You are on page 1of 20

BIOLOGÍA GENERAL

LIPIDOS

M. Sc. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA


LÍPIDOS
Biomoléculas orgánicas formados básicamente por
Carbono e Hidrógeno y generalmente también Oxígeno

SOLUBLES DISOLVENTES
ORGÁNICOS
(BENCINA Y
LÍPIDOS
CLOROFORMO)

INSOLUBLES
AGUA
La palabra lípido proviene del
griego lypos grasa.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS COMPUESTAS
POR C, H y –O.
TAMBIÉN PUEDEN CONTENER F, S y N.

Msc. Lic. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA


Biocatalizadora:
FUNCIONES Facilitan las reacciones
químicas
Reserva :
Principal fuente energética, 1 gr produce
9,4 kilocalorías

Estructural: Transportador:
Membranas, recubren órganos, por medio de la
dan consistencia y protegen emulsión en el intestino
mecánicamente

Los seres vivos emplean como


fuente de energía los glúcidos,
y una vez agotados, consumen
las grasas almacenadas
Msc. Lic. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA
La saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso,
unido a un álcali y agua, da como resultado jabón, un producto usado
para limpiar.
La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón
y la glicerina:
grasa + soda cáustica → jabón + glicerina

• Los ácidos grasos saturados son aquellos que solo tienen enlaces
simples entre los átomo de carbono. Estos ácidos grasos son muy
estables y la mayoría permanecen sólidos a temperatura ambiente.
Algunos ejemplos de ácidos grasos saturados son el batírico, laúrico,
mirístico, palmítico, esteárico, araquídico.

• Los ácidos grasos insaturados poseen uno o más enlaces dobles en


su cadena, ya sean mono o poliinsaturados respectivamente.
Ejemplos de estos ácidos grasos son: linolénico, linoleico, araquidónico,
oléico, erúcico y palmitoléico

Msc. Lic. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA


LÍPIDOS
se clasifican
formados por Saturados
Ácidos
Saponificables grasos Insaturados
Insaponificables

Lípidos simples Lípidos complejos

Acilglicéridos Ceras Fosfolípidos Glucolípidos Terpenos Esteroides Prostaglandinas

Aceites Sebos Fosfoesfingolípidos Esteroles Hormonas esteroideas

Gangliósidos
Fosfoglicéridos Hormonas Hormonas
Suprarrenales Sexuales
Cerebrósidos

Carotenoides
Vitamina
A,E,K

Aldosterona Progesterona
Cortisona Testosterona

Colesterol

Reserva Estructural Membranas celulares Relación celular Vitamínica Estructural Regulación


GRASAS GLICEROL + TRES ÁCIDOS GRASOS
(TRIACILGLICEROL)
CH3 (CH2)n COOH
HIDROCARBUROS DE CADENA LARGA NO
RAMIFICADA (HIDROFÓBICAS) + GRUPO
ÁCIDOS CARBOXILO (HIDROFÍLICA)
GRASOS Son moléculas ANFIPÁTICAS (JABÓN)

Msc. Lic. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA


Msc. Lic. Mblgo. HENRY WILLIAN SANCHEZ MENDOZA
Ésteres de ácidos grasos de
cadena larga, con
alcoholes también de
cadena larga.

Características
En general son sólidas
Insolubles en agua
FOSFOLÍPIDOS
FUNCIÓN GLICEROL + DOS ÁCIDOS GRASOS
(DIACILGLICEROL)

GRUPO FOSFATO + COLINA (GRUPO POLAR)


Molécula anfipática

COMPONENTE
PRINCIPAL DE LA
MEMBRANA CELULAR
TERPENOS

Moléculas lineales o cíclicas


que derivan de la Variadas funciones por
polimerización de isoprenos (2 a Ejemplo:
6) muy abundantes en • Esencias vegetales
vegetales • Pigmentos vegetales
• Vitaminas como A, E y K
Los terpenos se clasifican de • Antioxidante
acuerdo al número de unidades
de isopreno que presentan en:
Mono, Di, Tri, Tertra y
Politerpenos
ESTEROIDES
Los esteroides comprenden dos grandes grupos de
sustancias, derivados de la molécula ciclopentano
perhidrofenantreno: los esteroles y las hormonas
esteroideas.
Esteroles. Son esteroides que
poseen un grupo hidroxilo
unido al carbono 3 y una
cadena alifática en el carbono
17. Los esteróles son el grupo
más numeroso de los
esteroides. Los principales
esteróles son el colesterol, los
ácidos biliares, las vitaminas
D y el estradiol.
ESTEROLES
De todos ellos, el colesterol es el de mayor interés biológico
Forma parte de las membranas
biológicas a las que confiere
resistencia, por otra parte es el
precursor de casi todos los
demás esteroides: testosterona,
progesterona, estrógenos.
Hormonas esteroideas. Derivan del colesterol, y son hidrofóbicas (por eso
pueden atravesar fácilmente las membranas). Se caracterizan por la presencia
de un átomo de oxígeno unido al carbono 3 mediante un doble enlace.

Tipo de hormona Nombre Función

Ecdisona Muda de artrópodos

Regula el embarazo, el ciclo ovárico y son


precursores metabólicos de las demás
Femeninas Progesterona
hormonas esteroideas

Estrógenos Fomenta el desarrollo sexual femenino y


mantiene los caracteres sexuales
Sexuales (estradiol) femeninos

Fomenta el desarrollo sexual masculino y


mantiene los caracteres sexuales
Masculinas Testosterona
masculinos

Cortisol Fomentan la gluconeogénesis y, a dosis


Glucocorticoides Cortisona elevadas, son inmunodepresores.
Suparrenales o
corticoides Regula el equilibrio iónico en el interior del
Aldosterona
Mineralocorticoides organismo

16
PROSTAGLANDINAS
Molécula constituída por 20 átomos de Carbono que
forman:
Anillo ciclopentano
Dos cadenas alifáticas

Las prostaglandinas son sustancias biológicamente activas


derivadas de los ácidos grasos poliinsaturados
principalmente a partir del ácido araquidónico.

Regular diversas funciones como la presión


sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta
inflamatoria alérgica y la actividad del aparato
digestivo.
LIPOPROTEÍNAS
• Son asociaciones de lípidos y proteínas cuya fracción
proteica es específica.
• Tienen dos funciones: participan en los sistemas de
membranas y actúan como sistemas de transporte por el
plasma sanguíneo.
• Las lipoproteínas de transporte han adquirido mucha
importancia por su influencia en el metabolismo del
colesterol.
1. Quilomicrones:
2. VLDL (Very Low Density Lipoproteins) MALAS
3. LDL (Low Density Lipoproteins) MALAS
4. HDL (High Density Lipoproteins) BUENAS
Conclusiones
✓Son compuestos orgánicos ricos en
energía.
✓Se encuentran formando parte de
las membranas celulares.
✓Los fosfolípidos son los más
abundantes de las membranas
celulares.
✓Se clasifican en lípidos simples y
complejos.
✓Los podemos encontrar con grasas
saturas y grasas insaturadas.

You might also like