You are on page 1of 8

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La Droguería Sami Salud fue constituida en el año 2017 por el señor Otilio Delgado
Moreno, su objeto social principal es el comercio y distribución de medicamentos
farmacéuticos, vitaminas, productos de seguridad sexual entre otros y la prestación de
servicios de inyectología. tiene su domicilio principal y única sede en la ciudad de Cali,
república de Colombia, en la calle 23 # 23 B - 05 del barrio prados de oriente.
La empresa cuenta con las siguientes obligaciones y responsabilidades tributarias:
- 42. Obligado a llevar contabilidad.
- Responsable de IVA.
Responsabilidades Legales:
- RUT.
- Cámara de Comercio.
- Uso del suelo.
- Certificado de la secretaría de salud departamental de salud.
- Certificado de fumigación.
- Bomberos.
- Acta de visita de control de droguerías (Unidad ejecutora de saneamiento del valle
del cauca).
- Fumigación.
- Certificado de medicamentos Controlados (Tramites UAE).
- Certificado de inyectologia

Uno de sus principales proveedores es la distribuidora roma alianza de occidente


ubicada en la ciudad de Cali, la cual suministra todos los medicamentos farmacéuticos
necesarios para el funcionamiento diario de la empresa. La población a la cual va dirigida la
droguería son las personas mayores de 14 años que cuenten con poder adquisitivo y además
que vivan alrededor del barrio villa del prado donde queda ubicada la empresa.

.
SITUACIÓN ACTUAL
La empresa Otilio Delgado Moreno Y/O Droguería Samisalud, desarrolla sus prácticas
contables en una libreta en la cual registra diariamente las ventas, teniendo en cuenta que
únicamente se toman los servicios de un contador para el cumplimiento de obligaciones
tributarias, por otro lado la empresa no cuenta con un sistema administrativo contable
solido que le permita determinar el deterioro de los productos, control de los ingresos y esto
no ha permitido que su propietario pueda adquirir un plan de inversión y conozca el estado
real de la empresa.
En la presente investigación se evidencio que la empresa no cuenta con los diferentes
aspectos contables:
LISTA DE CHEQUEO

ASPECTOS CONTABLES SI NO

Lleva libros y documentos contables XXXX

Manejo de control del inventario XXXX


sistematizado

Maneja Factura de venta post o XXXX


electrónica

Control de inventario Físico XXXX

Declaración de obligaciones tributarias XXXX

Software contable XXXX

Nomina XXXX

Elaboración propia
FLUJOGRAMA ACTUAL
Pendiente
ANÁLISIS DEL DIAGNÓSTICO
De lo anterior se analiza las debilidades y falencias con las que cuenta la empresa, dado
que su informalidad debilita la fluidez y el control de los sistemas de información
financiera, ya que la farmacia solo lleva un seguimiento de lo que vende por día, pero no
lleva una contabilidad con todos los requisitos que esto conlleva, lo que causa un
desconocimiento con exactitud de sus recursos, fortalezas y debilidades.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Según la Cepal, en el año 2016 y 2018 en Latinoamérica el 99% de empresas formales
son MiPymes, produciendo el 60% del trabajo formal y representando hasta un 50% del
PIB de cada país y así mismo existen más de 10 millones de micro y pequeñas empresas en
América Latina y el Caribe, no obstante, el 75% de los emprendimientos no logran llegar a
los 2 años de vida, ya que no logran superar desafíos como el de obtener financiamiento y
el del mal manejo de sus finanzas (Stumpo, 2020). Por otra parte en Colombia algunas
pymes no llevan contabilidad porque no tienen el conocimiento suficiente y creen que no
es necesario invertir gran cantidad de tiempo en la implementación de un sistema contable;
algunos comerciantes al ver que sus empresas apenas están despegando, sienten miedo de
gastar recursos que podrían invertirse en el desarrollo del negocio y desafortunadamente no
se le da importancia a la información financiera y el peso que esta tiene, dejándolo de lado
para priorizar otros procesos. La negativa a realizar la estructura contable en las empresas
puede causar una deficiencia en el área financiera. Por esto, los empresarios que llevan el
registro controlado de sus costos, ingresos y gastos pueden tomar decisiones a tiempo sobre
cómo se están realizando los diferentes procesos en la empresa y cómo pueden intervenir
para crear valor a esta.
por su parte en el caso de estudio de la droguería Otilio Delgado Moreno Y/O Droguería
Sami Salud se evidencia que esta no cuenta con un sistema de Información Contable que le
proporcione un mejor uso y confiabilidad de los datos con resultados que le permita tomar
las decisiones más acertadas en los diferentes niveles de la organización, agrupando
información , actividades , procesos y hechos económicos de la empresa, a fin de
manifestar información contable y financiera para los grupos de interés (stakeholder).

