You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE TECNOLOGÍA
INGENIERÍA CIVIL Nota:
SEDE LA PAZ

ELECTRÓNICA DE POTENCIA (A)

INFORME DE LABORATORIO 6

CONVERTIDORES AC/AC
MONOFÁSICOS

Estudiantes:
Apaza Mamani Gustavo Rafael
Chura Flores Ronaldo Gabriel
Palacios Gonzales Heberth Luis

La Paz, 20 de mayo del 2023


Gestión 1 – 2023
Tabla de contenido

Introducción............................................................................................

Objetivos..................................................................................................

Materiales y Equipos..............................................................................

Procedimiento.........................................................................................

Experiencia N°1.......................................................................................

Resultados...............................................................................................

Valores obtenidos en el laboratorio......................................................

Angulo de Extinción...............................................................................

Cuestionario............................................................................................

Conclusiones.........................................................................................

Referencias............................................................................................

Anexos...................................................................................................
CONVERTIDORES AC/AC MONOFÁSICOS

Introducción

Los convertidores de corriente alterna a corriente alterna (AC/AC) monofásicos


desempeñan un papel crucial en la conversión y control de la energía eléctrica,
logrando la adaptación de la forma de onda, la frecuencia y el nivel de voltaje
para satisfacer las necesidades específicas de diversos sistemas y
dispositivos.

Un convertidor AC/AC monofásico es un dispositivo electrónico diseñado para


transformar una señal de corriente alterna de entrada en una señal de corriente
alterna de salida con características diferentes. Estos convertidores son muy
utilizados en aplicaciones industriales, comerciales y domésticas, donde es
necesario controlar y regular la energía eléctrica de manera eficiente.

La importancia de los convertidores AC/AC monofásicos radica en su


capacidad para ajustar parámetros eléctricos clave, como la amplitud, la
frecuencia y la forma de onda de la corriente alterna suministrada. Esto
proporciona una gran flexibilidad para adaptar la energía eléctrica a las
necesidades específicas de los equipos y sistemas conectados.

Un aspecto destacado de los convertidores AC/AC monofásicos es su


capacidad para realizar transformaciones de voltaje, permitiendo el aumento o
la disminución del nivel de tensión de la corriente alterna. Esto resulta
especialmente útil en situaciones donde se requiere un voltaje para adaptarse
a diferentes requisitos de equipos o para garantizar una alimentación eléctrica
segura y confiable.

Objetivos.

 Principio de funcionamiento de los SCR usados en rectificadores.


 Concepto de valores medio de voltaje y corriente por la carga.
 Efectos que causa la inductancia de la bobina en la corriente a través de un
SCR – TRIAC
 Conoce claramente el funcionamiento de un convertidor monofásico AC/AC
 Explica la operación de un convertidor AC/AC monofásico.
 Comprende las aplicaciones que se tienen en el campo de control de
velocidades de motores AC/AC.
 Diseña e implementa convertidores AC/AC con dispositivos SCR y TRIAC
para controlar la tensión en la carga.
Materiales y Equipos

EQUIPOS

Cantidad Unidad Descripción


1 Pza. Osciloscopio.
1 Pza. Multímetro digital.
1 Pza. Simulador Proteus
INSUMOS

Cantidad Unidad Descripción


1 Pza. Alicate de Corte
1 Pza. Breadboard
1 Pza. Caja de cables
1 Pza. Clavija Monofásica
1 Pza. Disyuntor Monofásico
1 Pza. Cinta Aislante
1 Pza. Desarmador estrella
1 Pza. Transformador 220/24 V
1 Pza. Transformador 220/12 V para simular bobina.

1 Pza. TRIAC SC146M


3 Pza. Resistor 100 Ω – 10 W
2 Pza. Resistor 50 Ω – ¾ W
1 Pza. Potenciómetro 1 kΩ – ¾ W
1 Pza. Capacitor 47 (nF)
1 Pza. Capacitor 100 (nF)
1 Pza. Inductor 100 (mH)

Procedimiento.
Experiencia N°1
Armar el siguiente circuito mostrado en la figura N°1: (Para la simulación utilizar el
TRIAC 2N6162 que tiene características similares al TRIAC del laboratorio)
Experiencia N°2
2. Armar el siguiente circuito mostrado en la figura N°2:
Resultados.

