You are on page 1of 5

PIE DE REY

El pie de rey es un instrumento de medición de magnitudes; el mismo


es también conocido como calibrador y vernier. Este último nombre se
debe a su inventor, Pierre Vernier, matemático francés; quien igual
inventó la escala vernier. Dicha escala es la utilizada en la medición por
medio del pie de rey.
La escala vernier consiste en una escala auxiliar llamada nonio que
permite disminuir el margen de error en las medidas tomadas. Esto se
debe a que al utilizar una regla puedes observar que entre las divisiones,
incluso las más pequeñas, tienen a su vez divisiones entre ellas que no
están marcadas.
Lo que hace el nonio es marcar dichas divisiones, haciéndolas visibles
para poder determinar medidas de mayor precisión. Existen diferentes
tipos de nonios y son comúnmente empleados en diversas áreas, sobre
todo en construcción; para poder tomar medidas con precisión.

¿Qué es el Pie de Rey?


El pie de rey es capaz de medir incluso fracciones de milímetros;
mostrando una capacidad de medición más precisa que la de los
elementos convencionales. El mismo está formado por una regla que
hace del cuerpo del instrumento, en sus extremos posee partes para
mediciones internas y externas y está equipado con un nonio.
La regla cuenta con dos tipos de medida, en la parte superior se mide en
pulgadas y en la inferior en milímetros. Así mismo el extremo superior
cuenta con las pinzas para medidas externas e internas, las más grandes
correspondiendo a las externas y las pequeñas a las internas. Mientras el
extremo inferior posee una especie de varilla para la medición de
profundidades.

El pie de rey es un instrumento sumamente completo, tanto por su


capacidad de medir con una elevada exactitud, como por su
equipamiento, que permite medir distintos tipos de superficies. Tiene
además un funcionamiento de ajuste para qué puedas movilizar el nonio
a través de las medidas de la regla y ajustar las pinzas en el objeto de
medición.
¿Para qué sirve el Pie de Rey?
El pie de rey es un instrumento de medición, no obstante, ya existían
otros tipos de instrumentos de medición como los diferentes de reglas
incluyendo la cinta métrica que tiene la ventaja poder medir en
superficies curvas. Entonces ¿por qué el pie de rey es innovador?
Porque los instrumentos de medición tenían una capacidad de precisión
inferior a este.
La innovación del pie de rey se debe a su multifuncionalidad y la
implementación del nonio. Para darte una idea del funcionamiento de
este; el nonio toma un fragmento de la regla y la subdivide, haciendo que
entre la distancia de la primera división de la regla y la primera división
del nonio haya una diferencia de la mitad de la unidad de la regla.
Lo que hace entonces tengas una precisión milimétrica de mayor
exactitud, pues sin la fragmentación de los milímetros de la regla puedes
terminar asumiendo una medida con más amplio margen de error. En el
caso de su múltiple funcionalidad es por su capacidad de medir interiores
y exteriores con las pinzas ajustables, quedando al ras de los extremos
de la superficie a medir.

Usos del Pie de Rey


El pie de rey se utiliza mayormente en oficios como la construcción, la
tornería y la mecánica. Este es gracias a que mide ángulos internos y
externos.Volviendolo ideal para trabajar con piezas como tuercas. El pie
de rey es usado normalmente en estos oficios, aunque también se puede
emplear para usos no especializados, solo hay que manejarlo con
cuidado.
¿Cómo se usa el Pie de Rey?

Aprender a utilizar el pie de rey no es una tarea complicada pero debe


ser adecuadamente empleado para tener las medidas correctas; de lo
contrario no serviría de nada tener un calibrador de alta precisión si las
medidas van a arrojar error por mal uso.