B. formulación del programa


Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario enunciar el siguiente interrogante:

¿Cómo implementar un sistema de información contable para la empresa


Otilio Delgado Moreno y/o Droguería Sami Salud?

OBJETIVO GENERAL
Proponer un sistema de información contable para la empresa
Otilio Delgado Moreno y/o Droguería Sami Salud

OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
● Análisis de la situación actual del proceso contable de la empresa Otilio Delgado
Moreno y/o Droguería Samisalud.
● Plantear políticas contables aplicables a la droguería Otilio Delgado Moreno y/o
Droguería Sami Salud.
● Determinar la estructura del sistema contable para la empresa Otilio Delgado
Moreno y/o Droguería Samisalud.
JUSTIFICACIÓN
Los sistemas de información contable están transformando los procedimientos
económicos y como uno de los fenómenos sociológicos más importantes del siglo XXI Por
esta razón, los niveles de oportunidades laborales están aumentando rápidamente en
diferentes campos del conocimiento. (Salinas Alicia, 2015)

Angrisani, destaca que un sistema de información contable permite el registro de


operaciones comerciales y eventos económicos realizados de manera continua; emitiendo
así todos los informes relativos a la situación económica y financiera. (Diego Angrisani,
2020)

Para el desarrollo de este trabajo de investigación se inicia con el análisis de la situación


actual en que se encuentra la empresa Otilio delgado y/o Droguería samisalud con esto
buscamos detectar las fallas que han hecho que la empresa tenga deficiencia en los
diferente procesos contables y administrativos que realiza. Seguido a esto se planteará
cuáles van a ser las políticas que se van a implementar para que la empresa logre mejorar
estos procesos en los que viene teniendo falencias constantes y que le han costado
funcionalidad y finalmente se determinara un sistema contable que permitirá a la empresa
alcanzar un punto óptimo y organizarse en el ámbito contable y administrativo.

Desde el punto de vista práctico en medio de la investigación presente se analizará el


desarrollo de información contable que manipula de manera vigente la empresa Otilio
Delgado y/o semi salud, este con la intención de formular políticas contables,
procedimientos y estados financieros, ayudará a planificar, verificar y tomar decisiones
concisas la cual permitirá tener un sistema de información contable y se logre generar un
tipo de rentabilidad a futuro. Por lo tanto tiene un aporte a la sociedad está dado en función
de suma importancia que tiene el sistema contable en las diferentes organizaciones en la
actualidad, el beneficio de la información presente es que tanto como las pymes y mypes
logren hacer utilidad de esta como guía o modelo para cualquier tipo de acción que supla a
su necesidad, finalmente ayuda a que los estudiantes de la universidad Santiago u otras
universidades puedan realizar futuras investigaciones en relación al tema de estudio.
Bibliografía
Diego Angrisani, C. l. (6 de 2020). sistema de informacion contable. angrisani editores, 189.
Obtenido de https://bibliotecaees1boulogne.files.wordpress.com/2020/06/ae_sic2.pdf

Salinas Alicia, D. R. (2015). IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE Y SU


INFLUENCIA EN LA GESTION DE CONTABILIDAD. Tesis de grado, UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO, Trujillo. Recuperado el 15 de 3 de 2022, de
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/1487/1/Salinas_Jara_Implement
acion_Contable_Gestion.pdf

Stumpo, M. D. (2020). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos.


Obtenido de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdf

https://actualicese.com/contabilidad-para-microempresas-mucho-mas-que-una-
obligacion-legal/
https://www.elcolombiano.com/negocios/las-ventajas-de-una-buena-contabilidad-en-
las-empresas-ID15706394
https://www.americaeconomia.com/articulos/notas/pymes-estas-son-las-siete-
caracteristicas-que-debe-tener-un-programa-contable
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44148/1/S1900361_es.pdf
https://www.cepal.org/es/temas/pymes/acerca-microempresas-pymes

You might also like