You are on page 1of 8

UNIDAD 1

Visión Cultural del Ecuador


TEMA 4
Patrimonios culturales

SUBTEMAS
Subtema 1:
Cultura: origen y clasificación
Subtema 2:
¿Qué es Patrimonio Cultural?
Subtema 3:
Bienes tangibles e intangibles del
Patrimonio Cultural
Subtema 4:
Ley de Patrimonio Cultural del Ecuador
Profesor: MSc. Raúl T. Minchala Santander Fuente: Tomado de la página web. https://
Profesora: MSc. Norma Yomara Ruíz Luque www.google.com/search?q=zaruma+patrimonio+cultural+del+ecuador&rlz=1C1CHBF_esEC956EC956&source=lnms&tbm=i
sch&sa=X&ved=2ahUKEwjh39ngn7T7AhVUSzABHYmWCz8Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1279&bih=636&dpr=1#imgrc=j5w4si
Conocer los diferentes
aspectos culturales que se
enmarcan en la
cosmovisión del hombre,
a fin de comprender la
dialéctica existente entre
el ser humano y su
OBJETIVO DEL entorno, y de esta manera
APRENDIZAJE poder identificar las
características de los
bienes patrimoniales
tangibles e intangibles
existentes en el país, para
valorizar y difundir el
presente y el pasado de Fuente: Tomado de la página web.
nuestras civilizaciones. https://www.google.com/search?q=Quito,+patrimonio+cultural+de+la+humanidad&rlz=1C1C
HBF_esEC956EC956&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjyqvP3ia77AhXFTjABHXPY
CfwQ_AUoAXoECAIQAw#imgrc=32latj5qpxMdpM&imgdii=jBWFeOSTLeTBGM
¿Qué es Cultura?
Cultura: origen y clasificación La cultura es definida como un multiverso simbólico, compuesto de ideas, valores y
emociones, contenido en la conciencia y en la comunicación, incrustado en el modo de
vida, y orientado hacia la virtud o perfectibilidad humana, con el que los miembros de
un grupo social experimentan y construyen los significados y sentidos de su vida.
Los seres humanos estamos tan impregnados de cultura que, como los peces en el
agua, ni siquiera percibimos su existencia. Encontramos tan «normal» las maneras de
comportarnos o relacionamos, y las formas en que sentimos, pensamos, juzgamos o
percibimos el mundo, que nos parecen sencillamente «naturales». En general, somos
ciegos a la cultura porque nos constituye tanto por fuera como desde dentro. Por
fuera es como una campana de cristal que nos envuelve, sólida pero transparente.
Desde dentro es el ojo que nos permite ver, incapaz de verse a sí mismo.
La agricultura dio lugar a las eras de bronce y de hierro, y al desarrollo de
instrumentos y armas más eficaces. Desde la aparición de las primeras Ciudades-
Estado, hace diez mil años, hasta el año 1800 de nuestra era, el agrarismo fue la forma
dominante de sociedad. Pero la innovación del lenguaje escrito sentó las bases de un
nuevo desarrollo cultural. Hace diez mil años los comerciantes sumerios comenzaron a
utilizar inscripciones sobre arcilla fresca para contabilizar cargamentos y ventas, y
cinco mil años después desarrollaron un lenguaje silábico.
Hace tan solo unos cuatro mil años los fenicios desarrollaron un alfabeto fonético. La
escritura impulsó la creación de una cultura teórica (un sistema lógico de pensamiento
basado en la racionalidad y la experiencia) aunque, dado el analfabetismo de las
sociedades agrarias, el pensamiento mítico perduró durante mucho tiempo.
CULTURAS Y LENGUAS INDIGENAS DEL ECUADOR-2001, LUCIA MEJEANT,
 Fuente: Tomado de la página web.
NACIONALIDAD SHUAR, http://icci.nativeweb.org/yachaikuna/1/mejeant.pdf https://lashkar.in/diferentes-culturas-que-existen-en-el-ecuador
Galápagos Patrimonio Natural de la ¿Qué es Patrimonio Cultural? Parque Nacional Sangay Patrimonio
Humanidad Natural de la Humanidad
El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes
tangibles e intangibles, que constituyen la
herencia de un grupo humano, que refuerzan
emocionalmente su sentido de comunidad con
una identidad propia y que son percibidos por
otros como característicos. El Patrimonio
Cultural como producto de la creatividad
humana se hereda, se transmite, se modifica y
optimiza de individuo a individuo y de
generación a generación. Patrimonio material e inmaterial,
Secretaria de cultura de Jalisco, Municipio de Guadalajara.
https://sc.jalisco.gob.mx/patrimonio-cultural
Quito Patrimonio Cultural de la La lengua Zápara se declara bien
Humanidad Ecuador cuenta con varias declaratorias de cultural de la humanidad
patrimonio cultural de la humanidad, puesto
que, en 1978, la Unesco realiza la declaración
de Quito como la primera ciudad Patrimonio
Cultural de la Humanidad. En el mismo año se
encuentran inscritas dentro del patrimonio
natural mundial las Islas Galápagos. Más tarde,
en 1983, se incluye el centro histórico de la
ciudad de Cuenca y el Parque Nacional Sangay.
La lengua Zápara se declara bien cultural de la
Tomado de la página web. , humanidad dentro del patrimonio inmaterial,
https://astelus.com/destinos-paradisiacos-del-mundo/islas-galapagos-e Tomado de la página web. , https://
n-ecuador en 2001. INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO CULTURAL, https www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-sangay/
/ ://amevirtual.gob.ec/wp-content/uploads/2017/04/libro-introduccion-al-p https://
https:// atrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed.pdf es.scribd.com/document/546629724/Patrimonio-Oral-Pueblo-Zapar
BIENES TANGIBLES E INTANGIBLES DEL PATRIMONIO CULTURAL

