You are on page 1of 4

Nuestra misión: “Formar hombres y mujeres Cristianos, Nobles y Capaces ”

Profesora: Glenda Caro M. Asignatura: Lengua y literatura

Nombre: Nota:
Curso: Fecha:
Puntaje ideal: 72 puntos. Puntaje obtenido:
Contenido: Lectura Domiciliaria

Prueba de Comprensión Lectora: “Cuestión de ubicación”

 Instrucciones:
1. Antes de responder, lee con atención cada pregunta.
2. Debes responder con lápiz de pasta (negro o azul); el uso de lápiz de mina está prohibido.
3. El uso de corrector NO está permitido.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Marca la alternativa correcta para cada pregunta (2 ptos. cada una).

1. De acuerdo a la descripción de la escenografía y según lo que conversan los personajes, ¿a qué clase social pertenece la familia
retratada en la obra?
A) Clase media
B) Clase baja
C) Clase media alta
D) Clase alta

2. ¿En qué época está ambientada la obra?


A) Actualidad
B) Años 90
C) Años 80
D) Fines de años 70

3. ¿Qué traerán a la casa los padres de Cristián y Elizabeth?


A) Una radio grabadora
B) Un refrigerador
C) Un televisor a blanco y negro
D) Un televisor a color

4. ¿Qué está haciendo Elizabeth mientras dialoga con Cristián?


A) Arregla una blusa
B) Arregla una polera
C) Escucha música
D) Arregla la radio

5. ¿Qué opinión tiene Cristián acerca del novio de Elizabeth?


A) Lo encuentra simpático y divertido
B) Le parece que es un vago y un flojo
C) Cree que hace feliz a su hermana
D) Sospecha que oculta un secreto

6. ¿Qué sentido tiene la palabra “torrante” usada en el texto?


A) Ordinario
B) Maleducado
C) Holgazán
D) Desvergonzado

7. ¿Por qué motivo Elizabeth utilizó una polera de su hermano?


A) Para hacerse un vestido y salir con Genaro
B) Para hacerse una polera e ir a la playa con Genaro
C) Para hacerse una polera e ir al teatro con Genaro
D) Para hacerse una polera e ir a la discoteque con Genaro

8. ¿De qué manera la enfermedad de Elizabeth afecta a la relación entre hermanos?


A) Según Cristián, la enfermedad de Elizabeth la ha afectado hasta el punto de enamorarse de alguien que no la merece
B) De acuerdo a Elizabeth, Cristián no es capaz de comprender los problemas que a ella le ocurren
C) Desde la mirada de Cristián, la enfermedad de Elizabeth le ha permitido mayor libertad en sus acciones
D) Elizabeth piensa que Cristián solamente quiere perder el tiempo para hacerla enojar

9. ¿A qué se dedicaba Genaro?


A) Era encargado de una tienda
B) Ayudaba a un comerciante con las cuentas
C) Era cargador
D) Era cargador en una construcción

10. ¿Qué sucede con Elizabeth al decir que ella está enferma?
A) Tiene un problema en sus pulmones
B) Está padeciendo de fuertes dolores en su cuerpo
C) Está sufriendo de desnutrición
D) Solo le gusta "quejarse"

11. ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza la conversación entre Elizabeth y Cristián?
A) Luego de una discusión a causa de un desperfecto en un aparato, se centran en comentar la vida de Genaro
B) Su conversación gira en torno a distintos temas: desperfectos en un equipo modular, la enfermedad de Elizabeth, Renato, Genaro y la
prenda de vestir de la joven
C) El texto se centra en comentar antecedentes de la vida de Elizabeth, tales como su enfermedad, relación con Genaro y la prenda de
vestir que repara
D) El texto se trata sobre los problemas económicos de una familia y las vicisitudes que deben enfrentar

12. ¿Por qué a Emeterio no le gustaba Genaro?


A) Porque era muy pobre
B) Porque no tenía trabajo
C) Porque era extremista
D) Porque no iba a la iglesia

13. ¿Por qué motivo la familia prefiere recibir el diario “El Mercurio”?
A) Porque es más barato
B) Porque sus hojas son más grandes y las pueden utilizar posteriormente
C) Porque les da mayor "estatus" social
D) Porque los reparten en forma gratuita en la población

14. ¿Por qué Cristian dice que la TV nueva "está mala"?


