You are on page 1of 2

 Río Huaytepue 

- Perú
 Toquepala - Perú
 Cuajone - Perú
 Cerro de Pasco - Perú
 Yanacocha - Perú
 Las Bambas - Perú
Las Bambas, ubicado en el área de Cotabambas, Apurímac, produce 450 kt. de
cobre. Una empresa conjunta de tres compañías: MMG (un accionista
mayoritario con 62.5% de propiedad), Guoxin International Investment Co. Ltd.
(22.5%) y CITIC Metal Co. Ltd. (15%), solo el 10% de la propiedad de la mina
ha sido desarrollado. El sitio web de la compañía MMG afirma que cuando la
mina esté en plena producción, será la mina de cobre más grande del mundo,
colocando a Perú como líder mundial en la industria del cobre.

 Antapaccay - Perú
 Antamina - Perú
Antamina es una mina de cobre ubicada a 170 millas al norte de la capital de
Perú, Lima. Es una empresa conjunta de BHP Billiton (33,75%), Teck (22,5%),
Glencore PLC (33,75%) y Mitsubishi Corp. (10%), según el ICSG. Produce
450kt de cobre y está programado que culmine el permiso para explotación en
el 2029, el cual puede volver a emitirse incluso antes del cese del mismo.
Además del cobre, Antamina es una fuente de producción de plata, bismuto,
molibdeno y plomo. Según el sitio web de la compañía, fue una de las mayores
inversiones mineras en la historia de la minería, con un respaldo de $ 3.6bn.
 Cerro Verde II
Ubicada a 32km al suroeste de Arequipa, Perú, Cerro Verde II es una mina de
cobre a cielo abierto con una superficie de aproximadamente 157,007 acres, lo
que la convierte en la segunda mina de cobre más grande de Perú, según las
reservas. Su producción anual se sitúa en 500kt. Es propiedad de un consorcio
formado por Freeport-McMoRan (el operador de la mina con una participación
del 53.56%), SMM Cerro Verde Netherlands, una subsidiaria de Sumitomo
Metal (21%), Compañía de Minas Buenaventura (19.58%) y accionistas
públicos (5.86%).
 QUELLAVECO
Este proyecto a cielo abierto de pórfidos de cobre valorado en US$5.300mn es
operado por Anglo American. Es el mayor y se ubica en la Región Moquegua, en el sur
de Perú.

Cuando entre en operación en 2022, Quellaveco se convertirá en una de las minas


más grandes de Perú.

En los primeros 5 años de operación, la producción alcanzaría 330.000t anuales de


cobre y un promedio de 300.000t anuales en los primeros 10 años.

La mina contará con un centro integrado de operación que permitirá monitorear en


tiempo real todo el proceso, desde la explotación del depósito minero hasta la carga
de mineral en el puerto.

La vida útil de la mina se estima en 30 años.

La electricidad provendrá de fuentes energéticas renovables de Engie Energía Perú.


METODOS DE EXPLOTACION SUPERFICIAL

1.- Identificación de las principales minas a tajo abierto del Perú

I. Antamina

La mina está ubicada en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la Región


Ancash, a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4,300 msnm.
Además, también contamos con el puerto de embarque Punta Lobitos, ubicado en la
provincia costera de Huarmey la cual se usa para la comercialización del concentrado
que es transportado mediante un mineroducto.

Antamina es una de las 10 minas más grandes del mundo en capacidad de producción
la cual extrae los minerales de cobre, zinc, plata, plomo y molibdeno. El proceso de
producción inicia en la extracción del mineral, y acaba en el traslado del mineral desde
los Andes hasta el Puerto Punta Lobitos, para su embarque en Huarmey, a través
del mineroducto que recorre 304 km llevando el concentrado del mineral en forma de
“pulpa”, donde el 40% es agua que se reutiliza.

II. Las Bambas

La Unidad Minera Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho,


Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso,
provincia de Grau, en la Región Apurímac, a una altitud que varía entre los 3.800 y
4.600 m.s.n.m., a aproximadamente 75 km al suroeste de la ciudad de Cusco.

Actualmente, se lleva a cabo actividades mineras de explotación del yacimiento


Ferrobamba y, posteriormente, realiza actividades de extracción de minerales de los
yacimientos Chalcobamba y Sulfobamba que tienen depósitos tipo skarn de cobre,
molibdeno y oro. La planta concentradora de Las Bambas tiene una capacidad
instalada de 145.000 toneladas por día (t/d), y genera concentrado de cobre (Cu) y
molibdeno (Mo) como producto.

El proceso productivo inicia con la extracción del mineral del tajo Ferrobamba uno de
nuestros tres yacimientos, que luego es triturado y trasladado hacia un circuito de
flotación convencional mediante una faja transportadora. Dicho mineral es movilizado
5 km hasta las instalaciones donde se produce el concentrado de cobre y de
molibdeno.

III. Antapaccay

Ubicada en la provincia cusqueña de Espinar, Compañía Minera Antapaccay es una


de las empresas mineras más modernas del Perú. Nuestra operación fue concebida
en noviembre del 2012 dando continuidad a la operación minera en la zona, dado que
la mina Tintaya había iniciado un proceso de cierre desde ese mismo año. Ubicada a
más de 4,000 msnm, la operación produce concentrado de cobre.

You might also like