You are on page 1of 6

Consigna para el Examen final

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar el curso, el estudiante redacta textos organizados con diferentes estrategias


argumentativas, utilizando con sustento claro y coherente información propia y extraída de
diversas fuentes y respetando el registro formal.

2. Indicación general:

Sobre la base de la lectura de fuentes de información, redacta un texto argumentativo de


cuatro párrafos (uno de introducción, dos de desarrollo en los que se utilicen dos de las
estrategias trabajadas durante el ciclo y uno de cierre) en el que deberás plantear tu
postura frente a la pregunta planteada por tu docente.

Frente a la constante promoción de una alimentación sana o saludable, ¿consideras que las
dietas vegetarianas, como estilo de vida, inciden positivamente en la salud física y mental?

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de dos.
● Utiliza el esquema de ideas elaborado previamente para redactar tu texto
argumentativo.
● Presenta la versión final del texto en el Anexo B de este documento.
● Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
○ Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto
○ Utiliza interlineado doble
○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
○ Formato en Word o PDF
● Un integrante de cada equipo, entrega el archivo en la plataforma Canvas, en el módulo
de la semana 18, en la actividad Entrega del EXFN: texto argumentativo.
● Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.

1
4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu desempeño


respecto al Examen Final. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio


● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información
parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica
a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo y
el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en
el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho
a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría Académica."

2
Anexos:
A. Presenta, en este espacio, el esquema de ideas del texto.

Introducción

1.1. Contextualización

- Las dietas vegetarianas tienen cada vez más relevancia

- Obtiene mejores beneficios.

- Difíciles de llevar a cabo.

1.2. Controversia: Frente a la constante promoción de una alimentación sana o saludable,

¿consideras que las dietas vegetarianas, como estilo de vida, inciden positivamente en

la salud física y mental?

1.3. Tesis: Consideramos que las dietas vegetarianas si nos ayudan en nuestro estilo de

vida e indicen positivamente en la salud física y mental.

1.4. Anticipación: A continuación, en el siguiente párrafo defenderé mi postura como

argumentos sólidos.

Párrafo de desarrollo generalización

2. IP: Si consideramos que las dietas vegetarianas nos ayudan en nuestro estilo de vida

e indicen positivamente en la salud física y mental.

2.1 IS: Caso 1: Beneficios para la salud.

2.1.1 IT: Mantiene o reduce el peso corporal

2.1.2 IT: Disminuye la obesidad, la enfermedad coronaria y diabetes.


3
2.2 IS: Caso 2: Consideración nutritional

2.1.1 IT: Se consumen menos grasas y mas hidratos de carbono

2.1.2 IT: Aportico calorico total y micronutrientes

2.3 Reiterar tesis: Si consideramos que las dietas vegetarianas nos ayudan en nuestro

estilo de vida e indicen positivamente en la salud física y mental.

Cierre

3.1. Conector: En conclusión

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Consideramos que las dietas vegetarianas si

nos ayudan en nuestro estilo de vida e indicen positivamente en la salud física y mental

porque reduce riesgo de obesidad y disminuye el riesgo de sufrir una enfermedad

cardiaca o de diabetes.

3.3. Reflexión o comentario crítico

- Reduce las enfermedades vinculadas con el sobrepeso y la obesidad.

-Sustituir los macronutrientes de proteína a un mayor consumo en vegetales y frutos

secos.

-Incentivar a las personas a optar por un estilo de vida donde la principal fuente de

alimentación sea de reino vegetal.

4
B. Escribe, en este espacio, el texto argumentativo.

Integrantes:
- Sebastian Larroca Jaime.
- Carlos David Castillo Aparicio.
- Koral Katherine Yamunaque Morales.
- María Alejandra Castro Guerrero.

La dieta vegetariana y sus beneficios

Hoy en día somos conscientes que nuestro estilo de vida con respecto a nuestra

alimentación nos está perjudicando nuestra salud física y mental, debido principalmente al

consumo excesivo de alimentos ultra procesados, dejando de lado los vegetales y alimentos

saludables. Debido a esto, optamos por la dieta vegetariana ya que consiste en el consumo

principalmente de alimentos derivados de origen vegetal y excluye todas las proteínas y

lácteos de origen animal, tratándose así de una alimentación limpia y más naturalizada en

bienestar a nuestra salud, sin embargo, a pesar de ser un estilo de vida saludable, puede

traer consecuencias e influir negativamente a nuestro organismo debido a la ausencia del

consumo de proteínas de origen animal. Por ello surge la siguiente pregunta, ¿Consideras

que las dietas vegetarianas, como estilo de vida, inciden positivamente en la salud física y

mental? En nuestra opinión, consideramos que las dietas vegetarianas si nos ayudan en

nuestro estilo de vida e indicen positivamente en la salud física y mental. A continuación,

en el siguiente párrafo defenderemos nuestra postura con argumentos sólidos.

Consideramos que las dietas vegetarianas si nos ayudan en nuestro estilo de vida e indicen

positivamente en la salud física y mental, porque, estos suelen tener una vida más

saludable, mayor actividad física y práctica una buena alimentación. En primer lugar, los

beneficios para la salud, donde principalmente se vincula a una vida más saludable como

realizar actividades físicas y tener una buena alimentación. Es decir, conlleva a mantener

equilibradamente nuestro peso corporal, así como también reducirlo en caso de un sobre
5
peso pronunciado. Asimismo, disminuye pronunciadamente la obesidad, en caso de

presentar una obesidad crítica y tener un riesgo directo con las enfermedades coronarias y

cardiacas en la salud.

En segundo lugar, tenemos las consideraciones nutricionales, donde se aportar toda la

energía y los nutrientes necesarios para lograr un adecuado desarrollo y crecimiento, pero

hay que adaptarlas a cada caso individual. Por lo tanto, su consumo de grasa es mínimo y

se adopta por los hidratos de carbono complejos, fibra y antioxidantes como Vitamina A,

C, y carotenoide. Además, de presentar atención a la ingesta de proteínas, así como

también al aporte calórico total y a los micronutrientes como hierro, zinc, calcio, Vitamina

D, Vitamina B12 y ácidos grasos de cadena larga omega 3.

En conclusión, consideramos que las dietas vegetarianas si nos ayudan en nuestro estilo de

vida e indicen positivamente en la salud física y mental, porque, reduce riesgo de obesidad

y disminuye el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o de diabetes. Finalmente,

argumentado nuestra tesis podemos decir que, está encaminada a reducir las enfermedades

vinculadas con el sobrepeso y la obesidad. También en la alimentación podemos

sustituirlos macronutrientes proteínicos con alimentos vegetales y frutos secos. Para

terminar, podemos generar iniciativa y optar un estilo de vida que sea de alimentación

vegetariana.

You might also like