 Lo primero que debes asegurarte es que esté recto y


nivelado con la superficie a medir
 Ajusta las pinzas superiores o inferiores, dependiendo si vas a
medir el interior o exterior del objeto
 Ambos pares de pinzas tienen un funcionamiento
de deslizamiento
 Una vez deslizado, lo fijas con el impulsor para que no se mueva
mientras mides
 A continuación realizas la medición, para ello fíjate en la división de
la regla que coincide con el “0” del nonio
 Para ver cuánto fue desplazado observas la correspondencia del
nonio con el principal, midiendo los milímetros
Debes tener en cuenta que las mediciones en pulgadas se realizan de
forma distinta, considerando los números decimales en fracción. El pie
de rey es un instrumento delicado, así que es prudente ser cuidadoso al
momento de emplear el pie de rey. Al guardarlo recuerda dejar cerradas
las pinzas con el impulsor fijado, para que estas no se deslicen.
El pie de rey es una herramienta común de encontrar en talleres
mecánicos, su uso se extiende a toda área en el que se requiera
medidas exactas. Más que todo de objetos huecos, en el cual tanto las
pinzas externas como internas se utilizan, e incluso el medidor de
profundidad.

Tipos de Pie de Rey


Debido a la inmensa variedad de objetos que hay y lo útil del sistema de
medición de vernier se han implementado una amplia variedad de pie de
rey, que varían el tamaño, el tipo de objetos a medir e incluso el
funcionamiento. Siendo unos más exactos o complejos que otros. Entre
los principales destacan los siguientes:

 Pie de Rey Tipo M (ajuste fino)

Barras de profundidades, mide dimensiones interiores de pequeño


tamaño.

 Pie de Rey Digital

Posee una pantalla LCD para indicar la medición de forma automática.


Su rango de precisión es más elevado al no depender de la estimación
humana de la medida.

 Pie de Rey Kafer

Específicamente diseñado para la medición de espesor de un material,


los hay subdivididos en analógicos y digitales.

 Pie de Rey con calibrador ajustable

Para objetos con puntas desiguales, se ajusta verticalmente las pinzas


del pie de rey entre las puntas.

 Pie de Rey Doble

Este es de gran tamaño y se usa en la medición de engranajes.

También hay diferencias entre los distintos pie de rey que dependen de
las medidas que abarcan.  Al momento de adquirir uno, es crucial que
pienses en el uso que le darás, pues es a partir de allí que podrás
evaluar las características que necesita tener el pie de rey para
adaptarse a tus necesidades. Aunque el de tipo universal es el más
versátil en este punto.
Características del Pie de Rey
En realidad dependiendo del tipo de pie de rey varian las partes que
posee y consecuentemente sus características; por ello explicaré las
características del tipo universal. Principalmente porque
independientemente si el pie de rey posea más partes, debe contar con
estas; a excepción del digital, que no requiere de nonios por ser
automático.

El pie de rey se conforma de 6 partes fundamentales:


 Pinzas de medidas externas

Dos pinzas, una pinza fija y una móvil para ajustar al tamaño del objeto.

 Pinzas de medidas internas

Dos pinzas, igualmente una pinza fija y otra movible. Estas son más
pequeñas que las pinzas exteriores.

 Rejilla de profundidad

Vara utilizada para medir la profundidad, se encuentra en el extremo


inferior.

 Botón impulsor

Se utiliza para fijar las pinzas una vez deslizadas.

 Nonio

De estos hay dos, uno para leer fracciones de milímetros y el otro para
leer pulgadas. Pequeña escala movible que subdivide la regla.

 Cuerpo

Regla a la que están adheridas las demás piezas.

A excepción del cuerpo, la mayoría de las partes del pie de rey son
movibles para ajustarse a las piezas de medición. Es esta cualidad lo que
lo hace un instrumento de cuidado, para no dañar los mecanismos que lo
fijan en su posición. El pie de rey digital posee una pantalla LCD en lugar
de los nonios.

Importancia del Pie de Rey


El pie de rey es un instrumento de gran relevancia a la hora de hacer
mediciones. La exactitud en instrumentos analógicos no es tan sencilla
de conseguir por el margen de error humano; por ello, la implementación
de los nonios fue toda una innovación que permitió realizar
estas mediciones con menor margen de error, e implementar su uso
en diversas áreas.

You might also like