You are on page 1of 14

EFICIENTE

¿Qué es mejoramiento?
Cambios en el proceso para hacerlo:

Mejoramiento
EFICIENTE: Uso de recursos o cumplimiento de
actividades en términos de cantidad
EFECTIVO EFICAZ
EFICAZ: Valor del impacto de lo que se hace del
producto que se ofrece, expresado en el grado de
satisfacción del cliente con relación a los atributos
del servicio
EFECTIVO: relación entre los resultados obtenidos
y los propuestos, indican el grado de cumplimiento
de las metas establecidas.
PROCEDIMIENTOS
PERSONAS
REGLAMENTOS

INSUMOS PROCESO PRODUCTO

MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS
ISO 9000: 2005, acciones de mejora
“ acciones continuadas en el desarrollo normal de la
empresa para contribuir a la mejora continua”. El
objetivo de la mejora continua del SGC es incrementar la
probabilidad de aumentar la satisfacción de los clientes
y de otras partes interesadas.

ISO 9001: 2008


“Se puede lograr el éxito implementando y
manteniendo un SG que este diseñado para mejorar
continuamente su desempeño mediante la
consideración de las necesidades de todas las partes
interesadas” y en el mismo enfoque y bajo el mismo
concepto donde se combinan las acciones de mejora que
contribuyan también “para mantener y mejorar un SGC
ya existente”
¿MEJORA CONTINUA?
ISO 9000: Principio 6.- Mejora continúa
• Hacer partícipe a toda la organización en el
proceso de mejora continua.
• Establecer un sistema de recompensas en
base a objetivos.
• Mejora continua de los procesos y de las
personas implicadas.
• Mejorar la competencia de las personas.

Modelo de mejora continua más


conocido: Ciclo PHVA
(Planificar-Hacer-Verificar-Actuar)
MEJORA CONTINUA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. DEFINIR EL PROBLEMA
Excesivo número de alumnos en la asignatura
ACCIÓN DE CONTENCIÓN
PLANIFICAR Poner un número límite de alumnos
2. IDENTIFICAR LAS CAUSAS
Existe un solo grupo
Los conocimientos de la asignatura son reconocidos
El horario viene bien a los estudiantes
SELECCIONAR CAUSAS PRINCIPALES
Los conocimientos de la asignatura son reconocidos
3. DEFINIR LA SOLUCIÓN
Establecer un número de grupos suficiente
COMPROBAR SU EFEC TIVIDAD
4. IMPLANTAR LA SOLUCIÓN
HACER Ofrecer grupos de mañana y tarde

VERIFICAR 5. CONFIRMAR LOS RESULTADOS


Todos los alumnos interesados han podido matricularse

AJUSTAR
Extender la medida a otros conflictos similares
Pros y contras

-Mejoras en corto plazo. -Requiere de cambio en


-Resultados visibles. todo nivel de la empresa.
-Reducción de costos. - Proceso largo en
- Mas productividad.
pequeñas y medianas
empresas.
-Logra competitividad.
- Hay que hacer
-Avances tecnológicos. inversiones.
-Elimina procesos repetitivos.
PASOS PARA MEJORAMIENTO CONTINUO
PASOS PARA MEJORAMIENTO CONTINUO
1. SELECCIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA
Identificar problemas de calidad y de productividad (dpto. analizado)
Diagrama
Tormenta de Ideas
2. CUANTIFICACIÓN Y SUBDIVISIÓN DEL PROBLEMA
Enunciado de la situación actual (N° de fallas de los equipos durante el estudio).
Diagrama de Pareto

ANALISIS: Los tipos de fallas que representan el 80% de


las causas del problema son:
Las fallas de funciones A B C
PASOS PARA MEJORAMIENTO CONTINUO
3. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAÍCES ESPECÍFICAS DEL PROBLEMA
Identificar y verificar
Su eliminación garantizará la no recurrencia del mismo

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
PASOS PARA MEJORAMIENTO CONTINUO

4. NIVEL DE DESEMPEÑO REQUERIDO (Metas de Mejoramiento)


• Establecer metas a alcanzar
• Fijar nivel de exigencia al proceso, respecto a variable analizada.
5. DISEÑO DE SOLUCIONES
• Identificar y programar soluciones que incidirán significativamente
en la eliminación de las causas raíces
6. IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES
• Probar la efectividad de las soluciones y hacer ajustes necesarios
• Asegurar que las soluciones sean asimiladas e implementadas
Adecuadamente por la organización en el trabajo diario.
7. ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES DE GARANTÍA
• Asegurar el mantenimiento del nuevo nivel de desempeño alcanzado
ACCIONES
PARA MEJORAMIENTO CONTINUO
•COMPROMISO de la ALTA DIRECIÓN

•CONSEJO DIRECTIVO DE MEJORAMIENTO.

•PARTICIPACIÓN TOTAL DE LA ADMINISTRACIÓN

•EQUIPOS DE LOS EMPLEADOS.

•PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL.

•EQUIPOS DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS


(equipos de CONTROL de los procesos).
ACCIONES
para Mejoramiento Continuo
•Actividades con la PARTICIPACIÓN DE LOS PROVEEDORES.

•Actividades que aseguren la CALIDAD DE LOS SISTEMAS.

•Planes de MEJORAMIENTO A CORTO PLAZO y ESTRATEGIA de


mejoramiento a LARGO PLAZO.

•SISTEMA DE RECONOCIMIENTOS.
Modelo de proceso ISO 9001:2008

You might also like