101-199818, representada por el señor Donald Heilbron Carazo, portador de la cédula de
identidad número 1-0772-0872; y

(ii) POR LA OTRA PARTE, ASERRADERO COBANO SOCIEDAD ANONIMA (en adelante
denominada la “COMPAÑIA”), cédula jurídica número 3-101-642592, representada por el
señor Gabriel Hernández, pasaporte número 550009206, comerciante, mayor, soltero,
vecino de Puntarenas, Central, Montezuma, Taru Rentals.

MANIFESTAMOS:

(i) POR CUANTO PROINSA, ha sido contratada por un tercero para la ejecución y
administración de la construcción del PROYECTO RANCHO CIELO, ubicado en Puntarenas,
Cóbano, Santiago.

(ii) POR CUANTO PROINSA, requiere, para cumplir con la construcción de la obra que indica el
POR CUANTO (i) anterior, contratar la prestación de servicios de fabricación e instalación de
madera del proyecto Rancho Cielo (CASITA 5), según se detalle en oferta aprobada el 02-
05-23 (proforma #0205231, en adelante LOS SERVICIOS.

(iii) POR CUANTO LA COMPAÑÍA, es una empresa dedicada a la fabricación e instalación de


elementos de madera, según se detalla en oferta aprobada.

(iv) POR CUANTO LA COMPAÑÍA, desea suministrar a PROINSA los SERVICIOS de


fabricación e instalación de la madera de la Casita 5 del Proyecto Rancho Cielo, ubicado en
Puntarenas, Cóbano, Santiago.

(v) POR CUANTO AMBAS PARTES, desean firmar el presente CONTRATO DE SERVICIOS,
en adelante denominado el "CONTRATO", a efecto de regular su relación.

EN CONSECUENCIA, DE CONFORMIDAD CON LOS POR CUANTOS ANTERIORES Y, POR SER DE


BENEFICIO PARA AMBAS PARTES, HEMOS CONVENIDO, COMO EN EFECTO CONVENIMOS, EN
EL PRESENTE CONTRATO, EL CUAL SE REGIRA EN PRIMER TERMINO POR LAS SIGUIENTES
CLAUSULAS Y EN DEFECTO POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CODIGO DE
COMERCIO.

1
CLAUSULA PRIMERA. Del Objeto. LA COMPAÑÍA se compromete a prestar a PROINSA, los
SERVICIOS, los cuales se detallan y describen en:

2
CLAUSULA SEGUNDA. Obligaciones de LA COMPAÑÍA. Según los términos y condiciones de este
contrato, LA COMPAÑÍA se compromete a:

i. Brindar LOS SERVICIOS de conformidad con las especificaciones que le indique PROINSA.

ii. Brindar LOS SERVICIOS de conformidad con el cronograma de trabajo establecido por
PROINSA. En caso de atrasos en la prestación de LOS SERVICIOS mayores a 1 día, que
no sean responsabilidad de PROINSA, LA COMPAÑÍA aplicará un descuento del 0,5% por
ciento del precio total del contrato, por día de atraso.

iii. Asegurar que el personal que utilice para prestar los SERVICIOS a PROINSA sea
debidamente entrenado, cuente con el equipo de seguridad idóneo, así como con los
permisos, licencias y/o autorizaciones legales atinentes.

iv. Responder por los daños que sus empleados produzcan a bienes propiedad de PROINSA o
de terceros en el desarrollo de sus funciones. A tal efecto suscribirá con el Instituto Nacional
de Seguros, una póliza de responsabilidad civil que deberá mantener vigente durante todo el
plazo de este contrato. Asimismo, asumirá cualquier pago por encima del monto cubierto por
la referida póliza, incluyendo todas las costas y gastos de un eventual proceso judicial o
arbitral.

v. Coadyuvar activamente en defensa de PROINSA en caso de una demanda, denuncia penal


y/o acción civil resarcitoria, en contra de PROINSA por la acción de alguno de los empleados
de LA COMPAÑÍA, LA COMPAÑÍA se compromete a utilizar todos los mecanismos que
estén a su alcance para mantener incólume a PROINSA y su patrimonio y, en caso de
condenatoria a ésta, a indemnizarla en forma inmediata, en el monto que deba pagar, más
los correspondientes intereses, gastos legales y demás costos en los que LA COMPAÑÍA
incurra en la gestión de su defensa.