A) Porque le falta uno de los enchufes
B) Porque no tenía un "hoyo" para enchufar un video-cassette
C) Porque no tenían dónde instalarla
D) Porque no tenía un "hoyo" para enchufar un betamax

15. En algún momento Cristian le reprocha algo a sus padres, ¿qué es?
A) Haber comprado una TV tan cara si no tienen ni para comer
B) No haber traído comida después de haber comprado la TV.
C) Haber pasado a comer un "sandwich" y ellos no tenían nada que comer en la casa
D) Haber comprado una TV solo para "competir" con la vecina

16. ¿Por qué Elizabeth comienza a hablar sola en voz alta?


A) Porque está delirando debido a la fiebre
B) Porque tiene mucha hambre
C) Porque tiene mucho sueño, pero no quiere dormirse
D) Porque está soñando despierta

17. Finalmente, ¿qué le sucede a Elizabeth?


A) Se queda dormida
B) Se desmaya
C) Muere
D) No se especifica

18. ¿Qué tema NO se trata en la obra?


A) La marginalidad
B) La soledad (o abandono)
C) El poder
D) N.A.
Nuestra misión: “Formar hombres y mujeres Cristianos, Nobles y Capaces ”

19. ¿Cuál es la "aspiración" de la familia?


A) Tener un "buen pasar" económico
B) Formar parte del "mundo del consumismo"
C) Derrotar la injusticia social
D) Ser valorados por el resto de sus vecinos

20. De acuerdo al texto leído, es posible apreciar un contexto de vida…


A) Delictual
B) Esforzado
C) Marginal
D) Acomodado

21. "No sé po; el viejo del seguro dijo que’staba desnutría, pero mi mamá dijo que cuando termináramos de pagar la tele íamos a ir
donde un doctor güeno… Pucha, pero ahora se jueron a meter en esa otra...".
Según lo leído, ¿Cuál es la prioridad de la familia?
A) La salud de la hija
B) Pagar el seguro
C) Pagar la deuda con el doctor
D) Comprar un nuevo “artefacto”

22. El texto leído corresponde al género literario:


A) Narrativo
B) Lírico
C) Dramático
D) Es una obra

23. La historia relata la historia de una familia:


A) Argentina
B) Peruana
C) Chilena
D) No se especifica

II. VERDADERO O FALSO. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). JUSTIFICA las opciones
falsas. (2 ptos. cada una).

1. ______ Finalmente, logran poner la TV sobre un mueble.

____________________________________________________________________________________________

2. ______ Emeterio y su familia han participado de marchas y huelgas.

_______________________________________________________________________________________________

3. ______ Cristian se lamenta porque ya no trabajará los domingos.

_______________________________________________________________________________________________

4. ______ Emeterio y Domitila pasan a servirse un completo antes de llegar a la casa.

_______________________________________________________________________________________________

5. ______ La vecina Rosa tiene carne "de sobra", porque atropellaron su vaca.

_______________________________________________________________________________________________

6. ______ La radio se echó a perder porque Cristian mojó excesivamente el piso de tierra de la casa.

_______________________________________________________________________________________________

7. ______ El lenguaje utilizado por los personajes nos ayuda a identificar el contexto social de la obra.
_______________________________________________________________________________________________

8. ______ Podríamos decir que la obra leída nos muestra un claro ejemplo de “consumismo”.

_______________________________________________________________________________________________

9. ______ La obra relata la historia de una familia de clase media que desea surgir en la vida.

_______________________________________________________________________________________________

10. ______ El autor de la obra leída se llama Juan Radrigán y es argentino.

_______________________________________________________________________________________________

III. DESARROLLO. A partir de la lectura realizada, responde las siguientes preguntas.

1. Explica porqué la obra leída lleva por título “Cuestión de ubicación”. (2 puntos)
2. Indica y explica el tema central de la obra leída. (2 puntos)
3. Expone una opinión personal acerca del texto leído. Recuerda que siempre debes fundamentar tus opiniones. (2 puntos)

You might also like