Experiencia 1

Valores obtenidos en el laboratorio

N 𝝓° 𝑽𝒆𝒇( 𝑰𝒆𝒇(𝒎 𝑹𝟑(


° 𝑽) 𝑨) 𝛀)
1 2v 19,3 5𝛀
26,6

2 47,5 13,7 506
2° 1,25 𝛀
v
3 66,9 12,5 700
6° 1,11 𝛀
v
4 0° 0,1 1k
0,03 mA 𝛀
v

Experiencia 2

Angulo de Extinción

Valores 𝑹𝟕(𝛀) 𝑽𝒆𝒇(𝑽) 𝑰𝒆𝒇(𝒎𝑨) 𝝓° 𝜷


Obtenidos
Laboratori 210 2 18,6 94 130us
o us

Cuestionario.

a) Cuál es el máximo ángulo de disparo que se puede obtener con el circuito.


¿Con un análisis crítico porque no se puede extender más?
R
El máximo ángulo de disparo en un circuito está determinado por una
combinación de factores, incluyendo las tensiones de alimentación, las
características de los componentes utilizados, los límites operativos y las
consideraciones prácticas de diseño. Cuanto mayor sea el valor de las
resistencias en serie (100 ohmios, 200 ohmios), mayor será la constante de
tiempo del circuito y, por lo tanto, el ángulo de disparo será más grande. Esto
se debe a que el tiempo de carga y descarga de los capacitores será mayor.
La resistencia de 50 ohmios en paralelo con los capacitores puede afectar la
constante de tiempo y, por lo tanto, el ángulo de disparo. Sin embargo, su
efecto es menos significativo en comparación con las resistencias en serie. La
resistencia en paralelo puede modificar ligeramente la constante de tiempo,
pero generalmente se utiliza para limitar la corriente máxima que fluye a
través del triac durante la conmutación.
b) Adjuntar graficas obtenidas con el osciloscopio, y del simulador ORCAD.
c) Como se relaciona el ángulo de extinción 𝛽 con la carga inductiva y cuál
sería su efecto si aumentamos la inductancia en la carga.
R
En los convertidores AC/AC monofásicos, el ángulo de extinción (β) se
refiere al ángulo en el cual el dispositivo de conmutación (como un tiristor)
se apaga en relación al punto de cruce por cero de la corriente alterna.
La relación entre el ángulo de extinción y la carga inductiva es
inversamente proporcional. A medida que aumenta la inductancia en la
carga, el ángulo de extinción necesario para apagar el dispositivo de
conmutación debe disminuir. Esto se debe a las características de la
corriente y tensión en una carga inductiva.
Cuando se utiliza un dispositivo de conmutación para controlar una carga
inductiva, como un motor o una bobina, la corriente en la carga tiende a
seguir fluyendo incluso después de que el voltaje se haya invertido o
apagado. Esto se debe a la energía almacenada en el campo magnético de
la inductancia. Para evitar corrientes inversas no deseadas y proteger el
dispositivo de conmutación, es necesario apagar el dispositivo antes del
cruce por cero de la corriente.
Si aumentamos la inductancia en la carga, la energía almacenada en el
campo magnético también aumenta.
Conclusiones

Los convertidores AC/AC monofásicos son dispositivos utilizados para


convertir la corriente alterna de una frecuencia y amplitud específica en
otra frecuencia y amplitud deseada. Son ampliamente utilizados en
diversas aplicaciones de control de velocidad, sistemas de energía
renovable.

Entonces los convertidores AC/AC monofásicos ofrecen un control preciso


sobre la frecuencia y amplitud de la corriente alterna. Su elección y diseño
dependen de los requisitos de especificidad de la aplicación

Referencias.
 Mohan, N., Undeland, T. M., & Robbins, W. P. (2002). Power Electronics:
Converters, Applications, and Design. Wiley.
 Erickson, R. W., & Maksimovic, D. (2001). Fundamentals of Power
Electronics. Springer.
 Rashid, M. H. (2018). Power Electronics: Circuits, Devices, and
Applications. Pearson.
 Bimbra, P. (2003). Power Electronics. Khanna Publishers.

Anexos

You might also like