El Patrimonio Cultural Tangible o Material, se compone de los bienes muebles e inmuebles


hechos por las sociedades de nuestro pasado:
a) Patrimonio Arquitectónico: Monumentos, edificios y construcciones que representan
nuestra memoria física.
b) Patrimonio Arqueológico: Elementos de valor producidos por culturas previas a la invasión
de los españoles.
c) Patrimonio Artístico e Histórico: Son las pinturas, esculturas o producciones artísticas que
nos hablan de otras épocas.
d) Patrimonio industrial: Posee valores históricos, tecnológicos, sociales, arquitectónicos o
científicos.
e) Patrimonio natural: Incluye hábitat de especies animal y vegetal endémicas o en peligro de
extinción.
El Patrimonio Cultural Intangible e Inmaterial, constituye el patrimonio intelectual y el sentido
que hace única a una comunidad:
a) Saberes, tradiciones y creencias: Conjunto de conocimientos y modos de hacer enraizados
en la vida cotidiana de las comunidades, como leyendas, dichos, historias y creencias. 
b) Celebraciones y Conocimientos: En las celebraciones podemos incluir los rituales de
música, danza, teatro y otras expresiones similares como las festividades tradicionales cívicas,
populares, religiosas, gastronomía y los oficios artesanales.
c) Lugares simbólicos: Como mercados, ferias, santuarios, plazas y demás espacios donde
tienen lugar prácticas sociales únicas. 