vi. Cualquier otra labor o servicio necesario para dirigir, ejecutar y/o llevar a cabo la totalidad de
servicios descritos en este contrato.

vii. La COMPAÑÍA deberá asegurar a todos los trabajadores que se presenten en el proyecto
con una póliza del Instituto Nacional de Seguros (INS), de la cual deberá dar constancia a
PROINSA cuando el Ingeniero Residente lo solicite. Además, deberá realizar el trámite de la
póliza luego de haber firmado dicho contrato y recibido el adelanto correspondiente, de lo
contrario no se le giraran más adelantos o avances por la actividad contratada.

viii. La COMPAÑÍA deberá dar constancia a PROINSA de que sus trabajadores se encuentran
asegurados ante la Caja Costarricense del Seguro Social cuando el Ingeniero Residente lo
solicite.

ix. La COMPAÑÍA deberá presentar solicitudes de aprobación para todos los materiales y
equipos a utilizar en el proyecto. Los mismos deberán ser aprobados por el consultor
arquitectónico.

3
x. Coordinación de todo lo referente al pago de la mano de obra y de las cargas sociales de
todo el personal que necesite para el desarrollo del proyecto, así como el pago de la póliza
de riesgos del trabajo. Cualquier accidente de sus trabajadores será de su completa
responsabilidad.

xi. Se compromete a realizar todos los trabajos de la colocación de los elementos de madera
indicados en la oferta y en base a los planos suministrados por parte del CONTRATISTA
GENERAL.

xii. Todos los operarios que trabajen para el subcontratista deberán utilizar casco (amarillo o
rojo) y chaleco de seguridad, proporcionados por el subcontratista. Si algún operario no
cumple esta disposición, el Maestro de Obras o el Ingeniero residente tienen la obligación de
pedirles que se retiren del proyecto hasta que no cumplan con este requisito, o se les
comprará el equipo necesario y se rebajará de los montos pendientes de pago.

xiii. El subcontratista (Encargado / Ingeniero) deberá presentarse como mínimo un día por
semana al proyecto para coordinar con los operarios cualquier consulta. Además, debe estar
en todas las inspecciones del proyecto que se realizan cada dos semanas con los
consultores, de no presentarse se le cobrará una multa de $100 por día de ausencia que no
esté debidamente justificada.

xiv. La COMPAÑÍA deberá presentar planos de taller antes de iniciar las obras para su
aprobación y una vez finalizado el proyecto un juego de planos “AS BUILT” con todos los
detalles construidos en el proyecto.

xv. Todos los trabajadores deberán acatar los lineamientos del Ministerio de Salud con respecto
al COVID19 y estar vacunados. La COMPAÑÍA debe presentar las tarjetas de vacunas
cuando el ingeniero lo solicite.

CLAUSULA TERCERA. Obligaciones de PROINSA. El precio único y definitivo que deberá pagar
PROINSA a LA COMPAÑÍA, para que ésta preste LOS SERVICIOS y/o labores necesarias de
conformidad con los términos y condiciones que se establecen en este CONTRATO, es la suma de total
$146.058,43 (cinto cuarenta y seis mil cincuenta y ocho con cuarenta y tres centavos US dólares
exactos) el cual deberá ser pagado según avance de obra.

Para que PROINSA genere todos y cada uno de los pagos antes indicados, deberá LA COMPAÑÍA
entregar una factura timbrada, debidamente autorizada por la Dirección Nacional de la Tributación
Directa.

Dicho precio incluye la utilidad de LA COMPAÑÍA por la dirección y ejecución de la totalidad de LOS
SERVICIOS que comprende este CONTRATO, así como equipo, salario de obreros, personal profesional
y/o técnico, a ser utilizado por LA COMPAÑÍA; cargas sociales, subcontratos, equipo, máquinas, y/o
equipo especial y cualquier otro costo, necesario para la prestación, dirección y ejecución de LOS
SERVICIOS. En consecuencia, PROINSA no deberá pagar suma alguna, por encima de la referida
cantidad para que LA COMPAÑÍA dirija, preste y ejecute todos LOS SERVICIOS de conformidad con los
términos y condiciones que se establecen en el presente CONTRATO.

