You are on page 1of 2

1.

- ¿Cuáles son las causas que permiten la terminación del contrato


colectivo de trabajo?

R: las causas para terminar el contrato serian por incapacidad física o mental, así
como la muerte, la falta de materia prima, las condiciones económicas y las
condiciones del mercado, la incosteabilidad de la naturaleza temporal, la falta de
fondos, la falta de ministración por parte del Estado y en casos de contingencias
sanitarias.

2.- ¿Explica el proceso de legitimación del contrato colectivo del trabajo?

R: es la aprobación o verificación que garantice el respeto de los derechos de los


trabajadores, así como ellos validándolo de manera personal.

3.- ¿Cuáles son los puntos de contenido del contrato colectivo de trabajo?

 R: El nombre y domicilio de los contratantes


 Las empresas y establecimientos que abarque
 Duración o expresión de ser por tiempo indeterminado o para obra
determinada
 Duración de la jornada de trabajo
 Días de descanso y vacaciones
 El monto de los salarios
 Capacitación y adiestramiento de los trabajadores en la empresa o en
establecimientos
 Las bases sobre la integración y funcionamiento de las comisiones que
deban formarse de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo
 Las estipulaciones que resulten necesarias para satisfacer las necesidades
laborales de las partes contratantes

4.- ¿Qué pasa si el contrato colectivo no tiene la determinación de los


salarios o si faltan estipulaciones sobre las horas de trabajo, los días de
descanso y vacaciones?

R: se hace una demanda hacia la empresa ya que no se esta cumpliendo con los
derechos estipulados en la LFT (Ley Federal de Trabajo) que señalan los
derechos de cada trabajador siendo obligatorios por las empresas
5.- ¿Qué es el contrato colectivo de trabajo?

R: es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o


varios patrones con el objeto de establecer las condiciones según las cuales
deben presentarse el trabajo.

6.- ¿Qué pasa si el patrón se niega a firmar el contrato colectivo de trabajo?

R: en caso de que el patrón se niegue a firmar el contrato los trabajadores tiene el


derecho de hacer huelga hasta que sea resuelto, llegando a un acuerdo para el
beneficio de ambas partes.

7.- ¿Cuándo surte efectos el contrato colectivo de trabajo?

R: cuando llegue la hora de presentarse el contrato ante la Junta de Conciliación


Arbitraria

You might also like