Patrimonio material e inmaterial, Secretaria de cultura de Jalisco, Fuente: Tomado de la página web.
Municipio de Guadalajara. https://sc.jalisco.gob.mx/patrimonio-cultural https://www.google.com/search?q=BIENES+TANGIBLES+E+INTANGIBLES+DEL+PATRIMONIO+CULTURAL+DEL+ECUADOR&tbm=isch&ved=2ahUKEwiAuaCuiLT7AhXUazAB
HRpBBUwQ2-cCegQIABAA&oq=BIENES+TANGIBLES+E+INTANGIBLES+DEL+PATRIMONIO+CULTURAL+DEL+ECUADOR&gs_lcp=CgNpbWcQA1DgIFiRQWDJSWgAcAB4AIABi
wSIAa8gkgEKMC4yMS4yLjUtMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=go51Y4DwI9TXwbkPmoKV4AQ&bih=636&biw=1279&rlz=1C1CHBF_esEC956EC
Art. 1.- Del objeto. El objeto de la Ley Orgánica de Cultural del Art. 4.- De los principios. La Ley Orgánica de
presente Ley es definir las competencias, Cultura responderá a los siguientes principios:
Ecuador 2017 - Diversidad cultural. Se concibe como el
atribuciones y obligaciones del Estado, Art. 3.- De los fines. Son fines de la
los fundamentos de la política pública presente Ley: ejercicio de todas las personas a construir y
orientada a garantizar el ejercicio de los a) Fomentar el diálogo intercultural en el mantener su propia identidad cultural, a decidir
derechos culturales y la sobre su pertenencia a una o varias
respeto de la diversidad; y fortalecer la
interculturalidad; así como ordenar la comunidades culturales y a expresar dichas
identidad nacional, entendida como la
institucionalidad encargada del ámbito elecciones; a difundir sus propias expresiones
conjunción de las identidades diversas culturales y tener acceso a expresiones
de la cultura y el patrimonio a través de que la constituyen; culturales diversas;
la integración y funcionamiento del b) Fomentar e impulsar la libre creación, - Interculturalidad. Favorece el diálogo de las
Sistema Nacional de Cultura. la producción, valoración y circulación de culturas diversas, pueblos y nacionalidades,
  productos, servicios culturales y de los como esencial para el ejercicio de los derechos
Art. 2.- Del ámbito. La presente Ley es conocimientos y saberes ancestrales que consagrados en la Constitución y en la presente
aplicable a todas las actividades forman parte de las identidades diversas, Ley, en todos los espacios y ámbitos de la
vinculadas al acceso, fomento, y promover el acceso al espacio público sociedad;
producción, circulación y promoción de la de las diversas expresiones de dichos - Buen vivir. Promueve una visión integral de la
creatividad, las artes, la innovación, la procesos; vida que contemple el disfrute del tiempo libre
memoria social y el patrimonio cultural, c) Reconocer el trabajo de quienes y creativo, la interculturalidad, el trabajo digno,
así como a todas las entidades, participan en los procesos de creación la justicia social e intergeneracional y el
organismos e instituciones públicas y equilibrio con la naturaleza como ejes
artística y de producción y gestión
privadas que integran el Sistema Nacional transversales en todos los niveles de
cultural y patrimonial, como una
de Cultura; a las personas, comunidades, planificación y desarrollo;
actividad profesional generadora de valor
comunas, pueblos y nacionalidades,
agregado y que contribuye a la
colectivos y organizaciones culturales que
construcción de la identidad nacional en LEY ORGANICA DE CULTURA, julio 2017
forman parte del Estado plurinacional e
intercultural ecuatoriano. la diversidad de las identidades que la https://www.presidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2017/0
8/a2_LEY_ORGANICA_DE_CULTURA_julio_2017.pdf
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Videos de apoyo:
• ¿Qué es Cultura? Significado, Definición y Etimología de Cultura
https://www.youtube.com/watch?v=8E4PHQOtWZs
• ¿Qué es la Cultura? - Resumen | Orígenes, Definición y Elementos
https://www.youtube.com/watch?v=RFJN0LYY3BQ
• El Patrimonio Cultural
https://www.youtube.com/watch?v=SwAqjDYnE2g
• Ministerio de Cultura ¿Qué es el patrimonio cultural
https://www.youtube.com/watch?v=Uvbz1C2w7yw
• 8 PATRIMONIOS de la humanidad que conserva Ecuador (Documental 1/4)
https://www.youtube.com/watch?v=UNUScV8AwA8
• Patrimonio tangible e intangible del Ecuador.
https://www.youtube.com/watch?v=93jVoOLu1Uc
• Patrimonio y Memoria - Ley de Cultura
https://www.youtube.com/watch?v=uzmvPBjCkBs
BIBLIOGRAFÌA
• Revista del Patrimonio Cultural del Ecuador, Nº 5 / I semestre 2014
https://site.inpc.gob.ec/pdfs/Publicaciones/revista5.pdf
 Revista del Patrimonio Cultural del Ecuador, Nº 6 / II semestre 2014
https://site.inpc.gob.ec/pdfs/Publicaciones/Revista-INPC-%236-version10-LowRes.pdf
• INTRODUCCIÓN AL PATRIMONIO CULTURAL
https://amevirtual.gob.ec/wp-content/uploads/2017/04/libro-introduccion-al-patrimonio-cultural.compressed-ilovepdf-compressed.pdf
•  PATRIMONIO CULTURAL, REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY, agosto 2014
https://www.uazuay.edu.ec/sites/default/files/public/publicaciones/UV-64.pdf
•  CULTURA Y SOCIEDAD, EDUARDO BERICAT, Universidad de Sevilla E-mail: ebericat@us.es
file:///C:/Users/DOCENTE_UNEMI/Downloads/Bericat2016QueslaculturaCulturaysociedad.pdf
•  ¿Qué es la Cultura?
https://www.researchgate.net/publication/309609989_Que_es_la_cultura#:~:text=La%20cultura%20es%20definida%20como,y%20construyen%20los%20significa
dos%20y
•  LEY ORGANICA DE CULTURA, julio 2017
https://www.presidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2017/08/a2_LEY_ORGANICA_DE_CULTURA_julio_2017.pdf
• INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL. (0). INSTRUCTIVOS PARA FICHAS DE REGISTRO E INVENTARIO. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. QUITO:
EDIECUATORIAL, (2011 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• MINISTERIO DEL AMBIENTE E INSTITUTO DE ECOLOGÁA APLICADA. (2007). GUÍA DEL PATRIMONIO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR. :
REPÚBLICA DEL ECUADOR, MINISTERIO DEL AMBIENTE | INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO (ECOLAP-USFQ),
(1 Ejemplar disponible en Biblioteca
• MINISTERIO COORDINADOR DE PATRIMONIO. (0). DECRETO DE EMERGENCIA DEL PATRIMONIO CULTURAL UN APORTE INĎITO AL RESCATE DE NUESTRA
IDENTIDAD. QUITO: SOBOCOGRAFIC, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
• NURIA SEMPERE COMAS. (2011). ACCIÓN CULTURAL Y DESARROLLO COMUNITARIO. : GRAO, (2 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• 0. (2007). 10 EDUCAR Y CONVIVIR EN LA CULTURA GLOBAL. MADRID: ALFAOMEGA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)

You might also like