4
LA COMPAÑÍA, expresamente reconoce y acepta que la contratación de LOS SERVICIOS por parte de
PROINSA es consecuencia directa de la contratación de la obra por fabricación y colocación de los
elementos de madera de la CASITA 5, del Proyecto RANCHO CIELO, según oferta detallada a
PROINSA para que ésta ejecute y administre la construcción del Proyecto RANCHO CIELO. En
consecuencia, LA COMPAÑÍA, reconoce y acepta que el pago del precio a su favor por la prestación de
LOS SERVICIOS que establece la presente cláusula se encuentra sujeto y condicionado a que
PROINSA reciba, en tiempo y forma, de parte de 3-102-813878 - RC HOLDINGS LLC LIMITADA, los
pagos correspondientes y a los que ella tiene derecho por la ejecución y administración de la
construcción de Casita 5 del Proyecto RANCHO CIELO. Por lo tanto, la COMPAÑÍA recibirá los pagos
del precio antes indicado siempre y cuando PROINSA cuente con recursos suficientes proveídos, en
tiempo y forma, por 3-102-813878 - RC HOLDINGS LLC LIMITADA para tales efectos.

CLAUSULA CUARTA. Del plazo. El plazo de este contrato es de 6 meses a partir del día del
adelanto y la instalación 13 de julio 2023 cuando inicia la instalación, además de la firma del contrato y el
adelanto. Sin embargo, PROINSA se reserva el derecho de darlo por terminado anticipadamente, sin
responsabilidad alguna a su cargo, siempre que lo notifique por escrito a la otra parte con no menos de 7
días de anticipación.

CLAUSULA QUINTA. Relación Patronal. Todos los obreros y/o personal profesional, técnico y/o
administrativo que contrate y/o utilice LA COMPAÑÍA para cumplir las obligaciones que este contrato le
impone y así llevar a cabo la óptima y correcta dirección y ejecución de los servicios, se reputarán como
empleados exclusivos de LA COMPAÑÍA; no existiendo, por ende, relación ni obligación laboral alguna
entre éstos y PROINSA. Es obligación de LA COMPAÑÍA derivada de este contrato, el cumplir respecto
a todos sus empleados, con todas y cada una de las obligaciones que establecen actualmente las leyes
correspondientes o que llegaren a establecer futuras regulaciones en la materia. LA COMPAÑÍA deberá
contratar, por su cuenta y riesgo único y exclusivo, personal idóneo, tanto profesional como moralmente,
para prestar los servicios. Por lo tanto, PROINSA, se reserva el derecho de solicitar a LA COMPAÑÍA
que deje de utilizar inmediatamente, para cumplir las obligaciones que este contrato le impone, a
cualquier empleado de LA COMPAÑÍA que, a criterio único y exclusivo de PROINSA, no cumpla con
tales requisitos. En caso de que PROINSA fuere requerida a pagar cualquier suma, como consecuencia
de cualquier tipo de reclamo judicial a administrativo establecido en su contra por empleados o ex
empleados de LA COMPAÑÍA, LA COMPAÑÍA se compromete a coadyuvar activamente en defensa de
PROINSA y a utilizar todos los mecanismos que estén a su alcance para mantener incólume a PROINSA
y su patrimonio y, en caso de condenatoria a ésta, a indemnizarla en forma inmediata, en el monto que
deba pagar, más los correspondientes interese, gastos legales y demás costos en los que PROINSA
incurra en la gestión de su defensa.

CLAUSULA SEXTA. MODIFICACIONES. Las partes solamente podrán modificar los términos y
condiciones de este contrato, mediante acuerdo escrito entre ellas.

CLAUSULA SETIMA. BENEFICIO MUTUO. Las partes dejan constancia expresa de que el presente
contrato, es el resultado de negociaciones y de concesiones mutuas entre ellas, que a ambas benefician
y aprovechan.

