You are on page 1of 5

Trabajo Final del Curso

SPSU-860
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

ESTUDIOS GENERALES
FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO: lenguaje y comunicación

INSTRUCTOR: PERCY HUACO
CARBAJAL

A l u m n o : l u d g a r d o
b a r s a y a
 
C A R R E R A :   i n g e n i e r í a
d e s o p o r t e d e T I
 
S E M E S T R E :   I

A ñ o : 2 0 2 3
Aula: 408
Trabajo Final del Curso

TEMA: ELABORACIÓN DE UN TEXTO AREGUMENTATIVO.


OBJETIVO DEL TRABAJO

Leer y comprender todo tipo de textos. Elaborar textos argumentativos analizando, por medio de la
lectura, los problemas de la juventud actual.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

A lo largo de tu carrera, en diferentes situaciones, vas a tener que exponer tu punto de vista,
exponerlo con argumentos válidos producto de una investigación. El primer paso es aprender a
argumentar. Lee el siguiente artículo de opinión de Andrés Muro, señala en él sus tres partes:
exposición del tema, argumentación y conclusión. UNA PELÍCULA POR LA PAZ

Por los periódicos y revistas, me he enterado de que piensan hacer una producción cinematográfica
sobre la vida de María Elena Moyano.

Es una noticia que me llena de complacencia por varias razones. En primer lugar, todos los días
vemos películas y series sobre héroes -conocidos o anónimos, reales o ficticios- de otras
nacionalidades. Como peruano, me alegro de poder ver en la pantalla una historia nuestra, que hable
de una heroína que vivió y luchó por nuestra sociedad.

Además, en estos últimos tiempos, las producciones cinematográficas parecen rendir culto a la
violencia y solo ensalzan al que lleva un arma mortal en la mano. Por eso, me alegro de que esta vez
la heroína sea una mujer que peleó con el arma limpia de la palabra “pacificación”.

Espero que lleven adelante el proyecto y que la película sea difundida por todos los rincones de
nuestra patria.

Andrés Muro

PREGUNTAS 1. Reúnete con dos compañeros y realiza una "lluvia de ideas": GUÍA

mencionen los problemas que más preocupan a la comunidad y, en especial, a


los jóvenes. 1. Depresión

2. Consumo de sustancias
3. Problemas en las relaciones familiares

4. Problemas emocionales

5. Problemas psicológicos

6. Adicción a las redes sociales

7. Ociosidad 8. Accidentes de tránsito

9. Bullying

10. Acoso por internet

11. Robos

12. Desigualdad salarial

13. Racismo

14. Desigualdad de genero

15. La falta de acceso a servicios básicos de salud


2.
Llenen una ficha que registre sus ideas sobre los siguientes
puntos: a) Tema de actualidad que van a tratar, b) Argumentos
que van a esgrimir (a favor o en contra) y c) Conclusiones.

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y


por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así
como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos
dos semanas. Preguntas relacionadas ¿Qué es la depresión y sus síntomas? Sentimientos
de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza. Arrebatos de enojo, irritabilidad o
frustración, incluso por asuntos de poca importancia. Pérdida de interés o placer por la
mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los
pasatiempos o los deportes.
3.
Redacten un artículo de opinión.
Depresión La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y
por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por
la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.
Argumento 1- la depresión se da en la mayoría a personas adultas de entre 40 a más personas
de esa edad, la depresión no solo es una enfermedad que lo padecen esas personas, pero ellas
son las más afectadas, la depresión es una enfermedad de todo ser humano, considerado
como una tristeza de una persona que dura entre 2 semanas.

4.
Lean lo leído y revisen la ortografía, uso correcto de los conectores, de los signos de
puntuación y la coherencia del texto.

Depresión
La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por
la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como
por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante un tiempo.

La depresión en la mayoría de casos de personas son de 40 años padecen de este caso ,


considerado como una tristeza de una persona .

tiene síntomas como, Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza.


Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia.
Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las
relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes.

La enfermedad de la depresión en general es parte del ser humano, es una enfermedad que
cualquier ser humano con muchos problemas en su vida, puede obtenerlo, en nuestras
opiniones la depresión ha sido como una enfermedad que el ser humano solo lo puede tratar
con alegría, estar con amigos, salir a fiestas y muchas otras cosas que contribuyan con el ser
que lo padezca, en la actualidad el ser humano sufre esta enfermedad constantemente, ya que
estamos en una decadencia de valores por parte de nosotros y como también parte de las
autoridades que no se preocupan por la sociedad, así afectando a adolescentes como a
adultos.

You might also like