CLAUSULA OCTAVA. COMUNICACIONES. Toda comunicación relativa al presente CONTRATO


deberá hacerse por escrito, debidamente firmada en original, por la persona o entidad de quien emane y
a las siguientes direcciones:

5
i. PROINSA: en Guachipelín de Escazú, atención Donald Heilbron Carazo donald@proinsa.cr,
con copia a Gustavo Cordero Valverde gustavo@proinsa.cr

ii. LA COMPAÑÍA: en Puntarenas, Central, Cóbano, del cruce a Santa Teresa 600 metros
oeste, atención Gabriel Hernández, correo proveedores.acsa@gamil.com, teléfonos 6240-
0878, 2642-0878.

Cualquier cambio de dirección deberá serle notificada a la contraparte en la forma indicada. La omisión
de hacerlo no afectará lo aquí dispuesto y, la parte que corresponda quedará debidamente notificada en
la dirección dada. Las referidas direcciones y forma de notificación serán también las consignadas, para
los efectos de la LEY DE NOTIFICACIONES JUDICIALES; LEY #8687, publicada en La Gaceta N° 20
del 29 de enero del 2009.

CLAUSULA NOVENA. TOLERANCIA. La tolerancia de una de las partes para exigir el cumplimiento
estricto de la otra de cualquier obligación, estipulación, convenio o condición de este contrato no
disminuirá o afectará de manera alguna su derecho para exigir el cumplimiento de la obligación,
estipulación, convenio o condición tolerada, en el momento en que lo juzgue oportuno. La renuncia u
omisión de una de las partes para exigir el cumplimiento estricto de la otra de cualquier obligación,
estipulación, convenio o condición de este contrato, no disminuirá o afectará de manera alguna su
derecho para exigir el cumplimiento de las demás obligaciones, convenios o condiciones de este
contrato.

CLAUSULA DECIMA. PREVALENCIA. Este contrato y sus anexos constituyen el convenio y


entendimiento total de las partes con respecto a su objeto y con respecto a éste, no existen más
restricciones, promesas, afirmaciones, garantías, estipulaciones o compromisos que los expresamente
aquí contemplados. Este contrato prevalece sobre todo convenio o entendimiento anterior entre las
partes.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA. NULIDAD PARCIAL. La nulidad o ilegalidad de alguna de las


estipulaciones de este contrato, no afectará la validez, legalidad y exigibilidad de las demás.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA. CESION. Las obligaciones que este contrato impone o los derechos
que otorga, no podrán ser cedidos, total o parcialmente, por las partes, sino es con el consentimiento
previo, expreso y por escrito de la otra parte.

CLAUSULA DECIMO TERCERA. PROTOCOLIZACION. Las partes se reservan el derecho de


comparecer ante notario público a protocolizar el presente contrato, sin necesidad de la comparecencia
de la otra. Los gastos y honorarios de notario correspondientes a dicha protocolización correrán por
cuenta y riesgo único y exclusivo de la parte que la solicite.

CLAUSULA DECIMO CUARTA. GASTOS Y HONORARIOS. Cada una de las partes del presente
contrato sufragará, por su cuenta exclusiva, los honorarios de los abogados que hayan contratado para
que las asesoren en este contrato.

CLAUSULA DECIMO QUINTA. LEY APLICABLE. PROINSA y LA COMPAÑÍA se someten a las leyes
de la República de Costa Rica, para la interpretación de este contrato.

6
CLAUSULA DECIMO SEXTA. ESTIMACION. El costo de la instalación de todos los materiales y la
mano de obra necesaria para la finalización de los trabajos y la responsabilidad de la ejecución de todas
las obras es la suma de es la suma de total $146.058,43 (cinto cuarenta y seis mil cincuenta y ocho con
cuarenta y tres centavos US dólares exactos).

CLAUSULA DECIMO SETIMA. PAGOS. La forma de pago será la siguiente:

CLAUSULA DECIMO OCTAVA. RETENCIONES Se le retendrá un 5% de la factura que se presente y


será entregado un mes después de finalizada la totalidad del trabajo y aprobado por EL CONSULTOR y
por el PROPIETARIO.

CLAUSULA DECIMO NOVENA. CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. Todas las controversias, diferencias,


disputas o reclamos que pudieran derivarse del presente contrato, o el negocio y la materia a la que este
se refiere, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez serán sometidas en primera
instancia a conciliación de conformidad con los reglamentos del Centro Internacional de Conciliación y
Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio ("CICA"), a cuyas normas las partes
se someten en forma voluntaria e incondicional. Las audiencias de conciliación se llevarán a cabo en el
CICA, en San José, República de Costa Rica. La conciliación será dirigida por un conciliador designado
por el CICA. En caso de que la controversia no sea resuelta al cabo de tres sesiones de conciliación, o
en el evento de que queden aspectos sin resolver dentro del proceso conciliatorio, el conflicto se
resolverá por medio de arbitraje de derecho de conformidad con los reglamentos del CICA a cuyas
normas las partes se someten en forma voluntaria e incondicional. El conflicto se dilucidará de acuerdo
con la ley sustantiva de la República de Costa Rica. El lugar del arbitraje será el Centro Internacional de
Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio en San José,
República de Costa Rica. El arbitraje será resuelto por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros.
Los árbitros serán designados por el CICA. El laudo arbitral se dictará por escrito, será definitivo,
vinculante para las partes e inapelable, salvo el recurso de revisión o de nulidad. Una vez que el laudo se
haya dictado y adquirido firmeza, producirá los efectos de cosa juzgada material y las partes deberán
cumplirlo sin demora. Quien funja como conciliador no podrá integrar el tribunal arbitral en el mismo
asunto. Los procesos y su contenido serán absolutamente confidenciales. Los gastos relacionados con
el proceso de conciliación y el de arbitraje, incluyendo los honorarios del conciliador y de los árbitros, los

7
asumirán las partes en igual proporción, salvo que en el acuerdo conciliatorio o en el laudo arbitral se
disponga otra cosa. Cada una de las partes cubrirá los honorarios de sus abogados y asesores. Todo
esto sin perjuicio de la obligación de reembolso de cualquier gasto que le corresponda a la parte
perdedora a favor de la parte ganadora. Para estos efectos, el laudo deberá condenar a la parte
perdedora al pago de esos gastos, incluidos los honorarios profesionales de los asesores legales.

CLAUSULA VIGESIMA. INCUMPLIMIENTO. La falta de cumplimiento de las obligaciones aquí


estipuladas producirá la resolución de este contrato de pleno derecho, debiendo la parte que incumpliere
satisfacer a la otra, los daños y perjuicios y las costas ocasionadas con su incumplimiento.

CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA. GARANTÍA. La COMPAÑÍA entregará la garantía y un Manual de


Mantenimiento preventivo por escrito, antes de finalizar las obras; de no realizar este trámite PROINSA
no le cancelará el total de la última factura hasta no enviar el documento.

CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA. MULTAS. La COMPAÑÍA entregará los trabajos contratados en el


tiempo y calidad estipuladas, de no cumplir con el plazo establecido PROINSA cobrará multas por los
atrasos en que la COMPAÑÍA incurra.
- Una semana de atraso $100 (cien dólares)
- A partir de la segunda semana de atraso $200 (doscientos dólares)
- A partir de la tercera semana de atraso $350 (trescientos cincuenta dólares)
- A partir de la cuarta semana de atraso $500 (quinientos dólares)

EN FE DE PLENO ACUERDO AMBAS PARTES FIRMAMOS ESTE CONTRATO EN DOS TANTOS DE


UN MISMO ORIGINAL, ASI: UNO PARA PROINSA Y OTRO PARA LA COMPAÑÍA, EN EL CUAL SE
AGREGAN Y CANCELAN LOS TIMBRES DE LEY, EL DIA 15 DE MAYO DE 2023.

PROINSA: LA COMPAÑÍA:

Por: PROINSA Por: ASERRADERO COBANO S.A.

Nombre: Donald Heilbron Carazo Nombre: Gabriel Hernández

Firma: Firma:

Cargo: Gerente de Proyecto Cargo: Representante Legal

You might also like